Manuel MoraPartido Vanguardia Popular (PVP)Russian RevolutionViolence

bilolaca Maristal Director, MARIO SOLIS Apartado 2009 NO 336 Mayo de 1959 San José, Costa Rica, América Central ADELANTE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS QUE LUCHAN CONTRA: TRUJILLO, SOMOZA STROESSNER Dirección Genesi Semanario de Intereses Generales MC JO No estamos al servicio de ninguna potencia extranjera SOMOS COSTARRICENSES POR NUESTRA SANGRE, POR EL SUELO EN QUE NACIMOS POR NUESTRA FORMACION ESPIRITUAL AMAMOS LA REVOLUCION RUSA PORQUE ES EL PRIMER PASO DE LA HUMANIDAD HACIA UNA FORMA NUEVA DE VIDA PARA EL HOMBRE PERO NO PRETENDEMOS TRASPLANTAR MECANICAMENTE LA EXPERIENCIA RUSA NUESTRO PAIS. NOSOTROS DEBEMOS ENCONTRAR NUESTRO PROPIO CAMINO, DE ACUERDO CON NUESTRA CULTURA, CON NUESTRAS TRADICIONES, CON EL GRADO DE EVOLUCION ECONOMICA DE NUESTRO PAIS.
con Son conceptos del discurso del Lic. MANUEL MORA VALVERDE en respuesta al Diputado Frank Marshall.
Señoras y señores: dujo un acto de violencia: un nada convincente.
Yo dije que el señor Fidiputado lanzó un tintero a Algo semejante podría de gueres carecía de apoyo doEn mi último discurso Iri la cabeza de su contendien cirle yo al señor Marshall y pular cuando entró a San ce argumentos concretos; te. El agraviado, después de limitar a eso mi interven. José y estableció su Junta los fundamenté en hechos esquivar el golpe, le dijo se ción. Sin embargo, considero de Gobierno. Al decir eso también concretos. El señor renamente al agresor: Señor necesario omentar algunos mal podía desconocer que la Marshall no ha respondido a diputado, su argumento pue conceptos suyos para poner acción armada del señor Fininguno de esos argumentos.
de ser muy contundente, en claro conceptos míos que gueres había tenido que conni en forma concreta ni ea pero le aseguro que no es resultan tergiversados. tar con la simpatia del ulaforma vaga. Se ha limitado tismo, que suponía que el a proferir injurias y a tejer 09 señor Figueres venia a dar trases grandilocuentes, le la presidencia a su Jefe y lo que no creo que haya locandidato don Otilio Ulate.
grado convencer a nadie de Pero esa simpatía del ulatisla falsedad de mi tesis ni de mo, para quien en su concep la bondad de la suya.
On to don José había empuñado NO SE HABIA VISTO MAYOR CINISMO DE LOS INVERSIONISTAS Cuentan las crónicas que las armas en defensa de la YAN QUIS hace mucho tiempo, en un presidencia de don Otilio no debate parlamentario se pro. La Nación del sábado 25 del corriente, inserta una in (Pasa a la Pág 44. Pasa a la Pág. 62)
formación de suyo interesante respecto a las opiniones de los grandes hombres de negocios sobre el problema El Ministro de Hacienda sondeó el terreno para no de las inversiones entranje Puede convertirse Banco de Costa Rica en Banco para no pagar a la Caja la cuota estatal.
ras. Según la misma, un tal Industrial y reducirse la planta burocrática del sistema Jeremy Eaisman, en repreTamaño revuelo ha causa nistro de Economia y Ha sentación del Lloyd Bank El Sub Contralor General de las columnas de la prendo en la opinión pública las cienda, sugiriendo la supre Ltda. y el senador francés de la República don Mario sa comercial al problema de declaraciones del señor M2(Pasa a la Pág. Durand Reville, se unieron Rodríguez se ha referido des. Pasa a la pág. 74 oldata ebavlna buenos Piden juego limpio EN PELIGRO EL SEGURO SOCIAL REESTRUCTURACION DE LA BANCA HA MUERTO RODOLFO GUZMAN 100 Ha muerto Rodolfo Guzmán en losis oblibog la trinchera, peleando por su clase y por su pueblo, por la paz del mundo y por la liberación de América.
Nació en la entraña del pueblo, en un hogar pobre. Su primer pan se lo ganó en el banquillo de los zapateros. Pero muy pronto se encortró con las banderas de la revolución. Estudió entonces con ahinco y sin fat garse.
Acumuló y asimilo 19 las bases de una cultura auténtica.
Luego entregó su vida a la lucha social.
Nunca vaciló en su posición de combatiente. Ni la persecución, ri la pobreza, ni el halago de los poderosos lograron hacer variar sus convicciones políticas. En medio de las tempestades siempre se le veia sonriente, seguro de su rumbo y dispuesto al sacrificio.
Era tanto su talento que sin grandes dificultades habría podido conquistar los oropeles que son patrimonio de los hombres sin colum.
na vertebral dentro de un régimen decadente. Pero precisamente porque ese gran talento cabalgaba sobre una conciencia limpia y clara no le sirvió para conquistar oropeles sino para conquistar los laureles de la revolución.
En sus manos se levantó la primera bandera de la Confederación de Trabajadores de Costa Rica; y a la sombra de esa bandera germinaron y nacieron las primeras semillas de la transformación social de Costa Rica.
De dirigente sindical pasó a dirigente político de su clase. En este puesto lo sorprende la muerte.
Lo miramos dentro del ataúd envuelto en un vestido viejo y raíno. Era el único traje que poseía. Treinta años de pelea valerosa y noble, culminaron en ese traje simbólico.
Pero envolviendo su ataúd está la bandera de su clase y de su pueblo, la bandera de Vanguardia Popular. Es una envoltura de luz y de esperanza. Es el capital con que Rodolfo Guzmán desciende a la tumba: y es el capital con que se levantará de ella el dia que su Patria esté liberada de la miseria y del imperialismo.
Lunes 27 de abril de 1959 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.