Civil WarDemocracyFidel CastroImperialismSocialismSocialist PartyStrikeViolence

ADELANTE MANIFIESTO DEL PARTIDO SOCIALISTA POPULAR DE CUBA ¡Unión para mantener la revolución. Unión para abatir los residuos de la tiranía. Unión Contra conspiraciodes y golpes. Unión para realizar los objet vos de la revolución triunfante!
FONU y sus comités a través de la isla, en el Frente Estudiantil Nacional (FEN. en organizaciones campesinas.
de mujeres, etc. que posibilitó y aceleró la victoria sobre la tirania, se ha hecho más firme y más extensa, después del derrocamiento de énta en la lucha contra el golpe militar y en apoyo de las fuerzas armadas rebeldes y su jefatura y en apoyo del gobierno provisional revoluclonario.
Esto crea condiciones excepcionalmente favorables para que la revolución conplete su obra.
La revolución ha destrni.
do; ahora tiene que comenzar la construcción y la re: construcción al mismo tiempo que completa su tarea de destrucción La revolución ha destrui 18 a la tiranía y a su corrompido aparato de noder. Ahora tiene que completar esi obra de destrucción atacando todo el orden jurídico y egal de la tiranía, aboliendo todas sus leves represivas y antifemocráticas. sometiendo a juicio, para elim nar o ree tificar, tedas sus medidas de orden económico, financiero y la horal. Ahora tiene que contrar anresando. para castigar ejemplarmente, a to dos los agentes y cómplices de la tiranía, responsables de esimenes, torturas y otros delitos de todo orden. Ahora es necesario completar la dsolución del aparato nolitico batistino con el castigo de sus miembros y cómplices, imponiendo, la inhabilitación politica a todos los que en calidad de candidatos toma ron parte en las últ mas espurias elecciones farsa ya los que tomaron posesión de los cargos para que fueron designados en las no meaos espurias de 1954.
La revolución ha comenztdo a construir.
En los años de la lucha construyó las fuerzas armadas rebeldes que deben ser hoy base de los nuevos institutos armados de la nación conceitos como órganos democráticos y patrióticos. como instrumentos de defensa de la integridad, la soberania y la independencia de la mación, como instrumentos na ra garantizar las libertades democráticas y los derechos del pueblo, como instrumen tos para garantizar la ejecu ción y observancia de las le.
yes de la revolución y defen.
der a sus órganos de todos los ataques conspiraciones de sus enemigos reacciona rios e imperialistas, La destrucción de la tira nía ha sido seguida de la construcción del gobierno re.
volucionario provisional.
Este gobierno tiene ante si enormes tareas inunediatas.
Debe connaar legislativa y formalniente las nuevas elecciones ganadas por el pue blo, garantizando a todos el ejercicio de sus derechos.
Han de enfrentarse con la grave situación financiera del Estado, consecuencia de la politica de despilfarro, robo, empréstitos obligatorios y gasto alegre. mantenida por el gobierno tiránico como medio de contener el des contento popular, comprar el apoyo extranjero y enriquecer a sus favorecidos.
Ha de emprender, como ya ha emprendido el Dr. Urri tia, la recuperación de los bienes nacionales malversa dos.
Ha de poner en ejecución la ley agraria dictada en la Sierra que, annque insufi ciente, es el primer paso importante que se da en Cuba para comenzar la Reforma Agraria Ha de atender a las de mandas urgentes contra la carestia de la vida, el desempleo y los hijos salarios, asl como las ro vindicaciones de vegueros, colonos, caficultores, ete.
Ha de poner en práctica una real y efectiva política contra in discriminación racial.
Ha de dar atención preferente a la educación y a la cultura públicas que la tirania ha hundido. Los estu antes necesitan ganar los años de estudios perdidos. La escuela pública necesita 13.
cales, maestros, material y nuevas atenciones para combatir el analfabetismo incrementado. Todas las manifestaciones de la cultura y del arte deben ser atendidas.
Ha de afirmar y hacer vigente en toda su plenitud la nueva independencia ganada por Cuba, que ha comenzado a ser libre, por primera vez en sus hombres dirigentes, de la Enmienda Platt mer tal y del complejo antipatrió tico de que el fatalismo geográfico nos obliga a aceptar culaquier cosa que dete o de cida el Departamento de Estado norteamericano.
Ha de garantizar los dere.
chos sindicales para que los trabajadores organicen y re organicen. construyan y reconstruyan, dirijan y orien ten sus organizaciones sin dicales dentro de la maver libertad e independencia, guiados por sus principios de Democracia Sindical, Unidad Obrera, defensa de sus rei vindicaciones específicas de todo orden y aroyo a las demandas de la liberación nn.
cional del progreso econó mico y social y de la solida ridad con todos los trabajadores del mundo. Ha de tomar medidas lo meior sería la nacionaliza.
ción para hacer más efi cientes los servicios públicos (teléfonos, electricidad. ferro carriles, aviación. etc. abiratándolos para beneficio del desarrollo de la industria y la agricultura.
Ha de iniciar el proceso conduzea fina mente. y des pués de los ajustes y cambios que el pueblo estime necestrios a la restitución de la Constitución de 2940 va tinas elecciones democráticas para el establecimiento del nuevo ritmo institucional.
En fin. ha de tomar mil.
tiples medidas para afirmar la independencia. garantizar la democracia, promover el desarrollo económico y el progreso social, las relacienes destruidas y de las regio.
mundo y la paz mundial.
Entre todas las tareas inmed atas que enfrenta el nue vo poder y el movimiento revolucionario, queremos des tacar dos de las más urgenLa revolución ha logrado un triunfo arrollador y conipleto, en el orden politico, sobre la tiranía.
Del aparato político y del poder de la tiranía no quela Dada, o casi nada, en pie, El ejército, la policia, los gobiernos locales y los 92nos legislativos y de control judicial han sido barridos y sustituidos, sin transacciones ni compromisos.
Los altos jefes del aparato burocrático estatal y de las organizaciones autónomas y para estatales, han huido y deiado sus puestos vacantes.
La camarilla mujalista de traidores y chivatos agen.
tes de la tiranía y del imperailismo que detentaban la dirección de los organismos sindicales amparados en la imposición de la violencia gabenamental también han huido y han sido sustituidos por las masas, que toman en sus manos, directa mente, el control de sus organizaciones.
El golpe militar que se dio a la última hora, cuando ya el grueso de las tropas gu.
bernamentales habia sido vencido por las aguerridas fuerzas armadas rebeldes. no sólo tenia por objeto facilitar la fuga de Batista y su coTrompida y sanguinaria ca.
marilla sino también, y principalmente, buscar una trar.
sacción que conservara, por lo menos, el aparato del ejér cito, la policía y otros órg 1Dos represivos, subsistentes en las zonas que no habian caido en poder de los rebel.
des.
Pero tal maniobra contrarrevolucionria fracasó.
Fidel Castro y el movimien to revolucionario popular se negaron a aceptar el goipe militar, rehusaron entrar en transacciones.
Las masas se desbordaron y se adueñaron de las calles de La Habana. Los trabajadores, encabezados por el Frente Obrero Nacional Uni.
do (FONU) proclamaron la huelga general en La Habama y en otros lugares, hasta que se estableciera el domi.
nio de las fuerzas rebeldes y del gobierno revolucionirie sin transacciones de ningún género con los residuos del aparato de la tiranía.
Esa es la situación de hoy.
La tiranía y su aparato han sido barridos.
Se ha formado un gobierno revo ucionario provisio nal que cuenta con el apoyo de las fuerzas rebeldes y de las organizaciones y partidos revoluclonarios. Ese gobierno tiene hoy un poder tan. fuerte y un acatamiento tan general como no lo ha tenido antes ningún otro gobierno en la historia de Cuba.
La unión de todas las fuer das revolucionarias, patrióti.
cas. democráticas, obreras y populares, creada en el combate, en las filas de las fuerzas armadas rebeldes, en el fra azucarera larga, que, con la restitución de los salarios de los obreros, alivie la tremenda presión del desempleo de tiempo muerto y de la paralización de diversas industrias producida út mamente, así como ayude a loda la economía nacional en lo inmediato y urgente, mien tras llegan las transforma ciones y el desarrollo de quo está urgida.
Para crear condiciones que permitan la realización de la mfra azucarera más larga po sible en este año, y también.
para facilitar el desar:olls de otras industrias y producciones y el Fomento de La Industria Nacional, es necesario buscar nuevos mercados estables para nuestros productos en tales países como los estados socialistas y otros ene no son compradores habituales nuestros, cui.
dando de que tales relacio nes comerciales, asentadas sobre el principio de mutuo beneficio, no dañen, en manera alguna. las industrias ya establecidas.
Estas son, en concepto del Partido Soc alista Popular las tareas más inmediatas y urgentes que tiene er frente el nuevo peccr repsucionario Nosotros, socialistas ponu lares, que hemos contribuido con todas nueſtras fuerzas a la lucha común contra la tiranía se en el Ejército Ro belde, sea en el auxilio. civil a esas fuerzas, sea en la movilización de masas y en la orientación constante del pueblo daremos todo el apoyo y toda colaboración que sea menester para la eje cución de esas tareas inme.
diatas.
Para defender y mantener la revolución, para abatir los residuos de la tiranía, para conjurar los peligros de cons piraciones y golpes, para levar a cabo esas tareas inap azables que dejamos esbozadas aquí nosotros llama mos a formalizar, extender y consolidar la unidad de todos los elementos, sectores y tendencias revolucionarias.
Hoy la unión es más necesaria que nunca.
Unión es la primera tarea de la hora.
Comité Nacional del Partido Socialista Ponu ar JUAN MARINELLO Presidente BLAS ROCA Secretario General tes.
La primera es la recons trucción de las comunicacio nes destruid 13 y de las regio nes que han sufrido daños per la guerra civil como tantas poblaciones caseríos lu gares campesinos de las provincias de Oriente. Cama güey y Las Villas. Para estas comunicaciones y las zonas devastadas todo el pueblo de be contribuir con sn energia y su apoyo. Reparar esos da.
ños materiales es una tarea urgente, de primera inpor.
tancia, para restablecer la da normal de nuestro país.
La seennda es la adopción de las disposiciones necesarias para garantizar la nor mal realización de una záBUSQUE EL FAMOSO PAN LEANDRO MAGNIFICO SURTIDO DE REPOSTERIA Panaderías y distribución a domicilio en Alajuela y Heredia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca guel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Minist de Cultura y Juventud, Costa Rica.