BourgeoisieCalderonismoCivil WarCommunismFidel CastroNational LiberationPartido Liberación NacionalPartido Vanguardia Popular (PVP)SocialismURSSWorkers Movement

ADELANTE enfoca situación política nacional (Texto de la Resolución adoptada por el Pleno de su Comité Nacional)
La redacción e nuestro periódico ha recibido, para su publicación, un documento emanado del Partido Vanguardia Popular, Se trata de la Resolucion aaoptada por el Comité Nacional Ampliado de dicho Partido sobre la Situación Política Nacional.
Como consideramos de gran interés que el público se entere cómo enforca Vanguardia Popular la situación política imperante, hemos dispuesto insertar en la edición de hoy de nuestro periódico el documento en cuestión.
El Pleno Ampliado del Comité Nacional del Partido Vanguardia Popular resuelve: 19) Señalar que las fuerzas más democráticas y progresistas del país se encuentran distribuidas entre el el Partido Liberación Nacional y el Partido Republicano (Calderonista. Que las fuerzas de derecha y abiertamente partidarias de una política de entrega de las riquezas naturales del país al imperialismo y en general de someter su politica interna y externa a los dictados de Washington, se agrupan alrededor de don Otilio Ulate Blanco, quien controia una frac ción del Partido Unión Nacional. La otra fracción de este partido se mantiene en torno al sefor Presidente de la República y aunque es en general conservadora, se resiste a ser un apéndice de Ulate y en ocasiones se ha colocado junto con el señor Echandi en una linea progresista.
20) En el seno de los partidos Liberación Nacional y Republicano (Calderonista) existen corrientes diversas y hasta contrapuestas. Tales corrientes determinan una lucha en los circulos dirigentes de estos partidos, lucha que en ocasiones se presenta abiertamente y otras se libra en forma solapada. Es de primordial interés nacio.
nal, para que se afiance la perspectiva democrática y progresista de nuestro país, que en la lucha interna que se libra en el seno de estos partidos entre las corrientes progresistas y las corrientes reaccionarias, entre los círculos que pug ran por una política de resistencia al imperialismo y los que propugnan una política entreguista, triunfen las tendencias progresistas y de resister cia al imperialismo. Para que esto sea así, es indispensable promover un amplio movimiento de masas que aliente a los grupos progresistas y haga retroceder y desenmascare a los reaccionarios y entreguistas. En este sentido nuestro Partido está llamado a jugar un papel de primer orden.
3) Aunque durante la presente administración se han presentado numerosos casas de colaboración, en el plano progresista, de la fracción parlamentaria liberacionista y de la fracción del Republicano (Calderonista. aun existen serios obstáculos para que tal colaboración se consoiide y se realice en una forma sistemática y consecuente. Esto es así porque aun existen hondos resabios y resentimientos entre los afiliados a ambos partidos, como secuela de los sucesos que precedieron a la guerra civil del 48, como secuela de la propia guerra civil y de la represión que vino después, así como de las aventuras armadas emprendidas por el Dr. Calderón Guardia con ei apoyo de algunos dictadores.
Nuestro Partido debe intensificar su trabajo de masas en torno a la labor legislativa, apoyande iniciativas progresistas presentadas a la Asam blea y oponiéndose a las reaccionarias y debe ciente a los cafetaleros nacionales a una política de mayor independencia. Conforme pierdan la esperanza de salvarse a base de fayores de los Estados Unidos, comprenden la realidad y se inclinan hacia una política de comercio exterior más realista, única capaz de salvarlos a ellos y de salvar al país de ciertos aspectos de la crisis.
Este fenómeno ha comenzado a influir en sentido positivo las esferas políticas del Gobierno, y puede llegar a orientarse decisivamente en presencia de un gran movimiento de masas, hacia una política exterior independiente y beneficiosa para el país en todos los órdenes y hacia una política interna más democrática y progresista.
89) La línea de la reacción, que a menudo es adoptada por el Gobierno, se orienta en la actualidad hacia el fomento de las llamadas inversiones extranjeras. ya en forma de capital, ya en forma de empréstitos. En la lucha contra las inversiones de capital imperialista debemos tener presente que existen amplios sectores del país, incluyendo en ellos gentes bien intencionadas, que creen que dichas inversiones son saludables para la economía nacional. Por tanto, es menester argumentar paciente y tenazmente, para convencer a esos sectores de opinión de que están equivocados y de que la entrega del país a la voracidad del capital imperialista sólo daños le puede causar a la economía nacional.
99) El Gobierno del señor Echandi puede caracterizarse como un gobierno de tendencia centrista, que en ocasiones se orienta hacia la izquierda y en ocasiones se orienta hacia la derecha, según sean las fuerzas sociales que lo presionen.
Al caracterizar al actual Gobierno debemos tener presente que, aunque mantiene en la ilegalidad a nuestro Partido, no se afana en persoguirlo. Sin embargo, constituye un factor antidcniocrático de la presente administración el hecho de que se permita el llamado Servicio de Inteligencia que dirige el coronel Pacheco, practicar arbitrariamente decomisos de periódicos, folle tos, revistas y libros en el correo y realizar desde las columnas de cierta prensa una labor de mentira y calumnias encaminadas a crear un clima propicio a la represión contra el Partid) contra el movimiento obrero unitario y contra otras agrupaciones democráticas.
El Gobierno del señor Echandi ha sido respetuoso de la libertad de prensa y de la libertad sindical y no se ha querido prestar a las maniobras antidemocráticas que se han realizado a través de los llamados Congresos Anti comunistas.
109) Finalmente, no se puede perder de vista que la cuestión de la sucesión presidencial en 1962, la cuestión de quién ejercerá el Poder a partir de esa fecha, comienza ya a inquietar a los partidos y puede influir mucho sobre la perspectiva política del país.
intensificar sus contactos por arriba para ayudar a desarrollarse la colaboración entre las fracciones de los dos partidos citados.
49) El apoyo del Partido Liberación Nacional a los pasos progresistas del Gobierno, que sería de todo punto de vista laudable, encuentra muy serios obstáculos, no sólo del lado del gobierno, sino también de parte del Partido Liberación Nacional En este sentido existe un acentuado sectarismo de parte del Partido Liberación Na.
cional, que lo lleva con frecuencia a enfrentarse a ultranza a la las iniciativas bien inspiradas del Gobierno como fue, por ejemplo, el caso de la actitud liberacionista ante la declaración de don Mario Echandi el 15 de Setiembre en favor de la Nacionalización Eléctrica.
59) La linea ambigua del Partido Liberación Nacional frente al imperialismo, línea que parece haber comenzado a variar con motivo de los sucesos de Venezuela y de Cuba, dificulta la colaboración de dicho partido con el nuestro.
política se manifiesta en la tendencia liberacionista a mantener dividido el movimiento obrero y en el sentido de realizar ataques constantes contra nuestro Imovimiento, más que por principios, en el vano afán de hacer méritos con los círculos imperialistas de Washington que, como se sabe, desconfían de Figueres y de sus amigos.
69) La política ambigua del liberacionismo con respecto al imperialismo ha llevado a algunos de sus líderes a acusar a Fidel Castro de ser muy joven e inexperto. a propósito de la actitud de firme resistencia al imperialismo adoptada por el gran revolucionario cubano. En la actualidad, ciertos circulos liberacionistas realizan más presión de tipo negativo sobre Fidel Castro. Tal se desprende de un discurso recientemente pronunciado por el diputado liberacionista Luis Alberto Monge, hombre de confianza de la Embajada Americana, discurso no desautorizado por el Partido Liberación Nacional.
79) La crisis del café empuja en forma creTa!
Pocas, muy pocas veces coin medio del proyectado banco ciden las opiniones de este seinteramericano, mientras nosmanario con las que externa otros creemos que las cordicio Diario de Costa Rica. Pero más dispuesto a secundar la un tipo de interés de un , ción de petróleo y cualquier nes leoninas de los créditos la realidad de las relaciones política imperialista es el se obligándose el país a importar otro tipo de maquinaria que yanquis sólo cambiarán cuaneconómicas de los Estados ñor Ulate. No obstante se ha los llamados bienes de capital requiera para su industrializado los círculos financieros imnidos con nuestro país, que si precisado a decir en el edito de los Estados Unidos a pre ción.
perialistas se den cuenta de guen el machote de las rela rial de Diario de Costa Rica cios especulativos y a amorti Nuestra diferencia de criteque nuestros gobiernos han ciones practicadas por del sábado 14 de febrero que zar a partir de un año y me rio con el periódico del se soltado las amarras y emprenesa gran potencia imperialista con el país no puede esperar su dio después de recibir el em ñor Ulate consiste en que ésie dido el camino seguro del cotodos los países débilmente efectivo desarrollo de los prés préstito.
continúa esperanzado en algu mercio con la URSS y demás desarrollados del mundo y por tamos que obtiene del Banco na forma de ayuda financie países del campo socialista.
Mundial, ni de los que obtiene, Contrastan las condiciones ra yanqui, por ejemplo, por ende de la América Latina, ha en condiciones similares, en el de este empréstito, por ejerobligado al señor Ulate, voceEximbank, plo, con las del que recientero autorizado de la burguesía mente otorgó la Unión Soviénacional, a denunciar la exY no es para menos el ma tica a la Argentina. En efecto, plotación que a través de sus lestar que se ha producido por la URSS dió a la Argentina empréstitos realizan los dos la forma en que se ha otorga cien millones de dólares al TAVO VARGAS grandes bancos que operan en do el préstamo del Banco Mun y medio por ciento anual, paLAVADO EN SECO TINTORERIA los Estados Unidos en la ta dial. En lugar de los diez mi gaderos con excedentes agrirea específica de proporcionar llones autorizados por la colas. Tal crédito proporcio SERVICIO DOMICILIO créditos al exterior: el Banco samblea Legislativa el Gobier nará a la Argentina todo el Mundial y el Eximbank. Sin na sólo pudo obtener tres mi equipo que necesite para crear 100 vs. Este y 75 Sur de la Iglesia de los Angeles duda el político costarricense llones y medio de dólares ya su propia industria de extracDry Cleaning La Elegancia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.