CommunismCommunist PartyExtremistGuerrillerosImperialismNational LiberationURSS

2 ADELANTS PUERTO RICO EL PULSO DEL MUNDO EL PULSO DE AMERICA Por FEDERICO ESCARRAGA periodista venezolano BUENOS AIRES: La Unión Civica Radical Intransigento partido del Presidente Arturo Frondizi, na consiguió elegir un solo diputado en las elecciones provinciales en Mendoza, que le significaron una contundente derrota a ma.
nos de los partidos de opos. ción. La magnitud de la derrota ha sorprendido a la oposición tanto como al gobierno, Los más altos jefes del gobierno han ad.
mitido sin demora que el pueblo votó contra ellos y han destacado que el resultado provocará un completo cambio en el persamiento oficial, PANAMA: TOKIO: La radio de Pekin transmitió un discurso del General Fu Chung. Comisar o Político General del Ejército de la República Popi lar China, en el cual dijo: Prevenimos una vez más a los imperialistas que cualquier maquinación que llegue a contemplar la invasión del Tibet será aplastada por el puño de hierro del pueblo unido de nuestro pais.
LONDRES: Liu Shao Chi, uno de los más destacados dirigentes del Gobierno y Partido Comunista Chino fue elegido Presidente de la República Popular China. Mao Tse Tung, gue renunció a la Presidencia de la República setiene la Jefatura del Partido Comunista.
Los 157 delegados al Congreso Popular eligieron a Liu Shao Chi por unanimidad.
El anuncio fue saludado con atronadores aplausos por los delegados. La elección de Shao Chi se considera una victoria para el nuevo Programa Total para industrializar a China y convertirla en un sistema de comunas. Liu ha sido uno de los líderes de ese programa.
MOSCU: El Primer Ministro Nikita Jruschov pidió una proscripción total de las pruebas de armas atómicas en nota personal al Presidente Eisenhower según anuncio hecho en fuen tes oficiales de esta capital. En ese mensaje el Primer Ministro rechazó la proposic a que el gobernante de los Estados Unidos le hiciera, para la proscripción de las explosiones nucleares a menos de 50 kilómetros.
2De qué serviría esto. preguntó el Pri.
mer Ministro.
Jruschov propone la paralización de todas las pruebas de armas nucleares: en la atmósfera subterránea, submarina y a grandes alturas.
Los Plenos Juveniles de AD y URD se han pronunciado rotundamente contra la visita a Venezuela de Mr. Muñoz Marín, artifice de esa mascarada imperialista que conocemos bajo el rótulo engañoso de Estado Libre Asociado de Puerto Rico. Paralelo a esta justa actitud de la juventud venezolana y ante el reclamo que hacen los pueblos de América a la traición del silencio que se está cometiendo con la causa independentista de Puerto Rico, aparecen algunos heraldos pseudos democráticos tipo Pepe Figueres, con el propósito de tratar de lavar un podo la mancha infamante que cubre la politica pro imperialista y anti nacional del renegado Gobernador de Puerto Rico.
Las puertas de Venezuela están abiertas a los hombres dignos de todos los credos políticos. Nos sentimos honrados con la visita y permanencia entre nosotros de Pablo Neruda poeta comunista, y de Juan José Arévalo, demócrata cabal. Estamos entusiasmados con la visita del General Lázaro Cárdenas, campeón de la lucha por la Paz, y del ilustre Presidente de los vascos republicanos José Antonio Aguirre. Estas visitas, repetimos, nos honran y nos obligan; pero no podemos tolerar indolentemente que se abuse con la nobleza y bondad de nuestro pueblo, invitándose a hombres que le han dado la espalda a las luchas libertarias de sus pueblos y están en los brazos de negros intereses foráneos. Qué hay de ejerplarizante en esos individuos y qué enseñanza pueden brindarnos? Pensamos firmemente que ningún provecho obtendríamos con ello y estamos ple.
namente de acuerdo con la patriótica y revolucionaria po.
sición de las juventudes de AD y URD.
Sesenta y un años bajo el sistema colonial de los E3tados Unidos complirá el pueblo hermano de Puerto Rico el próximo 25 de Julio. De esta manera ha transcurrido más de medio siglo de lucha tenaz y heroica de una nacionalidad latinoamericana oprimida, que tiene pleno derecho a figurar en el concierto de las naciones soberanas del mundo con su propia bandera y escudo.
Puerto Rico ha sufrido en todos los órdenes de la vida bajo la ocupación americana. El primer zarpazo lo reci.
bió en lo político al anular los ocupantes la Carta Autonó.
mica, por la cual España reconocía la soberanía del país, y a la vez concedía a los puertorriqueños sentidas reivindi.
caciones vitales para el progreso de la isla, entre las que se destacaba la libertad de comerciar con cualquier nación extranjera y a la vez garantizaba una serie de libertades civiles y políticas.
Como complemento infeliz la educación del pueblo fue brutalmente trastornada al implantarse obligatoriamente la nefasta política de la enseñanza en idioma inglés e institutos educacionales. Esta antipedagógica medida educa.
cional en bilingüe no ha hecho otra cosa que crear confusión y empobrecimiento del caudal expresivo del pueblo, notándose la tendencia de mezclar palabras de ambos idiomas, hablándose un mal inglés y, lo que es peor, una mal castellano.
En el campo económico Puerto Rico ha sufrido aun más: de un país con una agricultura diversificada ha sido encadenado al monocultivo de la caña que ha transformado al país en un gran latifundio azucarero. El agricultor isleño que antaño vivía del cultivo de sus plantaciones de café, de sus vegas de tabaco y otros frutos menores, hoy se ha visto reducido a la pobre condición de peón de las todopoderosas corporaciones azucareras yanquis, que en la actualidad acaparan más del 70 por ciento de las tierras laborables de la isla.
Los agentes del imperialismo norteamericano afirman miserablemente que un Puerto Rico sin la protección de los Estados Unidos se moriria de hambre ya que el país es pobre en cuanto a riquezas mineras y muy pequeño territorialmente. De esta manera estas aves de mal agüero tratan de sembrar el pesimismo y la desconfianza en el alma del pueblo puertorriqueño. Ignoran esos mercenarios de distinto rodaje que un Puerto Rico dueño de sus destinos podría explotar una serie de riquezas naturales y crear ura floreciente industria nacional. Pero pesa tanto en la vida de estos hombres el complejo lacayuno de inferioridad ante el amo yanqui, que pierden todas las perspectivas y es tanta su miopía que están ciegos ante los grandes cambios operados en la conciencia de los pueblos de América y tratan inútilmente de frenar la lucha por la liberación nacional.
El gobierno anunció aficialmente que los revolucionarios capturaron la aldea costera Nombre de Dios, y cambiaron tiros con dos lanchones de la Guardia Nacional que patrullaban la costa.
Fuentes rebeldes informan que son dos los frentes en los cuales están combatiendo al gobierno; uno que opera en las montar as de Tabasara y el otro denominado 22 de Mayo en recuerdo de los choques entre los estudiantes y la policía en 1958.
Mientras tanto, se informa que el Gobierno de los Estados Unidos ha enviado a Panamá un gran embarque de emergencia de armas y municiones para que el gobierno panameño combata a los guerrilleros.
Se teme que el solo anuncio de esta in.
tervención yanqui en asuntos internos de los panameños, levante una gran ola, de protestas populares y ayude a la lucha revolucionaria contra el gobierno de La Guardia.
VENEZUELA: El doctor Antonio Goldbrunner, Asesor Técnico del Servicio Metereológico del Ministerio de Obras Públicas, declaró antes de partir para asistir el III Congreso Metereológico que se celebrará en Ginebra, que la delegación venezolana sometería uns proposición sobre la suspensión de las pruebas nucleares. El Dr. Goldbrunner dijo a los periodistas: No sé hasta qué punto tales efectos hayan podido afectar a nuestro país, pcro debo indicarles que las radiaciones en todas las regiones del mundo han aumentado al extremo de que los resultados son muy desalentadores, COLOMBIA: VIENA: Los auspiciadores del séptimo Festival Mundial de la Juventud que se realizara aquí en julio próximo, anunciaron que muchas agrupaciones juveniles latinoamericaas han pretendido su apoyo y proyectaa enviar grandes delegaciones.
Entre las organizaciones juveniles lati.
noamericanas que citan apoyanio la realización del Festival están las siguientes. DE CHILE, la Asamblea Juvenil de la Union Central de Trabajadores y la Organización de Estusiantes Universitarios, REPUBLIC CA DOMINICANA, La Unión Estudiantil.
DE PERU. Treinta organizaciones juveniles; la Asociacin Nacional de Escritores, el Partido Nacional Revolucionario y la Federación Estudiantil de Ayscuchana. BOLIVIA, el Presidente de la Cámara de Diputados y la organización juvenil del Partido de Gobierno. VENEZUELA, La Liga de Estudiantes Universitarios, el Sindicato de Maestros, la Asociación de Escritores y Periodistas y muchas otras organizaciones juveniles. CUBA, El comandante Ernesto Guevara uno de los líderes del movimiento revolucionario de Cuba, encomió la realización del Festival.
Tambiéne hans ofrecido colaborar y trabajar por los mejores resultados del Festival, as organizaciones juveniles de Argentina Brasil, Co ombia y otras repúblicas latino americanas.
En la Cámara de Representantes se suscitó un debate por una serie de ataques de representantes de dos partidos políticos contra los Estados Unidos y su política en la América Latina. La crítica contra los Estados Unidos fueron desde los moderados que soztienen la conveniencia de comerciar con la Unión Soviética como una advertencia diplomática al gobierno de Washington, hasta algunos de extremistas que pidieron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la Unión Soviética suspedidas desde 1942.
Ese debate coincidió con la salida de un grupo de parlamentarios que visitarán Checoslovaquia, la Unión Soviética y la República Popular China, en misión comercial Venezuela debe hacer honor a su historia y a su tradición de patria que siempre ha tenido abierto el corazón pa.
ra toda gesta noble y justa, como la causa independentista de Puerto Rico. Luchemos por ver flamear a los cuatro vientos de América la bandera hermana Boriquen, ofendida por el imperialismo yanqui.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.