Strike

ADELANTE Vigilancia y alumbrado público demandan La Yunai no da agua potable ni suficiente Hace 24 años los trabajado manido. Ahora, 24 años des1es bananeros le hicieron la pués de la huelga del Atlán primera huelga a la Mamita tico, los trabajadores se tieNos encontramos en el sec Sos vecinos; y de que se habia LANTE los problemas de los Yunai en la zona atlántica; en nen que tomar el agria que tor de Paso Ancho, y nos diri organizado una Junta Progres barrios, nos dispusimos visi esa huelga, entre otras cosas, amanece en los estañones en gimos concretamente al lugar sista precisamente para luchar tar ese sector y conversar con le pedían agua potable por que enjuagan la ropa las mullamado Martínez y Melén. en primer lugar por conseguir los vecinos sobre las luchas que en ese tiempo los obligaba jeres y no pocas veces tienen dez. cuya población se ha las mejoras indispensables pa han librado en el transcurso a beber agua de los criques que llevar en sus calabazos amultiplicado en los últimes ra su sector.
de los últimos tiempos. con larvas, batracios, cacas de gua de las corrientes donde tiempos. Teníamos conocimien Fue así como en nuestro in Nos encontramos con un mono, lodo podrido, etc. En caen las cloacas. Esa es la coto ya de los grandes proble terés por enfocar en las co miembro de la Junta Progre las huelgas sucesivas han con modidad: el progreso y la culmas sanitarios que sufrían e lumnas del semanario ADE sista de Martínez y Meléndez tinuado los trabajadores pi tura que le cantan a la Yunai y nos dijo lo siguiente: Mire diéndole agua a la Yunai. En los que les lamen las patas a usted cómo hemos logrado ya la huelga de 1953 ella se com ios gringos.
Conflicto de tierras en Cañas Gordas que se intensifiquen los tra prometió a proveer de aguas Ila FOBA ha presentado a bajos de encunetamiento y re los cuadrantes, instalando un la Bananera quejas por la falta de la Provincia de Puntarenas paración de algunas calles de tanque más en cada finca. Pe de agua. De esas quejas ha eneste sector. Recuerda como e ro a pesar de las luchas cons viado copia a la Oficina Genera nuestro barrio? Sencilla. tantes de los trabajadores y ral de Relaciones Laborales y Por la prensa, la denuncia las propias selvas inhospitala mente los caños eran criade de la insistencia de sus orga al Consejo de Seguridad e Hido el diputado por la Provin rias del país.
ros de zancudos y moscas ya nazaciones sindicales, hasta la giene de Trabajo, del Ministecia de Puntarenas, don Oscar Compartimos ampliamente que las aguas se estancaban. fecha no ha sido posible que rio de Trabajo y Previsión SoSolera, que un numeroso gru el criterio del diputado sefior causando como consecuencia, la Yunai les de agua potable cial, como constancia de la po de pequeños parceleros de Solera de que muchos de es además, malos olores. Ahora, en cantidad suficiente. En las gestiones para que después no Cañas Gordas, en jurisdicción tos títulos de propiedad con conociendo el espíritu progre fincas Seis, Siete y Kilómetro se diga que los trabajadores de esa provincia, están ame que se presentan algunos se sista de los vecinos de aquí, 20, los trabajadores están su actúan violentamente, instiganazados de desalojo por parte hores a desalojar a los cam pronto iniciarán también la friendo la más tremenda escados por los sindicatos comude algunos señores que ahora pesinos pequeños parceleros, hechura de las aceras con lo sez de agua. El agua de Finca istas.
se presentan como dueños de son de dudosa procedencia, y cual, indudablemente, se le da Seis es herrumbrada, hedionlas tierras que los campesinos que es necesario levantar una rá a todo el barrio mayor em da a podredumbre y por los José MELENDEZ IBARRA han venido cultivando desde información acerca de la forma bellecimiento.
tubos salen hilazas con pellejo Corresponsal hace mucho tiempo, y que son fraudulenta en que esos títuPero, nos dice nuestro buen!
antiguos baldíos nacionales. los se han fabricado. Pero amigo, no crea usted que el Este es un conflicto más de mientras tanto eso no se haga encunetamiento y arregio de BELLISIMO PASEO tierras que pone en evidencia ni se emita una legislación am calles lo hemos conseguido asis nos ia agudización del problema plia para defenderle a los cam por asi. No señor. Lo a Turrialba y Pejivalle agrario costarricense y la ur pesinos sus tierras y el fruio conseguido mediante las difegencia de una legislación en de su trabajo, el Estado debe rentes movilizaciones que, la DOMINGO DE MARZO la materia que defienda de asumir la obligación de ampa Junta Progresista al frente de DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER una manera efectiva a estos rarlos y asegurarles el derecho los vecinos, hemos llevado a trabajadores de la tierra que al trabajo en las tierras que cabo ante la Municipalidad de ORGANIZA con miles sacrificios la culti han venido cultivando.
San José. También hemos enVALOR 00 PASAJE van metidos muchas veces en focado en Asambleas de vecinos el problema del transporte remunerado de personas POR LIBERTAD DE CAMERUN con los representantes de la Apuntes para ADELANTE empresa que presta sus serviSE PRONUNCIA LA cios a este barrio.
LA VIDA EN LOS BANANALES Al preguntarle cuáles son los objetivos inmediatos que tie San José, Febrero 17 de 1959 Presidente, irstruir a los reEnero 27 de 1959 ferencias: nen, nos dice: Trataremos el presentantes de puestro país problema del alumbrado pú. cho alardes, ante la opinión la libra; YUNAI peor calidad, La United Fruit Co. ha he. Arroz, en el Estanco, 80 Señor en las Naciones Unidas para blico inmediatamente. Es una pública de su preocupación 0. 85 la libra.
Presidente de la República, qu voten en favor de la inde barbaridad que un sector tan Lic. don Mario Echandi pendencia del pueblo del Ca extenso como el de Paso An sus trabajadores, especialmen la libra; YUNAI, azúcar de por las condiciones de vida de Azúcar, en el Estanco, 60 Ciudad.
merún.
cho, no cuente con alumbrado Considera nuestra Confede público. Nosotros llevaremos te en lo de la venta de los ar la misma calidad a 65.
Estimado Sr. Presidente: ración que los representantes este problema ante quien cotículos de primera necesidad Jabón, cn el Estanco, 0. 85 de nuestro país en las Naciorresponda. De lo que sí puede a precios de costo, compromi la barra; YUNAI, misma caliEl veinte de este mes la nes Unidas deben adoptar estar seguro es que lo enfoca so pactado con los trabajad. dad y peso, 0. 90 la barra.
samblea General de las Na. siempre una actitud correcta res en las diversas huelgas Escobas, en el Estanco, remos y que no dejaremos de ciones Unidas va a examina contra el colonialismo y por la luchar ni un minuto hasta lo han tenido que hacerle para 40; YUNAI, de las mismas la situación del Camerún y de verdadera independencia de arrancarle algunas pocas me. marcas 75.
grar dejar resuelto este proble edirá sobre la independencia los pueblos coloniales o semijoras.
También enfocaremos el así, por el estilo. Estos del colonialismo de que ha si coloniales.
El Consejo de la Producción precios los hemos comparado problema de la deficiente vido víctima ese pueblo de parte Esperamos, señor Presiden gilancia en toda esta zona. Haha instalado varios estancos con los precios del comisariade los gobiernos de Francia y te, que Ud. dará las instruc remos gestiones ante el Minis en la Zona Bananera, ahora to de Piedras Blancas. Ade de Inglaterra ciones inmed atas a nuestros terio de Gobernación para que podemos comparar los precios más, en estos días la TUNAI La Carta de las Naciones representantes en el sentido sean destacados varios númede expendio de los estancos ha elevado el precio del canfin idas establece el derecho de antes planteado para que el ros de la Guardia Civil para con los de la YUNAI, lo que de 10 a 11 colones la lata. Asi auto determinación de los pue pueblo del Camcrún protito que haya una mejor vigilancia prueba que no es cierto que queda demostrado que la frublos y con esa base es que pueda disfrutar de su indep. especialmente en relación con vende a los trabajadores a tera engaña a la opinión púdiscutirá el derecho del puedencia nacionai.
la plaga de pachucos que se precios de costo, ni que no ha blica cuando afirma que no blo de Camerún a tener su Por la Con deración Gecha desatado en este sector.
ce ganancias en la venta de gana en el expendio de merindependencia.
ral de Trabaja cores Costa: mercaderias como lo ha afir. caderías a sus trabajadores La Conferación General censes, con le la consideraci ESTE PERIODICO mado cuando se se han discu Falta agregar que a los estantido sus contratos con el Esta cos les de Trabajadores Costarrice cuesta más caro el ses, en nombre de sus miles de Gonzalo SIERRA CANTII LO do.
VALE 0. 25 transporte y manejo de las afiliados, pide a Uds. señor Secretaria General Veamos los precios y sus mercaderias.
ma.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.