CommunismCommunist PartyDemocracyURSSWorld War

ADELANTE SENSACIONAL DOCUMENTO SOBRE COOPERACION ECONOMICA de la Union Soviética para los países sub. desarrollados Se explican las bases en que se apoya esa cooperación les.
En este breve trabajo no nos hemos referido de materias primas y articulos industriales, en a la cooperación de la URSS con los países débilmente desarrollados en la esfera de la ciencia, la escribe ALJIMOV cuya exportación están interesados sus socios. De tal modo, los países débilmente desarrollados pue cultura, las artes y el deporte. Es del dominio cen comerciar, como regla, sin recurrir a sus repúblico que los vínculos de este género han pros Publicación de la Embajada de la servas de oro y de divisas. este propósito, el perado tanto y adquirido tantas formas en los en México periódico egipcio Al Gumhuria del de mayo últimos años, que relatarlos exigiría otro trabade 1955 manifestaba que el comercio de Egipto jo. Aquí nos hemos limitado a hablar solamente con los países socialistas es más beneficioso para de la colaboración en las esferas comercial, eco dustrial y fábricas enteras. Este rasgo es asiél, ya que no está vinculado con loisiones de nómica y técnica.
La práctica de esta cooperación atestigua que mismo bien conocido en los países de Oriente.
divisas y permite conservar lo disponibles. Las proposiciones de Rusia respecto a la cooQuinta. El comercio con la DRSS y las demose distingue por una serie de esenciales peculia peración tienen por finalidad no sólo ampliar el cracias populares permite a los países débi mente ridades.
comercio observaba hace poco el periódico Indesarrollados consolidar su slidación en el mer Primera. Esta cooperación tiene como funda dian Express sino ante todo la industrializacado mundial capitalista. Es significatixo el ejere mento la rigurosa y consecuente observancia de ción de los Estados asiáticos. En ello estriba la plo de Siria.
los principios de igualdad de derechos y sobera diferencia de sus posiciones y su política de las En el artículo El acuerdo comercial entre Sinía de las partes. la Unión Soviética, por su naturaleza intrínseca, le son ajenos fines como posiciones y la política de los Estados Occidentaria y la Unión Soviética es el primer paso a la liberación del monopolio extranjero. el periódico el mantenimiento de los países débilmente dessirio At Talia escribía a finales de 1955 que las este respecto, debe decirse que la Unión Soarrollados en un estado de atraso, la obtención de viética no impone a sus socios comerciales mermercancías anglo americanas y europeas hasta ellos de materias primas a precios monopolistos cancías que no necesitan o aquellas cuya imporlos últimos tiempos inundaban literalmente nues disminuidos, etc. La Unión Soviética és un pala tación puede dañar a la producción nacional. El tro mercado, lo que lesionaba gravemente nuesdín firme e inflexible del derecho de todos los significado de este hecho se comprenderá más si tra economía. Los Estados occidentales añadepueblos a la autodeterminación nacional. La se tiene en cuenta que los monopolios capitalistas nos compran muy poco, debido a lo cual la ecoURSS ha tendido siempre a ayudar por todos aprovechan a menudo empréstitos, créditos y la nomía siria se resiente con fuerza y tiene pérdilos medios al desarrollo de las fuerzas producti ayuda para vender en los países débilmente das. Además, según el periódico, estas mercanvas de los países económicaments débiles, al a desarrollados también mercancías que éstos procias que compran son fundamentalmente artícuprovechamiento racional por ellos de sus rique ducen en cantidad suficiente. El informe de la los de lujo zas naturales, al logro de su independencia eco Organización Central de Compras de la India se Tan anomala situación se dice más adelante nómica y política, ñala, por ejemplo, que las asociaciones de indus en el artículo continuó hasta que fue concertaEn los países débilmente desarrollados se com triales hindúes se quejan de que de acuerdo con do el acuerdo comercial, igual mutuamente beprende cada vez con más claridad esta actitud los programas de ayuda extranjera se importan neficioso, entre Siria y la Unión Soviética. dide los países socialistas. Refiriéndose a las cau mercancías que pueden ser producidas en el país ferencia de Occidente, monopolizador de nuestro sas del rápido progreso de la colaboración de Esta competencia de las mercancías importadas a mercado sin comprar nuestras mercancías, la UEgipto con la Unión Soviética y las democracias menudo agrava las dificultades de venta a las nión Soviética a tenor del nuevo acuerdo comerpopulares, el Presidente de Egipto, Gamal Abdel empresas nacionales, obligándolas a disminuir la cial, nos venderá sus artículos a cambio de los Nasser, dijo en una entrevista con periodistas producción y despedir a los obreros.
nuestros.
norteamericanos de viaje por el Cercano y Me Tercera. La cooperación comercial económica Finalmente, es preciso recalcar que la coopedio Oriente en marzo de 1956: que se desarrolla entre la URSS y los países dé ración comercial económica entre la URSS y los Después de la segunda guerra mundial hemos bilmente desarrollados permite a sus partícipes países débilmente desarrollados no lesiona el copercibido que la Unión Soviética nos ayuda. Nos hallar mercados seguros y estables de venta de mercio de estos países con los demás. Al conha. respaldado siempre que en la Organización de su producción exportable.
trario, esta colaboración facilita el desarrollo de las Naciones Unidas atentaban a nuestra libertad. Merced a los acuerdos comerciales y de pagos, las fuerzas productivas en la industria y la agriLa opinión pública, que dirige nuestro país, no de largo plazo, entre los gobiernos es posible es cultura de los países con débil desarrollo econóles cree a ustedes cuando pretenden hacerle ver tabilizar los precios por un largo período y, en mico y, por ello mismo, tiene indefectiblemento qua la URSS es enemiga de Egipto. Digan uste consonancia con ello, incrementar la producción que conducir al ensanchamiento de su comercio des lo que quieran y emprendan lo que fuere en de mercancías exportables. este respecto son tanto con los países socialistas como con todos su campaña propagandística contra la URSS, en riuy significativas las manifestaciones del Hin aquellos interesados en el fomento de los nexos Egipto no les comprenderán a ustedes.
dú del de enero de 1956. El periódico consig comerciales en pie de igualdad y conveniencia Nuestra fe en la Unión Soviética escribia na un mejoramiento de la situación económica mutua.
el periódico libanés Telegraph aumenta dia de la India en 1955 y, entre otras causas del meLa URSS ha propendido siempre a una vasta tras día. La Unión Soviética nos presta ayuda, joramiento, señala que en el comercio con In cooperación entre las naciones en todas las esfedesinteresada sin dobles intenciones, va que no dia han irrumpido los países comunistas. lo que ras: económica, científica, cultural, persigue ni bases estratégicas ni cualquier otro ha permitido la estabilización de los precios de Nosotros pensamos. dijo en XX Congreso privilegio en nuestros países.
las materias primas agrícolas e industriales.
del Partido Comunista de la Unin Soviética NiSegunda. La Unión Soviética, como los demáli. Cuarta. En su comercio con los países débil kita Jruschov que los países con distinto sistepaíses socialistas, apoya los esfuerzo de los pai mente desarrollados, la Unión Soviética procura ma social no sólo pueden coexistir uno al lado ses orientados a desarrollar su industria nacio ambién no abrumarles su balanza comercial y del otro. Hay que ir más lejos, al mejoramiento nal, contribuye a la ejecución de su planes de in de pagos. La ganancia de la venta de sus mer de las relaciones, al fortalecimiento de la condustrialización mediante el envío de utillaje in cancías en estos países la invierte en la compra fianza entre ellos, a la colaboración.
entre los políticos venales mero de 23 de Enero, 1959, NOS NORTEAMERICA. comunista. Nación peli del Cominform.
de siempre, otro que sirva última página, opina lo si NOS.
grosa para la democracia Bien, estos asuntos eraa dócilmente a sus pretensio guiente: Así, como brillante coro made in USA, de que, ade los que quería exponerte nes. De todo esto quiero No debemos intervenir lario tenemos que ya pre.
más, detrás de cada rum Por ello, borio, te recodecirte unas palabras.
militarmente en Cuba. a paran al público yanqui, ba, guaracha o són se escon miendo, no guardes el rifle Hace pocos días, en mi menos que los ciudadanos siempre tan dócil, para rea. de un siniestro mensaje en todavía.
país, un congreso anticoma norteamericanos sean ame lizar la INTERVENCION. clave del Kremlin y en caUn abrazo de nista, debidamente subven nazados Quieren los gringos volver da cubano existe un ageate CONCHO cionado por los pródigos Más adelante agrega: a los tiempos de La Ende siempre. condenó al En forma manifesta el mienda Platt. poner a régimen de la Nueva Cuba gobierno ha violado la tra funcionar garitos y casas de por su tendencia notoria dición de la inviolabilidad prostitución hasta convermente izquierdizante. Exi de la vida humana al no tir la Isla en un lucrativo gieron, además, la libertar? otorgar un juicio justo a lupanar. Los marinos acei del esbirro batistiano, Er quienes son acusados de eri tan sus armas. Los aviones nesto de la preso hoy menes en consecuencia cargan explosvos nadeducimos que el régimen palm para destrozar la ea También la revista yan no es lo suficientemente es beza de playa del coma qui World Report table como para garantizar nismo en América. de Mar o órgano de prensa del Sta LA VIDA LA PROPIESeguramente ya te han te Departament. en su au DAD DE LOS CIUDADA enterado de que Cuba es Paseo de TURRIALBA por sus fechorias, Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.