CommunismLiberalismURSS

ADELANTE PLAGIANDO LA NACION PREGUNTAS RESPUESTAS Nuestra Columna COmo Cebolleros versus aristócratas Por el Lie. ALVARO MONTERO Por PEDRO PORRAS ¿EN QUE CASOS PUEDE de trabajo. La historia de Costa Rica es sencilla, sin complicaciones y no tiene más picos sobresalientes que los que marcaron SER DESPEDIDO EL TRA a) Cuando el trabajador 86 los regímenes que lucharon contra las oligarquias, como llaconduce durante sus laboma don Ricardo Fernández Guardia a los grupos capitalistas nistas con que rellena La NaEntre los chismes anti comu BAJADOR SIN PAGO DE PRESTACIONES?
res en forma abiertamento y reaccionarios que por conveniencia se oponen al desarro.
inmoral, o acuda a la injullo social y material de su Patria.
ción su edición dominical recién pasada, está el que se reVarios trabajadores nos han ria, a la calumnia o a las La misma Independencia, que al decir de los poco en fiere a un tal Victor Labbé planteado la anterior pregun.
vias de hecho contra su paterados no costó sangre, se consolidó gracias al combate de trono; Ochomogo en que perdieron la vida más o menos 23 cebo eligió el camino de la liber ta. El tema es ampio y diHeros. apodo que se le daba a los josefinos progresistas por tad abandonando el Partid) fícil de contestar en este pe b) Cuando el trabajador cometa alguno de los actos parte de la oligarquía medioeval establecida en Cartago, Comunista Chileno. No queño espacio, por lo que conenumerados en testaremos la pregunta en en.
que quiso traicionar la Independencia. Don Gregorio José nos el inciso suena ese nombre Ramírez fue la cabeza visible del movimiento popular proanterior contra algún comel gresista que con sangre rubricó la independencia de España de algún dirigente tregas sucesivas.
El Código de Trabajo esta pañero, durante el tiempo en cobate sangriento con los Oreamuno de Cartago, repre comunista chileno. Pero nos que se ejecutan los trabasentantes del feudalismo en derrota. El año de 1823, con el suena, y mucho, el nombre del blece derechos y obligaciocombate de Ochomogo, con la prisión de la aristocracia a dueño de la Revista limeña o nes, tanto para trabajadores jos, siempre que como conla que se puso grillos en las piernas, marca uno de los mojo publica el caso. Se trata de como para patronos. En gene sceuencia de ello se altero nes señeros de nuestra historia.
Eudocio Ravines, ex comunis ral, se puede decir que la vio gravemente la disciplina y se interrumpan las laboEl gobierno de don Braulio Carrillo, si bien pecó de dic ta peruano que escribió un lación o incumplimiento de las res; tatorial, por lo que el liberalismo lo ha criticado, fue revo bro de sandeces y de infamias obligaciones impuestas por a lucionario en el progreso que se insufló a la naciente repú. contra la Unión Soviética, li ley y por el contrato indivi Esos son los dos primeros in blica. Le dió al país el espíritu legalista que lo caracteriza. bro que el Departamento de dual o colectivo de trabajo cisos. En la próxima edición un ordenamiento jurídico riguroso e impulsó la siembra de Estado publicó en una edición pueden dar base al trabajador señalaremos los siguientes. Ea tenían con la sola condición de que la convirtieran en cafe de un millón de ejempiares, en los casos que se le perju cuando a los incisos a) y b)
tales. Contra Sapo de Loza. apodo que se fue puesto al go pagándole a Ravines un dólar dique y al patrón cuando es el indicados, son de fácil com bernante por las familias aristocráticas, se desató una por cada ejemplar. El libro se trabajador el que comete la prensión para todo trabajador.
campaña que culminó con la traída de Morazán a Costa Ri Nama La Gran Estafa. Solo falta, a romper el contrato de Lo que al respecto podemos re ca para que derrocase al dictador, en cuyo espíritu, según lo que estas horas no se sabe trabajo sin pago de prestaciu comendar al trabajador es predice un viajero inglés de la época, había prendido una chispa, si el estafado fue el Depar nes. Pero como una disposición cisamente que no se deje prode Pedro El Grande.
tamento de Estado.
tan amplia daria base a cons vocar porque es posible que La dictadura de Morazán, agravada por la permanencia tantes pleitos obrero patrona el patrón, en forma directa o de un ejército extranjero en las calles de San José, fue apoles, la ley hace una enumera por medio de otro trabajador, yada por los sectores oligarquicos como una reacción suya Diario de la Marina de la ción de los casos concretos en trate de provocarlo para que contra las medidas de orden y de progreso de don Braulio Habana, Cuba, editorializó ha Carrillo, que a su vez contó siempre con el apoyo de la llama ce pocos días en contra de lo que esto puede suceder. cometa alguna de dichas falra chusma de San José. Gente de escasos recursos, tra que han dado en llamar la in pedido sin pago de previo avi despedirlo sin pago de presEl trabajador puede ser des tas y así tener de echo para bajadora y valiente. La chusma fue la que fusiló a Mora filtración comunista en la reso de despido y de auxilio de taciones. Aun cuando sea agre zán, dándole al país otra vez la libertad que le había arrebatado el caudillo unionista.
volución cubana.
cesantía cuando da un motivo dido de hecho o de palabra Diario de la Marina esLa oligarquia (la gente rica y aristocrática. se habis tuvo que le permita al patron dar dentro del lugar de trabajo, lo recibiendo de Batista opuesto a la Independencia: por la Independencia trabajaron o tener por roto el contrato mejor es que el trabajador no subvención de veinta y actuaron con coraje los pobladores de las valles centrales mil pesos mensuales, según bilidad patronal.
verbal o escrito sin responsa responda a la agresión o a los (San Jose Villa Nueva, Alajuela o Villa Hermosa, Heredia Veamos a insultos sino que, por el con.
o Villa Vieja) que eran sencillamente los desplazados de la se ha puesto en claro al caer continuación, uno a uno, los trario, trate de que haya testierra en el valle del Guarco (Cartago) que vinieron a estos la dictadura, con lo que se po motivos de romp miento de tigos que presencien la provovalles en busca de pan. Esa pobretería de Cartago que emi ne más en claro que lo que contrato sin responsabilidad cación, con el objeto de que gró a los sitios que después serían Alajuela, Heredia y Sandesea es la vuelta del régimen patronal, según lo establece el pueda probar su inocencia, aº José, constituyó el núcleo central de la nacionalidad, que de las subvenciones con que la articulo 81 del Código de Tra cusar a los provocadores y tedespués le daría la batalla a la reacción aristocrática, estableciendo la Independencia por medio de los Ayuntamientos tiranía pagó el silencio de la bajo, que dice: ner derecho a declarar roto su (municipalidades. dando su sangre en el combate de Ocho prensa venal y cómplice de Son causas justas que fa contrato de trabajo obligando mogo en 1823, respaldando las medidas progresistas de don sus fechorías y de sus crímeBraulio Carrillo y liberando al país de la opresión moraza nes. He ahí la causa del anti.
cultan al pat:ono para dar al patrono al pago de prestanista.
por terminado el contrato ciones.
comunismo del Diario de la De 1821 a 1842, la historia sencilla de Costa Rica se reMarina.
ULTIMA HORA una de Cartago contra los cebolleros de San José; los hijos de Por cierto que en muchos de En Heredia hay disgusto contra el Seguro Socia los servidores de la Corona, dueños de la tierra en Matina nuestros países latinoamericay en el Guarco, contra los hijos de los españoles desplazados de la posesión de la tierra, que emigraron en busca de nos hace falta que Fidel Cas Ha llegado a la redacción de para el caso lo mismo da, crella a los valles centrales.
tro venga a poner en claro las nuestro periódico un grupo de denó suspender la aádiva de la oscuras relaciones entre cierta obreros y obreras de Heredia, che a los hijos de los citados Veremos, en otros artículos, otros episodios de la lucha Embajada y ciertas poderosas para pedirnos un espacio para asegurados. Tal medida, injussocial que constituye la historia de Costa Rica, y cómo es esa lucha de clases el motor de las sociedades todas de la compañías yanquis y la pren publicar una enérgica protesta y arbitraria, ha provocado tierra.
sa nacional. Se dice que hay ta contra la Junta Directiva una gran indignación entre los redactores de periódicos sub de la Caja Costarricense de asegurados heredianos que es(CONTINUARA)
vencionados por aquellas en Seguro Social. Ai decir de tán dentro del régimen de Setidades y hasta periódicos en nuestros informantes, a raíz de guro Familiar. ADELANTE teros subvencionados para haberse elevado los topes de una vez más hace la observacultar lo que les ofdenan salarios y sueldos para los efección de que la falta de repreVISITE LA cultar y publicar lo que les tos de la cotización, se les hizo sentación obrera en la Directirecomiendan publicar. Se dice a los asegurados la concesión va de la Caja está dando ya Talabarteria que en esto de las relaciones que consiste en propor sus frutos. Por tanto, urge a de Embajadas y compañías cionar a los hijos de los ase los sindicatos redoblen su luyanquis con los periódicos exis gurados en el régimen de Se cha para obtener representaLA ESTANCIA te un tráfico tan subterráneo guro Familiar, una cierta canción en la Directiva de la Ins y tan inmoral como el de las tidad de leche. Pero reciente titución para las dos centras 100 VARAS AL SUR DE LA CANADA drogas en los bajos fondos del mente, sin explicación alguna, les sindicales existentes, pues hampa ciudadana. Con la des la Directiva de la Caja o en la señora doña Claudia CazOFRECE TODA CLASE DE ARTICULOS DE CUERO cubierto en Cuba. nada de esto su defecto la Gerencia, que cante no representa a nadie en debe sorprendernos, ese organismo.
Zapatería y Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.