BourgeoisieSocialismWorking Class

ADELANTE LA CRISIS ES YA UNA REALIDAD EN COSTA RICA Nuestros estadistas sólo le encuentran dos salidas al problema del café: hipotecar nuestras riquezas o desvestit un santo para vestir otro.
Desprecian la única salida lógica y justa que es vender el café en el mercado socialista que es el único que puede comprarlo.
EDITORIAL La crisis económica comienza a sentirse en nuestro país. La desocupación crece todos los días. El comercio se queja de que las ventas disminuyen progresivamente. Los beneficiadores están negándo es adelantos a los pequeños productos de cefé; y los pequeños produe.
tores descuidan sus fincas o tratan de venderlas al primero que les ofrezca comprar. Los profesionales, especialmente los abogados cuya profesión está conectada directamente a las transacciones económicas, se quejan de la falta de negocios. También se oyen quejas de los industriales.
cader a esas advertencias y estimularon a nuestros agricultores a sembrar cada vez más café. Encima de eso, permitieron que cafetaJeros y comerciantes despilfarraran los dólares que el café no estaba produciendo convirtiendo esos dólares en automóviles y artículos de lujo. Por otra parte levantaron el presu puesto de ochenta millones a trescientos veinte millones sin darse cuenta de que estaban construyendo sobre arena. No pensaron en construir una economía sólida. Construyeron un gran edificio sobre arena. Hoy, ya frente a la catástrofe, ponen el grito en el cielo y se dedican a idear recetas que a menudo no son otra cosa que desesperadas fantasías.
La médula del problema en nuestro país está en el café. Los cafetaleros están realizando todavía buenos negocios. Pero sus ganuncias han disminuido y todos saben que las perspectivas del negocio son alarmantes. El simple conocimiento de este hecho se convierte en alarma: y la alarma lleva a las gentes a tomar medidas que agravan la situación. El problema que se está confrontando con el café fue siempre fácil de prever. Desde ha.
ce algunos años nosotros mismos que no somos autoridades en la materia venimos repitiendo que los precios del café tendrán que bajar porque la producción mundial de ese artículo, estimulada por los buenos precios, tendría necesariamente que multiplicarse. Pero nuestros estadistas pusieron oídos de mer.
Las recetas son de dos clases: unas consisten en obtener ayuda del Tio Sam. Pero como el Tio Sam no ayuda nunca desinteresadamente, hay necesidad de venderle o de hipotecarle.
De aquí surge la tesis entreguista. Esa tesis, en este momento, es fruto de la desesperación.
El Gobierno gestiona empréstitos e inversiones a cualquier precio. El asunto es que vengan los dólares antes de que se desplome el edificio. Las otras recetas pretenden encontrar la solución en nuestro propio organismo económico, es decir, que es ni más ni menos que el conocidísimo tema de aquella caricatura en que un hombre trata de calmarle el hambre a un perto dándole a comer su propio rabo.
El Gobierno está formulando planes en los dos frentes; en el de la hipoteca al capital nor teamericano y en el esqui me a nuestro propio pueblo.
En este último aspecto se proponen varias fórmulas: entregarle a los cafetaleros tndas las divisas que produce el café a fin de que ellos las negocien sin control oficial: comprarles a los cafetaleros sus dólares al 60: en vez del 60: o formar un fondo, con las ganancias que le produce al Gobierno el nego.
cio de las letras, para estabi izar los precios del café. Esta última es la fórmula que pa.
rece prohijar el Presidente Echandi.
Nuestro criterio es que ninguna de esas fórmulas resolverá el problema. Si se tratara simplemente de desvestir a un santo para vestir a otro, el asunto no sería tan grave. Pero es que el nuevo santo que se pretende vestir crece todos los días y llegará un momento en que no habrá de donde coger tela para vestirlo. Queremos con esto decir que el problema del café se agravará todos los años, porque es un problema de carácter mundial que no podremos controlar desde aquí, y que por consiguiente, al paso que vamos ilegará un momento en que el presupuesto nacional no alcanzará para salvar la industria cafetalera El problema de nuestro café sólo tiene una solución efectiva: venderlo. Podemos venderlo en el mercado socia istı, pero don Marie dice que eso sería venderle el alma al diablo.
Prefiere que el café se pudra en nuestras bo degas.
En próximos artículos analizaremos las fórmulas que proponen nuestros estadistas y veremos que son absurdas o ridículas.
de Exdirigentes.
Fracasó Maniobra La clase obrera de Venezuela.
sa del país ha publicado la no González y Gonzalo Castillo, cabo.
zuela reciba mayor participa sita comentario. Habla por si ticia en forma sensacionalista como los interesados en recon Como se sabe, el III Cocióón en los beneficios del solo. No obstante, no restiy se ha hablado de levantar quistar las posiciones de que greso Nacional de la CCT Re petróleo y que no se den más mos el deseo de comentar que informaciones macarthystas les echó el III Congreso Nacio rum Novarum expulsó de concesiones paro la explota los gobiernos de Figueres y de dentro del llamado novimien nal de la Organización, acu organización al grupo de diri ción de la fabulosa riqueza Ulate otorgaron concesiones a to sindicai democrático pa diendo para ese efecto a la gentes que habia hecho de su nacional. Poniendo, fin a la las compañías petroleras en ra establecer la verdad de los campaña de desprestigio y de central obrera un modo de vida primera convención nacional condiciones tales, que se puehechos.
calumnias contra la nueva di más o menos cómodo, abando los representantes de más de den catalogar como vei adeSin embargo, el propio Co rección nacional de la CCT nando la lucha sindical y con 35. 000 obreros del petróleo pi ras entregas gratuitas de la rimité Nacional Ejecutivo de la Rerum Novarum.
duciendo a su central sindical dieron que Venezuela reciba el que le petrolera nacional de CCT Rerum Novarum ha sali La reacción de la nueva di a una situación de franco des 75 por ciento de participación las provincias de Limón y Gua do al paso de la maquinación, rección de la CCT Rerum Nu prestigio entre la clase traba en las entradas de la industria. nacaste. La tesis de que haya denunciando como autores de varum frente a la denunc a jadora. La nueva dirección na Aboga también porque las con una empresa petrolera na. ella al grupo de ex dirigentes de supuestas penetraciones cocional electa en el III Cong. cesiones dadas bajo el régimen nal, del tipo del ICE, por ejem de esa Central Sindical obiera, munistas en su organización es so se propuso rectificar esa del dictador Marcos Pérez Ji plo, para que emprenda la exexpulsados de la orgnización indudablemente positiva. Sin línea de conducta.
ménez sean investigadas oficial plotación de dicha riqueza, no en su III Congreso Nacional dejarse arrastrar por la pro Es indudable que no ha lc mente y recomendaron, ade ha sido aun ni siquiera enuncelebrado en el mes de abril vocación de la falsa denuncia, grado una rectificación total, más, la política de suspensión ciada. Pero nosotros espere de este año. Concretamente se ha señalado con decisión y puesto que aun se mantienen de concesiones a las compañías mos que los sucesos que están ha señalado a los ex directivos oportunamente el origen de la en lesa dirección reservas y privadas norteamericanas.
teniendo lugar en el Meaio 0nacionales de la Rerum Nova patraña y los objetivos que resistencias negativas frente al En otras partes de la resolu riente y en Venezuela hagan rum Eddy Alvare, Claudio persiguen quienes la llevaron a decisivo problema de la unidad ción aprobada después de una comprender a la burguesía 1:a.
en la acción del movimieato semana de deliberaciones, se cional, que no es cierto que el sindical costarricense. Per es recomienda la formación de pais esté fatalmente oblig.
do también acierto que se dió ur una compañía nacional petro a entregar sus fuentes de rie PULPERIA LAIKA paso efectivo en el camino de lera, la creación de una flota queza a los monopolios yan limpiar de suciedades la direc petrolera nacional y la suges quis para poder explotarlas.
ción nacional de la Rerum tión de que todos los bar os ¿Qué dicen a esta trascendenALBERTO MENA MENA varum.
que ahora transportan el petró tal cuestión los jefes de los La declaración de la di leo venezolano, lleven la ball partidos burgueses de nues To Puerto Cortés ción nacional de la Rerum No dera de este país.
pais. Qué dice don Malo varum denunciando el origen Este despacho casi no neca Echandi, el Dr. Calderón Guary los propósitos de la derun di, don José Figueres y dor.
mia a que nos referimos, ha Francisco Orlich. Citat de herrates y artículos de primera dado un golpe a la maqua cándalo que se proponían na todos se atreve a ponech sión y ha puesto término al es. cer Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
care bel al gato?