CommunismDemocracyFascismHitlerImperialismSocialismSocialist PartyURSSWorkers MovementWorking ClassWorld War

ADELANTE El papel de la Liga Comunista de Yugoeslavia EL PULSO DEL MUNDO EL PULSO DE AMERICA FRANCIA: PARAGUAY. Mi esposa y yo no tenemos ánimos para seguir perteneciendo al que fue gran Partido Socialista y que desde hace unos años no podemos reconocerlo.
El anterior es un fragmento de una carta enviada por el conocido político francés Vicent Aurial, ex Presidente de la República y miembro del Partido Socialista desde 1905, a la dirección de dicho partido.
La decisión de Auriol es un nuevo testimonio de la honda crisis porque atraviesa el Partido, dirigido en estos momentos por el ala reaccionaria y pro inperialista.
Antes que Auriol se han retirado entre otros muchos: Daniel Mayer, el senador Le Pail, el diputado Juskoewenski, y el profesor Logié.
El periódico Le Monde escribio el 12 de febrero: que el Partido Socialista ha perdido a los que fueron sus dirigentes más Tepi esentativos.
Arrecia la campaña continental para lograr la libertad de los presos políticos Prot.
Antonio Maidana, economista Alfredo Alcorta, profesor Julio Rojas y dirigente o brero Juan Mora. La dictadura de Stroessner, una de las pocas que aun logra mantenerse gracias al apoyo norteamericano, tendrá que poner en libertad a los presos políticos, si la presión internacional se hace sentir sobre el Gobierno, en tanto las fuerzas democráticas del interior continúan su lucha por la democracia.
REPUBLICA DOMINICANA: La llamada Liga Comunista de Yugoeslavia, que preside Tito, cada vez se aparta más del camino por el que marcha la clase obrera. El papel que desempeña el grupo de Tito en el mundo, en estos momentos, es el de trabajar por la división del movimiento obrero internacional y de sus partidos políticos.
Desde hace más de un año los dirigentes de la Liga se niegan a participar en conferencias en las que participan los representantes de los países del campo socialista. Incluso la posición que venían sosteniendo, favorable a los derechos de China en la ONU, últimamente ha sido modificada.
La prensa yugoeslava abunda en ataques contra China, aunque todavía no se atreve a levantar la figura de Chiang Kai shek o de cualquier otro títere imperialista, pues ya eso los desenmascararía demasiado.
En julio del año pasado Tito visitó el Medio Oriente y propuso la creación de un bloque de países de Asia y del Africa en que participara Yugoeslavia. La prensa egipcia habló por aquel entonces del Eje Tito Nasser Neru. Luego Tito visitó otros países tratando de incorporar a Indonesia, Ceilán, etc. a ese proyectado eje. Por cierto que para encubrir su labor verdadera, que era la de sacar de su posición nacionalista y neutral a esos países (de acuerdo a los intereses del imperialismo. Tito siempre habló de una tercera posición que aprovechara las contradicciones entre la Unión Soviética y los Estados Unidos. para sacar ventajas económicas.
Este movimiento de Tito fracaso, pues los países del Africa y del Asia, conocen bien lo que significa la ayuda que podría obtenerse del imperialismo.
Ahora Tito trabaja en la dirección táctica de ofrecer ayuda financiera a los países del Africa y del Asia. De dónde puede coger tánto dinero Yugoeslavia? Es fácil imaginarlo. Por supuesto no es de sus propias arcas, puesto que el 25 por ciento del presupuesto del país es cubierto con créditos norteamericanos que ya se puede imaginar el lector en qué grado compromete la economía del país. El dinero que ofrece Yugoeslavia es de los monopolios yanquis, que lo ponen a su disposición para que le sirva a Tito de anzuelo para ganar partidarios a su misión de crear el mencionado bloque de tercera posición. Será casual, entonces, que Dulles manifestara en el Senado, que la ayuda a Tito por parte de los Estados Unidos, era buena y necesaria, y que a ella tenía derecho?
ITALIA: Durante la misa de Pascua el Papa Juan XXIII, jefe de la más poderosa iglesia, dió el mayor énfasis a la aspiración de los pueblos por lograr la paz del mundo. Paz por sobre todas las cosas es lo que te pedimos, oh Jesús, vencedor de la muerte, los católicos de Roma y de todo el mundo. en otro pasaje de su misa el Papa expuso el criterio de que los graves problemas que afronta la humanidad deben y pue den resolverse mediante negociaciones en el nivel de los Jefes de Estado.
En las últimas semanas, quizá en previsión de un levantamiento popular contra la dictadura de Trujillo, el Gobierno de los Estados Unidos viene manteniendo en territorio dominicano tropas yanquis. El periódico VANGUARDIA señala que nunca antes se había observado tanto nerviosismo y tan descarada interveción de los Estados Unidos. En el transcurso del 16 de enero al 14 de febrero, por ejemplo, han llegado con tropas los destructores Davis, Compton, Gainard, Harras. Dickson, Pury y Beattí; el guardacostas Sagebrush; el petrolero Allagush; el crucero pesado Camberra; y el crucero ligero, lanzador de proyectiles radioguiados Galverton.
CENTRO AMERICA: INGLATERRA: Condenado a muerte héroe nacional de Grecia Bajo el título de Mediación aparece una nota en el periódico La Nación ded jueves 26 de marzo. Se refiere a la jira que está realizardo Allan Stewart, Director de la Oficina encargada de los asuntos de Cen tro América y Panamá en el Departamento de Estado Preguntado por el periodista, el agente diplomático expresó que ojalá pudiéramos hacer algo para resolver esos problemas pero hasta el momento nadie nos ha pedido mediar en ellos (se refiere a los problemas que agitan al istmo. Al regresar a su paria, después de visitar los Estados Unidos y discutir con Eisenhower y Dulles, el Primer Ministro MacMiIlan instó al Occidente a ser equitativos aunque sin abandonar la firmeza. Este es un reconocimiento público, de gran signi.
ficación, que hace el Primer Ministro britá nico a la política no equitativa seguida por su país y por Estados Unidos, principal mente, en relación con el problema de Berlín y otros. Ahora que hemos aceptado el principio de la solución de estos grandes problemas por la negociación y no por la fuerza, podremos hacer los preparativos finales para la discusión de Jefes de Estado.
Este es otro reconocimiento de MacMillan de que anteriormente ellos habían descartado el principio de la negociación, al que los invitaba con tápta insistecia la Unión Soviética.
Por cierto que la visita realizada por MacMillan a la Unión Soviética el mes pasado, produjo un gran revuelo en Washington pues en un banquete el dirigente inglés aseguró bue se había dado cuenta de que el oso ruso no pretendía quebrarle las costillas al león británico. Es decir, que no exite una actitud beligerante en la Unión Soviética. Además invitó a una alian za con la Unión Soviética, semejante a la que existió en la Segunda Guerra Mundial pues, según MacMillan hay un interés común que los une: la paz.
Manolo Glezos es el héroe nacional de Grecia. En 1941, cuando tenía 19 años de edad y era estudiante de primer año de la Uinversidad, se trepó a la Acrópolis que se alza sobre Atenas y arrancó la bandera de la cruz gamada del fascismo hitleriano. Esto sucedió en la noche del 30 do mayo.
En ese mismo momento, y como si se esperara ese acto valeroso, arreció en forma vigorosa la lucha de los pueblos que se encontraban ocupados por el nazisme.
La rabia de Hitler fue tan grande que ordenó la captura y muerte de Glezos. El imberbe estudiante de Atenas se convirtió desde entonces, en el héroe nacional griego y en una fgiura simbólica de los pueblos que luchaban contra el imperialismo fascista.
Al termiar la Guerra Mundial, y después de librar una intensa lucha clandestina contra el hitlerismo, Manolo Glezos pasó a trabajar como redactor y más tarde como director del periódico Risospastis. Uno de sus editoriales enfureció tanto al gobierno policíaco que mantiene el imperialismo norteamericano en aquel país, que fue nuevamente condenado a muerte, en el año 1918. Pero el pueblo griego lo defendió y lo salvó de la ejecución. Sin embargo no lo pudo arrancar de la cárcel. La solidaridad internacio nal fue un gran factor también.
En 1949 Manolo intentó hute hacia Francia, pero fue descubierto y condenado de nuevo a muerte. Como en el año anterior, el mueblo griego y la opinión pública mundial lo salvaron. Estando aun en la cárcel, en el año 1954 fue electo diputado. Gracias a ello y al clamor nacional. fue puesto en libertad. Al poco tempo de su salida pasó a ilgurar como director del diario AVGI. S11 rebelde esniritu no le nermitió aparta se de la lucha politica. En efecto, muy nronto llegó a formar narte de la dirección del Partida EDA, de oposición al Gobierno reaccionario y proimperial sta.
El pueblo griego Iucha de nuevo por salvar del matíbulo a si héroe. Es necesario ene otra vez llegue hasta Grecia la demanda de todos los pueblos del mundo en favor de la vida de Manolo Glezos.
Coincide la jira del señor Stewart con las reiteradas declaraciones de don Pepe Figueres, primero en Venezuela, luego en Cuba, en favor de un mandato de la ONU que vale decir de los Estados Unidos en algunos países gobernados por dic taduras, a los cuales el señor Figueres considera incapacitados para darse a sí mismos un gobierno democrático.
Como se puede ver, la presencia del funcionario del Departamento de Estado en Centro América es harto sospechosa, y máxime si se tiene en cuenta que él mismo considera que si alguien se lo solicita. está en disposición de mediar.
Don Pepe Figueres comentó con un periodista la jira del señor Stewart diciendo que probablemente andaba en plan de pesca. a la que era muy aficionado.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.