CapitalismDemocracyHitlerImperialismNazismSocialismStalinURSSWorld War

ADELANTE UN CENTRO DE ESPIONAJE EN PLENO CORAZON DE LA REPUBLICA DEMOCRATICA ALEMANA BERLIN: PUNTO NEURALGICO DE LA TENSION INTERNACIONAL Por SAMUEL SAMERKIN es el paraíso hitleriano, apenas disimulado por razones de conveniencia.
La misma Alemania de Hitler, maquillada con colorete de democracia, vuelve a ser la esperanza del capitalismo mundial contra el auge económico y cultural de las naciones socialistas. La Alemania de Bonn está convertida en plaza de armas, igual que en 1939 41. BERLIN OCCIDENTAL CUNA DE PROVOCACIONES Se alude vagamente a los acuerdos de postdam, invocados por la Unión Soviética, pero a gencias y comentarios se guardan muy bien de recordar a la opinión qué son esos acuerdos. a qué hablar de bagatelas tales como la restauración del Estado Mayor hitlerista, de los monopolios de armamentos, de las bases atómicas y del aprovisionamiento de armas nucleares y cohetes al renacido ejército de Alemania Occidental?
Véase, por ejemplo, al artículo de Mr. Harry Truman, uno de los firmantes de los acuerdos de Postdam, en La Prensa del de diciembre corriente, bajo el titulo beligerante de Firmeza del mundo libre ante la crisis de Berlin Un modelo de cinismo, de escamoteo y de tergiversación. Es la expresión de un progromista internacional.
En ese plano, de pogromismo internacional bican las agencias, los diarios, los comentaristas y los hombres públicos de Occidente el hon do y grave problema de Berlín.
Recordemos algunos antecedentes. No han pa.
sado más de quince años. Pero la labor de ocultamiento y de olvido, junto con una efectiva sucesión de cambios, parece ubicarlos en un pasado remoto.
El lector desprevenido, sutilmente orientado po: la satau ca dulzura de la gran prensa cotidiana, puede preguntarse: bien. a qué viene, repentinamente, la cuestión de Berlin. No exis ten ya bastantes? Por qué suscita Moscú este problema?
Las grandes agencias noticiosas y los diario3 presentan las cosas con el aire más inocente y compugido: ganas de alborotar, guerra de ner vios del Krem in, anemazas de. Jruschoy a la paz. todos claman. rmeza. Ningún retreceso; nada de concesiones. mostrar el puño!
Las noticias hablan de las notas soviéticas. Informan del número de páginas y hasta la cartidad de palabras que contienen; de la hora en que fueron entregadas y de la cara que pusieron quienes las entregaron y quienes las recibieron.
Pero la verdad del prob. ema, de las razones fundamentales de Moscú, ni una palabra. Pregún tese cualquier lector de Associated Press o United Press, y se verá que nadie sabe nada de sustanciai o de certo. Tomado de Nuestra Palabra de Buenos Aires. YALTA DESTRUIR EL MILITARISMO ALEMAN Del al 12 de febrero de 1945, todavía en plena conflagración, pero con la certidumbre de a victoria, se reunieron en Yalta (Crimea, Unión Soviética) Roosevelt, Churchilly Stalin. Sus mentes contemplaban las ruinas, las devastaciones. los dolores y el exterminio provocados por el militarismo nazi alemán. ante la vista de esas ruinas y esos padecimiento, con compren sión y responsabilidad históricas proclamaron a la faz del mundo: Es nuestro inflexible pro.
pósito destruir el militarismo alemán y el nazismio y asegurar que Alemania no podrá jamás per turbar la paz del mundo. Estamos determinados a desarmar y disolver todas las fuerzas armadas alemanas, eliminando para siempre el Estado Mayor Alemán, que ha contribuido repetidamente al resurgimiento del militarismo alemán: transportar o destruir todo el equipo militar alemán; eliminar y controlar toda la industria alemana que pudiera ser usada para la producción militar; someter a todos los criminales de guerra a la justicia, para un rápido castigo y una exacta reparación específica de las destrucciones realizadas por los alemanes; eliminar al partido nazi las leyes, organivación e instituciones nozis: extirpar todas las influencias nazis militaristas de ins órganos públicos y de la vida cultural y económica del pueblo alemán y tomar en armonía. todas las demás medidas en Alemania que sean necesarias para la paz y seguridad futuras del mundo.
Para que no hubiera equivoco alguno, agresaron: No es nuestro propósito destru el pueblo de Alemania; pero solamente cuando el na ziemo militarismo havan sido extiro dos habrá esneranzas de una vida digna para los alemanes y habrá lugar para ellos en la comunidad de las naciones.
Stalin, Truman y Attlee suscribieron allí una serie de acuerdos. El relativo a Alemania, decía: Es propósito de este acuerdo cumplir la dclaración de Crimea sobre Alemania. Serán extirpados el militarismo y el nazismo alemanes, y los aliados tomarán, de común acuerdo ahora y en el futuro, las medidas necesarias para ase.
gurar que Alemania no amenazará jamás a sus vecinos ni perturbará la paz del mundo. No es intención de los aliados destruir o esclavizar al pueblo alemán. Es su intención que el pueblo alemán disfrute de la oportunidad de preparar la eventual reconstrucción de su vida sobre una base pacífica y democrática. Con objeto de eliminar el potencial bélico de Alemania se prohibirá y evitará la producción de armamentos, municiones y material de guerra así como todos los tipos de naves aéreas y maritimas, La produccin de metales, productos químicos y otros productos que son directamente necesarios para la economía de guerra será rígidamente controlada y restringida a las necesidades previamente apro badas para la Alemania de postguerra.
La nota de Moscú sobre Berlín señala que por la acción de las tres potencias occidentalis nada queda hoy del acuerdo de Potsdam y de Crimea Es esto una verdad. Confróntesa los textos reproducidos con los hechos innegables.
La del 27 de noviembre puntualiza: Los gobernantes de las tres potencias occidentales 3tan restaurando el potencial militar económico de la República Federal Alemana. Dichos 70 biernos han resucitado y restablecido las fuorias que forjaron la máquina de guerra hitleriana, har sanrionado la formación del ejército germano croidental y aceleran ahora el rearme de la República Federal de Alemania. Por si eso fueran han irin a Alemania Occidental en el bloque del Atlántico Norte, formado a esyal.
das de la URSS, dotándola ahora de armas atsmicas y cohetes.
Dentro de estas maquinaciones bélicas, Was.
hingon, Londres y Paris, conjuntamente con Bonn, tienen asignado un papel especial a Berlín occidental. Berlín está enclavada en territorio de la República Democrática Alemana, a cerca de doscientos kilómetros de distancia de la frontera. Con ella tiene el imperialismogermano anglo franco americano una base de operacio nes en territorio de un país socialista. La creciente integración de esa Alemania en los preperativos de agresión, a los que ahora se agrega el equipamiento con proyectiles teledirigidos y armas atómicas, convierte a Berlin occidental en una inadmisible base militar enemiga.
Tiene absoluta razón el gobierno soviético cuando afirma que lo único que subsiste del acuerdo de potsdam es esa retención de la mayor parte de Berlín por las potencias imperialistas, convenida sobre bases muy distintas a las existentes. Para ajustar las cosas a la realidad, la Union Sovietica propone una solución pacífica, razonable y aceptable para todos. No propone la guerra mundial como Harry Truman o Foster Dulles o Adenauer. Pide que Berlin Occidental, s9 convierta, de un centro de intrigas con vistas al estallido de la etrcera guarra mundial, en una ciudad libre, un todo politico independiente, en cuya vida no se entrometiera ningún país, ni tampoco los dos Estados alemanes existentes. Se podría, entre otras cosas. dice la nota de Moscủ llegar a un acuerdo para que el territo.
rio de la ciudad libre fuera desmilitarizada y no hubiera en él ninguna clase de tropas armadas.
La ciudad libre de Berlín Occidental podría tener su propio gobierno y dirigir por sí misma su economía y sus problemas administrativos y de otro género. Las cuatro potencias y los dos Estados alemanes, con la participación, inclusive de la ONU, podría garantizar ese estatuto de ciudad libre.
Moscú propone un plazo de seis meses para las negociaciones. Deja constancia de que toma en cuenta las dificultades del proceso de liquidación del régimen de ocupación y sus incidencias sobre los hábitos y costumbres de Berlín Oeste. El gobierno soviético dice en una parte la nota del 27 de noviembre se esfuerza para que los cambios necesarios en la situación de Berlin se realicen en una atmósfera tranquila, sin precipitaciones ni fricciones innecesarias, teniendo en cuenta al máximo los intereses de las partes. Cuándo una gran potencia, amenazada en sus entrañas, ha usado un lenguaje semejante.
Fuerzas políticas ponderables de distintos paises, inclusive de Alemania, consideran con todia seriedad las proposiciones soviéticas y las estman inspiradas en un sentimiento de paz y viables. QUE QUEDA DE POSTDAM. OTRA VEZ EL MILITARISMO Tres meses después, el 19 de mayo de 1945.
Berlin caia en roder del Fihreita Roin y al de man se suscribía la can tulación incondicional del Tercer Reich, a quien Piter había vaticinado una existencia y dominación milenarias.
El 17 de julio del mismo año volvían congrogarse en Postdam. aledaño de Berlin les jefes de las tres pntancias ane raron sohre sí, aunque en proporciones harto decimalne el na sn de la guerra antra Hitler Rannov 14 hohia muerto y su sillón fue cunan por el insignificante Harry Truman. Churchill concurrió con 1Toharat A 41 quien 28 de julio volvión Postdam mo imo mi. anmal dan Porin Tin on So.
Calin, el único de los asistentes a Tehe.
Yalta.
Bajo la protección y con el sostén de Estados Unions. TnInterra. Francia, es ha reconstituido p! Fetado Mavo alemán,. condonado en Voltar Potsdam. Vnrarienmonto con gonnales hitloria.
nos como núcleo fundamental. Existen de nuvo Jne antimos trets económinn militares y hon eliminado todas las restricciones a la produccion utilizable para la guerra. Conncidne criminalng de guerra están a la cabeza de las tropas mermano occidentales de los ejércitos do occidente y tronnonm antidianamento a cetán nrontos a reivindicarse en un segunda vuelta.
La iniciativa de la URSS busca convertir el islota bélico de Berlin occidental en una isla de paz; acaso un enlace para la ulterior unificación de Alemania, tal como la querían los acuerdos de Crimea y de Potsdam: pacífica y democrática.
El milagro alemán es el milagro del imperialismo mundial que busca en el dispositivo ale.
man el anovo fundamental dera una nueva emhot da contra la Inión Soviéting vel mundo s)cialista. El paraíso de Alemania Occident Berlín occidental, como resultado del proceso de destrucción de los objetivos que mancomu.
nan a los aliados en su lucha contra la agres on hitlerianą, se ha transformado en un cáncer. Se trata de extirparlo. Berlin occidental se ha hecho un centro de actividad subversiva y de espionaje de las potencias occidantales contra los países socialistas. Berlin occidental se hr tranzformado en el centro neurálgico de la teng. on te nacional El hierno soviético busca el: nar ese foco explosivo.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.