BourgeoisieCommunismImperialismLiberalismMarxismSocialismURSS

ADELANTE a NO ESTAMOS AL SER. los océanos, traspasaron las perseguidos en su países lan tra doctrina es una ciencia Por eso, luchamos contra e cuando el marxismo tuvo sus mas espesas murallas entra zándoles el cargo de ser ins como lo es la medicina, o ia imperialismo yanqui no primeras realizaciones en Ru ron en los castillos, en las cho trumentos de escuelas ex química o la física. No es contra el pueblo de los Estesia, se les hace a las marxis zas, en las minas y hasta en tranjeras.
una ciencia rusa, es una cieni dos Unidos, porque es ese tas alemanes y de otros pai los Templos. Comenzaron a Pues lo mismo ocurre con cia universal. nuestra re imperialismo, por medio de ses el cargo de importar fermentar al mundo. Era u el socialismo.
volución, que es parte de la sus compañías y de sus diideas rusas.
na gran revolución en mar El socialismo no tiene na revolución del mundo, como plomáticos, el que deforma La Revolución Francesa cha. Desde luego, los intere cionalidad. El socialismo es lo fue la Revolución Fran nuestra economía, envenena fue el primer paso de la bur ses amenazados comenzaron una ciencia que se nutre die cesa no podrá ser detenida nuestra vida politica, y muti guesía europea para destruir a defenderse por todos los todas las ciencias y que se por nadie. Tampoco nadie la nuestra independencia. Na el feudalismo. La Revolución medios a su alcance: el ca enraiza en los progresos cien podrá impornérnosla. La re somos caballeros de indus Francesa tuvo su base ideo labozo, el palo. el potro del tificos de todos los pueblos volución, como lo dijo un tria. Si lo fuéramos, nos selógica. No fue un simple mo tormento, la hoguera. el pa y de todos los tiempos. Los gran político recientemente, ría más fácil vendernos a los vimiento de masas enfureci redón, la horca, el destierro, rusos han hecho su propia no se importa ni se exporta. Estados Unidos o a los capidas que derribaban castillos el bloqueo económico, la ca revolución, con sus tradicio La revolución es el resulta talistas nacionales que a la faudales y hacían rodar ca. lumnia. Todo ese aparato nes, con su grado de evolu tado de la evolución de cada Unión Soviética; y no sólo bezas por las guillotinas. Es clásico entró en acción; pe ón cultural y económica, país. Los rusos están reali más fácil, sino también más te fue el aspecto que podria ro la Revolución no pudo ser con sus costumbres etc. Esa zando una revolución socia lucrativo, porque el someti mos Hamar físico y trágico detenida por la misma razón revolución nos interesa a lista y comenzando a entrar miento al imperialismo yande esa Revolución. Pero en por la cual nadie puede nosotros desde un punto de en la revolución comunista. qui se ha convertido hoy día el fondo de la misma había pedir que el sol nazca y que vista científico. la amamos Nosotros en Costa Rica esta en una de las industrias más una dirección ideológica, tolas tinieblas se borren en el y la defendemos porque es mos en una revolución de li lucrativas para los políticos do un cuerpo doctrinario amanecer.
un primer avance de la Hu beración nacional y en una de América Latina.
creado por filósofos, politi Quien haya leído la Histo manidad hacia una forma lucha que en muchos de sus La venta al imperialismo cos y economistas. Esa ideo ria, recordará que durante nueva de vida que las leyes aspectos apenas encaja en yanqui, dado el sitio del mua logia de la burguesía que ha aquellos tiempos de difusión misma de la Historia están los marcos de la revolución do en que estamos colocados, bía llegado a un momento en del liberalismo, a los libera imponiendo. Pero eso no sig democrático burguesa.
nos traería opulencia, honoque por imperativo histórico les se les hacía el cargo de nifica que nosotros estemos Nosotros no traicionamos res y tranquilidad. En camdebía pasar de clase domina ser instrumentos de Francia. interesados en trasplantar a jamás a nuestro país. Somos bio, la línea en que estamos da a clase dominante y to Se les consideraba traidores nuestro medio la experiencia costarricenses, por la sangre, colocados nos trae tempestamar en sus maons el control a sus respectivos países y sa rusa mecánicamente. Nos por el suelo en que hemos des de calumnias y persecude la sociedad. Esta ideolo les fusilaba. En nuestra otros sabemos que los ticos nacido, por la conformacion ciones. Pero nosotros nos gía se conoce corrientemen mérica misma, todos los pró debemos ir a la revolución de nuestros propios espíritus. mantenemos en esta línea te con el nombre de libera ceres de la independencia, por nuestro propio camino, Am a mos profundamente porque es justa, porque es lismo. Pues bien, la revolu que actuaron bajo la influen tomando en cuenta también nuestras grandes tradiciones la línea que marca la Histo ción triunfó en Francia. Lue cia de la revolución liberal, nuestras propias caracteris y nos sentimos orgullosos de ria, porque es la línea del go Napoleón la extendió por fueron acusados de importar ticas nacionales, nuestras tra nuestro pequeño pafs. No Progreso y de la Libertad.
Europa. muy pronto las ideas exóticas.
diciones, nuestra cultura, queremos que Costa Rica sea Con la bandera de nuestra ideas comenzaron darie Muchos artistas y muchos nuestras condiciones econó colonia de ninguna potencia, Patria en alto vamos adelanvuelta al planeta. Saltaron hombres de ciencia han sido micas y territoriales. Nues absolutamente de ninguna. te, sin temor a la tempestad.
REESTRUCTURACION. En otra oportunidad dil nalización de la banca: que ra hacer crecer las reservas sonal.
mos que en apartados rinco el dinero se encauce hacia y utilidades a ritmos tan no. En otra oportunidad sos la banca nacionalizada, ha nes del país, de escaso des actividades productivas ne. torios como van creciendo en tuvimos el criterio de que de ciendo críticas que este pe arrollo económico. se obser cesarias para el desarrollo e la época de la banca nacio Banco de Costa Rica podie riódico considera en lo fun va el hecho de que existen conómico del país.
nalizada, los mismos libera convertirse, por ejemplo, en imental muy atinadas, y dos o más edificios banca. Pero la elevada burocra cionistas tuvieron que ele un banco industrial especiasobre las cuales ya hemos rios, lujosos y atendidos por cia, la mejor pagada del país var en dos puntos el interés. lizado, que funcionara de a escrito en diversas oportuni una amplia y muy bien pa además, como bien lo dice Es evidente que la banca cuerdo a un plan de fomenta dades.
gada burocracia, que se ha el ingeniero Rodríguez, im se nacionalizó, pero se man industrial para darle orienEstamos perfectamente de cen competencia como si se pide que el interés sea cómo tuvo el criterio estrecho que tación y asesoramiento a la acuerdo con el señor Rodri tratara de un negocio priva do. Antes de la nacionaliza mantiene la banca en cual naciente industria nacional guez en que lograda la nacio do, en el que prevalece el ción existían disposiciones quier país. Es decir el criteEsa Banco tendría que ope nalización de la banca debe interés del lucro.
no permitían una tasa ma rio privado, que busca au rar necesariamente con inte procederse ya a una reestruc Bajo tal sistema el alqui yor del por ciento para los mento de utilidades. El go reses bajos y con plazos amturación de la misma, que ler del dinero se eleva em. prjéstamos garantizados con bierno de don Mario Echan plios. Además debería tener elimine los viejos sistemas pañando de esa manera uno hipoteca, y de un por cien di realizaría una gran con. un departamento técnico que de competencia y de dupli de los objetivos más impor to para los garantizados fi quista, si implantara un nue preparara y divulgara estucación o triplicación de ser tantes que tuvieron en men ducidiariamente. Pero ya es vo sistema de operación de dios sobre el mercado extevicios, que la hacen muy ca te los liberacionistas, autores to es vieja historia porque la banca nacionalizada, ba rior e interior y otro que ra y poco eficiente técnica. de la trascendental medida para mantener una planta sado en la especialización y estuviera en capacidad de mente, que llevó al país a la nacio. técnica tan voluminosa y pa. en la simplificación de per consejar a los industriales re mas de actividad y mejorar adecuadas, y diera, finalmen te, asesoramiento sobre cálculos de rentabilidad, sistemas de contabilidad, organ)zación industrial, etc.
Estamos seguros de que na reorganización del siste ma bancario nacional, sobre bases técnicas que lo ponCON SUS DESPACHOS EN ALAJUELA HEREDIA gan en condiciones de serDONDE ENCONTRARA EL PAN DE LA MEJOR CALIDAD vir mejor los intereses para los cuales se nacionalizó, con OFRECE ADEMAS, EN SU DESPACHO DE HEREDIA, UNA NUEVA LINEA EN ABAtaría con el respaldo de la RROTES DONDE ENCONTRARA UN COMPLETO SURTIDO DE ARTICULOS DE PRImayoría de la Asamblea LeMERA NECESIDAD, PRECIOS BAJISIMOS.
gislativa, en la cual está la VISITENOS HOY MISMO SE CONVENCERA diputación del Partido Liberacin Nacional y del RepuEN HEREDIA, FRENTE LA BOMBA JARA blicano Nacional, que no nerar an sus votos a tan traspropiedad ional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
cendental paso.
PAN LEANDRO