Anti-communismCivil WarCommunismFascismImperialismSocialismURSSWorld War

A DELANTE VIDA DE PROVINCIAS NOTAS DE UN VIAJE CHECOESLOVAQUIA ALEMANIA La Crisis en Marcha Despidos en masa de trabajadores de cafetales en Heredia por EDUARDO MORA VALVERDE Mi permanencia en Checoeslovaquia y en la República Democrática Alemana, fue de seis semanas. En cada uno de esos países estuve aproximadamente 22 días. aunque ese plazo es muy corto para conocer la realidad de un país, cualquiera que él sea, yo gozaba del privilegio de haber estado en otras oportunidades en ambos países y de haberlos estudiado antes. Además mis amigos en Checoesiovaquia y Alemania me arreglaron un plan de estudio tal, que no perdí un solo minuto y me mantuve permanentemente conversando con directores de fábricas y de cooperativas agrícolas, con obreros, con dirigentes de partidos, con deportistas, con niños pioneros, con personas sencillas y corrientes de la calle, con sacerdotes, con maestros, con periodistas, con escritores, etc. etc. Visité las fábricas que deseé y pude visitar en tan corto plazo, las cooperativas agrícolas de mayor y menor desarrollo, las aldeas más proletarizadas y aquéllas en que la influencia del nuevo concepto de vida social es menor, las viejas viviendas de obreros y las actuales, llenas de luz y de confort, etc. etc. Mi cuaderno de notas se agotó y tuve que terminar en otro el apunte de tántas impresiones, de tántos datos estadísticos, de tantas observaciones y de tántos pensamientos. El desarrollo de esas notas serviría para llenar un libro voluminoso, Por tanto, para preparar esta serie de artículos que deben ser breves, tendré que referirme nada más que a los aspectos que parecen más importantes para el carácter de un periódico como ADELANTE.
Comenzaré a manera de preámbulo por referirme a la situación política internacional, tal como la pude apreciar durante mi viaje: LOS SATELITES LA NUEVA CORRELACION DE FUERZAS contacto con decenas de personas, especialmente de la clase adinerada, pasajeros de las rutas aéreas trasatlánticas, quienes ignorando mis ideas se expresaban abiertamente contra el régimen de los Estados Unidos, reclamándole las más diversas injusticias cometidas por el imperialismo en diversas latitudes del mundo a través de los últimos años. También de vez en cuando decían algo contra la Unión Soviética, pero en estos reclamos se notaba el acento rutinario, a que se creen obligados los que tratan de no aparecer como comunistas.
Al llegar a Checoeslovaquia me di cuenta cabal de que detrás de ese cambio en la correlación mundial de fuerzas, que ha inclinado a la mayor parte de la opinión pública mundial en contra del imperialismo, hay todo un conjunto formidable de realizaciones de las fuerzas progresistas del mundo, que pesa mucho más que el conjunto de calumnias y tergiversaciones que nos brinda la democrática propaganda imperialista. Anten e Novotny, Primer Secretario del Partido Co.
munista de Checoeslovaquia le oſ decir lo siguiente el mismo día de mi llegada: partir de 1937, en tanto que la industria capitalista ha doblado su producción, la industria socialista la ha multiplicado por cuatro veces y media.
Antes de la Segunda Guerra Mundial la población musidial que vivía bajo el socialismo era la décima parte, pero hoy es la tercera parte.
La población que vive bajo la dominación del imperia lismo sube a 500 millones de personas, pero la que vive bajo el socialismo asciende a 950 millones. El resto de la población del mundo no vive ni bajo el socialismo ni bajo el imperialismo, ya que habita en los países llamados neutrales; es decir en los que como la India, Egipto, Indonesia, etc. ya se han liberado de la brutal explotación imperialista y se enfrentan a la pretensión de sus viejos explotadores de volverlos a atrapar. Los amigos del socialismo suman centenares y centenares de millones alrededor del Universo, y han jugado un rol decisivo en la liberación de 21 países que han alcanzado su independencia en los últimos 13 años.
Cuando se realizó la Revolución de Octubre, en Rusia.
los militantes comunistas llegaban apenas a 300. 000.
Al iniciarse la Segunda Guerra Mundial, en los partidos comunistas militaban 000. 000. Hoy día el movimiento comunista mundial cuenta con 33. 000. 000 de militantes.
Nuestro corresponsal en Heredia nos ha traído la información de que los cafetaleros están procediendo al despido en masa de peones. Dos razones se aducen para esto: por una parte, la crisis que ya ha comenzado soportar esta ra.
ma básica de nuestra economía; de otra el empleo por los finqueros de yerbicidas y fungi.
cidas, lo que les permite economizar las paleas.
Según nuestro informante algo muy grave ocurrió la se mana pasada en una de las grandes haciendas de café. Un número muy crecido de trabajadores fue despedido y éstos reaccionaron dañando una cantidad indeterminada de cafetos con sus cuchillos y hasta empleando serruchos. Es de cir, los jornaleros despedidos cobraron venganza, dañando los cafetales del patrón. Ni qué decir tiene que esta forma de reaccionar los trabajadores ers cuestión es mala, y no sirve para resolver el problema. Los organizarse en sus sindicatos tienen el camino abierto para organizrse en su sindictos papara luchar contra la desocupa ción. Si no se organizan, lo lógico entonces será que los patrones descarguen el peso de la crisis sobre su hombros, ya trabajadores de los cafetales despidiéndolos del trabajo. Si los trabjadores se organizan y luchan, pueden lograr que, por lo menos durante un tiempo, no se empleen yerbicidas ers los cafetales, y pueden conseguir, además, que los patronos obliguen al Gobierno a cambiar de política, y proceda a entablar relaciones comercia les con los países socialistas, abriendo así nuevos mercados al café y a otros productos de exportación que están experimentando crisis de precios.
Pocos días después de que la Unión Soviética lanzó al espacio su primer satélite artificial de la tierra, un compañero de estudios que en los días de estudiante en el Liceo de Costa Rica combatía con ardor mis ideas, se acercó para decirme. Me doy cuenta de que quien tenía la razón en las discusiones eras vos y no yo. El socialismo no es lo que a mí me habían hecho creer. De ahora en adelante estudiaré con mucho interés las ideas de ustedes y observaré con mucho respeto la trayectoria que sigan la Unión Soviética y el resto de los países socialistas Ese mismo amigo me recordaba que por su ignorancia respecto a las ideas avanzadas y engañado por la intensa propaganda, durante los días de la Guerra Civil en España y los que siguieron hasta la Segunda Guerra Mundial, él era un defensor del fascismo, y por tanto complice inconsciente de sus crímenes. más tarde un enemigo del movimiento de la paz y por tanto un cómplice de los preparativos de guerra Conversando sobre lo anterior con un grupo de cama.
radas, varios días después, hacíamos la observación de que el lanzamiento del primer spútnk por la más poderosa potencia socialista, había hecho despertar de un horrible sucho a muchísimas gentes honradas que habían vivido engañadas por la malévola campaña anticomunista, y que eso fenómeno inclinaba ya la balanza que mide la correlación mundial de fuerzas, a favor del socialismo y la paz y en contra del imperialismo y la guerra.
Durante mi viaje de ida y regreso a Europa entré en Durante mi regreso al hotel, me acompañaba en el au.
tomóvil un joven checoeslovaco que con enorme solicitud me servía de traductor. Con él comenté las cifras que acabo de transcribir. ya cenando por la noche, este antigo checoeslovaco me dijo: Los amantes de paz en el mundo son tántos, y las potencias socialistas que están luchando en fvor de la paz son tan poderosas, que los imperialistas no se han atrevico a desatar la guerra, pues sería su suicidio. Gjala su locura y desesperación no los conduzca a ese fin. La Historia debe enseñarles una lección: Si después de la Primera Guerra Mundial se liberaron 200 millones de habitantes, estableciendo el primer país socialista, y si después de la Segunda Guerra Mundial los pueblos liberados abarcaron una población de 950 millones de habitantes, estableciendo de esa manera el socialismo en la mitad del mundo, la Tercera Guerra Mundiai iiberaría a toda la población de la tierra.
HAGA SUS COMPRA EN LA PULPERIA LA LIGIA BARRIO DEL CARMEN CONTINUARA EN EL PROXIMO NUMERO PUNTARENAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.