BourgeoisieWorking Class

ADELANTE PRONUNCIAMIENTO DEL SINDICATO DE REDACTORES DE MEXICO POR LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS PERIODISTAS de representantes de las grandes organizaciones de periodistas no afiliadas a ninguna de las dos centrales, discutan la posibilidad de esa unidad.
TERCERO. Dirigirse a la UNESCO para que en la medida de sus posibilidades y de su campo de acción contribuya al logro de esa reunión y favorezca tal acercamiento. Vamos a reproducir a continuación el primero de una serie de documentos que han llegad a nuestras manos, que contienen pronunciamientos de organizaciones nacionales de periodistas de diferentes países en favor de la unidad internacional de los periodistas, de la libertad de prensa, de libre acceso a las fuentes de información, de la colaboración y la amistad entre los periodistas de todo el mundo.
El documento viene como anillo al dedo a propósito de que el Gobierno de Costa Rica canceló la visa a los periodistas soviéticos que iban a visitar el país, sin que hasta el momento la Asociación de Periodistas Costarricenses haya protestado en ninguna forma el grave atentado contra la libertad de prensa.
tentos hechos por eliminarlas, el documento señala la importancia del Encuentro Internacional de Periodistas celebrado en Helsinki y recoge los pronunciamientos favorables a la unidad hechos en Brasil y en Perú durante los últimos y respectivos congresos de los periodistas de estos países.
Finalmente, la resolución dice. Considerando, en resumen, que coinciden cor. las finalidades del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa objectivos como la defensa de los intereses profesionales de los periocistas, la defensa de la libertad de prensa, el lbre acceso a las fuentes de información, la crea ción de instrumentos internacionales como el Carnet internacional de periodista, que faciliten el trabajo profesional, el mejoramiento de las condiciones morales y materiales en que el periodista ejerce su trabajo, y la amistad y solidaridad entre los periodistas de todo el mundo la VIII Convención Nacional del Sindicato Nacional de Redactores de Prensa, CUARTO. Solicitar al Gobierno de México que su delegación en la UNESCO apoye la ges tión arriba dicha.
QUINTO. Considerando que la unidad orgánica puede ser un proceso de realizaciones no muy inmediato, pide a las dos centrales internacionales, y a las agrupaciones nacionales independientes, que procuren llegar a un entendimiento general y básico sobre la defensa de los intereses comunes de los periodistas, y a una colaboración y ayuda mutua, con la seguridad de que tal entendimiento previo despejará el camino para llegar a la unidad orgánica.
SEXTO. Como un paso encaminado a ese entendimiento y colaboración en escala internacional, el Sindicato Nacional de Redactores procurará que se efectúe en México una reunión de dirigentes de las organizaciones de periodistas de la América Latina, que facilite el intercambio de puntos de vista sobre los problemas comunes y estudie la posibilidad de efectuar un Congreso Latinoamericano de Periodistas.
Salón de sesiones, Acapulco, Gro. a 24 de octubre 1957.
Durante los días 22 al 27 de octubre del año pasado se celebró en Acapulco Gro. ciudad turística de México, la VII Convención Nacional del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa. Entre los acuerdos adoptados figura uno sobre la unidad de los periodistas en escala internacional que recibió el voto favorable y unanimle de los delegados.
La ponencia fue presentada al Congreso por la Sección de la capital de México del Sindicato.
Después de hacer precisas consideraciones sobre la unidad en escala internacional, de relatar los orígenes de las organizaciones internacionales de periodistas, de las dificultades surgidas a causa de la tirantez internacional y de los inRESUELVE: PRIMERO. Unir su voz a la de los sindicatos y asociaciones periodísticas que en la América Latina y en cualquier otra parte del mundo de mandan la unidad internacional de los periodistas.
SEGUNDO. Pedir a la Federación Interna cional de Periodistas y la Organización Internacional de Periodistas que con la participación DESPIDO TRABAJADORES DE FINCA 45 EN COTO PROTESTAN POR INJUSTO DE UNOS COMPAÑEROS DE LABORES Con fecha 17 del corriente tor de Coto, de la Compañía gas valiéndose de la manio. cord continuo durante largos dos a sus respectivos trabajos mes el señor Domingo Rojas, Bananera de Costa Rica, señor bra, muy usada por la Empre. años de servirle a la Banane a fin de que se corrija la inSecretario de Organización de Alfredo Scott, ordenó despidosa, de acusarlos de cometer ra. Como lo que se pretende justicia que se está cometienla FOBA, se ha dirigido al sin causa justificada, de los faltas graves en el trabajo. es burlarles sus prestaciones, do.
señor Ministro de Trabaj de trabajadores de finca 45, Ju Estos trabajadores, agrega el pido al señor Ministro su in Es un hecho que el despido nunciando que el día de julio Acuña Mina, Juan Guzmán señor Rojas, tienen un bicipio tervención para que la Empre comentado ha levantado una rio al Superintedente del sec Guzmán José Quesadá Var historial de trabajo y un re sa restituya a dichos despedi (Pasa a la Pág. 79)
La repudia la visita de Eisenhower.
ses productes de matalios fran hambre a consecuencia buscar el comercio con los sai. los países en donde hay go. verdadera independencia na primas a baj precios para a de una me. da tan abzuda ses socialistas que sí pueden biernos democráticos se concional, dejamos constancia que los monopolios norteamer como la propuesta por Dulles. consumir nuestro café. Como fabulan con las fuerza, nás nuestra organización ve con nos hagan ugusos negoci Quiere deci: que no olo dice nuestro pueblo. los gober reaccionarias y entreguistas profunda antipatía la visita del quieren los gigernantes nor nantes norteamericanos ni pi para eliminar estos gobiernos señor Eisenhomer a nuestro Ante la actual crisis del café americanos ayudar a resolver can leña ni prestan el iacha. democráticos o impedir que País.
vemos como Foster Du. uro el problema de los precios del pone que se destruyan cafeta café, sino que se empeon en namente que no sólo los traEsto significa simple y lla surjan por voluntad popular.
Por estas razones, y por muSan José, de Julio de 1958 les para que no haya 20cre que destruya nos cafeta es pa bajadores, los estudiantes. lcs chas más que sería innecesario Por el Comité Nacional Eje producción. lio le imprrta a ra impedir así que la sobre profesionales, sino que tan. bién enumerar, y porque como vo cutivo, los gobernantes nortean er. producción de café lleve a la los agricultores y grandes ceros de un gran sector de la nos que nuestros puebis. burguesía latinoamericana a capitalistas nacionales tienen clase trabajadora nacional de Gonzalo SIERRA CANTILLO fuertes motivos de rese. timien seamos para nuestra patria la Secretario General to que los hacen repudiar la risita de un representante de HIGADO SANO.
una política tan negativa para MUEBLES FINOS VIDA RISUENA.
nuestro país.
DE TODA CLASE ESTILO donde MAGNASAL (Sal para el Higado)
ANTIACIDA CALMANTE Por otra parte no 9010 nos erjudican en nuestro desarro lo económico sino que es bien sabido que los monopolis nor teamericanos, por medic del Gobierno de Eisenhower, apo.
yan en todas formas posibles las dictaduras militares de nuestro Continente y en aqu. eSERGIO ZUNIGA EN PUNTARENAS PRECIOS COMODOS Taller 50 varas ai Sur de la Plaza Cañas REFRESCANTE PRUEBELA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.