BourgeoisieCapitalismConfederación General de TrabajadoresFidel CastroImperialismLeninismLiberalismMarxismMarxism-leninismSocialismViolenceWorking Class

ADELANTE Papel de don Cleto y don Ricardo en nuestra historia Decreto de Salaries Minimos LOS MAS BAJOS PRECIOS NOS COMPRA EL CAFE Como medio de información para los trabajadores del ESTADOS UNIDOS Por ARNOLDO FERRERO país, continuamos esta semana publicando el Decreto de Salarios vigente, que rige del 19 de Octubre de 1958 al 30 La Oficina del Café ha puCon motivo del Centenario de los dos grandes presides de Setiembre de 1960, blicado los primeros datos sotes liberales que se acaba de celebrar, se ha vuelto a repeLos siguientes, son los salarios minimos para el ran:0 bre exportaciones del grano tir en diversas formas y tonos que ellos llenaron, concu de sastrerías en todo el país.
valor total de lo exportado y pensamiento político, una era trascendental de nuestra Historia; que ellos contornaron decisivamente casi medio siglo precios promedios, de la cos de la Historia nacional; que su genio politico marcó época, SASTRERIAS: cha 1958 1959.
porque hizo posible, en medio de una Centro América conPRIMERA CATEGORIA vulsa y atormentada por las tiranías, estructurar uno nación De esos informes se deduce civilizada y democrática, etc.
que fue Estados Unidos el pais No creemos nosotros que una justa y cabal valoración Por Pieza que más mal pagó nuestro ca. del papel de estos dos grandes hombres en la Historia na Hechura de saco C53. 25 fé, y al que más le vendieron cional, deba consistir en atribuirles una función que no Hechura de pantalón desempeñaron. Ni tampoco estimamos que su figura prócer 21. 30 nuestros exportadores.
sufra menoscabo porque se les fije, con apego a la verdad Ocupaciones: Por cierto que el Embajador histórica, el rol que desempeñaron realmente como pilíticos Por jornada No es ciertamente una peculiaridad de nuestro país el de nuestro país en Washignton ordinaria invertir los términos a la hora de interpretar determinados considera que al enviar a Es fenómenos del desarrollo histrico. Decimos esto a propósito Cortador 29. 50 tados Unidos tanta cantidad de de la tendencia a atribuir a don Cleto y a don Ricardo el Oficiales 26. 40 café para colocarlo a esos ba.
mérito de haber dado contornos a una época nacional, en luSin especificar 25 gar de juzgar, como ocurrió propiamente, que ellos fueror jos precios, lo que están ha.
SEGUNDA CATEGORIA el producto brillante de la Historia nacional.
ciendo nuestros cafetaleros es En otras palabras, la Costa Rica de las últimas décadas Por Pieza malbaratando nuestro prin del siglo XIX y de los primeros lustros del presente, di Hechura de saco 44. 00 Hechura de pantalón cipal producto de exportación genio y conformó ideológicamente a una élite de grandes 17. 60 políticos liberales entre los caules descollaron, con rexieves Jackets de casimir producto de exportación.
24. 65 que los colocaron en la cima, don Ricardo Jiménez y don Ocupaciones: Cleto González Víquez, Por jornada Es necesario que se diversiordinaria fiquen nuestros mercados de La figura cimera de estos dos grandes líderes de nuestra burguesía liberal, no debe eclipsar el hecho, en nuestro con.
Cortador 24. 60 exportación y que mediante el cepto dominante, de que en la época en que ellos se formaOficiales 22. 00 encauzamiento de nuestras ex ron y actuaron, el pueblo costarricense, acaudillado por nues.
Sin especificar tra burguesía, libraba una gran batalla revolucionaria. ln 25 portaciones de café a países eu batalla de la llamada Reforma Liberal.
TERCERA CATEGORIA ropeos y asiáticos, procuremos En la brillante y bien documentada conferencia dicta Por Pieza no caer en las garras de los es.
da por el Lic. don Mario Alberto Jiménez el viernes 14 de!
Hechura de saco 35. 20 peculadores monopolios norte. corriente en la Casa España, sobre la campaña electoral de americanos.
1909 que llevó por primera vez a la Presidencia de la Re13. 30 Hechura de pantalón pública a don Ricardo Jiménez, el conferencista puso de Enaguas 10. 90 relieve con gran acierto que dicha campaña fue en cierta Sacos de dril 18. 25 EMBAJADOR DE CHILE forma la culminación de la gran lucha librada por el pue.
Pantalón de dril 33 blo de nuestro país, por medio del Partido Republicano que ACUSA AL IMPERIALISantes de don Ricardo acaudilló don Máximo Fernández, paJackets de dril 17. 30 MO.
ra la estructuración de un régimen democrático burgués. Er Guerreras de dril 11. 15 1909, puestos de lado los aspectos personales de la contienOcupaciones Por jornada (Estados Unidos no deja des.
da, que fueron sin duda secundarios, la lucha entre don RI.
ordinaria cardo Jiménez y don Rafael Iglesias, era la lucha ente e le arrollarse económicamente a civilidad y el militarismo, entre el obscurantismo clerica Cortador 23. 20 Chile. y el liberalismo, entre la tesis del hombre fuerte que sim.
Oficiales 22. 00 bolizaba don Rafael, y la tesis del gobierno tolerante, resSin especificar 40 El Embaajdor de Chile en petuoso de las libertades ciudadanas, preocupado de ins.
truir al pueblo y surgido del sufragio libre, que represenSASTRERIAS, ROPA DE PARTIDA: nuestro país, don Augusto Mi taba don Ricardo.
Por Pieza llán Iriarte, en la segunda rePor supuesto, cuando hablamos de libertades ciuda.
Seco 17. 50 unión plenaria de la FAO, danas y de sufragio libre. así como de otras institucio Pantalin 60 nes democráticas, lo hacemos a sabiendas de que, sin regase celebró en esta capital, hizo tearles su gran valor, ellas existen bajo el capitalismo en Abrigos primera 28. 60 una exposición oral sobre las forma mutilada, mutilación que se acentúa a medida que Abrigos segunda 21. 00 dificultades que ha encontrado con el desarrollo de la economía, la división social en clases Abrigos tercera 16. 80 su país para lograr la indus cobra grandes relieves. Esto explica en parte por qué log Jackets partida 11. 30 liberales consecuentes de nuestra época, como es el caso de trialización.
don Mario Alberto Jiménez, hablan con nostalgia de los Ocupaciones: Por jornada Era inevitable que tuviera tiempos idos, de las grandes luchas del pasado, y tienden a ordinaria presentar los tiempos idos como mejores que los presentes Cortador 23. 20 que abordar el problema de los No cabe duda que don Cleto y don Ricardo fueron goOficiales obstáculos que interponen los 22. 00 bernantes más consecuentemente democráticos que nuesSin especificar países imperialistas para evi tros gobernantes actuales y que, como líderes politicos de 40 tar el desarrollo económico da la burguesía, brillaron más que sus sucesores.
En nuestro tiempo, cuando la clase obrera ha llegado La próxima semana continuaremos con los salarios pa.
las naciones subdesarrolladas a la mayoría de edad, cuando el marxismo leninismo guía ra los textiles y similares (costureras, etc. aunque no mencionó direcla lucha de los partidos obreros revolucionarios contra el de.
tamente a Estados Unidos, de cadente capitalismo, cuando no existe un mundo, sino dos bido a şu posición diplomatica mundos, frente a frente, uno imperialista vagonizante y otro socialista y pujante, entonces la burguesía nacional sí lo denunció con toda clari tiende a tirar su filosofía liberal por la borda, porque ya nc dad, de la siguiente manera: tiene confianza en ellos y porque la domina el temor a la clase en ascenso, la clase obrera, de la misma manera que El Lunes lo. de Diciembre Nuestros productos, tan pe antaño la aristocracia feudal apeló a todas las forinas de nosamente extraídos: cobre, violencia para contener a la joven burguesía en ascenso hahierro, nitrato, tejidos o papel cia el poder democrático, movida por el lógico temor de no son comestibles; y lo que quien siente que le está faltando el suelo.
Así, nues. ni qué decir tiene que nuestros modernos 11es peor, quedan sujetos a los las de la noche, en los salones de la TC.
deres burgueses no alcanzan la estatura de don Cleto y dor caprichos de poderosos consu Ricardo. Hasta hoy, al menor viento die fronda, har, optasituado en los altos de Las Antillas, calle 10 Av. 10.
midores extranjeros o de mer do por regenerar de la ideología que con tanto denuedo de.
En homenaje el primer aniversario del levantamie:2 cados comunes. que juegan fendieron sus antepasados. No hay más que ver que aur: to armado de Fidel Castro, apoyado por el pueblo, un partido de la pequeña burguesía, como el liberacionista en lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista con sus precios o sus cuotas cre demanda en muchos aspectos de la vidla nacional conde consumo. Algunos comesti signas progresistas, en más de una vez lizu méritos con c!
en Cuba.
bles, como la fauna de nueshecho de haber puesto fuera de ley al Partido Vanguardia opular. no hay más que ver también como en la prupie La Confederación General de Trabajadores Costatros mares, por ejemplo, que prensa nacional, especialmente en un vespertino que raanfierricenses, invita a todos los ciudadanos a este gran dan expuestos a las incursone estrecha relación con el Jefe del Servicio de inteligenacto de solidaridad con el pueblo cubano.
nes de poderosas flotas ext. ar ria; se ha levantado voces pidiendo que se prohiba, en ram.
jeras o piratas, que la destru bra de la sacrosanta libertad, la circulac: in de este periódiyen implacablemente.
co, por el delito de que refleja el pensamiento y los inte Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Gran ASAMBLEA POPULAR las de la noche