ImperialismSocialism

ADELANTE EMPEZO LA CAMPANA CONTRA EL FUERO SINDICAL LA NACION SE OPONE AL DERECHO SINDICALIZACION DE LOS TRABAJADOSemanario de Intereses Generales RES PRESENTANDOLO COMO UNA MEDID ANTIPATRONAL En su edición del domingo sindical, es decir, la prohibi sus intereses.
27 del corriente, el periodico ción para despedir, sin justa Los patronos, en efecto, Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL La Nación editorializa sobre causa, a los dirigentes sindi han formado sus sindicatos, el proyecto de ley presentado cales.
Los directivos de los sindicaApartado 2009 Vale VEINTICINCO CENTIMOS por el diputado Villalobos Ar En el caso de este editorial tos patronales jamás sufren ANO San José, AGOSTO de 1958 NO 300 ce, para incorporar el Código de La Nación. se puede apll represalias por su actividad, lo de Trabajo el llamado fuero car como anillo al dedo, aque cual significa que el derecho Illo de la pava tirándole al de sindicalización de los patro cazador. En efecto, el edito nos es efectivo. Los trabajarial apunta al proyecto del di dores, en cambio, no obstante EL COMPLOT CONTRA EISENHOWER ES putado Guillermo Villalobos que la Constitución les garanArce como un ejemplo de una tiza el derecho de sindicaliUNA BURDA PATRAÑA política que califica de legis zación, en la práctica casi no lar contra una clase. Por su pueden disfrutarlo, pues los En carta a La Nación. que el diario de las compañías extranjesas se negó a publicar, Var puesto, la clase ultrajada, se patronos acostumbran despegas Carbonell pone al desnudo la desprestigiada práctica de los Estados Unidos de inventar gún este diario, es la pobrecita dir de su trabajo a su dirigencomplots para intimidar a los hornbres progresistas del Continente.
clase patronal. Pero es el caso tes, reconociéndole o no sus de que el Código de Trabajo vi prestaciones, que para el caso San José, 28 de julio de 1958 del domingo pasado se cita mi gente garantiza a la clase pa da lo mismo. Como todo el Señor Director: nombre en relación con un su tronal el derecho de formar mundo que no esté influido Señor. Pasa a la Pág. 64. sindicatos para la defensa de. Pasa a la Pág. 59. Dos Ricardo Castro En una noticia que aparece Director de La Nación en la edición de su periódico LA FINANCIACION DE LA COSECHA DE CAFE QUE SE REBAJE EL INTERES PLANTEA GRAVISIMOS PROBLEMAS DEL EMPRESTITO CON EL SI LOS BANCOS ADELANTAN 2009 POR FANEGA, PODRIA SOBREVENIR UNA BANCO MUNDIAL QUIEBRA EN GRAN ESCALA, SALVO QUE LOS PRECIOS SE ESTABILICEN SE VENDA LA CUOTA DE RETENCION.
ES UN ATRACO EXIGIR INTERESES DEL ANUAI PARA UN EMPRESTITO INTERNACIONAL El Poder Ejecutivo presentó co explicó en un informe que derá para la fase llamada de una gestión ante el Banco Cen proporcionó a los periódicos mercadeo del café beneficia.
Como se recuerda el Gobier cinco millones de dólares, los tral para que los préstamos a ya había otorgado préstamos do. Para fijar esta fase final del no de don José Figueres vetó cuales debían ser dedicados a los cafetaleros para financiar de 15090 por fanega para sistema de préstamos que tigla ley para autorizar al Banco la importación de los llamados la cosecha 58 59, es decir, la asistencia de los cafetaleros y nen los bancos establecidos Central para firmar un emprés biones de capital. El veto actual, sea de 20099 por fa recolección de la cosecha, fal para financiar a los cafetaletito con el Banco Mundial por (Pasa a la Pág. 78) nega de café recogido. El Bantando decidir cuánto se conce. Pasa a la pag. 78. SE PRETENDE IMPEDIR EL RESELLO DE LA REFORMA DE LA LEY DE INDUSTRIAS MEDIANTE UNA MANIOBRA COMPLICADA OSCURA EL BIERNO LOS AGENTES DEL IMPERIALISMO ESTAN EN ACCION. LA DIVISION DE LOS DIPUTADOS EL SOBOR NO DE ALGUNOS DE ELLOS SON LOS RECURSOS QUE TRATAN DE USAR ESTAMOS EN FAVOR DE LA Editorial en pág. ELECCION DE DIPUTADOS EN NUEVO CONVENIO INTERNACIONAL DE MEDIO PERIODO CAFE ABRE LAS PUERTAS PARA VENDERLO AL SOCIALISMO Ha sido presentado a la en fecha distinta facilita insamblea Legislativa un pro dudablemente el ejercicio del yecto de reforma a la Consti voto para los ciudadanos y ES UNA ARMA TAMBIEN PARA QUE EL PUEBLO LUCHE POR ABARATAR EL CAFE tución para que la elección de los libera en cierta medida de DE CONSUMO INTERNO diputados, en su totalidad, se compromisos con los candidahaga en fecha distinta a la de tos presidenciales. Sin embar Ha publicado Diario de Cos de consulta.
neficiosa del problema consiselección presidencial. En otras go, estimamos que el proyecto ta Rica el último Convenio in El Convenio responde a los te en vender nuestro cafè en palabras, volver al sistema de debe completarse con la refor ternacional del café que se pro esfuerzos de los países cafe los mercados del socialismo, elección de diputados de me ma que suprima la prohibición pone, según consta en su Ar taleros de América Latina por Contra esta tesis se han levandio período, pero en relación de reelección de los diputados. ticulo Primero, adaptar la o aliviar los efectos catastrófi tado los intereses del imperiacon la totalidad de diputados. Un buen diputado debe poder ferta del café a su demanda y cos de la baja del precio del lismo norteamericano, a los q?
Estamos en principio con el reelegirse. Un mal diputado, el llevar a efecto en los mercados café a causa de su sobre pro le hacen el juego todos quienes sroyecto. La elección de dipu voto popular lo puede sacar internacionales una coloca. ducción. Nuestra tesis en este en nuestros países, en un afán tados en forma independiente de la Asamblea impidiendo su ción ordenada del producto respecto siempre ha sido la suicida de ser más papisles al de la campaña presidene ål y reelección.
Este convenio está en su fase de que la salida correcta y be. Pasa a la pag. 62. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.