URSS

NADA SE RESOLVIO EN LA CONFERENCIA DEL LUNES INOCUA LA EN LA (CUMBRE)
DECLARACION Don Mario Echandi está empeñado en dar palos de ciego y en una política de concesiones a las compañias DE BRASILEA extranjeras.
Inútil empeño de Foster Precedida de gran publici. Ejecutivo y Legislativo. Las la Cámara; los señores Orlich demostrar que no se trataba Dulles de mejorar las reladad, el lunes 11 del corriente cosas se presentaron como que y Rossi propusieron a don Ma de obstruccionar al Poder Eje.
ciones de EE. UU. con en la tarde se celebró una re habia una crsis entre estos dos rio que retirara el veto y en cutivo, y menos de expresarla América Latina.
unión en la Casa Presidencial Poderes y el deseo general, en viara en su lugar a la Asam desconfianza, sino de una cuesque, guardando las proporcio bien del país, de solucionarla. blea el Proyecto nuevo de Ley tión de tesis. El Sr. Echan La semana pasada fue dado nes, podríamos llamar en la Pero después de la reunión de Fomento Industrial, para. Pasa a la Pág. a publicidad un comunicado cima. Concurrieron, ademas vino un comunicado anodino, sobre las conversaciones sustedel señor Presidente Echandi, que dejó en todo el mundo la nidas entre el Secretario de el Vice Presidente Bonilla, los sensación de dos cosas, a saEstado Norteamericano, Foster jefes de los Partidos Libera. ber: que no se había logrado GRAN VICTORIA NACIONAL Sil, Kubitschek. con motivo del Dulles, y el Presidente del Bra ción Nacional e Independiente, resolver nada en largas cuatro señores Orlich y Rossi y don horas de deliberaciones y que viaje del primero a la gran reFernando Palau como repre no se quería que trascendieta Ese es el significado del resello de la Reforma de la Ley pública carioca.
sentante personal del doctor lo que realmente había sido de Industrias Nuevas.
El dicho comunicado, típico Calderón Guardia.
tratado.
de los documentos emanados Antes de que se celebrara En efecto, se habló del veto La Asamblea Legislativa, en Nuevas. Por una votación de de la diplomacia yanqui, conesta reunión, la prensa se ocu del Ejecutivo a la Reforma de su sesión del miércoles 13 de 32 diputados contra 13, la tiene una serie de frases va.
pó de publicar declaraciones de la Ley de Industrias Nuevas, agosto, aprobó el dictamen de samblea Legislativa dió el pri gas e inocuas que sirven varios de los líderes citados y, que en ese momento se comen la Comisión parlamentaria de mer paso hacia el resello del tanto para un cocido como pacon ellas, numerosos editoria zaba a discutir en la Cámara. Agricultura e industrias que veto Ejecutivo.
ra un fregado. Hay en él reiles y comentarios, abogando en El señor Echandi se quejó de recomendaba resellar el veto Como se sabe, el origen de teración de ideales panameri favor del restablecimiento de hostilidad y de desconfianza del Poder Ejecutivo a la Re la reforma está en la oposición ricanistas, compromiso para la armonía entre los Poderes hacia el Ejecutivo de parte de forma de la Ley de Industrias (Pasa a la Pág. 64. Pasa a la Pág. 6)
ADELANTE a EE. UU. e INGLATERRA EN EL BANQUILLO DE LOS ACUSADOS La Asamblea General de la ONU comenzó el debate sobre la agresión anglo yanqut Semanario de Intereses Generales contra el Líbano y Jordania.
Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL El problema que plantea lasistir a esa reunión en cual. someterse las normas aguda crisis del Medio Orien quier lugar y el día que fuera de procedimientos del Consejo Apartado 2009 Vale VEINTICINCO CENTIMOS te ha sido puesto a considera señalado.
ANO San José, Agosto 17 de 1958 NO 302 ción de la Asamblea General Los Estados Unidos, respal. Pasa a La Pág. de la ONU.
dados por Inglaterra, contestaAl presentarse la crisis, con ron que aceptaban la reunión, de Estados Unidos e Inglaterra York y bajo los auspicios de EL GOBIERNO NO SABE QUE HACER CON LA contra el Libano y Jordania, Consejo de Seguridad de la el gobierno soviético pidió la ONU. Jruschov, contra lo es.
CUOTA DE RETENCION inmediata reunión de los jefes perado, les tomó la palabra y de estado de estos dos países anunció su inmediata partida Ahora pretende que lo dejen cubrir con ella el consumo interno de café.
agresores, además de Francia, para Nueva York. Pero entonla India y la URSS, con asis ces Eisenhower y Mc. Millan El Gobierno viene sostenien, venio establece el compromi car una solución al grave protencia de representantes de los pusieron condiciones inacepta do una tesis absolutamente ab so de los países signatarios blema de la baja en el precio países árabes y del Secretario bles con el evidente propósi surda en relación con el con del mismo, de retener el 10 del artículo. Nosotros hemos General de la ONU. Jruschov to de frustrar la reunión, exi venio cafetalero de Washing. por ciento de sus exportacio mantenido la tesis de que el comimicó estar dispuesto a a Igieron que la reunión debía ton. Como se sabe, dicho con Ines de café en el afán de bus sistema de retenciones no resuelve ningún problema sino que agrava la situación de cada país exportador de caté, PAGO DE PRESTACIONES TODOS LOS TRABAJADORES cuyos gobiernos están treate a la obligación de financiar DESPEDIDOS EN EL AÑO DE 9 8 esa retención, acumulada cada año.
Pero el gobierno de Costa Proponemos hacer más amplio el proyecto del diputado Guillermo Villalobos Arce.
Rica sostiene ahora que el 10 por ciento de retención ns de Ha sido presentado a la de dichas prestaciones. El pro tado Villalobrs Arce reporary tración pública y se autorizo be ser sobre la cuota exportasamblea Legislativa un impor yecto es del niputado calde. las injustic is cometidas en el despido de irabajadores cal ble sino sobre la cuota de concante proyecto de ley para pa ronista Lic. don Guillermo Vi tonces, cuando por simples de deronistas y vanguardi ds de sumo interno. Es decir, que ger prestacoes legales a los llalobos Arce.
cretos de la Junta de Gowr las empresas privadas de ser los 100. 000 quintales de café empleados y trabajadores dcs.
no, se despidieron emndos vicio público, sin pagar les las que Costa Rica debe reterer pedidos en. 946 sin el pago Se propone la ley del dipu calderonistas de la adminis (Pasa a la Pág. 8a. Pasa a la Pág. 54)
te nc m CO fe SOLO MEDIANTE UN PROGRAMA DE UNIDAD NACIONAL PODRA RESOLVER EL GOBIERNO LA CRISIS POLITICA QUE CONFRONTA EDITOREN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.