CapitalismCarmen LyraCommunismSocialismStrikeWorld War

ADELANTE us Los su país no ayudará a financiar en América Latina a ninguna empresa que pueua ser explotada por sus propios inversionistas. Se niegan a darnos empréstitos para explotar nuestras propias riquezas. hasta se niegan a vender maquina.
ria a aqueilos paises que ya están explotando sus recursos naturaies sin mervencion de capitalistas yanquis. Eso le ocurrió por ejemplo a Mexico cuanao quiso comprar en los Estados Unidos inaquinaria petrolera. Eso le ha pasado a todos los demäs paises de nuestro continente que han que Tido hacer lo mismo.
GO Quu Pero la politica del Departamento de Estado no para alli: su maquinaria diplomatica está al servicio de eså política y ejerce toda clase de presiones e influencias sobre los Gobiernos para lacilitar ia ocupacion de las riquezas de America Latina por los monopolios yanquis. También se eponen a nuestra industrializacion para poder seguir vendiendonos a precios altos y comprando nos nuestras materias primas a precios bajos.
Ellos están empenados en que continuemos siendo pueblos atrasados económica y políticamente.
Semejante estrategia da dos resultados: en lo económico, la miseria; y en lo político, la dictadura unipersonal o de castas. Es bien sabido que en la América Latina lo mismo que en otras zonas atrasadas del mundo, las dictaduras son consecuencia en gran parte del régimen social.
países semileudales y semicoloniales son campo propicio para las dictaduras. En la medida en que un país evoluciona economicamente, en la medida en que se industrializa y abandona el feudalismo para pasar al capitalismo, las instituciones democráticas de tipo liberal nacen y se fortalecen. En América Latina puede observarse como, en los países donde el capitalismo nacional se ha desarrollado, es donde las dietaduras han comenzado a derrumbarse a pesar del apoyo de los monopolios yanquis. Pero no sólo el retraso económico influye en el sistema de Gobierno.
También la falta de independencia económiea.
Pais donde una gran compañía norteamericana sienta sus reales es pais amenazado de golpes de Estado y de dictaduras salvajes. Las grandes compañias casi siempre son más poderosas económicamente que los países donde operan. muy pronto, para garantizar sus inversiones y ampliarlas, sienten necesidad de intervenir en la política de esos países. La intervención puede tener un carácter puramente económico si en esa forma la compañía logra obtener los fines deseados. Pero de lo contrario la intervención llega hasta el golpe de Estado con la correspondiente instalación de la dictadura. Por eso, cuando nosotros luchamos porque las riquezas naturales del país sean explotadas por nuestro Gobierno o por capitalistas nacionales, estamos en realidad defendiendo el futuro de nuestro régimen político.
Permitirnos a los costarricenses que explotemos las riquezas de nuestro territorio nosotros mismos, para beneficio de nuestro pueblo y no para engordar a ningún monopolio. no es hacer comunismo ni socialismo; es hacer capitalismo.
Permitirnos a los costarricenses crear nuestra propia industria, solos o en colaboración con otros países de Centro América, no es hacer comunismo ni socialismo; es hace capitalismo.
Eso lo entiende bien el Departamento de Estado, pero no le conviene variar su política. porque eso sería perjudicial para sus monopolios. Prefieren dedicar su poderosa maquinaria de propaganda a colocar etiquetas de comunismo sobre todo movimiento que pretenda la independencia economica de nuestros países.
Si los Estados Unidos quieren ser de verdad nuestros buenos amigos, permitannos ser dueños de nuestras riquezas; no obstaculicen nuestro desarrollo económico; no se inmiscuyan en nuestros asuntos domésticos; respeten nuestra dignidad y nuestra independencia. Si quieren y pueden emprestarnos dinero háganlo, pero sin condiciones que signifiquen amenaza a nuestra inde.
pendencia política y sin p:etender que ese dinero no pueda usarse para impulsar nuestro desarrollo industrial. Ayúdennos a hacer nuestra prosperidad y estarán ayudando a cimentar una verdadera amistad con ellos. El siervo no podrá ser nunca buen amigo del señor que lo explota y lo humilla. No se equivoquen los políticos de los Estados Unidos. Nosotros no necesitamos limosnas humillantes sino que nos permitan plesarroliar muestra economía y gozar de nuestro suelo.
Veamos ahora algunos otros motivos de inconformidad de nuestro pueblo con la política de los Estados Unidos. Por qué mantienen los Estados Unidos una misión militar en Costa Rica, pais cuya Constitución prohibe la existencia de Ejército? El señor Tisenhower nos dará la razón si le decimos que los costarricenses nos sentimos deprimidns cuande nos hemos encontrado con que la oficina del Jefe de la misión militar norteamericana en Cos. zas se van a cumplir. Pero si se cumplen será ta Rica está en el propio Ministerio de Seguridad violando la Constitución y las leyes de la RepúPública. También nos hemos sentido deprimidos blica.
cuando algún extranjero a quien se expulsó del Los hechos que acabo de exponer podrian país fue detenido e interrogado por un militar causarle risa a un militar. Pero estoy seguro de norteamericano y no por una autoridad nacional. que no producirán la misma reacción en el Rector Hace algún tiempo, todavia bajo el Gobierno de la Universidad de Pennsylvania Mr. Eisenhoanterior, la Confederación General de Trabaja wer fácilmente se dará cuenta de que esas interfe.
dores Costarricenses resolvió celebrar una sesión rencias torpes e innecesarias de la policía de los plenaria de su Comité Nacional. Dicha reunión Estados Unidos en la vida doméstica de una pequefue anunciada públicamente y se ajustaba a la ña República es odiosa, no sólo para los comunistas Ley. El propio Ministro de Trabajo fue invitado sino para todos los costarricenses. Este es un pais a enviar su delegado a dicha sesión. Pues bien, pequeño, pero muy celoso de su independencia y de en vísperas del acto los dirigentes de la Confede su dignidad. los costarricenses pueden separarración supieron que las autoridades preparaban nos muchas diferencias ideológicas, económicas y una redada contra ellos. Se quejaron entonces sociales; pero nos une siempre el amor a la Patria, dichos dirigentes al Ministro de Trabajo y pidie que no es simplemente el amor a una abstracción ron garantías. El Ministro les recomendó hablar sino a muchas cosas grandes y nobles que nos leg2con el Vice Presidente de la República. entonces ron nuestros antepasados.
en ejercicio, Dr. Blanco Cervantes. El Vice Presidente, después de consultar al Ministro de SePasemos ahora a otro asunto.
guridad, les dijo, que podian estar seguros de que el Gobierno no había dado ninguna orden para Nuestro país es rico en petróleo. Nosotros los vanguardistas impedimos en el año 1945 que el Godetener a ningún dirigente sindical No obstanbierno de entonces firmara una contratación petrote esta afirmación categorica del Presidente de lera mala para los intereses nacionales. La contrala República. al dia siguiente varios detectives tación quedó sin firmar en los libros del Ministerio buscaban a Gonzalo Sierra Cantillo para detenerde Fomento. Pero la contratación se firmó muy lo lo mismo que también a otros dirigentes sindicales. Volvió entonces la Comisión a la Prepoco tiempo después de que el Presidente Picado sidencia de la República y el Dr. Blanco se cocapituló amedrentado por amenazas del Gobierno de los Estados Unidos.
municó una vez más con el Ministro, coronel don Domingo García. El Ministro le repitió el PresiNuestro país es rico en aluminio. Pues ya en este momento las zonas del país donde ese metal dente que de Seguridad Pública no habia emaexiste han sido denunciadas por varios bufetes nado ninguna orden de detención contra los dirigentes de la Confederación. Así las cosas el Dr.
de esta capital al servicio de un gran monopolio de los Estados Unidos.
Blanco Cervantes le ordenó al Ministro García Nuestro país es rico en energia eléctrica. EI intervenir para que los supuestos detéctives que rodeaban el local de la Confederacion de Trabaeamino de la nacionalización de nuestras fuerzas.
jadores desistieran de su empeño. El coronel García lo consiguió.
ción del Instituto Costarricense de Electricidad.
Pero luego, hizo saber lo El monopolio eléctrico norteamericano ayudado siguiente: que la orden de captura no la había dado el Gobierno sino el coronel Pacheco Jefe por su Gobierno quiere impedir que la nacionalización se lleve a cabo.
del llamado Servicio de Inteligencia. Entonces El Departamento de fue que comprendimos de manera definitiva. que Estado le ayuda mediante su gestión diplomática. el Eximbarnk está de acuerdo en financiarnos la Policía que dirige el coronel Pacheco no depende del Gobierno. De quién depende. Quién la planta del Río Macho siempre que esa planta le da ordenes? Nosotros lo sospechimos, porque sea usufructuada por el capital privado de los EE.
sabemos que policías de esa ininta clase funcioUU, es decir, de la Electric Bond. Con el café ran en otros países de nuestro continente.
que está pudriéndose podríamos financiar esa Siendo ya Presidente de la República don Tilanta y fortalecer el plan de nacionalización.
Mario Echandi, la policía del coronel Pacheco Pero los buenos vecinos se nos enojan si vendedetuvo a un periodista nicaragüense, exilado en mos el café al socialismo y nos niegan el nuestro país. La esposa del periodista interpuso si es para hacerle competencia a la Electric Bond.
Nos ponen en una encrucijada. Su decisión es ur recurso de Hábeas Corpus. La Corte, pidió que les entreguemos la enorgia eléctrica.
informe al Ministerio de Seguridad. Pero no contestó el Ministerio se Seguridad sino el coNuestro país es rico en materia prima para la fabricación de cemento. Costa Rica está consuronel Pacheco informando que el periodista estaba libre. Al día siguiente se enteró la Corte de miendo ya una cantidad de cemento que justifica el establecimiento de una fábrica de ese material que no era cierto que el periodista estuviera libre en el país. El negocio será redondo. Podria ser y pidió nuevo informe. Entonces el coronel Pachecó expulsó al periodista del país sin importar financiado y montado por capitalistas nacionales o por capitalistas e instituciones del Estado conle un bledo la Corte Suprema de Justicia. El coronel Pacheco se sintió suficientemente capacitaforme a un plan ya en la Asamblea Legislativa.
Pero los monopolios yanquis quieren que el nedo para pasar por encima de la Corte Suprema gocio sea de ellos. Ni las piedras de nuestras de Justicia.
montañas quieren permitirnos explotar. ya Los más ilustres Gobernantes de Costa Rica vemos a Mr. Stenyens moviendo mar y tierra pano se atrevieron nunca a proceder en esa forma. ra conseguir la respectiva contratación. Mr. SteDon Cleto y don Ricardo por ejemplo siempre se vens ha logrado impresionar a altos funcionarios inclinaron respetuosos ante la Corte Suprema e dei Gobierno, quienes creen en mi concepto honJusticia aun en casos en que el acatamiento a la radamente que nuestras riquezas deben ser com Corte les iba a acarrear serias dificultades. En partidas con el capital norteamericano. Suponen ei año 1934, cuando se desarrollaba la huega de ingenuamente que en esa forma el Departamento la zona Atlántica, don Ricardo Jiménez hizo dede Estado mejorará su política frente a nosotros.
tener a 200 dirigentes hueguistas, con lo que su Lo cierto es que la fuerza que ha demostrado puso que daba fin al movimiento. Planteade us Mr. Stevens en su empeño por arrebatarnos el recurso de Hábeas Corpus la Corte, por votos cemento es muy notoria. En el curso de su camcontra 5, ordenó la libertad de los detenidos. Don paña hasta se quejó a la Embajala de su país, coRicardo los puso en libertad y la huelga se remo quien se queja ante un padre de un niño mal.
nimó y siguió adelante. Como se ve, don Ricardo criado, de que el comunismo estaba interviniendo desconocía la receta del coronel Pacheco.
en contra de él. Pero nuestro pueblo se rió de Recientemente se produjeron más hechos de ella.
la misma indoie: el coronel apresó y sacó del pais Nuestro país tiene una posición geográfica que a varios exilados cubanos y dominicanos sin ac.
los militares norteamericanos consideran importar la intervención de la Corte Suprema de Jus. tarte. Somos zona canalera, porque de un lado ticia.
está el Canal de Panamá y del otro el futuro CaTodo esto es muy grave.
Todo esto choca nal de Nicaragua. Estamos en el corazón del Ca.
con las tradiciones de nuestro pueblo; con la men ribe, mar que según el Presidente Wilson algún talidad de los costarricenses. Los costarricenses día deberá ser un lago de los Estados Unidos.
semos legalistas y amamos nuestras instituciones. El Caribe, según las autoridades militares yanHace una semana apenas, Diario de Cosia quis, es la llave de los dos Océanos, el Atlántico Rica y La Prensa Libre informaron, que ha y el Pacifico; y los dos Océanos son las fronteras bían ingresado al país 200 elementos de la marítimas de los Estados Unidos. De todo esto quienes ya estaban operando en nuestro medio nos surge una desgracia más: hay interés en ocusin ser autoridades costarricenses. Según las parnos. En el año 1940, en plena guerra mundial, mismas informaciones esos señores se reunieron un embajador de los Estados Unidos hizo sondeos con las autoridades supremas del pais para pla en nuestros medios políticos sobre la posibilidad near e imponer medidas de seguridad para el se de firmar un Tratado con nuestro país. Ese trañor Eisenhower a quien nadie estaba amenazan tado conducía prácticamente a la ocupacion. do. Entre otras medidas se habló de detener a un mí me tocó conversar con ese Embajador en pregrape de udadanos por simples razones de pre sencia de Carmen Lyra. cuando conocí los alcaución. Hasta el presente no sé si esis 2mena( Pasa a la pág. 64. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.