Violence

ADELANTE APUNTES DE UN VIAJE CHECOESLOVAQUIA ALEMANIA Por EDUARDO MORA VALVERDE LA CIUDAD DEL MINERO. IX No suponiamos, cuando despertamos después de pasar nuestra primera noche en la casa de descanso de los obreros de la fábrica de instrumentos eléctricos de Brno, que el programa que desarrollaríamos ese día, terminaría a las tres de la mañana, y que estaría lleno de las más agradables impresiones.
Concluimos el desayuno cerca de las ocho y hos fuimos inmediatamente a nuestros automóviles, haciendo comentarios sobre el desayuno.
que fue tan abundante como para pasar el resto del dia sin tomar ningún otro alimento.
fábrica los obreros acostumbran comer en pequeñas meses para cuatro personas. Nos sirvieron varios platos con diversas carnes y un vaso de vino. Para algunos era casi imposible var un sclo bocado, pero hicimos un gran esfuerzo para que no se nos fuera a malinterpretar.
Nos despedimos creyendo que no volveriamos tan simpáticos y queridos amigos ver a LA FABRICA DE IMPLEMENTOS ELECTRICOS DE BRNO: Pero estábamos equivocados: nos tenían zervada una sorpresa, de la que luego hablará Terminado el recorrido de esa fábrica salimos hucia Havrov, que en checo significa la ciudad del minero. En efecto, esta ciudad construida en el centro de una región minera, da vivienda a una población dedicada casi integramente (70 por cien to) a la extracción de minerales. Nos llamó profundamente la atención la abundante población infantil. Suponemos que no hay obrero más prolífero en Checoeslovaquia que el obrero minero.
Como corresponde, porsupuesto, a hijos de proletarios de tan elevada conciencia, la organización de niños pioneros interesa y organiza a ca.
si todos los chiquillos de edad escolar. La actividad de esos chiquillos, y el interés por los problemas de nuestra América Latina, nos dejó asombrados. Por todas las esquinas nos salían grupos de niños con su lazo rojo a pedirnos autógrafos y a darnos pequeños recuerdos. La semana pasada le llegó a uno de mis hijos una cartita de Havrov. Recuerdo que muchos de los chiquillos pioneros de aquella ciudad me pidieron direcciones para escribir y hacer amigos en lugares para ellos tan remotos y que provocan su fantasía. Me emocionó la cartita y a la vez me causó dolor pensar que es posible que el Servicio de Inteligencia pueda estar decomisando otras muchas cartas como esas. NUESTRA VISITA OSTRAWA: las nueve comenzamos a recorrer la fábrica de implementos eléctricos, cuya visita incluinos en nuestro programa, aceptando la espontánea invitación que nos hicieran sus obreros, se gún ya expliqué. La casi totalidad del personal de esa fábrica está compuesto por muchachos muy jóvenes. Según el criterio unánime de los delegados, en esa fábrica vimos las mujeres más lindas de todo el país.
En cada departamento éramos objeto de un recibimiento conmovedor: en aquél en que se inspeccionan y corrigen con finas pinzas los fila mentos de los tubos para radio, se suspendió unos instantes el trabajo. Las muchachas se pararon de sus asientos y volviéndose hacia nosotros nos sonrieron con coqueteria femenina. Después aplaudieron. En otro departamento, al notar nuestra presencia, comenzaron a, corear una especie de hurra, y al terminarlo nos fueron a abrazar y a darnos las manos. En donde llenan de nitrato las pantallas de los televisores, los obreros eligieron rápidamente una delegación que se encargó de llevarnos a obsevar todo el proceso en serie del departamento. Etc. Al terminar el recorrido a la fábrica, se nos pidió que ros quedáramos hasta la hora de la comida, para que acompañáramos a la primera tanda de obreros a comer. Pero no podíamos aceptar esa invitación pues en Ostrava ya nos esperaban. Estuvimos de acuerdo en ir con una delegación de muchachas y muchachos obreros al comedor a tomar un vaso de vino y a comer alguna cosa.
No cabía duda de que, con justificado orgullo, querían que nosotros conociéramos su magnifico y enorme comedor y probáramos las comidas que por una pequeñísima cuota les sirven.
En el gran salón comedor los empleados unieran unas mesas y formaron un En eza Salimos hacia Ostrawa para visitar la fabrica Gotwald, fundada en 1949. Teníamos desde el principio gran interés en esta visita, pues esta mpresa que lleva el nombre del gran líder del pueblo de Checoeslovaquia, fallecido nace pocos años, Clemente Gotwald, es una de las más grandes productoras de acero del país. La fábrica ocupa una extensión de kilómetros cuadrados, y tiene una producción de 780 mil toneiadas. Los chreros acordaron a principios del año elevar esa cuota en 58 mil toneladas más por año, y por eso ei entusiasta espíritu de trabajo de los obreros tenia además un carácter emulativo.
Examinamos cuatro altos horros de 200 toneladas cada uno, y un horno eléctrica de 100 toneladas, el. reserva de acero para 1903 toneladas.
Nos oumaron que están en costit:cción cuatro alos hornos más, y que los obreros se habían propuesto terminar uno de el. 3; el primero de enero de 1959.
En a herrería de la fábrica pudimos observar de cca la prensa más grand de la Europa Central, con una presión de 12. 000 toneladas.
En la fábrica laboran alrededor de 15. 000 personas, entre obreros y empleados. Un 25 por ciento son mujeres, que pueden realizar incluso labores tan pesadas como la carga y descarga de altos hornos, debido al grado tan elevado de automatización. El salario promedio en esa fábrica ez de 700 coronas al mes.
Cuando llegamos al dispensario de la fábrieu, el Dr. Sánchez, del Ecuador, nos manifesto que creía imposible que en la América Latina existiera nada mejor. En ese dispensario reci.
ben los obreros atención por lo menos nueve ve.
ces al año, para controlarse su salud debidamente.
Regresamos a la casa de descanso ya entrada la noche. Cenamos, y cuando nos disponíamos a subir a nuestras habitaciones a descansar, se nos pidió que fuéramos al salón en donde nos habían explicado que estaba la pista de biale y ei escenario teatral.
Obreros de la fábrica de objetos eléctricos de Prno nos esperaban ahí. Habían preparado variados números folklóricos y artísticos. Al final de ellos, formaron una gran rueda alrededor de nosotros y de repente una gran orquesta comenzó a tocar. Las mujeres salían de la rueda para sacarros a bailar, expresándonos de esa manera su afecto fraternal, lleno de pureza, a quienes en nuestros respectivos países aspiramos a alcanzar el sistema de vida que tantos sacrificios le ha costado al pueblo checoeslovaco.
Después se rompió el círculo y continuó el baile hasta las tres de la mañana.
Así terminó el último día de nuestra jira por la zona industrial del país. la mañana siguiente la caravana de automóviles emprendería su rogreso a Praga.
Pero aunque no ha habias só en que por ser una repre ria a más de un costarricense pello que venga del norte deLA PANAMERICAN. nada de nuevo en la denun salia norteamericana, agrada dispuesto a aceptar todo atro Imocrático.
cia, si ha tenido de interesanAunque los pilotos de LAC te la polémica que sostuvo con SA no lo dijeron con esas pa los pilotos el señor Mario Salabras, de lo que se trata es borío, Director de la Pan Ame FABRICA DE PERSIANAS VENECIANAS de un dumping claro y pela rican, el que éste en un mo DEdo de la Pan American, por mento de violencia, amenazó medio del cual ésta pretende con la represalia de los EstaR. CANET desplazar a LACSA para que dos Unidos contra el pueblo una vez eliminada la compe de Costa Rica, si el Gobierno EN TODOS LOS COLORES, PRECIOSAS DURADERAS, tencia, manejar las tarifas nue adopta una medida de proteeDE FINO ACABADO vamente hacia la dirección que ción a LACSA.
más beneficios le reporta.
El señor Saborio dijo que la.
Pronto las Nada nuevo, por supuesto. paciencia del benefactor norEsa siempre ha sido la política tamericano se agotaria y que seguida por los monopolios: entonces los costarrijenses tenbajar precios paa arruinar y dríamos que sufrir la represadesplazar a los competidores lia yanqui. El señor Saborio REPARACION GENERAL CONTIGUO AL TEATRO CAPITOLIO más débiles, y luego subir pre para decir esa indignidad no Teléfono 4828 cios para recuperar lo perdi. pensó en que eso era un agrado y multiplicar sus utilidades. vio a nuestro pueblo. Sólo pen Supermarquesinas ARROW Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.