Anti-communismImperialismSocialismURSSVoroshílov

A DELANTS El caso de Boris Pasternak EL PULSO DEL MUNDO EL PULSO DE AMERICA por EL AUTOR NOS HA TRAIDO PARA SU PUBLICACION ESTE ARTICULO, DEBIDO QUE NO LE FUE COLOMBIA IRAN PUBLICADO EN OTRO FERIODICO)
En Cali, Colombia, fue realizada durante Desde Teherán informa la UPI que tá Boris Leonidovich Pasternák nació en 1890. Hijo de uz os dias 30 de octubre y 19 y de novieinpróximo a firmarse un pacto militar de este destacado pintor y una gran pianista. El mismo es músico bre una exposición de Prensa Proletaria.
pais con los Estados Unidos. El anuncio fue Son títulos de algunas obras suyas los siguientes: Al otro Este homenaje a la prensa obrera se hizo lado del Parapeto. Me hermana la vida. Temas y variahecho por Ali Asghar Hekmat, Ministro por haber sido ella la que más se destacó ciones. etc. Obras estas que van, respectivamente de 1917 Relaciones Exteriores.
1922 y 1923. En el ayo 1926 dió a luz un poema de carácter en la lucha contra la dictadura sangrienta, autobiográfico, en gran parte, llamado Spektorki. En torno y porque aun en los momentos más difíciPara este mismo mes estaba anunciada la de esa obra se desarrolló también una dura polemica por su les, no dejó un solo día de llevar su VOZ visita del Presidente de la URSS, Clemente tendencia anti social. En prosa tiene varios trabajos, siendo de aliento y orientación al valeroso pueblo Voroshilov, pero el viaje fue suspendido por quizá el más conocido entre ellos, El Salvoconducto.
Después de la muerte de Mayakovsky y Esenin, se consicolombiano. Ejemplares de nuestro perió el gobierno soviético alegando que tenía co dera a Pasternák como uno de los grandes poetas soviéticos dico fueron exhibidos en dicha exposición, nocimiento de que estaba en gestación un Es poeta de acento lírico, independiente, de indudables acier en un gesto solidario de los sectores demopacto militar, al cual lo consideraba de ca. tos formales, según refieren algunos críticos. Se le conoce cráticos de aquel país, con la lucha que lirácter agresivo.
también como traductor de Goethe, Ben Johnson, Rilke, Hebramos en Costa Rica.
gel, etc.
El gobierno de Irán alegó la semana tras.
Sus raíces culturales se afincan en el mundo prerrevoluVENEZUELA anterior que era falso el alegato del Go.
cionario y europeo. Plegóse a la revolución de su pueblo como ciudadano, no asimilándola en toda su trascendencia hisbierno Soviético, pero hoy se confirma por tórca, a juzgar por la manera como se ha referido a ese tema En declaraciones a la prensa, el Presidenboca nada menos que del Ministro del Ex en su quehacer literario. No ha sabido darle presencia en su te Walfgang Larrazábal ha manifestado que terior.
obra.
Su novela, el Dr. Zhivago. fue publicada en Italia en en su criterio la agencia soviética de noti1956. Es de advertir que Pasternák intentó conseguir los ori cias TASS debiera enviar un corresponsal UNION SOVIETICA ginales de la cbra para hacerle las modificaciones pertinena Venezuela, en igual forma que los han tes para su publicación, no accediendo a ello el editor que mandado Estados Unidos, Francia, Italia y los tenía. Es tal la obra la naración o relato de la historia de El funcionario Borissenko, de la Cáma un personaje, del que le da el título al libro, que va desde otros países. En la misma conferencia ofre ra de Comercio, ha firmado con el Adminis comienzos del siglo hasta cerca de 1930. Dada la brevedad ció libertades para garantizar el trabajo de trador General de la Exposición de los Esde esta nota no podemos referirnos a algunos de su pormenolos periodistas soviéticos.
res.
tados Unidos, McClellan, un acuerdo La reacción producida por esta obra surge, no por su cacultural mediante el cual los soviéticos pre rácter crítico, propiamente, sino por la forma de esa crítica ARGENTINA sentarán en el verano próximo una expe.
por el aspecto inconsecuente de la misma. Porque en tal nosición sobre lo más avanzado de su país en vela se acentúan, se agrandan tendenciosamente los pa files La prensa de este país comenta desfavomás negativos, haciendo caso omiso de los factores que nece rablemente, y algunos órganos incluso con cuestiones científicas, culturales y técnicas sariamente determinaron esos acontecimientos. Es una deindignación, la advertencia que pretende Los norteamericanos harán lo mismo en for formación de hechos y circunstancias históricas en las que ma simultánea. Este acuerdo constituye un se realizó la construcción del socialismo soviético que está hacer el New York Times. de 20 de octupaso adelante en la política por lograr que dirigido por la voluntad de más de doscientos millones de bre, a los funcionarios del gobierno argenseres. No se trata, pues, de que en la Unión Soviética esté tino, para que se porten bien en el trámite las grandes potencias, en vez de pelear, lle vedada cualquiera forma de critica. Se trata de una reacción de los negocios proyectados por financistas guen a un estado de entendimiento que les muy natural, muy explicable y justificada, ante señalanien permita coexistir.
tos que no corresponden a la realidad de lo acaecido. No se yanquis. El mencionado periódico afirma: puede indicar la ausencia de una actitud analítica. enjuicia Si se hacen las cosas bien, el futuro será dora en la literatura soviética. Crítica objetiva, aguda, la brillante. El periódico Nuestra Palabra ARGELIA hay en obras como Cemento de Gladvek, El Frente de califica esta amenaza como ofensa para la Korneichuk, Vida de un distrito o Una primavera penosa de Ovechkin, etc. Pero estos son apuntamientos críticos consdignidad nacional.
La lucha de liberación del pueblo argeli tructivos, creadores, tendientes a fortalecer la sociedad de no contra el gobierno colonialista de Franque forman parte, a eliminar los defectos que hub:ere en ESTADOS UNIDOS ella.
cia, continúa. Esta lucha preocupa a De Critica, en fin, desde las posiciones del realismo socia lista. Nada de común tiene con eso la obra de Pasternák. La ciencia norteamericana ha sido someGaulle porque cada vez es más difícil de La Academia sueca, sin importarle los enormes meretida a una humillación por los políticos y mantener, y por el desprestigio que signifi cimientos del gran poeta Tijonov, desconociendo a Mijail ca para su gobierno esa lucha. Recientemen Shólojov, uno de los mejores novelistas del mundo, autor militares, que la han obligado a precipitar te De Gaulle invitó a los argelinos a enviar premio Nóbel a Pasternák. Y, en todo caso, no hace mención de El Don Apacible. Campos Roturados. etc. otorgó su el lanzamiento de objetos al espacio sin la suficiente preparación técnica. Hombres de una delegación a París para discutir su ren del conjunto de la obra literaria del autor por ella escogido dición. La invitación fue rechazada, pues el ciencia han declarado a al UPI que Los hacen gravitar el galardón exclusivamente sobre el Dr. Zhi pueblo no quiere hablar de rendición en vago. Cuestión puramente política. Esto nos recuerda tamEstados Unidos están rezagados con respectanto no se resuelvan las cuestiones politi ción al ruso blanco Ivan Bunin, por encima de Gorky, Tolstoi bién, como en el año 1933, le fue conferida esa misma distin to a la Unión Soviética en el campo de los proyectiles. Han agregado que todos los ces y militares que afectan los derec.:os so y del español Pérez Galdós.
beranos de Argelia. Además los argelinos Naturalmente los enemigos del socialismo, la propaganda adelantos científicos, para que de verdad lo exigen que las conversaciones ze realicen imperialista, siempre al acecho de la menor conyuntura, ha sean, necesitan minuciosos cálculos previos tenido una más para inflar sus consabidos globos. Viento en un país neutral.
pero que en los Estados Unidos por afán de no les ha de faltar.
alcanzar a la URSS, no hay ambiente propicio para esos cálculos porque los militares IRAK EL DEDO SOBRE y políticos exigen espectacularidad y precipitación. Esto en vez de ayudar a la cienEl Supremo Tribunal Militar condenó a cia, más bien la retrasa.
LA LLAGA muerte a altos funcionarios del despuesto gobierno que presidía. el Rey Feisal. EnGUATEMALA tre los condenados figura ex dciegazio ante El Comité Nacional organizador de la jornada palas Naciones Unidas, Fadhil Jamalı. InLa Compañía Tropical Radio, propiedad triótica para celebrar el centenario del nacimiento de de la fatidica United Fruit Co. ha firmado forma La Nación del martes que al conodon Cleto y don Ricardo, acordó que los periódicos del cerse las sentencias, la concurrencia pro un nuevo contrato de trabajo con los obredomingo pasado dedicaran una sección especial al efecTrumpió en estentóreos vivas.
ros no sindicalizados, La Compañía alega que ese contrato es el que tiene validez. La Nación lo hizo. La República también io (Nota: los tres condenados participaron pues los obreros sindicalizados no han de hizo. Pero el Diario de Costa Rica mo. Qué será?
mostrado tener un número mayor de la en la preparación del Pacto de Pagdad, que Talvez que su propietario recordó que don Ricardo fue parte. Las informaciones cablegráficas no es una organización militar dirigda y finan un político anti imperialista, que dió su más caluroso explican las condiciones del contrato defencada por los Estados Unidos. El actual go. apoyo a la legislación social de 1913.
dido por la Tropical Radio, pero no es difígierno de IRAK es anticomunista.
cilimaginárselas.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
to.