Cold WarURSSWorking Class

ADELANTB LA PAZ EN PELIGRO POR CARLOS GUILLEN MIEMBRO DEL COMITE NACIONAL DE PARTIDARIOS DE LA PAZ Nuevamente está en peligro la paz en el mundo dada la situación de crisis que se está viviendo en el Líbano. La atención y preocupación de los pacifistas hoy es el Medio Oriente; hace poco fue el problema del Canal de Suez, todavía no se ha resuelto la situación de Argelia, y así por todos los rincones del globo terrestre donde quiera que existan pueblos oprimidos sedientos de libertad, surge el ansia de su independencia en reclamo de su legítimos derechos; y entonces se respira un ambiente que huele a pólvora, a destrucción, como si el camino para la resolución de esos problemas fuera sólo el de la guerra, lo que vendria a significar la destrucción de la humanidad.
Debemos luchar en todas partes y por todos los medios a nuestro alcance en contra de la guerra, contra el armamentismo, contra el uso de las armas nucleares, sus experiencias aunque sa diga engañosamente que son para usos pacíficos: luchemos contra el absurdo de la política de los Estados Unidos cual es la de que, si la Unión Soviética lanza un satélite al espacio, los Estados nidos aumentan su presupuesto de guerra en dos mil millones de dólares. Que si la Unión Soviética desarrolla un plan de coexistencia pacífica y cooperación internacional de ayuda economica a un país asiático o del Medio Oriente, los países del Occidente se sienten amenazados, y entonces comienzan los movimientos de flotas y nuevas ofensivas de guerra fría, así como el fortalecimiento y extensión de pactos y bases milltares. Que si las Universidades de la Union Soviética producen más ingenieros que las de los Ostados Unidos, se pide en este país que se dé prioridad a los programas de cohetes intercontinentales. Que si en la Unión Soviética hay un balance favorable y consistente de lo realzado er. 40 años, en los Estados Unidos se pronuncian por la consigna de menos mantequilla y mas ca.
ñones.
Lo anterior pareciera una exageración de apreciación, pero es la realidad y viene a demostrar que los únicos interesados en mantener esa atmósfera de pánico, de incertidumbre, son los intereses económicos de la industria de armamentos, que no han querido tomar en cuenta ni considerar las proposiciones de desarme y abolición inmediata de las armas nucleares, hechas por la Unión Soviética.
Todos esos juegos y engaños no pueden durar mucho, ya los pueblos van desarrollando más conciencia, y son los únicos que tienen poder suficiente para poner fin a ese engañó. Para lograrlo es necesario combatir en toda hora y en todas las formas posibles contra el armamentismo, luchar contra todo pacto militar y toda base extranjera, pidiendo que en todo conflicto que se plante, como el del Medio Oriente en estos momentos se resuelva a base de cooperación y entendimiento amistoso, forzando a las potencias más poderosas, y por lo consiguiente más responsables a encontrarse para discutir sobre un nuevo plano y dentro de un nuevo espíritu los puntos de divergencia y las situaciones conflictivas.
El hombre corriente, el hombre de la calie, se siente en ocasiones impotente para infulir en problemas que parecen ser del monopolio de las más altas esferas. Pero esto no es así. La opinión pública ha demostrado a través de la historia que se puede evitar o hacer cesar una guerra, y que su voz de buen o mal grado tiene que ser escuchada por los gobernantes. Lo que es necesario es que cada ciudadano que quiera la paz y la quiera de una manera altiva, actúe para ese fin conversando y trabajando con sus semejantes o amigos. Hay que movilizarse actuando dentro de los organismos que, como el Movimiento de Partidarios de la Paz en Costa Rica, trabajamos para ese objetivo cual es el de evitar las guerras que sólo desolación, miseria y destrucción dejan para la humanidad.
CARLOS GUILLEN Empezó la Campaña contra el Fuero Sindical.
por prejuicios de clase o por in dos, país del agrado del diario de impedir las represalias de tar como una ley contra la no encontraron nunca opositereses de clase comprende, al La Nación. donde segun el despido contra los dirigentes empresa privada, la reforma a ción organizada de la clase patener la clase patronal la opor eufemismo de moda están ple sindicales.
la Ley de Industrias Nuevas tronal. Seguramente quien esto tunidad de tomar represalias namente garantizados los inte En México existe también Esto constituye una clara ter escribió se ha vivido en babia.
contra los dirigentes sindica reses de la empresa privada el procedimiento de la clausu giversación del verdadero. con Pues, para sólo recordar lo les despidiéndoles de su tra los sindicatos disfrutan del de ia de exclusión.
tenido de dicha reforma. No más reciente. quién no recuer bajo, prácticamente tiene en recho de incluir en su contra En Cuba, hasta que no se se trata, como se sabe, de hos da la tremenda resistencia osus manos la vida de los sin. tos colectivos de trabajo, la instauró el régimen de terror tilizar a la empresa privada frecida por la clase patronal dicatos. Hay centenares, talvez llamada ciáusula de exclusión, batistiano, existia el llamado nacional, sino de impedir que contra el establecimiento de miles de ejemplos de esta na según la cual los patronus o expediente de despido. Se el Poder Ejecutivo siga hacien las Garantías Sociales y el Cóturaleza que podrían invocar empresas patronales no pue gún este sistema, ningún tra do concesiones a las compa digo de Trabajo, hasta el punse. Entonces, quién es quien den dar trabajo más que a los bajador sindicalizado podia ser ñías extranjeras, por simple to de arrastrar al país a la gus realmente pretende que se le obreros sindicalizados. Ni que despedido en Cuba sin que an decreto, para la explotación de rra civil? Queremos recordar a gisle contra una clase, La decir tiene que dicha cláusula. tes el patrón prohara ante un los recursos naturales del país este propósito que el propio Nación o el proyecto del dipu la cual cobija a la inmensa ma tribunal de trabajo que exis Así, realmente al proteger los don José Figueres reconocio tado Villalobos Arce. Quién yoría de la clase obrera norte tía justa causa para el despi recursos naturales del país públicamente que la clase papretende que sigan las cosas americana, es mucho mas ra do.
contra la piratería de las em tronal que lo secundó en mil como están, es decir, que dis dical y efectiva que el lladade Sería muy largo abarcar en presas extranjeras, la Cama novecientos cuarenta y ocho fruten del derecho de sindica fuero sindical. Allá no puede este comentario todos los ex ra está protegiendo la empre esperaba de él la derogatoria lización los patronos y no dis en la práctica ser objeto ae re tremos del editorial de La sa privada nacional.
de las leyes sociales. Lo que frute los trabajadores. presalia ningún obrero sindi Nación. Pero si conviene topasó fue que Figueres, com Por otra parte, conviene se calizado. Aquí, señor Castro car brevemente algunos más. Dice el editorial que los aprendiendo los signos de los falar que en los Estados Uni Beeche, se trata nada más que El editorial vuelve a presen Ivances sociales de Costa Rica tiempos, y bajo la presión de la clase trabajadora, optó por mantener la legislación social.
No obstante, recién llegado Figueres, la CTCR fue puesta EL FAMOSO fuera de ley, los sindicatos intervenidos, y los trabajadores sindicalizados despedidos en miles, sin pagárseles siquiera prestaciones. Olvidó todo esto don Ricardo Castro Beeche?
BUSQUE Pan Leandro MAGNIFICO SURTIDO DE REPOSTERIA HAGA SUS COMPRA EN LA PULPERIA Panaderías y distribución a domicilio en Alajuela y Heredia.
Sucursal en San José Barrio México, bajos del Nicolás Marin LA LIGIA EARRIO DEL CARMEN Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
PUNTARENAS