BolshevismCapitalismCommunismDemocracyLeninismMarxismMarxism-leninismSocialismSovietURSS

ADELANTE SOBRE EL PLAN SEPTENAL EL SOCIALISMO ES SUPERIOR AL CAPITALISMO Por su interés damos a conocer a continuación lejos el día en que lanzarán más de la mitad de Camaradas: El plan septenal atrae la atenpárrafos del discurso pronunciado por la producción industrial mundial. Acaso no es ción de toda la opinión mundial. Es discutido y Jruschov al inaugurar el XXI Congreso del ésta la prueba más brillante de que los países comentado, tanto por nuestros amigos como por que han emprendido la vía del socialismo dis nuestros adversarios.
ponen de posibilidades inagotables. En el campo de nuestros adversarios, las ei Camaradas: en la arena mundial asistimos a Como es sabido, la Revolución Socialista fras de control han suscitado confusión y desconda emulación económica de la URSS y de los triunfó por primera vez en nuestro país. La bur cierto. La propaganda burguesa trata de tergiEE. UU. a la emulación de todo el sistema mun guesía de todos los Estados, y también los líderes versar los objetivos pacíficos de nuestro plan, de dial del socialismo con el sistema mundial del social demócratas, desde Kautsky hasta Sujánov. atenuar su influencia sobre la mente y el coracapitalismo.
se desgañitaron muchos años hablando la inevi. zón de los hombres sencillos. Sin embargo, in En el sistema socialists tabilidad del hundimiento del Poder soviético y cluso los órganos de presa burgueses se ven oblimundial crecen impetuosamente la economía na de la restauración del capitalismo precisamente gdaos a reconocer que las tareas planteadas por cional y la cultura de todos los países. El ritmo a causa de nuestro atraso económico. Qué ha el plan quinquenal son realmente gigantescas. La elevado es una ley general del socialismo, con quedado de estas profecías? Los países antaño revista inglesa The Economist tiene que confirmada ahora por la experiencia de todos los subdesarrollados en el aspecto industrial han signar que el plan ha producido una impresión países del campo socialista. En los países socia canzado en las condiciones del socialismo a los pasmosa.
Listas, la producción industrial se ha quituplica Estados capitalistas desarrollados y marchan con Al leer los comenarios de prensa burguedo en 1958 respecto a 1937. La República Popu firmeza hacia adelante. La propia historia mues sa al plan recuerda uno involuntariamente lo Jar China ha decuplicado aproximadamente la pro tra que si el Poder pasa a manos de la clase que ésta decía acerca del primer plan quinque ducción industrial en 1950 58. En 1958, compa obrera y se implanta el régimen socialista e! fal. La prensa burguesa burguesa auguraba enrada con el nivel de anteguerra, la producción pueblo se encuentra con la posibilidad de des tonces el fracaso del experimento bolchevique. ha aumentado en Polonia más de 5, veces: en envolver la economía de su país a ritmo incalcu lo tidaba de insensatez y de fantasía.
Checoslovaquia, 3, veces; en la República De lablemente más rápido que bajo el capitalismo. Pero ahora son otros tiempos. Los éxitos mocrática Alemana, más de 25 veces: en Ruma La vida demuestra que los pueblos de los paí del socialismo han obligado a todo el mundo a nia, casi veces; en Hungria, más de veces: ses socialistas descubren nuevas y nuevas reser resptar nuestros planes. Muchas personalidades en Bulgaria, veces, aproximadamente: en Albavas para imprimir un ritmo rápido al desarrollo burguesas, economistas serios y órganos de prensa nia. 18 veces. La República Democrática de Code la producción y al auge del bienestar de los se ven obligados a reconocer la viabilidad del Tea ha incrementatado su producción industrial trabajadore. Nosotros avanzamos en un frente pian. La revista Business Week, portavoz de los 3, veces en comparación con 1949, único, prestándonos los unos a los otros apoyo y monopolios norteamericanos. señala que la Como resultado de la industrialización so ayuda fraternal. Por eso mismo irá poco a poco URSS tiene buenas probabilidades de alcanzar el cialista, ha pasado a ser predominante el peso es nivelándose el desenvolvimiento ecinómico de objetivo que se ha planteado en la esfera de la pecífico de la industria en la mayoría de los países todos los países socialistas, industria. En el pasado, los Soviets han cumde democracia popular. Polonia, Hungría, Ru El problema de ganar el máximo tiempo en plido en lo fundamental sus planes quinquenamanía y Bulgaria se han convertido en países la emulación económica con el capitalismo no les El periódico de los monopolios japoneses Sindustriales agrarios con una industria pasada está planteado únicamente a la Unión Soviética.
Sankey declara que sería un error dudar, como desarrollada; de país agrario, la República Po Sabido es, por ejemplo, que el Partido Comunis todavía es propio de algunos en el mundo capitapular China se está convirtiendo en país indus ta de China trazó en 1957 la tarea de superar en lista, del carácter real de las cifras de control trual agrario.
los próximos 15 años a Inglaterra por el volumen publicađas. El plan soviético es real ya por el Se da solución feliz al problema más difíci! de producción de las ramas más importantes de hecho de estar basado sobre la experiencia de de la edificación socialista: el paso del campesi la industria. El movimiento popnular, amplia los cuarenta años transcurridos desde la Revolitnado a la vía cooperativa. En la República Pe. mente extendido. para dar el gran salto mues ción.
pular China, en la República Popular de Bulga tra que el pueblo chino resolverá esta tarea en nuevos tiempos, nuevas canciones. Poderia y en la República Democrática Popular je un plazo mucho menor. Para 1965 la República mos decir con pleno fundamento que el plan sepCorea se ha llevado a cabo la cooperación de la Checoslovaca se propone elevar el volumne de tenal ha logrado ya la primera victoria al ganaragricultura Termina el proceso de transforma la producción industrial en el 90 95 respecto a se el pleno reconocimiento mundial.
ción socialista de la agricultura en Checoslova 1957, y la República Popular Polaca, en el 80 El periódico norteamericano Des Moines Re.
quia Albania. En la República Democrática respecto al nivel de 1958. El pueblo búlgaro se gister advierte a los políticos de los países occiAlemana, casi la mitad de la superficie de tie propone cumplir el plan quinquenal en tres o dentales que enfoquen con seriedad el plan sepTras corresponde va a las cooperativas y las ha cuatro años.
tenal, ya que la URSS ha demostrado ser capaz ciendas del Estado. La cooperación de la agri Los países del campo socialista disponen de de un gran progreso económico, más rápido que cultura adauiere también una amplitud cada día todas las premisas necesarias para conquistar la el progreso de los Estados Unidos. Un redactor mavor en los otros países socialistas, primacía en la producción mundial.
del New York Times confiesa: Si se habla en el Algunos países de democracia popular han ET sistema mundial del socialismo tiene la suplano económico, estamos notando en nuestra nuentrado va en el período culminante de la edi. perioridad del ritmo de desarrollo de la producca el aliento de la Unión Soviética. Sólo lo zeficación del socialismo. So acerca el momento en ción. El aumento anual medio de la producción para de nosotros un par de saltos y nos sigue que estos países, igual que la Unión Soviética, irdustrial de todo el campo socialista ha repre cosa de una decena escasa de años en el desarropasen a construir la sociedad comunista.
Este sentado en los últimos cinco años (1954 1958) el llo de su potencia productiva. Esta es una dehecho tiene enorme significado internacional. 11. mientras que en todo el mundo capitalista ducción sensata con la que puede uno mostrarse Se ha demostrado en la práctica que sólo no ha llegado al totalmente de acuerdo.
pueden lograr éxitos en la edificacin de la nue En el sistema mundial del socialismo, todos «Al tiempo que reconocer el carácter real de va vida aquellos partidos comunistas que se ri los países aunan y coordinan sus esfuerzos pronuestros nuevos planes los políticos y los órgagen por la teoría del marxismo leninismo y por ductivos, mientras que en las relaciones entre ros de la prensa burguesa manifiestan la inquielas leyes generales de la edificación del socialis los Estados capitalistas dominan las contradic.
tud de que el cumplimiento de las magnas tareas mo, que aplican de manera creadora la teoría ciones irreconciliables. La coordinación de los del septenio acreciente de manera inaudita la Tevolucionaria y tienen en cuenta las peculiari planes de la economía nacional es la forma en fuerza de atracción de las ideas del comunismo.
dades nacionales e históricas de sus países. Los que cristaliza la unificación de los esfuerzos pro Un periódico francés de derecha, Aurore, partido hermanos de los países socialistas enri ductivos de los países socialistas en la etapa acescribe que la Unión Soviética. fija las fechas quecen la teoría y la práctica de la construcción tual. Está llamada a desempeñar un gran papel en que deben realizarse los sueños que acarician del socialismo, contribuyen al desarrollo del maren el fomento de la economía del campo sociaconstantemente los revolucionarios marxistas.
xismo leninismo.
lista la división internacional del trabajo, en comete unas empresas sin precedente. Un re La experiencia de todos los países socialistas particular sus formas superiores: la especializadactor del Wall Street Journal escribe que el de Europa y Asia ha probado ahora que el pro ción y la cooperación. Aquí residen nuevas po plan puede producir en algunos países tan progreso auténtico sólo es posible por las vías del sibilidades suplementarias para el auge de la pro funda impresión que acaben por adoptar cosocialismo.
ducción en todo el campo del socialismo y en ca munismo y los Estados Unidos no podrán ha El sistema socialista mundial, tomado en su da país socialista por separado. Aisladamente. cer casi nada. No está mal dicho. Animación conjunto, ha alcanzado ya al sistema capitalista ningún país hubiera podido desarrollarse a rit en la sala. mundial en la producción industrial por habitan mo tan impetuoso como dentro del sistema de En Occidente dicen que hemos lanzado un te. En los países socialistas se halla concentrada los Estados socialistas. reto. En fin, si les gusta la palabra, admitialrededor de una tercera parte de la población Una peculiaridad del desarrollo económico de rios que hemos lanzado un reto. Mas se trata de la Tierra, y a ellos corresponde más de la ter los países socialistas es que, a medida que avan de un reto a la emulación para el desarrolio pacera parte de la producción industrial mundial zan, se cohesiona más todavía el sistema socia cífico de la economía, para la elevación del nivel Los países socialistas dan casi la mitad de la lista mundial. Una tendencia diametralmente de vida del pueblo. Al realizar la Revolución de producción mundial de cereales y el 43 del al cruesta prevalece en el mundo capitalista, don Octubre nuestro pueblo lanzó un reto al capitagodón. Según cálculos de los economistas, como de el aumento de la producción de un país cual lismo, sin embargo, tampoco ese era un reto miresultado del cumplimiento y la cooperación de quiera profundiza las contradicciones entre los litar, sino un reto a la emulación pacífica. Si plan septenal de desarrollo de la econmia de la países capitalistas, recrudece la competencia nuestro pueblo tuvo que impulsar la industria de URSS, así como del elevado ritmo de desarrollo los choques recíprocos. El crecimiento y el des guerra, fue tan sólo por estar presto a rechazar de la economía de los países de democracia po arrollo de cada país socialista rohnstecen a tocio la agresión armada, cuya amenaza gravitaba pular, los países del sistema socialista mundial el sistema socialista mundial. Esa es nuestra constantemente sobre nuestro país. Nuestro obdarán más de la mitad de toda la producción fuerza, esa es la prenda de las victorias venido jetivo principal era y sigue siendo el desarrollo irdustrial del mundo. Clamorosos aplausos. ras del socialismo en la competición con el capi. pacífico, al auge del bienestar del pueblo. ProAsi quedará asegurada la superioridad del siste talismo.
longados aplausos. ma mundial del socialismo scbre el sistema mun La Unión Soviética considera imnortantísima Queremos que la emulación no sea en la cadial del capitalismo en la produccin material, en misión suya seguir contribuverdo al fortalecimien rrera armamentista ni en la fabricación de pomla esfera decisiva de la actividad del hombre. to de la unidad de los países del sistema socia bas atómicas y de hidrógeno y de cohetes, sino (Aplausos. lista mundial, al fomento de la colaboración y no en la producción de mercancías industriales, de. Fijense bien en esto. camaradas! Aunque las relaciones económicas y culturales entre los carne, mantequilla, leche, confecciones, calzado los paises del socialismo ocupan solamente una poises del socialismo sobre la base de los prin y demás artículos de uso y consumo.
cuarta parte del territorio de la Tierra, aunque cipios del internacionalismo socialista y de la ¡Que vean los pueblos cuál es el régimen que en su mayoría fueron antes países atrasados en fraternal amistad de los pueblos libres. Prolon mejor atiende sus necesidades y que tomen posiel aspecto económico, a pesar de todo eso, no está gados aplausos. ción ante cada régimen!
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.