SocialismURSS

ADELANTE NI PICAN LEÑA NI PRESTAN EL HACHA Los depachos cablegráficos, tación. No se ha precisado en 10 por ciento de la cosecha en América Latina. Respon. Los Estados Unidos por lo vig.
de fines de la semana pasada que pueden consistir tales cré acordada en México, sean re diendo a las consignas de Was to prefieren que el Brasil queinformaron profusamente so ditos, pero es presumible que puestas por medio de emprés nington las agencias noticio me su café sobrante o adquiebre los planes y medidas pro se trate de créditos para fir titos que otorgarían el Ban sas cubren con el concepto a ra deudas para financiar lag yectados internacionalmes. te, nanciar la parte de la cosecha co Mundial y el Exim Bank a larmista de penetración econó cuotas de retención, antes de con la participación, por lo que cada país productor se ve los países productores de Amé mica. cualquier manifesta que intercambie dicho café somenos aparente, de los Esta obligado a retener fuera del rica Latina, se estaría cayendo ción, por simple que sea, de brante con los países socialisdos Unidos, para estabilizar mercado.
en una política que no tiene intercambio comercial entre la tas adquiriendo a trueque lo los precios del café.
Es interesante observar que más perspectiva que la com Unión Soviética y cualquier que le hace falta, a saber: bar Así, trascendió la celebra. los despachos consignan la no pleta bancarrota económica, país de América. Tratan así de cos mercantes, equipos indusción en Washington de una ticia de que la nueva políti una política como la que en asustar y chantajear a los go triales y otros productos.
eunión informal de represen ca económica de los Estados ciertos períodos de crisis a biernos latinoamericanos para La ayuda que los Estados tantes de Brasil Colombia, Unidos respecto a América La doptan ciertos hombres de ne que no emprendan el camino Unidos ofrecen a la América México, El Salvador, Guate tina abedece a la mala aco. gocios y que consiste en asu salvador, que ninguna implica Latina para solucionar su crimala y Costa Rica, como paí gida que los pueblos del sur mir deudas y, más deudas pa ción política tiene, de com. sis, no sirve en la práctica pases exportadores y los Estados del Continente le dieron a Mr. ra cubrir los déficits que arro prar y vender a los países so ra lograr ese fin. Es una a.
Unidos, máximo país consumi Nixon. Se trata, según parece, jan los balances de sus nego cialistas.
yuda que se traduce en mador, para tomar medidas con de borrar la mala voluntad cios.
La alarmante información yor dependencia económica, vistas a un acuerdo que con América Latina siente por los Aparte de los dudosos resul que comentamos señala a Bra mayores deudas, mayor queduzca a la estabilización de Estados Unidos, participando tados de todos los planes que sil, Argentina, Uruguay y Cu branto económico. En cambio, los precios del café.
de alguna manera en un acuer se esbozan con la posible par ba, como países de este He al intrigar y chantajear para El representante de los Es do para estabilizar los precios ticipación de los Estados Uni misferio que ya están expe impedir el desarrollo del cotados Unidos, según los despa del café.
dos, es obvio que éstos mar rimentando la llamada pene. mercio entre nuestros países y chos que comentamos, accedió Este periódico, en diversos chan a regañadientes y que, tración económica rusa. Por los países socialistas, se opone a formar parte de una comi. comentarios publicados sobre al proponer el nombramiento lo que nosotros sabemos, el al único camino seguro para sión encargada de estudiar el el problema cafetalero, ha in de comisiones de estudio, es Brasil vendió café a Polonia salir de la crisis de sabrecro.
problema. Y, en principio, hay sistido en la tesis de que nin tán dándole largas a una asun por varios millones de dólares, ducción que padecemos. En un acuerdo para convocar una gún acuerdo sobre cuotas de to de tan urgente solución, el cual será pagado entregan pocas palabras, los Estados Ureunión más amplia, con reprej exportación y sobre retención con lo que no hacen otra co do al gran país del sur gran nidos, como dice nuestro puesentantes de todos los países de un porcentaje de la cosecha sa que hacer más y más inso número de barcos para que hlo. ni nican leña ni prestan productores y de los EE. UU. de café, puede surtir el efecto luble el problema que se tra desarrollen su flota mercante. el hacha.
para tomar las medidas ade de resolver el problema de la ta de resolver.
cuadas para el logro del obje superproducción de café que La política de los Estados tivo que persiguen los países experimenta el mundo, así par Unidos respecto al problema productores, a saber, la ya ci ticipen de tal acuerdo los Es que comentamos, está llena de tada estabilización de los pre ados Unidos.
contradicciones. Porque mienel Café Almacenado cios del café.
Si se tratara de imponer a tras por un lado aparenta inLos despachos cablegráficos, los países productores de café teresarse en un Acuerdo In La Prensa Libre del mar No podríamos hacer nos de una manera informal, han un límite a su producción, se ternacional sobre estabiliza. tes nos informa que hay in otros algo semejante. No pohecho trascender varias inicia estaría cayendo en una políti ción de precios. procura por quietud entre los benezia dríamos cambiar esus cien mil tivas que ya se barajan. Una ca de no desarrollo económi todos los medios a su alcance dores de café porque tienen sacos de café en el mund. de ellas es el establecimiento co, de estancamiento, para de impedir que los países de Amé ya en bodega, almacenados y socialista por la plana de de cuotas de exportación. cir lo menos, y es obvio que rica Latina amplíen sus mer sin posibilidad de exportsrios, cemento que estamos nºcesie Con tales cuotas se pretende países subdesarrollados. co cados, comerciando con el cien mil quintales que valen tando, o por la maquinar a cléc que los Estados Unidos se ha mo los nuestros, no puedan mundo socialista. Asi vemos millones de dólares. Qué trica que se necesita para csgan participes del llamado poner en práctica tal politica como en La Nación del do van a hacer con ese caf. tablecer la pianta electrice del Acuerdo dr México. para sin condenarse a sí mismos a mingo 19 del corriente, a la Rio Macho?
los países productores de café un estado de atraso crónico. vez que se traen noticias sobre El Brasil confrontó el ¿Por qué el Gobierno, en de América Latina no expor Si, de lo que se trata es de los planes para estabilizar mo problema aunque en ra vez de llamar a las compañías ten más que una parte de sus que las divisas que van a de ns precios del café, se consig yor proporción: llegó a tener extranjeras para que exploten cosechas del grano retenien jar de percibir los países na con títulos a columnas varios millones de sacos alma nuestras riquezas, no respalda do el resto. Se habla también productores de café, en virtud en el cabezote de primera pá cenados. Pero no los quemó, a los cafetaleros para que fide que los Fstados Unidos de la baja ya sufrida por los sina. la llamada am naza de como se acostumbraca hacer nancien con su café las granconcederán créditos de expor precios y de la retención del penetración económica rusa en el pasado cuando se pre des instalaciones industriales sentaban crisis de sobrepro que necesitamos?
ducción. El Brasil hizo algo ¿Preferirá el Gobierno que más práctico le cambió el ca se pierda nuestro café para FABRICA DE PERSIANAS VENECIANAS fé a Polonia por seis grandes quedar bien con el Departabarcos mercantes.
mento de Estado. DER. CANET La Central Eléctrica Puede Adquirirse Mediante nis Taller de Capotas y Tapicería EN TODOS LOS COLORES, PRECIOSAS DURADERAS, DE FINO ACABADO DE EDEN ARIAS BOLAÑOS EN GRECIA LA PULGADA DE TRASLAPO ES NUESTRA EXCLUSIVIDAD SU GARANTIA Los Famosos Cortineros Venecia le ofrece a Ud la mejor tela impermeable inglesa importada hasta ahora.
Broche inoxidable de seguridad Articulos importados exclusivamente por este taller REPARACION GENERAI.
CONTIGUO AL TEATRO CAPITOLIO Teléfono 4828 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.