AnarchismBourgeoisieCapitalismCommunismDemocracyImperialismLeninLeninismMarxMarxismPrivate PropertySocialismWorking Class

ADELANTB DE LA PRENSA EXTRAJERA TRIUNFO DEL COMUNISMO CIENTIFICO Recientemente han aparecido en nuestro meteriza cabalmente la actividad de Marx y el sig Pero en el siglo XX, la principal potencia capidio, sin posi lades de ser refutados en las mis. nificado transformador de su doctrina, que, des talista son los Estados Unidos, y el brillante desmas condiciones en que se publican, ciertos ar arrollada por el gran Lenin, enriquecida con la arrollo del capitalismo norteamericano ha aseticulos en que manoseadores del marxismo, que experiencia práctica y teórica del movimiento gurado, según Sternberg, la extinción gradual de alguna vez lo estudiaron por el forro, pretenden comunista mundial, hecha realidad en un cuarta las diferencias entre la clase obrera y la burguecontradecir las ideas del genial formula lor del parte del globo terráqueo, progresa victoriosa. sía, y no sólo ha refutado la definición de marmaterialismo dialéctico. Precisamente en nues mente en el mundo entero, aglutinando bajo sus xista del desarrollo dei capitalismo, sino que hace tra época, cuando una tercera parte del munda banderas a masas trabajadoras ingentes y de superflua la revolución socialista.
vive bajo la égidi del socialismo, y cuando, le mostrando día tras día su razón. El capitalismo dice el reformista austriaco que queda del mundo capitalista se debate en Pero conforme revierten en realidades las pre Franz Kreuzer, repitiendo Sternberg no es ya la más tremenda de las crisis, crisis que se ma visiones científicas de Marx, conforme se perfiia un fantasma atemorizado. El capitalismo da al nifiesta por el ascenso incontenible del moyi con creciente nitidez la inevitabilidad de la susti hombre lo que quiere tener. Es más, produce miento de liberación de los pueblos oprimidos tución del capitalismo por el socialismo, cobran no sólo bienes, sino nuevas necesidades. No sólo de Oriente y Occidente y por la acción paralela recrudecida furia los ataques de los críticos bur da al consumidor lo que éste quiere tener, sino del movimiento de emancipación de la clase obre gueses del marxismo. Unos pretenden sin cir que se preocupa hasta de que quiera tener más, ra en los países capitalistas más desarrollados cunloquios refutar fundamentos de la doctrina de que quiera tener algo nuevo.
precisamente ahora, cuando asistimos a la cor marxista. Otros los revisionistas hacen fre Al propio tiempo agrega Kreuzer el capifirmación más categérica que doctrina alguna cuentes protestas verbales de fidelidad a las ideas talismo garantiza libertad absoluta y democracia, haya podido tener, es que revientan los refula de Marx, mientras de hecho intentan extirpar el brinda libertad de elegir las casas suministradodores y revisionistas del marxismo, pretendiendo espiritu revolucionario de su teoría, cancelar el ras de artículos de consumo y además libertad epacar la estela luminosa del genio que. cierta significado histórico del leninismo y acoplar el de partidos políticos, que Kreuzer denomina en mente, no cubre sólo un siglo, sino que ha pasa marxismo a las necesidades de la sociedad capi sentido traslaticio casas proveedoras del prodo definitivamente a la Historia como sul más talista. Unos y otros invocan a menudo las par. gramas políticos.
cabal intérprete.
ticularidades del desarrollo moderno, aunqu El antagonismo entre los intereses del proleprecisamente este confirma de forma inmejora tariado y los intereses de la burguesía de que Las ideas y concepciones de nuestros noveles ble la razón de Marx y de sus discipulos.
habló Marx sólo es propio del siglo de la frugareletadores del marxismo, no tienen nada ni do lidad. según afirma el sociólogo burgués norte.
original ni menos de brillante. Se trata de esos: americano Bernard. El capitalismo popular viejos y resobados argumentos que generalmente destruye ese antagonismo, por lo que debe hase basan en una interpretación antojadiza de! Marx convirtió el socialismo de utopía er: blarse de una fuerza obrera única, integrada marxismo. Ninguna doctrina es menos dogmát: ciencia y esta obra es su mérito cumbre. Fue el por obreros y capitalistas, de la nueva organica que el marxismo, ninguna concibe fenómeno primero en dar fundamento congruente a las ne zación de clase que opera en condiciones de la alguno pretendiendo que no sufre cambios cons cesidades del tránsito al socialismo, y no remeconomia de la abundancia. Así, no es la retantes que obligan a un constante nuevo enfoque tiéndose a las demandas de la humana naturale volución socialista ni la dictadura del proletariado de las situaciones planteadas. Por eso, resulta za ni a los buenos sentimientos del hombre, sino lo que ha resuelto ei problema de la aboliciór.
ridiculo, por no decir que absurdo venir ahora por medio de profunda investigación científica de las clases que Marx planteara, sino el autoa combatir el comunismo cientifico basándose en de las leyes objetivas del desarrollo de la socie desarrollo de la economía capitalista.
la circunstancia de que el capitalismo de nuestr dad capitalista. Las gigantescas fuerzas produc Pero ¿a quién pueden engañar esos absurdos época es distinto del capitalismo de la época en tivas que crecen en el seno del capitalismo no intentos de llamar al lechón carpa. De qué que vivió Carlos Marx. Para estudiar y com pueden desarrollarse normalmente en el marco equiparación de ingresos se puede hablar cuando prender a Marx, hay que tomar los aspectos fun de la propiedad privada capitalista. Unicamente en los Estados Unidos y citamos datos oficiadamentales de su doctrina, es decir. hay que co su sociailzación elimina la crisis, la anarquía de les los ingresos anuales de casi tres millones lecarse en el terreno de la dialéctica. y no per la producción, la miseria de las masas populares, de familias son de unos quinientos dólares, mienderse en divagaciones necias sobre formulaciones fenómenos inevitables en el sistema capitalista tras que el salario (sueldo premio, gastos de sólo aplicables a determinado momento del des En consecuencia, el paso al socialismo no es un representación. etc. del director de una gran arrollo del capitalismo. Asi mismo resulta ton deseo plausible, sino una necesidad objetiva his compañia, sin contar los dividendos de su propio to decir en nuestra época que Marx se equivocó tórica, y las clases reaccionarias lo único que capital, se aproxima al millón de dólares. Qué porque no supo en su tiempo ver los enormes re pueden nacer es frenar, pero nunca impedir la valen las peroratas sobre el capitalismo organicursos que el capitalismo moderno es capaz de realización de esa necesidad.
zado si hoy en los Estados Unidos hay seis mimovilizar para hacer frente a sus crisis económi Todo el desarrollo subsiguiente de la socie. llones de desempleados y millones de personas cas cíclicas. Lo importante, lo cierto es que, dad capitalista ha confirmado de modo palmario amenazadas de despido?
cualesquiera sean tales recursos. las crisis ciclicas la teoria de Marx. La entrada del capitalismo Los desempleados norteamericanos. los camse producen obedeciendo a las mismas leyes des en la época del imperialismo comportó la agra pesinos italianos sin tierra y otros hombres excnbiertas por Carlos Marx pese a los programas vación virulenta de todos los antagonismos SO poliados por el capitalismo tienen desde luego de corte keinesiano puestos en práctica para ciales. El capitalismo monopolista. lejos de eli plena libertad para elegir cualquier proveedor conjurar su desarrollo ninar la anarquia de la producción, la hizo más de mercancias a tono con sus crecientes necesiPublicamos a continuación un artículo, apa destructiva aun. Dos guerras mundiales en el dades, pero, deplorablmente, carecen de recursos recido en la revista Tiempos Nuevos con mo término de treinta años segaron más de treinta Hasta para adqurir lo imprescindible. En cuantlvo de cumplirse el 140 aniversario del naci y dos millones de vidas humanas dejaron cin to a la libertad política burguesa, de ella podrían miento de Carlos Marx, el cual destaca algunos cuenta y cuatro millones de inválidos. Todos los hablar elocuentemente los patriotas argelinos o de los aspectos irrefutables de las teorías del hechos de la vida económica, política y cultural los insurrectos cubanos, que pagan con su sanhombre que, como dice el propio Bertrand Ru del periodo presente evidencian que el capitalis gre los derechos que, según la propaganda burBgell, ha influido más en el desarrollo de los acon mo se ha embrollado en contradicciones insolu guesa, hace ya mucho que ejercen.
tecimientos Históricos.
bles.
No, la definición marxista del capitalismo coPor otra parte, la victoria de la Gran Revolu nio esclavismo asalariado no ha envejecido. ción Socialista de Octubre y luego, el surgimien tampoco ha envejecido la teoría de la lucha de o0oto del sistema socialista mundial, con su ritmo clases.
fantástico de progreso económico y cultural, acreditan las inmensas ventajas del modo socialista En una ocasión preguntaron a Bertrand Rus. X sell, el conocido filósofo idealista inglés, a quién de producción, las posibilidades ilimitadas de su continuo desarrollo.
tenía por el filósofo más influyente de nuestra Pero la sociedad no se detiene. Tampoco perépoca, y sin vacilar respondió: Carlos Marx. Sin embargo, a los ideólogos de la burguesía manece inalterable la teoría revolucionaria. EI Esta confesión de un decidido adversario del imperialista no les importan los hechos. Con celo leninismo marxismo de nuestra época desmarxismo viene a la memoria en estos días en digno de mejor causa pretenden demostrar que arrolla todos los aspectos de la teoría de Marx, que celebramos el 140 aniversario del nacimiento la teoría de Marx está anticuada y que las de. eternamente viva.
del fundador del comunismo cientifico.
ducciones de esta doctrina han sido desmentidas menudo los comunistas escuchan de sus ad.
por la marcha de la sociedad en nuestros días. versarios acusaciones de dogmatismo y doctriSi la dialéctica marxista conserva todavía su narismo, de apartarse de los cambios que ocuLa historia de la humanidad registra no posignificado como metodología de las ciencias so rren en la vida social. Para ver lo que valen cos nombres insignes que han pasado a la eterciales, todo lo demás creado por Marx pertene semejantes afirmaciones basta recordar cómo se nidad de los siglos y cuya ohra enriqueció el ce al pasado. afirma el socialista austriaco Wer ha enriquecido el pensamiento teórico de los acervo de la cultura humana. Pero no hay en la ner Eiselt en el artículo Pese a todo, Marx ha partidos comunistas en los últimos años.
historia otra teoría que, como la de Carlos Marx, Citaenvejecido que leemos en el número de marzo remos sólo algunos de los últimos ejemplos.
haya ejercido tan considerable y prolongada inde Die Zukunft, revista teórica del Partido So El XX Congreso del teniendo en fluencia sobre el desarrollo histórico.
cialista de Austria.
cuenta las mudanzas acontecidas en la arena inLas deducciones de Marx. dice el socialde ternacional, dedujo que las guerras han dejado Los filósofos no han hecho más que interpre mócrata germano occidental Fritz Sternberg en de ser una fatalidad inevitable, que ha surgido tur de diversos modos el mundo pero de lo que su libro Marx y la actualidad sebasan en la ex la posibilidad real de evitarlas. Las decisiones se trata es de transformarlo. Esta tesis carae periencia del capitalismo europeo del siglo XIX. Pasa a la pág 54)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.