CommunismCommunist PartyDemocracySocialismStrikeTotalitarismURSSWorking Class

ADELANTB Algo más sobre el caso Pasternak EL PULSO DEL DEL MUNDO EL PULSO DE AMERICA OS (Ea la columna LA HORA CERO, de Ultimas Noticias de Caracas, Venezuela, del 11 58, el periodista don Manuel Trujillo se dirige a su colega don Luis Herrera Campins, comentando el disetuido caso Pasta nak. Tal es su interés que nos permitimos esta reproducción. COPANCIA: HONDURAS. Sin ánimo polémico faunque ello parece un decir. le envío a Ud. estimado Luis, estas breves líneas. Comenzaié El recuento de votos en las eleccionºs por expresarle que siempre he admirado su talento de escri Cerca de 000 obreros de la Standard tor y sus grandes dotes oratorias. Por otra parte no hace francesas evidencia que el Partido ComuFruit Company resolvieron ir a la huelga mucho, con motivo de la Segunda Convención Nacional de nista sigue siendo el mayoritario del país Periodistas, tuve la satisfacción de conocerlo personalmente el sábado pasado por aumento de salarios Habiendo votado únicamente 20. 994. 797 de y eso rea nó la amistad espiritual nacida en el mutuo y condiciones de trabajo. El sindicato de los 28 millones registrados en el electorado exilio cuando allá en Madrid, leia sus trabajos que usted esta subsidiaria de la United Fruit Compaen París, escribía contra la dictadura.
el Partido Comunista obtuvo 882. 204, si Estas líneas vienen a cuento, estimado Luis, en relación ny es afiliado a la Confederación de Trabaguiéndole el socialista con 167. 354, votes al caso Pasternak. Habla usted en reciente nota, del tojadores de América Latina.
talitarismo soviético, colocando como ejemplo lo sucedido Esto evidencia la seriedad de cierta en el caso Pasternak. Habla de muchas otras cosas en Acaba de salir luz pública el semanaprensa que ha destacado en cintillos sercuanto a ello, tratando de dar la impresión de que al pobre rio Tribuna Democrática órgano de la claPasternak casi lo tienen de espaldas a un paredón y frente sacionales la derrota del partido de la se obrera hondureña.
a un pelotón de fusilamiento. El caso es, estimado Luis, que clase obrera francesa.
ese totalitarismo al cual usted se refiere, merere mejor tratamiento, aunque sea en provecho de Pasternak, El Presidente Villeda Morales y los estuEl ca so es, estimado Luis, que ese totalitarismo ha declarado diantes universitarios sostuvieron una aca.
SUIZA: que Palernak está en perfecta libertad de salir del país lorada discusión acerca de los problemas de aceptar el Premio Nóbel, de quedarse dentro o fuera de Rusia (como bien le venga en gana al escritor. de seguir que afronta el país, en el local de la UniverLa Unión Soviética pidió, en la conferenrecibiendo su salario por su trabajo intelectual, de continuar sidad.
a que se celebra en esta ciudad sobre el llevando la existencia que hasta ahora se ha dado. En fin control de la energéa atómica, que se prohiestimado Luis, que ese totalitarimo respeta en su totalidad la libertad física y espiritual de Pasternak, BRASIL: ban los vuelos de aviones capaces de trans. Yo comprendo perfectamente, estimado Luis, su preocuportar bombas atómicas y de hidrógeno sopación por la libertad de expresión que constituye, eser El delegado brasileño ante la Organiza bre el territorio de otros estados y sobre el cialmente, algo tan vital para el hombre como el mismo aire ción de Estados Americanos advirtió a los que respira. comprendiendo esa preocupación desearía nar. La propuesta fue rechazada inmediasaber, sin duda, su opinión en otros hechos muy semejantes, Estados Unidos que de mantenerse la polititamente por Occidente.
atendiendo a su concepto de totalitarisnio. al caso Paster ca de este país con respecto a los productos nak ¿Qué opinaria Ud. por ejemplo, sobre el caso Chabrasileños, su país se verá obligado a coplin. expulsado de los Estados Unidos. Qué opinaría CHINA: meciar con la Unión Soviética. Actualmerusted, por ejemplo, del caso Arthur Miller. conducido varias veces al banquillo público de las comisiones investiga. te, el embajador del Brasil en Londres resdoras norteamericanas. Qué opinaria Ud. del caso liza una visita a Checoeslovaquia.
El gobierno argelino en el exilio aceptó Paul Robenson. secuestrado durante muchos años dentio una invitación para visitar China.
de los límites de su país y con la amenaza de cerco da hambre sobre sus hombros. Qué opinaria Ud. por PARAGUAY: ejemplo, del caso, Richard Wraigh. cuyas obras fueron ESPAÑA: prohibidas en Estados Unidos, y luego obligado a entrat en claro con medios muy democráticos. Qué coina.
Alfredo Alcorta, dirigente demócrat paría Ud. por ejemplo, del juicio seguido a cierto número de raguayo ha sido detenido por la policia del Un consejo de guerra condenó a 20 aiios actoresy actrices de riollywood. tirano Strassner.
de cárcel a 12 ciudadanos españoles por su La lista es larga, estimado Luis. realmente siento una gran curiosidad por conocer el bautizo que usted daría a Jucha en pro de la democracia y la libertad estos sucesos, ya que, si ha utilizado el de totalitarismo COLOMBIA: para el caso Pasternak. imagino sus dificultades grama: ticales para encontrar un vocablo ajustado a estos otros NICOSIA. casos.
El derrocado tirano Rojas Pinilla será juzSin más, estimado Luis, y reiterándole mis expresivas gado por el Senado acusado de indignidad y Con motivo de discutirse el problema chimanifestaciones amisiosas, sinceras porque le admiro y creo violación de las leyes mientras ejercía la igualmente en su sinceridad, priota en las Naciones Unidas, ha sido deManuel.
Presidencia de la República.
cretada por la EOKA (organización que iucha por la expulsión de los ingleses de la CUBA: isla) una huelga general de 24 horas.
Qué pasó con la crisis?
En su número 21 de julio, la tipático. La prensa comen Han sido detenidos por la policía los coUNION SOVIETICA: revista norteamericana New ta la depresión de la siguienrocidos periodistas Mario Kuchilán y Raúl Republic escribe: te manera. Cierto, tenemos Cepero Bonilla.
JOHN CONNOR, presidente de Mec. Qué le habra ocurrido a millones y medio de desocuESTADOS UNIDOS. Company, una de las principales firmas la depresión? Mucha sente ca pados, pero muchos pronóstimanufactureras de productos quimicos y rece de trabajo. la fundición cos aseguran seis millones. Los farmacéuticos de este país, ha propuesto una de acero disminuye y Detroit precios no dejan de subir, pero El Secretario de Estado John Foster Dunueva clase de competencia entre Estado: hace tan pocos coches que pa fijense en lo lento que suben Hes, manifestó hoy (26 de noviembre) en su Unidos y la Unión de las Repúblicas Soc12rece que a nadie le interesa La depresión, cierto, no cesa, conferencia semanal de prensa que tal vez Listas Soviéticas.
si se ha suscrito o n10 el nuevo pero es maravilloso que no se fuese imposible a las naciones libres iguacontrato colectivo cntre las ahonde.
lar a la Union Soviética en el ritmo de su Hablando recientemente ante la Asocia. compañías y el sindicato do En pocas palabras, si la progreso económico.
sión de Químicos Manufactureros, el De ramo. Pero nuestros periódicos prensa no vierte lágrimas, eso onnor propuso esencialmente iniciar un han decidido que hablar de no significa que sus lectores competencia de longevidad. en la que el la depresión es tedios. 20 an no derramen sangre.
vencedor seria el primero de los dos países que consiguiera aumentar a 75 años el lapso de vida promedio de su población.
Nuevo Director de Qien realmente saldría perdiendo en ta!
contienda. dice el doctor Connor sería la TAVO VARGAS enfermedad. Si conseguimos pro:ongar el LAVADO EN SECO TINTORERIA lapso de vida de la generalidad de personas La Dirección y responsabilidad de este. prosiguió el Dr. Connor nos beneficiaSERVICIO DOMICILIO semanario las asume a partir de esta fecha ríamos, además, al mejorar el estado de sadon Mario Solis, viejo colaborador en las lud y al aumentar el placer de toda la hu 100 vs. Este y 75 Sur de la Iglesia de los Angeles labores realizadas por el periódico a traves manidad.
de sus seis años de existencia.
Dry Cleaning La Elegancia nuestro periódico Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.