BourgeoisieIndividualismPrivate PropertySocialismURSSViolenceWorking Class

ADELANTE Pasternak y el derecho a la cobardia El escritor ruso Boris Pasternak escribió una novela El Doctor Zhivago que los literaPor VICENTE LOMBARDO TOLEDANO lucionario, sino un intelectual que logró salvar tos soviéticos se negaron a publicar en 1956, ensu vida en medio de la gigantesca epopeya del viándole al autor una extensa carta en la que advenimiento de la clase trabajadora al Poder, examinaron críticamente la obra y le explicaron mia Sueca de la Lengua, que se ha sumado a la ccmo dueña de los destinos de su patria. Al inlas razones por las cuales no podían editarla.
lucha contra la Unión Soviética. Pero no es el vertirse todos los valores de la vida en Rusia, el Pasternak se puso en contacto entonces con los más importante.
individualismo definidor de la sociedad capitalisenemigos de su país en el extranjero y la novela Lo que interesa en este asunto es precisar el ta se convirtió en un hecho patológico frente al se divulgó rápidamente en diversos idiomas, grapapel del individuo en la historia y especialmen cclectivismo humanista que habría de crear un te el valor de las ideas en la edificación y en el cias a la propaganda que le hicieron los órganos nuevo tipo de hombre y una sociedad sin los conde la prensa y los intelectuales adversos al soprogreso de la vida social. Los grandes cambios flictos internos de la antigua. Pasternak quedó de la comunidad humana han sido siempre el recialismo, con un éxito tal que la Academia Sue. suitado de una revolución.
solo en el medio nuevo para el cual no había sica de la Lengua la otorgó el Premio Nobel de LiContra lo que afirmaban los partidarios de la evolución mecánica do educado y que rechazaba desde lo más intiteratura correspondiente al año de 1958.
mo de su espíritu de pequeño burgués, tímido y El he del siglo pasado, la naturaleza da saltos. La concho ha provocado una apasionada polémica en tradicción, ley congénita a todo lo que existe, pusilánime; pero decidido a defender su vida que todo el mundo, que es necesario examinar en su derria la materia al parecer inerte hasta el penle permitía alimentar inquietudes sin peligros y verdadero sentido, porque estamos viviendo una samiento, engendra cambios de cantidad a caligastar su energía en evitar empresas viriles al época de tal trascendencia que todo lo que ocu dad y asegura el paso de un estado a un nuevo lado de las masas que estallaron en violencia.
rre, lo mismo en el campo de la economía que estado de la realidad objetiva. Tratándose de la No pudo entender el profundo sentido de la reen el del pensamiento, está ligado al presente y sociedad la contradicción significa conflicto envolución más trascendental de todos los siglos.
futuro inmediato de la humanidad.
tre el desarrollo de las fuerzas productivas y la Se sintió despojado del privilegio de flotar soLa discusión en torno a Pasternak tiene dos forma en que la producción se distribuye, que bre una sociedad podrida, que le permitía el luaspectos: el político en el que no interviene el cuando llega a su crisis insalvable, haciendo imjo de pasar el tiempo acariciando morbosamente interés filosófico, sino el ataque cerrado contra posible la existencia de las mayorías, estalla en la poquedad de su ánimo y las pequeñas satisfacla Unión Soviética, que se nutre de todos los in un movimiento que destruye la estructura mateciones de parásito indiferente al hondo drama cidentes posibles, para influir en la opinión de rial existente para reemplazarla por otra más que le rodeaba, y persistió en su actitud, porque los países capitalistas, y el aspecto ideológico que justa e invalida las ideas que reflejan el sistema su novela que condena la Revolución y el triunplantea, una vez más, la cuestión relativa al pa social en su período de mayor fuerza creadora.
fo del proletariado, aparece cuando el socialismo pel del intelectual frente a los grandes proble Dentro de este cuadro del desarrollo histórico victorioso empieza a dar a la humanidad sus primas de la vida. Desde el ángulo de la lucha per los individuos no pueden adoptar sino cuales meros grandes frutos, que llenan de luz la conmanente y enconada contra el régimen socialista, quiera de estas tres posiciones: aferrarse al re.
ciencia de los hombres en todas las latitudes de en el caso Pasternak sólo se repiten los argu gimen social que muere y sucumbir con él, fula tierra.
mentos estúpidos que hemos escuchado y leído garse de la realidad, que no es otra cosa que Han salido a la defensa de Pasternak, además desde hace cuarenta años: en la URSS no exis negar su concurso a la causa del progreso y serde los agentes policíacos del imperailismo, vesten las libertades individuales. nadie puede vir al sistema de vida que se extingue, o contritidos con todos los disfraces, los intelectuales peexponer juicios contrarios al régimen en ese buir al cambio revolucionario.
queño burgueses que viven con más angustia país todo está prefabricado. la personalidad El intelectual ha realizado siempre un papel que los propietarios de los monopolios financiehumana ha sucumbido en provecho de una so de gran importancia en la evolución histórica de ros respecto del porvenir. Sus émulos, los que ciedad compuesta por individuos uniformes que la sociedad. No por ser más sensible que el ressaben que el mundo en que han pasado su mesólo tienen el derecho de obedecer la tira to de sus semejantes, como afirma una vieja men diocre existencia se hunde; pero que no se atrenía de unos cuantos ahoga la iniciativa y el es tira, sino porque aprovecha el acervo de la culven a salvarse porque pueden vivir sus últimos píritu creador del hombre. la heterodoxia es tura general y estudiando los problemas de su años condenados por las fuerzas sociales que suun delito que se castiga con la pérdida de la li tiempo puede influir, más que los ignorantes, en cumben y sufrir privaciones que los llenan de bertad o de la existencia. etcétera. Estos ar el curso de la colectividad humana. Pero no espanto. Envidian a la gran burguesía y la desSu gumentos no descansan sino en la ignorancia o puede escapar de la vida que se haila en perpeprecian. Odian al proletariado y le temen.
en la perfidia. En el llamado mundo libre, divi tuo cambio, imperceptible a veces, hasta dar la refinamiento feminoide, que quiere ser aristocrádido en clases sociales antagónicas, una de las impresión de estable, y dramática en otros motico, no les da más vigor para taparse las naricuales la propietaria de los medios y de los be mentos. Se pone la cabeza de la situación creaces ante las masas desheredadas y para condenar neficios de la producción económica domina da, reacciona contra ella o para evitarse molesen voz baja el egoismo de los ricos cuya fortuna la vida común y persigue a quienes luchan per tias se oculta y se dedica a cuestiones que no indesearían compartir.
un cambio progresivo del sistema social estable teresan al conjunto de los hombres. La afirmaEn el gran país del socialismo Pasternak es tan cido, las libertades individuales existen de nom ción de que el intelectual se halla por encima representativo del pueblo como podría serlo un bre, pero no se respetan. En los países que in de los conflictos de su país o del mundo, es una germano bárbaro que hubiera sobrevivido hasta tegran el mundo socialista esos derechos existen tesis falsa y absurda. todo sistema de vida hoy en la patria de Goethe. Lo que caracteriza jurídicamente y se practican todos los días. La material corresponde, no en la relación de proa la Rusia actual es el régimen soviético, el ritdiferencia estriba en que la clase capitalista nc ducto directo, sino en la de proyección sobre la mo acelerado de la civilización, sin precedente, tolera nada que pueda contribuir al desarrollo conciencia individual y colectiva, un régimen poy la florescencia de la cultura, con una elevaavanzado de la sociedad, en tanto que la clase lítico propio, un orden juridico, una moral, un ción de tal magnitud que la ciencia adquiere pertrabajadora en el Poder no permite nada que a sistema educativo y un arte inconfundible. En files de poesía y el arte prueba que el hombre yude al retroceso de la sociedad socialista. La los períodos de ascenso histórico, esas expresio es más poderoso que los dioses legendarios del diferencia consiste en que mientras la dictadura nes derivadas de la base económica de la socie Olimpo. Premiar a un ser individual que no pude los monopolios es una dictadura impuesta so dad, forman instituciones e ideas juveniles que do seguir el movimiento revolucionario ni ha bre la sociedad, la dictadura de la clase trabaja influyen en la marcha de los acontecimientos, sabido escuchar la grandiosa canción de la vida dora propietaria única de la producción, es consolidando el régimen nuevo. En las etapas nueva, equivale a exaltar la traición a la causa una dictadura contra las supervivencias del pa de decadencia del sistema social del cual surgie más sagrada para un intelectual, que es la de sado capitalista, para poder construir el socialis ron, las ideas entran en crisis también y las que contribuir a acelerar las cambios progresivos en mo sin graves impedimentos. El mayor de los forman el pensamiento revolucionario son las la historia delitos en la sociedad burguesa es el delito con que contribuyen al cambio social que está en Venturosamente la marcha de la humanidad tra la propiedad privada y las ideas que la sos puerta. Por eso es fácil clasificar a los intelec no es obra de los mediocres, de los que invocan tienen. En la sociedad socialista el delito más tuales ante los problemas de su época.
la libertad para hacer de ella el derecho a la cograve es el que va dirigido contra la propiedad Pasternak es un superviviente del régimen que bardía. El camino hacia adelante sólo lo han colectiva y los principios en que se apoya. Esto la Revolución Socialista de Octubre destruyó y construido los que aman la vida y tienen fe ines lo que explica el aspecto político del debate sobre cuyas ruinas edificó el primer país socia quebrantable en la facultad de creación inagotaen el caso Pasternak, y la actitud de la Acade Lista de la historia. No es siquiera un pre revo ble del pueblo. Hece algún tiempo, los or El Canciller Federal de Austria habla sobre el la decisión del Gobierno Fesponde a nuestra política exaial de la Juventud se dirigie VII Festival Mundial de la Juventud tranjera y también que la ma ron al Gobierno austriaco piyor parte de la población lo diéndole que autorizara la ce cisión del Gobierno ha sido cíproca en los dos sentidos. bre este año, en Estocolmo, el comprenderá. Además, quiero lebración del Festival en Vie criticada desde diferentes fuen Nos ha sido tanto más fácil Congreso Mundial de la Paz. recordar que la decisión gu tes.
decidirnos por esta última ac Felizmente, los austriacos ha bernamental, en lo que con na, el año en curso, Pedimos o los organizadores Yo no comprendo esta cri titud, porque nuestra pobla cen prueba en tales ocasiones cierne a la celebración del Fes tica, por la razón que Austria, ción ha demostrado después de una disciplina que es sufi tival, ha sido tomada a la unauna declaración compromeen su calidad de Estado libre de la guerra que conservaba ciente para evitar e ignorar nimidad, es decir, que todos tiéndose al estricto respeto de y democrático, incluso no huo una razón absoluta en su pen manifestaciones desagradables, los miembros del Gobierno, de las leyes austriacas y, en par biera podido proceder de otra samiento político y que las si los participantes del Fes los dos partidos de la coaliticular, a no desplegar ningumanera, bien se prohiben propagandas, vengan de don tival quieren ver lo que pasa ción, eran de la misma opiLa propaganda política. La todos los Congresos que dez de vengan, no le influencian en Austria, yo pienso que no nión.
declaración ha sido hecha, en pierten la menor sospecha de ni pueden hacerle vacilar, hay que ponerles impedimen De un discurso del Casei.
consecuencia hemos informa tendencia hacia una direccion demás, quiero recordar que tos. Nosotros no tenemos nada ller Federal de la Realica do a los organizadores que no política dada, o bien, si se a Suecia, que siene una po itica que esconder, ni avergonzar austriaca Inceniere Full había ninguna objeción a que dopta una actitud un poco li extranjera parecida a la nuee nos de nada.
Raab, emitido por TV se celebre el Festival. Esta de beral, es necesario que sea retro, ha permitido que se ce e Por esta razón, pienso que na, el 27 de abril de 53 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.