ADELANTE NO ENCONTRARA ECO EN LA ASAMBLEA LA CAMPAÑA CONTRA EL FUERO SINDICAL DECLARA EL DIRIGENTE DE LA CGTC GONZALO SIERRA Con motivo de que la Cáma en Ley, garantizará de verdad zaciones obreras, a impedir unida y combativa de todas ma parte y esto ocurre, no porra Nacional de Cafetaleros ha el derecho de organización sin los patronos continúen con su las organizaciones sindicales. que los trabajadores agrícolas venido haciendo una exposi. dical, que establecen la Cons política antisindical. Es indu lo dicho sólo quiero agre del café no deseen organizarsa ción en contra del Proyecto de ttución Política y el Código de dable que ese freno los inco gar por el momento que resul en sus sindicatos, sino porque Ley del Lic. don Guillermo Trabajo.
moda y por eso han iniciado ta ridiculo el argumento de la cada vez que lo intentan tienen Villalobos para establecer el Todas las organizaciones sus ataques contra dicho pro. Cámara de Cafetaleros, según que sufrir las represalias paFuero Sindical, entrevistamos sindicales están sufriendo cons yecto, pero la clase trabajado el cual los trabajadores disfru tronales.
al señor Gonzalo Sierra Can tantemente las represalias de ra y sus organizaciones sindi tan ampliamente del derecho Estoy seguro. terminó ditillo, Secretario General de la los patronos en contra de los cales, interesadas en que esta de sindicalización, por el hecho ciendo el Sr. Sierra que la Confederación General de Tra dirigentes sindicales. Son mu. ley sea aprobada por la Asam de que haya más sindicatos o campaña de la Cámara de Cabajadores Costarricenses y ob chos los casos comprobados en blea Legislativa, harán de lado breros que patronales. Esto es fetaleros no encontrará acotuvimos de él unas declaracio que los patronos apenas se en ftodos sus prejuicios y se unirán tan tonto como decir que por gida ni en la opinión pública nes sobre este asunto de gran teran de que alguno o algunos en la lucha para conseguirlo. que existen muchas veces más ni en la Asamblea Legislatival importancia para los trabaja do sus trabajadores han sido El III Congreso Nacional se trabajadores que patronos se donde, a Dios gracias, viene dores y sus organizaciones, que nombrados dirigentes de un sin nuestra Confederación, que puede deducir que los prime prevaleciendo el voto mayorison las siguientes: dicato o de un Comité de Ta inaugura sus actividades el sá ros disfrutan de tantas venta tario de un grupo de diputados El Proyecto de Ley para es ller, los despiden inmediata bado 13 del presente, a la una jas como los segundos. Lo que progresistas de diferentes partablecer el Fuero Sndical, pre mente, pagándoles algunas ve de la tarde, estudiará con mu sí es cierto a propósito del in tidos. Esto es más de esperar sentado a consideración de la ces las prestaciones. Esta si cho interés este problema y suficiente derecho de sindica en vista de miles y miles de Asamblea Legislativa por el tuación es más acentuada en adoptará las medidas necesa. lización, es que de cincuenta trabajadores de todas las cendiputado don Guillermo Villa las Empresas extranjeras y en rias para una acción combativa mil o más jornaleros de los trales sindicales están envianlobos, tiene el apoyo de todas las fincas de café.
en respaldo del proyecto de cafetales que tiene el país, no do mensajes a la Cámara en las organizaciones sindicales El fuero sindical viene a fuero sindical. Ante la acción hay ni quinientos sindicaliza favor del proyecto del diputadel país, ya que al convertirse Idar protección a las organi patronal, se impone la acción dos, es decir, ni una centési do Villalobos Arce.
VIDA DE LOS BARRIOS Problemas Afectan a los Vecinos de Guadalupe Servicio de Telégrafo y un Buzón piden vecinos del Bo. Los Pinos Taller de Capotas y Tapicería Los vecinos de San Francis Zancudos.
malas condiciones que ya cons co de Guadalupe se encuen Nuestro informante nos dice tituye un grave peligro. Por tran descontentos porque los que los vecinos se harán pre ese puente pasan grandes caseñores Tournon secaron una sentes ante la Municipalidad miones cargados y toda clase Mujeres Costarricenses en el ran de gran urgencia esos serEl Comité de Alianza de telegramas. Por eso corsideacequia que pasaba por todo para hacer patente su protesta de vehículos pesados, lo cual Barrio Los Pinos, está hacien vicios en el barrio que prácel distrito, pero las aguas de y pedir una pronta solución aumenta el peligro.
do gestiones ante el director ticamente está incomunicado los caños y todas las aguas ne al problema.
General de Correos. para que del resto de la capital.
gras siguen cayendo a la zan Se quejan también los veci Loe vecinos pedirán a las se instalen en ese barrio un En caso de incendio o de ja, con el consiguiente proble nos de San Francisco de que autoridades de tránsito y a la servicio de telégrafo y un bu cualquier otra emergencia, hey ma higiénico Aquello se ha el puente que está sobre la li Municipalidad que tomen las zón.
grave peligro por la falia de renvertido en un criadero de nea férrea se encuentra en tan medidas del caso.
Dicen las estimables señoras telégrafo y de servicio teleque siendo este un barrio tan tónico.
retirado, les resulta un gran Esperan todos los vecinos SENSACIONAL GIRO. elevar los costos de operación contraviniendo así las orienta problema de tiempo y de dine ser atendidos por el señor DiGeneral de Correos, Faltó eso si al señor Carro de ciones expresadas por el Dr. 10 tener que venir hasta el rector Servicio Nacional de Electrici cir que las compañías Eléctri. Calderón Guardia en su últi centro a depositar las cartas y pues la petición es muy justa.
dad y del ICE, tome las provi. cas, abusando de la amplitud mo discurso por radio, dencias necesarias para la na del artículo 16, aparte C) del cionalización, por compra, tal Contrato vigente, elevaban a Tal y como quedan ahora y como lo dispone el artículo su capricho los llamados cos planteadas las cosas, el movi35 del Contrato Eléctrico vi tos de operación. con lo que, miento que ha venido dirigien DL gente, de las plantas y redes por barata que les vendiera el do la Federación de Juntas EDEN ARIAS BOLAÑOS copiedad de la Compañía Na ICE su corriente, siempre po Progresistas deberá encauzarsional de Fuerza y Luz (Bond dían justificar las tarifas más se en el sentido de presionar a and Share. arbitrarias.
la Comisión Legislativa creaEN GRECIA El diputado Carro, haciéndoda por la moción Carto, a la se eco del sentir popular, y de Como es de suponer, la mo Junta del Servicio Nacional le ofrece a Ud la mejor tela impermeable inglesa las más caras aspiraciones de ción Carro encontró la oposi de Electricidad y al ICE, para importada hasta ahora.
los hombres públicos más emi ción de los diputados del Par que no se queden en el plano nentes que ha tendo Costa Ri tido Unión Nacional. Pero ob de los tanteos, sino que pasen Broche inoxidable de seguridad ca a través de los tiempos, ex tuvo en cambio el apoyo deci a encarar en serio la tarea que Articulos importados exclusivamente pos este taller presó claramente a la Asam dido de la diputación libera se les ha puesto en su manos.
blea que las altas tarifas eléc nista y de la mayoría de la Aunque marcha por buenos tricas que tenía que pagar el fracción del Republicano. No caminos, la lucha contra el alpaís, eran el producto natural obstante, debemos consignar za de tarifas y por la total na piraciones nacionalistas. lo Sólo la vigilancia y la presiðit de la situación ambigua exis que hay algunos diputados de cionalización de los servicios que no deja de desconsolar, de las masas podrán hacer potente, de dos empresas, una na esta última fracción que siste eléctricos está lejos de su me hay en el país, incluyendo las sible que en los próximos dos cional y otra extranjera me máticamente disienten de todas ta. Al trust eléctrico le que propias esferas gobernantes, años veamos realizado el idea: diando en el negocio eléctrico, las iniciativas progresistas que dan aun grandes recursos a círculos entreguistas de gran de la nacionalización eléctri.
lo que necesariamente tenía se presentan a la Asamblea, su alcance para frustrar las as ifluencia y pocos escrúpulos. ca.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.