ADELANTE MIRA DO De DON ALVARO QUIROGA MANTO DE HEROE Ha circulado ADELANTE. y con él la noticia amarga de que Rodolfo Guzmán ha muerto. Los que estamos lejos do su lecho de muerte, y cerca de aquel gran corazón, senfimos el golpe en frío, y la conmoción hasta las raíces, Una señora, junto a mí, lee que Guzmán yacía en su ataúd, vestido con el único traje, raído. que tenía. exelama: Ah, pobrecito. Imagina la buena señora, con lágrimas en los ojos, lo que aquel pobre atuendo significa. La miseria. Los sacriticios. La amargura.
Y, quizás, la soledad.
Mas yo recatico vivamente. Pobrecito. No, señora. Hoy en día, aquel raído traje es el manto glorioso de los mejores héroes, los del trabajo. Es el brillante uniforme de los combatientes quo llevan el penacho, enhiesto, en la conciencia. Es el atavío de ceremonia con que hoy desposan a la muerte los hombres, como Rodolfo Guzmán, que han mantenido a puños la vertical indomeñable, y que alcanzaron los niveles cimeros desde donde su voz y su ejemplo infunden la fe y el coraje que conmueven y victoriosamente mueven a lox pueblos. No existen en su significado vulgar, en su eficasia demoledora, la miseria ni los sacrificios ni las amarguras ni, mucho menos, la soledad, para quien merece em prender orgullosamente el último viaje en atavío semejan te. Así querría yo emprenderlo, señora! Así, sintiendo que la conciencia llameante quema el traje raído y único.
Así, puro y fuerte varón de sacrificio y generosidad. Así, hombre entre los hombres de apretada fila, frente a la caDalla que engorda y se acomoda y prospera. Así, como Rodolfo Guzmán, señora en cuyos ojos he visto lágrimas buenas por su muerte de hombre pobre!
Imposible la Cuándo se alzará la protesta de libre elección las madres costarricenses?
médica Por culpa de la radioactividad estará en pell.
Una comisión integrada gro la vida de un millón de niños y habrá casos de leucemia y cáncer especialmente por la Directiva de la Caja CostarricenDice La Nación del le Mayo.
se de Seguro Social terminó la semana anterior un estuMientras leía La Nación esta mañana, con esa espan dio que le había sido enco tosa noticia del peligro de la radioactividad, veía por la mendado sobre el proyecto ventana, los grupos de madres vecinas que charlaban en el de libre elección médica. barrio, mientras asoleaban felices a sus niños preciosos; unos Según los informes propor de la mano dando los primeros pasos, otros dormidos en sus cionados por los diarios, di cochecitos, otros corriendo y saltando por las calles. resco proyecto requiere, para pirando el aire y el sol dorado de nuestra ciudad alegre y ponerlo en vigencia, la re confiada.
forma de la Ley Orgánica Habrán leído las madres esa fatal noticia? Esa denun de la Caja, ya que el artícucia macabra que presentan grandes personalidades del munlo 69 de la misma establece do científico y político, como lo es el sabio norteamericano de manera terminante que Linus Pauling, premio Nobel de 1958? Pensaba yo aterra los asegurados que desea. da ante la idea de imaginar esos tiernos niños envueltos en ren ser asistidos por otro mé la trágica amenaza esparcida por la radioactividad a tradicou ocupar los servicios vés de toda la tierra.
de otra farmacia que no sea la de la Caja, podrán nacer¿Será posible que las madres sean indiferentes ante esta fatal tienuncia? Podrán haber corazones tan sordos, lo libremente, bajo control como la piedra, incapaces de conmoverse ante el peligro de la Caja, pero en eze caso la Institución no estará obi que se anuncia ya con caracteres tan trágicos?
gada a pagar los respectivos No puede ser! No puede ser! Estarían ya completagastos sino de acuerdo con la mente secas las fuentes del amor maternal si las madres tarifa de asistencia médica costarricenses fuéramos indiferentes y sordas ante esa dey de servicios farmacéuticos nuncia que amenaza directamente la vida de nuestros proque elaboren las secciones pios hijos.
médica y farmacéutica, con ¿Cómo permanecer calladas. Cómo alzarnos en una aprobación de la Junta Di gran protesta colectiva reclamando el cese inmediato de rectiva de la Caja.
las pruebas atómicas. Es que la vida de estos seres inCualquier diferencia que defensos, puede estar expuesta a esa locura de los easaresulte entre estos precios co yos de las bombas atómicas. nosotras las madres sobrados por los médicos y far guiremos indiferentes, sordas y ciegas? Entonces. donde macias particulares, será ra está la fuerza maravillosa del amor maternal. Por qué gada en cada caso por los a no laten con fuerza sus corazones, cuando el peligro de segurados.
la muerte está a nuestras puertas. Cómo no temblar de espanto y de horror ante esta Esto significa, que la libre, amenaza?
elección médica no podrá establecerse, pues de ser! o. sig ¿Por qué no alzar nuestros brazos unidos en un sol nificaría echar sobre la Caja grito de protesta?
Ud, señora Presidenta, doña Olga de Echandl. por qué una nueva y enorme carga no inicia ese gran movimiento de protesta?
económica, obligár. dola a pa. Uds. señoras diputadas doña Marta de Solera y los gar a los médicos y a las Pina Aiza. por qué no alzan ya sus voces contra ese pavefarmacias particulates por sus servicios y por su drogas, roso peligro? Uds. las maestras?
lo que les viniere en gana, Uds. las profesoras universitarias, qué esperan pare sin que sus ingresos kayan encender la llama de esa protesta?
aumentado de manera para ¿Qué razones, qué prejuicios pueden justificar esa frin hacer frente a esas nuevas indiferencia?
y cuantiosas erogaciones, Tampooc se puede introducir ¿Qué más pruebas vamos a esperar, cuando las veces la reforma a base de aumende los cientíticos, filósofos y pescadores japoneses denunto de las cuotas, ya sean de cian a gritos la amenaza que se clerne ya sobre millones los asegurados o de los pade niños de todo el mundo?
tronos, pues tanto patronos ¿Vamos a esperar oir los llantos de los niños y ver cus como obreros se onondrían cuerpos deshechos por el cáncer, para ponernos a llorar de plano a cualquier nuevo aumento en dichas cuotas.
LUISA GONZALEZ Mayo de 1959.
Ahora bien, como el clamor en favor de la llamada libre elección mérli a procede principalmente del hecho de en el actual policlínico del Seguro ya falta espacio. DE y hay congestionamiento de servicios, es posible que se ALBERTO MENA MENA busque como solución al pro PUERTO CORTES blema el establecimiento, como ya comentamos la sernaAbarrotes y artículos de primera necesidad na pasada, de dispensarios y consultorios periféricos.
Mayo de 1959.
Primero de Mayo Por FABIAN DOBLES Recordando a José Viñas Recordando a Rodolfo Guzmán.
Sí, los puños cerrados.
Sí, los rostros curtidos. aquellos cartelones como escritos por niños puros, insobornables, y tan dignos.
Hermanos, digo esto así, sencillamente, al modo de los trigos, casi como en la calle nos hablan nuestros viejos conocidos, porque esta tarde he vuelto a hallarme entre los míos.
wtore Da no sé qué mirarlos.
Da lágrima de júbilo sentirlos.
PULPERIA LAIKA Apenas hace un tiempo que los vi en los caminos con el fusil al hombro.
Compañero, morimos, recuerdo que me dijo un viejo obrero con el pecho partido.
Sí, los puños cerrados.
Sí, los rostros curtidos.
Los puños de estos hombres mieren, iy quedan vivos!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.