CapitalismCommunismImperialismNational LiberationWorking Class

ADELANTE SENSACIONALMENTE EL EX PRESIDENTE FIGUERES FUSTIGA LA en el país con cincuenta millo cuestión subjetiva, que puede riamente, el carácter, el senti ñor Figueres está pidiendo al nieguen el empréstito que les nes de dólares para impedir. modificarse a voluntad según do, la esencia del capitalismo capitalismo imperialista nor estamos pidiendo. Se dirigía le a Mr. Stevens hacer su ne lo quieran los gobernantes nor imperialista.
teamericano que deje de ser Ulate a los personeros del De gocio. Otro dia comentan una teamericanos. Piensa el señor capitalismo imperialista partamento de Estado de los declaración de apoyo a los pla Figueres los Estados Unidos Tener en nuestros paises No es la petición, la tarea Estados Unidos.
nes del INVU en relación con pueden mejorar su relaciones grupos políticos incondicioaa inútil de convencer, lo que los la misma fábrica de cemento con nosotros, si en la Casa les y regímenes de gobierno pueblos deben adoptar para li.
El Ex Presidente Figueres hecha por la CGTC diciendo: Blanca y en Wal Street hay que frenen las luchas de la brarse de todos estos males: actuó con más dignidad, si es los comunistas apoyan al mejor comprensión para nues. clase obrera y de los pueblos es la lucha, la lucha abierta, que hay alguna en el recado INVU y eso es muy sintomáti tros problemas. Pide el señor por la liberación nacional, es combativa, la lucha de todos de Ulate. El Sr. Figueres no ec. Toda una muy hábil tác Figueres que no se apoyen parte de la política necesaria los sectores y grupos sociales se apoyó en el fácil y agrada tica periodística para hacerle las dictaduras latinoamerica de los grandes monopolios. Sa dispuestos a liberar al país ble argumento de que la cau el juego al monopolio norte. was; que mejoren su trato los car de nuestras tierras los ma de las garras económicas y sa de todo fueron los comu americano que representa Mr. inversionistas yanguis en nues yores beneficios e impedir el políticas que significan el donistas. Algunos periódicos de Stevens.
tros países; que se mejoren las desarrollo económico de nues minio de las grandes empresas Costa Rica publicaron parte relaciones comerciales de mo tros pueblos, es una condi monopolistas a cuyo servicio de sus declaraciones con títu Las declaraciones del Ex do que se nos pague un pre ción indispensable para la vi está el Departamento de Eslos como éste: Figueres exi. Presidente Figueres ante la cio justo por los productos que da de las grandes empresas tado.
me de culpa a los comunis Comisión de Relaciones Exte exportamos, etc.
inversionistas ex tran je ras.
tas.
Es la misma línea de riores del Senado de los EstaComprarnos barato y vendersometimiento a una politica an dos Unidos expresan el crite Es indudable que la actitud nos caro es una política proti nacional que conduce a esos rio de millones de ciudadanos del señor Figueres es mejor pia del imperialismo sin la HAGA SUS COMPRA mismos periódicos a publicar en América Latina de que los que la de otros muchos poli cual dejaría de existir.
gacetillas para hacerle el jue sucesos de Lima y de Caracas ticos de nuestras tierras, de EN LA PULPERIA a Mr. Stevens en sus proposi tienen como causa el mal tra un modo absoluto entregados El señor Figueres no ha tos de apoderarse de la con to político que los Estados a la politica exterior norte. comprendido que nada se sa LA LIGIA cesión para el establecimien nidos dan a nuestros países. americana. Pero es una actitud ca con pedir a los explota il 2010 to de la fábrica de cemento. Sin embargo, como siempre, insuficiente. Porque pide nada dores que dejen de serlo. PorBARRIO DEL CARMEN Un dia publican que emisarios el señor Figueres sigue esti menos que la Casa Blanca y que si dejan de explotar decomunistas extranjeros están mando que ese trato es una Wall Srteet cambien, voluntajan de ser explotadores. El se PUNTARENAS EL CASO DE ARGELIA o correr el riesgo de morir si permaneciesen alli.
Es lo que se ha resumido brutalmente en la expresión: La vajilla o el ataúd.
El problema planteado así, no existe. Nadie en Argelia, en la población musulmana, quiere errojar a los franceses. es seguro que en la cegociación, en los acuerdos que se concertaren podrían establecerse las condiciones para la protección de los intereses materiales de los franceses, podrían incluirse cláusulas específicas.
Ningún musulmán niega la necesidad de ello.
Todos reconocen que la nación argelina de mañana no será una nación exclusivamente musulmana. Comprenderá a todos los que viven sobre el suelo de Argelia, cualquiera que sea su raza o su religión. Seamos sinceros. Es seguro que algunos dejarán allí las plumas: los grandes seftores de la colonización, los propietarios de decenas de millares de hectáreas, los que hacen centenas de millares de francos de ingresos anua les con la explotación, en su provecho, de las riquezas de Argelia, con detrimento de los intereses del pueblo argelino. Hay que aceptar esa eventualidad o se dirá que la guerra continúe sólo para defensa de algunos grandes capitalistas.
El propio Presidente del Consejo, señor Guy Mollet, ha declarado también que era posible mantener los derechos de los franceses en Argelia a condición de que algunos de ellos renunciaran a susp rivilegios. El habló de la expropiación de las grandes colonos.
Estos son, desde luego, los adversarios más encarnizados de la clase obrera, de la de Argelia, pero también de la de Francia. Estos renegarán mañana de su patria y serán los pric:eros en reclamar la ruptura total y brutal con Francia si estiman que esto va en interés de su cuenta bancaria, Que se comprenda bien, por otra parte, que es la situación actual la que pone en peligro la vida de los franceses en Argelia, que su exis tencia será cada vez más amenazada a medida en que se amplíen los combates y recrudezca la represión, pues cada acto de represión provocará las represalias.
Ante todo, importa, pues, contener la efusión de sangre obtener el cese del fuego y emprender la negociación.
Pero, se dice también, los franceses no serán más que 850, 000 en el Estado argelino de mañaña, frente a millones de musulmanes, 15 millones quizá en algunos años. Qué llegarán a ser?
Ellos serán muy claramente, minoritarios para poder oir.
En efcto, no hay en Argelia millores de argelinos musulmanes y 850, 000 franceses (o 1, 200, 000 europeos. divididos y enfrentados entre sí.
Hay diez millones de seres que tienen sus intereses en Argelia y la posibilidad de coexistir en perfecto entendimiento y que tienen todos interés en que reine este buen entendimiento. Los hombres políticos musulmanes de Argelia dicen todos que hay que razonar en función de la existencia de 10 millones de argelinos que tienen intereses comunes y en función de los intereses de toda Argelia. Esta es una garantía de peso para los europeos.
Además de esto, no planteamos el problema de la direccin de los asuntos politicos de Argelia. Nadie se ha preocupado por saber si los musulmanes aceptarían que los franceses dirigieran sus asuntos. Pero. quién puede atreverse a desear imponer mañana, aunque sea francés, al que dirija los asuntos políticos en Francia? Por otra parte. el problema de la dirección de los asuntos de Estado no se plantea en todos los países? No hagamos de esto en Argelia un problema de discriminación racial, cuando en sus propósitos los musulmanes argelinos nos dan elios mismos el ejemplo de su sabiduría.
Para reparación y construcción de edificios. Para compra venta PUNTARENENSE Compre donde CARUZO las mejores verduras Barrio del Carmen de bienes muebles e inmuebles. Para cálculos y planos topográficos, busque a MANTENIMIENTO CONSERVACION VISTASE DONDE CONDE Frente al Registro Público Teléfono 5179 Apartado 4701 SAN JOSE ESTE PERIODICO VALEC 25 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.