Anti-communismCommunismDemocracy

10. 559 ADELANTE Arbitrariedades de la Bananera en el Atlántico Puntos sobre las ies. de adelante Por EMILIO BRANA ENSALADA PICANTE neros trató de quitarle un pedazo de finca para dársela a un amigo de ellos.
39) El ramal de ferrocarril, denominado Boston. por ahí tienen que sacar sus productos los parceleros, usando para ello carritos tirados por mulas. La Compañía le ha quitado varias platinas en forma salteada a varios puentes, impidiendo en esa forma que las mulas que tiran de los carros de los parceleros puedan pasar por esos puen tes, y por tal motivo impedirles sacar sus productos. Esta es una de las violaciones más groseras de las leyes de Costa Rica, ya que en el Código Penal está bien claro el castigo que merecen los que impiden transitar a productores nacionales por esas vías, sean nacionales o particulares para sacar sus productos.
Estamos en condiciones de afirmar, que detrás de algunas de las organizaciones policíacas que en América Latina se especializan en perseguir al comunismo, se esconde un escandaloso negocio de trata de blancas y de drogas estupefacientes. Conforme más grandes son las utilidades más anticomunistas se ponen los señores polizontes. Luchan a su modo por la democracia y por la libertad. 3 Pero no sólo los policías anticomunistas son caballeros de industria También los hay en las organizaciones sindicales, que esgrimen con extraña tenacidad el mismo lema.
Ya es voz pública que algo huele a podrido en las altas esferas de una famosa central sindical anticomunista. Como que se les ha podrido la democracia. 1 La Compañía Bananera se trasladó a la Zona del Pacífico en el año 1938, ya que las tierras de la Zona Atlántica, habían sido atacadas de enfermedad de Panamá (Sigatoka. que afecta el crecimiento y el desarrollo del banano.
Al trasladarse a la Zona del Pacífico, devolvió algunas fincas que tenía en su poder en la Zona Atlántica y se resevó otras.
Tanto en las que devolvió como en las que se reservó había parásitos; y actualmente hay algunos que tienen 40 años de estar afincados en esas tierras.
La Compañía con ese afán de acaparadora que tiene toda entidad extranjera de ese tipo, sembró cacao en parte de las fincas que retuvo en su poder; pero lo hizo en forma muy original, ya que sembró a lo largo del ferrocarril de la Northern y a lo largo de los ramales ferroviarios, tales como Sterling, Chirripó, Boston, etc. pero si penetramos a lo sumo 50 metros de esas vías férreas, vemos que ahí termina el cacao de la Compañía y siguen las fincas de los parceleros particulares. Al sembrar a lo largo de los ferrocarriles, pero con poco fondo hacia adentro, da la sensación de que todos esos terrenos están profusamente sembrados, pero no es así, por la razón antes expuesta AI abandonar las fincas del Atlántico, la Compañía dejó totalmente enfermas y des.
gastadas estas fincas; la zona quedó sumida en gran miseria y sólo a base de sacrificio y gran trabajo de los parceleros particulares, han logrado rehabilitar esa zona.
Es una mentira que se han creído las gentes sencillas, que la Compañía lleva progreso a las zonas en donde se instala. Progreso y comodidad para los jefes, pero incomodidad y privaciones para su gran masa de peones y persecuciones y vejámenes para aquellos que han logrado independizarse, pero que viven cerca de los latifundios de la Compañía y que están expuestos a las represalias de este pulpo, en vista de su influencia sobre las autoridades nacionales.
Desde que la Compañía se instaló en la Provincia de Limón, los parceleros particulares se han visto sumidos en todo tipo de arbitrariedades por estos representantes de la democracia mundial.
La propia Contraloría General de la República denuncia el hecho escandaloso de que la Misión Militar de los Estados Unidos que opera en nuestro país agotó en tres meses la partida de treinta mil colones que el Presupuesto le había asignado para un año. Diez mil colones mensuales como se ve. En qué los gastó la Misión Militar? Con treinta mil colones no se podría construir una escuela hu.
milde? 10 4c) Para ir sus parcelas de la finca Sterling. los parceleros tienen que utilizar el ramal de ferrocarril denominado Sterling. El de Mayo de 1958, les fue cerrado un portón impidiéndoles llegar a sus parcelitas. Para abrirlos duraron los trámites 13 días. En ese tien. po se perdieron gran cantidad de productos de estas fincas, ya que era tiempo de cosecha de cacao y banano. En días pasados, el 15 de diciembre de 1958, les volvieron a cerrar el portón.
El pleito por la Presidencia de la Asamblea Legislativa y por las comisiones de trabajo, con todos sus feos episodios, pone de manifiesto una cosa; la falta de fe de nuestros políticos en el pueblo. Si el Gobierno quiere hacer triunfar sus buenos proyectos busque al pueblo. si la oposición quiere derrotar los malos proyectos del Gobierno, busque también al pueblo. Pero entiéndase bien: el pueblo no apoyará lo malo ni combatirá lo bueno.
PERIODICO MENTIROSO 59) En la zona denominada Blanco, al sur de Liverpool, hay gran cantidad de parceleros afincados. La Compañía no es deja usar sus tranvías ni sus caminos para sacer sus productos. Los parceleros hicieron un camino particular con gran esfuerzo económico, ya que tuvieron que instalar puentes, etc. Pero resultó que un señor que para peores males fue Gobernador de la Provincia de Limón, señor Pattoni, disfruta de una serie de privilegios con la Compañía entre otras las de explotar maderas y para sacarlas utiliza el camino hecho por las parceleros, inutilizándole los puentes y ellos no pueden hacer nada, ya que las autoridades no infervienen para poner coto a esta situacija, Ya se hace cada vez más corriente oir decir: Debe ser mentira. No ve que lo dice La Prensa Libre?
Un órgano periodistico puede tener, y de hecho siempre tiene, una determinada posición política e ideológica.
Pero cuando ese órgano, por deficiencia intelectual de quien lo dirige, toma el camino de la mentira y la tergiversación más burdas, entonces cae en descrédito.
Eso le está pasando a La Prensa Libre, otrora un periódico que gozaba fama de seriedad, pero que ha ido pasando a la categoria de pasquin.
Por ejemplo La Prensa Libre acostumbra calumniar a los dirigentes comunistas. La gente lee y puede creer o no creer. Pero nuestro medio es pequeño y muy pronto todos descubren que las acusaciones de La Prensa Libre son falsas, y que además el periódico carece de la ética indispensable para tolerar en sus propias páginas una aclaración de los agraviados.
La Prensa Libre deforma los hechos. Por ejemplo antes del Primero de Mayo dijo que los diputados Villalobos Arce y Sotela se habían negado a hablar desde la tribuna del desfile popular. Pero resulta que ellos hablaron. Sin embargo el pasquín, en vez de llamar la atención al responsable do pen to igorlat ne aue la dirección fue sorprendida, al día siguiente salió con otra mentira mayor; que el desfile fuo raquítico que los manifestantes desfilaron cantando La Internacional.
Mentiras mentiras, sólo mentiras.
CASOS RECIENTES: 6) La Compañía alega que un 30 por ciento de su cosecha de cacao es robada per personas ajenas a la Conspañia y ha alegado que esos merodeadores son los parceleros particulares; y para eso ella ha organizado un sistema absurdo con el fin de impedir el robo del cacao. Ese famoso contrato consiste en que los parceleros tienen que ir a manifestar a la Agencia Principal de Policía (Sucursal de la Compañía) lo que producen y asi manifestarlo en unas famosas hojitas que a hecho la Compañía con ese fin. Esa es ot: burla más, pues los ladrones del cacao no hay que buscarlos entre los parceleros, sino entre los propios jefes y empleados de la Compañía, ya que son ellos mismos ios ladrones.
Podría seguir enumera ido casos de arbitrariedades de estos señores representantes de la libre empresa. para conocimiento del pueblo de Costa Rica, me pa rece suficiente estos seis casos que son elocuentes del absurdo de estes señores.
19) Iván Johnson Garson, titulo una parcela de hectáreas y resto. Se ve a cada rato molestado por los personeros de la Compania en complicidad con las autoridades nacionales que no quieren hacer caso de las leyes nacionales que protegen a ese parcelero con sus derechos fundamentales.
como es explotar los productos de su finca.
Han llegado al cinismo de acusarlo de merodeador por sacar el fruto de su trabajo, consistente fundamentalmente en el cacro que saca de su finca.
20) La señora Silvia Arias Arrieta, afincado en Cuba Creek (2 millas desde Zent, por la línea férrea que va a Limón) desde hace 14 años, y tiene que mantener nie.
tos. La Compañia por medio de sus perso PULPERIA LAIKA DE ALBERTO MENA MENA PUERTO CORTES Abarrotes y artículos de primera necesidad Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.