CommunismImperialismURSS

ADELANTE Nada se resolvio en la conferencia del lunes en la.
di se negó rotundamente a re los partidos.
los tirar el veto interpuesto.
dar al país, conduce a la in ideológicos y conseguir aire hizo el señor Echandi a Entonces, lo que hay que uu flación monetaria y, con ella, vivificante para sus exoticas productores de café fueron poSe cambiaron impresiones na primero son las tendencias. al encarecimiento de la vida teorías.
bres y desconsoladoras. En también sobre otros problemas ¿Será esto porole? nurs del pueblo.
Sin embargo, todo el mundo cambio, los comunistas han seque interesan a los partidos e to concepio si lo es sierapre Indignado por la oposición ve que quien parece estar em ñalado el camino viable de interesan al Poder Ejecutivo. y cuando el señor Echandi lle que los comunistas le hacen a peñado en conducir al pais al buscar nuevos mercados al caTampoco hubo acuerdo. Los li gue a comp. dr que. ab su politica entreguista, don caos es el Presidente Echandi fé y emprender un vasto plan beracionistas quieren que les surdo gobernar como lo que Mario dijo que éstos lo que y que los comunistas están lu para hacer frente a la crisis pase el reconocimiento de los ren los círculos oligarqu.:o querían era producir el caos, chando por evitar la catástrofe que ya comienza a asfixiar al gastos de cedulación; el calde y las compras extranjeras. para hundir a sus enemigos económica. Las promesas que país.
ronismo quiere que se aprue Er su discurs del martc: 12, be y haga efectiva le ley para don Mario vou. a la carga la Revisión de Sentencias de. on su tesis de que la solución los Tribunales Especiales, a fin de los probiernas nacionales de recobrar los bienes que está en otorgar concesiones y Inocua la declaración de Brasilea.
fueron injustamente confisca más concesiones a empresas defender los valores de la ci América Latina, es decir, par cia, a explotar sus recursos pados. El Gobierno, según se pu norteamericanas y en conse. vilización occidental. así co tiendo del interés imperialista ra su propio beneficio y no do colegir después por el dis guir empréstitos y más emprés mo los principios religiosos de controlar y explotar las para beneficio del capital excurso pronunciado por el señor titos. Como una de sus mejores etc.
riquezas naturales de nuestro tranjero.
Echandi por radio, quiere que realizaciones, citó haber con El punto cuarto de la decla Hemisferio. Como se comla Asamblea no le haga opusi certado un empréstito con un ración habla de que se re prende, la decantada Decla En suma, puede decirse que ción y lo deje administrar la Banco norteamericano por diez quieren medidas dinámicas claración de Brasílea no tie el Presidente del Brasil y el cosa pública con arreglo a sus millones de dólares, para que para resolver los problemas ne nada ni de bueno ni de no señor Dulles no han hecho otra planes conservadores y de ha la Banca Nacional abra sus del insuficiente desarrollo de vedoso. Todos los días pode. cosa que machacar sobre una cer concesiones a compañias puertas a las solicitudes de la América Latina mos leer en los periódicos el política fracasada y repudiada extranjeras.
préstamos de sus clientes. Así, El punto sexto expresa el de persistente afán de los mono por los pueblos de este HemisRealmente, como lo hemos vendrán letras por dólares y seo de continuar teniendo polios yanquis por la amplia. ferio y que el Panamericanisvenido diciendo, el conflicto los Bancos emitirán billetes consultas y contactos para loción de sus inversiones en mo que invocaron, no es más de Poderes es el resultado de para abrir nuevos créditos. Es grar un esfuerzo coordinado mérica Latina. Pero los pue que la pantalla que siempre tendencias contrapuestas entre ta política, además de endeu y armonioso para el desarrollo blos de América Latina están ha servido para disimular los de las economías de los países cansados de ver a los mono fines de expoliación y explodel Hemisferio.
polios yanquis saquear sus tación del capital monopolista El sétimo punto declara que fuentes de riquezas, y aspiran, norteamericano sobre la AméEE. UU. e Inglaterra en el.
ha llegado el momento de que cada día con mayor clarividen rica Latina.
las Repúblicas Americanas se de Seguridad de la ONU, lo URSS y por la República Ara entrevisten para discutir tovale decir, someterse a las de be Unida, han pedido a la dos los problemas que les in.
cisiones de un organismo que samblea que ordene la inme teresan mutuamente, tenien Gran victoria.
forma a la Ley para que, en está en abrumadora mayoría diata retirada de las tropas do en cuenta su responsabililos casos de uso de las riqueal servicio de la política exte yanquis e inglesas de Líbano dad común para el caso de Poder Ejecutivo de entregar zas naturales del país, fuera rior de los Estados Unidos, y Jordania. Por su parte, Es que la paz y la libertad seaa a un monopolio norteamerica la Asamblea la que resolviedentro del cual, dicho sea de tados Unidos e Inglaterra es amenazadas.
no la construcción y explota ra. El Ejecutivo vetó la reforpaso, ocupa un puesto nada tán poniendo en juego sus pe Como puede verse, lo poco ción de una fábrica de cemen ma aprobada por la Asamblea, menos que el representante del culiares prácticas de chantaje concreto que hay en el tal coto en el país. Frente a la tesis y ahora la Asamblea ha dado gobierno pelelo de Formosa. y presión diplomática, a fin municado de Brasilea es el pro del Gobierno central, se pre el primer paso para resellaz de evitar en la Asamblea un pósito de celebrar una Confe sentó la tesis nacionalista de el veto Ejecutivo, es decir, paAnte esta actitud negativa voto que condene su actitud rencia para tratar del proble dar al INVU y al Ferrocarril ra mantener la reforma. No de Estados Unidos e Inglate y los obligue a evacuar los ma del insuficiente desarrollo Eléctrico al Pacífico la conce sabemos, a la hora de escribir tra y en vista de que el peli pequeños países de Medio de la América Latina. Los Es sión para la construcción y ex estas líneas, cuál va a ser la gro de guerra crecía por el riente invadidos.
tados Unidos se muestran muy plotación de dicha fábrica. Pe decisión final de la Asamblea constante desembarco de nue Mientras tanto, la amenaza interesados en este problema ro como la Ley de Industrias Pero todo hace creer que los vas tropas en Líbano y Jorda de una gran conflagración si que es fundamental para nues Nuevas, tal como estaba, de 32 votos opuestos al veto se nia, Jruschov pidió entonces la gue latente, a la vez que su tros países. Pero ellos entien jaba en manos del Poder Eje mantendrán firmes.
convocatoria de la Asamblea be la indignación de los pueden el problema desde el prin cutivo la solución del probleGeneral de la ONU.
blos árabes y de todas las na to de vista del interés de los ma, se presentó a la Asamblea En el caso de que la AsamUn poderoso bloque de naciones amantes de la paz con monopolios norteamericanos Legislativa el proyecto de re blea mantenga la reforma, el ciones, encabezadas por la tra los agresores imperialistas de ampliar sus inversiones en pueblo de Costa Rica habrá ganado un importante batalla en la lucha por la defensa de nuestras riquezas naturales.
BUSQUE EL FAMOSO Esto es mucho más importante si tomamos en cuenta la orientación general del actual Gobierno, dispuesta a abrir las puertas del país a toda clase de inversiones de capital yanqui. La Reforma a la Ley de Industrias Nuevas hará del conocimento y aprobación de la MAGNIFICO SURTIDO DE REPOSTERIA Asamblea cualquier tipo de concesión que entregue riquezas naturales y es indudable que en la Asamblea estarán mejor representados los inteSucursal en San José Barrio México, bajos del Nicolás Marín reses del pueblo y en ella el pueblo puede ejercer una más eficaz presión para defender nuestras riquezas.
Pan Leandro Panaderías y distribución a domicilio en Alajuela y Heredia.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.