BourgeoisieDemocracyFidel CastroImperialismSocialismSocialist PartyWorking Class

ADELANTE el Partido Socialista Popular de Cuba fuerte aunque se dé un rótulo pretendidamente revolucionario a la dictadura reaccionaria, sometida al mando extranjero, que garantice sus privilegios y los defienda de las demandas obreras, campesinas, populares y nacionales.
Sólo si la revolución no se queda en lo meramente político y va a las medidas económicas para cambiar la estructura semicolonial del país, puede conjurarse el peligro que tales sectores sociales reaccionarios representan. Mientras ellos mantengan su posición privilegiada actual, habrá el peligro de la vuelta a la reacción política, la tiranía y a todos los horrores que acaban de pasar.
Si en el orden político sé ha arrasado toda la estructura en que se asentaba el poder de la tiranía, no ha ocurrido lo mismo en el orden económico social.
Es verdad que la parte de la burguesía burocrática (capitales formados por la malversación o por negocios concedidos o amparados por el Estado) asociada a la tiranía, ha huído o está es condida y amenazada por la reivindicación para el Estado de los bienes malversados y cbtenidos por medio de ilícitas combinaciones gubernamentales, concesiones, etc. que ya ha anunciado el gobierno provisional que pondrá en práctica.
Pero la base social interna que engendra y sostiene a la tiranía anti nacional, anti popular y arti obrera, mantiene intacto todo su poderío eco nómico y, en consecuencia, uestructura social y política.
Los latifundistas, las compañías y bancos extranjeros, los grandes comereiantes importado res, los grandes magnates del azúcar y los grandes exportadores en general, que son quienes, con el imperialismo yanqui a la cabeza, promovieron a la tiranía y le dieron apoyo para que metiera en cintura al pueblo, a los cbreros y cam pesinos. tienden siempre, inevitablemente, a la reacción política y al sometimiento incondicional al imperialismo.
Esas clases y grupos sociales en su conjunto han sido, son y seguirán siendo enemigos de la revolución.
EL APOYA AL NUEVO PODER movilizaciones campesinas en protesta por los Lombardeos, las campañas de exterminio y las reconcentraciones weylerianas y por demandas propias tales como resistencia a los desalojos, compra y recogida de cosechas, auxilios por dafos, rebajas de las rentas, zafra azucarera sin.
restricción, etc. movilización de profesionales empleados, estudiantes; movimientos cívicos; mo.
vilización de la ciudadanía para hacer más efective el boycot a las elecciones farsa y brava, que se convirtió en una demostración poderosa, im presionante y efectiva contra el régimen y los colaboracionistas, han sido acciones constantes y de gran importancia en todo el proceso de la lucha contra la tiranía, desde el 10 de marzo hasta su derrocamiento. Cuando, finalmente, el golpe militar contrarrevolucionario dejó escapar a los principales criminales y puso en peligro el triunfo pleno de la revolución, la acción de masas, la Fuelga general en La Habana y otras regiones, fue un factor decisivo para aplastar el comploty crear las condiciones que permitieran a las fuerzas rebeldes ocupar la Cabaña y Columbia, los dos cuarteles más importantes de la Isla, sin disparar un solo tiro, garantizando así el triunfo pleno, arrollador y sin sompromisos de la revolución, en el orden político.
Nuestro Partido denunció sin descanso la política y los crímenes de la tiranía, creó un ambiente de total repulsa contra ella, desenmascaró las raíces sociales de su actuación y su sometimiento servil al imperialismo yanqui a cambio del apoyo que le prestaba, combatió la idea de que todo se arreglaba con que simplemente Batista abandonara el poder y propagó incesante mente los puntos esenciales del programa de reformas políticas, económicas y sociales indispensables mínimas, para alcanzar una verdadera solución democrática y progresista de la crisis cubana. Toda esa campaña de propaganda y agitación de nuestro Partido fue una importante contribución a la movilización de las nierzas nacionales contra la tiranía y la creación de la conciencia general de la necesidad del programa de medidas económicas, sociales y políticas que hoy tiene que poner en práctica el nuevo poder para culminar la solución de la crisis cubana y hacer marchar adelante la revolución.
Más adelante, el Partido Socialista Popular fija su posición ante el nuevo poder en los siguientes términos. Nuestro Partido apoya al nuevo poder y lo defiende de los ataques, conjuras y presiones de los restos de la tiranía, de los reaccionarios y de los imperialistas.
Nuestro Partido lucha porque el gobierno provisional refleje lo mejor y responda plenamente a la coalición revolucionaria y popular (coalición que no es una entidad formal ni responde a acuerdos precisos entre organismos políticos, siro que se ha integrado en la acción, en la defensa de los objetivos comunes) que lo ha hecho posible y lo sustenta.
Nuestro Partido impulsa al nuevo poder a llevar adelante la revolución, tanto en lo político como en lo económico y social y demanda, al efecto, que se adopten las medidas y resoluciones gubernamentales consecuentes.
La posición de nuestro Partido ante el nuevo poder deriva, directamente, de toda la política y actividad que hemos venido desenvolviendo en la lucha contra la tiranía y por la formación de un gobierno patriótico y democrático de amplia coalición popular, por la independencia nacional, la democracia, el desarrollo económico, el progreso social y la paz.
Nuestro Partido dió toda su ayuda y su apoyo político y material a la acción armada, iniciada y dirigida por Fidel Castro, contra la tiranía.
Un fuerte contingente de nuestros miembros y simpatizantes forma parte de las fuerzas armadas rebeldes. Muchos de ellos han ganado honores, reconocimientos y elogios por su valor y comportamiento: En algunos lugares se organiza ron destacamentos directamente, por iniciativa nuestra, poniéndose a las órdenes de la jefatura de Fidel Castro.
Nuestro Partido promovió incansablemente la acción de masas (obrera, campesina y popular)
contra la tiranía. Esta acción de masas ha sido un importante factor del triunfo alcanzado, Huel gas y paros por reivindicaciones políticas, econ5micas y sociales, y directamente contra la tiranía; Esto debe decirse particularmente de los latiſundistas, cuyo papel en la economía es totalmente negativo y parasitario, limitado a detentar el monopolio de la mayor parte de la tierra y a succionar, a título de propietario del suelo. que es na riqueza natural millores de pesos a la economía del país.
Excepcionalmente, puede que algunos miem bros de esas clases hayan brindado algún apoyo econmico a la revolución, pero eso no cambia la esencia del problema acerca del carácter y la actitud de esas clases, somadas en consunto.
Representativos y voceros periodisticos de esas clases hacen ahora expresiones de aceptación de la revolución. Pero no hay que fiarse de ales manifestaciones. Esas clases, con la probable excepción de algunos de sus miembros, ya que estan ante el hecho del triunfo de la revolución sobre la tiranía, proclaman su aceptación, en tanto tratarán de que ésta, por lo pronto, se quede donde está, que se limite a lo estrictamente político. Si tuvieran éxito en ello, pasarian al trabajo lento de corrupción, a la compra, con sus millones, de nuevos voceros políticos en sustitución de los que emprendieron la fuga, a la coordinación con los que pusieron en cuentas extranjeras millones de pesos robados a la Hacienda Pública o saqueados al pueblo; a crear, con todo esto, las condiciones para volver, con la ayuda del imperialismo yanqui, al método de gobierno En consecuencia, el Partido Socialista Popular apoya al nuevo poder, aunque considera incorrec ta e insuficiente la composición política del gobierno provisional y demanda que se hagan los combios necesarios para que sea un gobierno pre visional revolucionario de amplia coalición pontzlar que tenga en su seno no sólo a los representantes de la burguesía y la pequeña burguesía sino también a los del campesinado y el proletariado, y lo impulse a la realización de las tareas inaplazables para culminar la solución de la cri sis cubana y hacer marchar adelante la revolución.
VAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD veniles existentes para la integración del COMITS NACIONAL PREPARATCRIO. esta reunión se podrá asistir según nos han informado sus organizadores, sin más requisito serán también los ataúdes que se entierren. rápidamente desaparecerá esta desconfianza. Es que el de amar la vida y odiar la guerra. Espe No hay que olvidar que la joven generación justamente por esta razón que el gobierno aus ramos que concurran todas las orgnizaciones inha heredado de sus padres ciertas desconfianzas triaco ha decidido permitir la realización del VII vitadas y se inicie así un trabajo que culmins expresadas en las relaciones entre los pueblos Festival Mundial de la Juventud y los Estudian con el nombramiento de una amplia delegación después de los acontecimientos tempestuosos de tes en Viena.
que represente a nuestro pais en el encuentro de los años pasados. Lo mismo que entre los padres, Viena.
esa desconfianza desaparece lentamente entre El próximo primero de marzo, se real zar: una Si desea mayor información pida el periódico los jóvenes. Más se encontrarán los jóvenes de amplia reunión de jóvenes de todo el pais, a la FESTIVAL. Escriba solicitándolo a la siguiente diversos países en circunstancias pacíficas, y más cual se han invitado todas las organizaciones ju dirección: Seilerstaette 15, Viena Austria.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.