CalderonismoStrikeURSS

ADELANTE GRAN ASAMBLEA DE JOVENES OBREROS DEL CALZADO EL MARTES DE JUNIO, LAS Y 30 DE LA NOCHE, EN LOS AMPLIOS SALONES DE LA situados en los altos de Las Antillas, en Calle 10 Avenida 10.
Peligrosa la política del gobierno puede conducir a.
que de ser manejadas por em cuentra la explotación de nues teamericanos la entrega de presas privadas dejarían pér tras fuerzas eléctricas, la de nuestras riquezas.
dida a esas empresas, nuestro petróleo, la del ura. Aunque nos parece que el En otro comunicado ha di nio, la de los mares, etc. Si Gobierno no está plenamente cho el mismo Gobierno que no hay capitalistas nacionales capacitado para hacer todo lo está decidido a promover la que puedan organizar con sus que se propone, es convenienoperación de empresas extran propios recursos la explota. te que nos mantengamos alerjeras en nuestro país dandoles oión de esas riquezas, lo que ta.
facilidades y garantias a esas procede es que el Gobierno di empresas.
rectamente, o en cooperación Fracción Calderonista.
El primer comunicado po con empresarios nuestros, lo esta fracción debe organizarse dría aceptarse sin alarma, por haga. Existen posibilidades que responde a la doctrina del para que nuestro Gobierno se y tener una politica indepenviejo Estado liberal. Esa cioc. financie en el exterior o facidiente. Por qué, preguntamos triba ha sido ya desquiciada lite la financiación de nues nosotros, van los calderonistas por: Ta realidad misma en to tros capitalistas. Pero en el a apechugar con las tendendos los grandes países de la comunicado que estamos co cias reaccionarias que comienNada de malo tiene mentando nuestro Gobierno zan a caracterizar la presente que continúen sustentándo a renuncia a hacer uso de esas Administración, al mismo hem los integrantes cie nuestro Go posibilidades. Eso quiere de po que se les trata mo a los bierno, todos hoz mabman jámiacloir que todas las grandes per parients wes de los que sin Targa experiencia en mate presas de nuesta espeestán arriba?
ria de Gobierno. Los hechos cialmente las que se relacioEl calderonismo, a la hora los obligarán a colocarse a la nan con la explotación de nues de actuar en la Cámara, no larga a la corta en el lugar tros más importantes recur puede partir de consideracio correspondiente. Pero ei se. sos naturales, van a ser entre nes politiqueras. Debe mantegundo comunicado si es grave gadas a las Compañías norte ner una posición de principios Cuáles serían las empresas americanas. Ese es el sentido o sé liquida. Nada veria OtiSusceptibles de ser manejadas que hay que darle al comuni lio Ulate y el propio figuerispor el Estado? Pues aquéllas cado del Gobierno que origi mo con más satisfacción que que requieran inversiones de na estas líneas. Es una políti el calderonismo, por su enecapital tan grandes, que nues ca que pretende conquistarse mistad con el figuerismo, se tros capitalistas nacionales no la buena voluntad del Depar convirtiera en un simple apenestarian en capacidad de fitamento de Estado yanqui ofre dice de la reacción costarrinanciarlas. En ese caso se en ſciéndole a los monopolios nor cense.
1) Objetivos de la Conferencia Mundial de Jovenes Obreros que se celebrará en Praga del ir a zo de Julio de 1958.
2) Discusión sobre las reivindicaciones de los jóvenes obreros del calzado.
3) Integración de un Comité de Jóvenes Zapateros pro Conferencia Nacional.
Se invita a todos los jóvenes obreros del gremio del calzado a esta gran asamblea.
tierra COMITE CENTRAL EJECUTIVO Sindicato Nacional de Trabajadores del Calzado.
En el ruedo de la diplomacia.
30. Congreso Nacional de la C, tendrá.
tes de trabajo a todos los trabajadores; d) Reformas al Código de Trabajo, que garanticen efectivamente los dere.
chos sindicales, derecho a la convención colectiva, y derecho de huelga para todos los trabajadores sin restricciones.
2) NIDAD DE ACCION: a) Las experiencias; b) Los convenios unitarios de los bananeros; y c) Las perspectivas de unidad orgánica.
3) TAREAS DE LOS SIN DICATOS EN LA LUCHA POR LA INDEPEN DENCIA ECONOMICA NACIONAL.
a) Consecuencias de la inversión de capital extran jero en puestro pais; b) La nacionalizacin de los servicios eléctricos y telefónicos; c) La reforma agraria; y d) Nuevos mercados para nuestros productos expor tables.
4) LA LUCHA EN DEFENSA DE LA PAZ: a) Contra las pruebas ata micas; b) Por la proscripción de las armas termo. nucleares y el desarme mundial; y c) Por el entendimiento pacífico entre todos los pue blos.
5) Informe del movimiento económico de la CGTC.
6) Reformas de los Estatutos de la CGTC.
7) Elección del Comité Nal.
Ejecutivo. Cada federación y sindicatos deben trabajar por hacerse representar en el Congreso con el mayor número de delegados.
5) Las federaciones y sindicatos deben cumplir las tareas de organización, prop. ganda y finanzas, de acuerdo con el pian de trabajo en preparación del Congreso que se les proponga en su oportu nidad, ligado a la lucha por el mejoramiento qe los salarios y condiciones de trabajo de los obreros, por medio de deman das directas o conflictos colectivos, etc.
6) Invitar a todas las or ganizaciones sindicales y a los trabajadores en general a participar en el Congreso por medio de delegados fraternales.
Esta resolución debe ser discutida en todas las reuniones y asambleas de los sindicatos y federaciones.
gobernantes zaristas admitieran el régimen republicano. No, comprendian la insensatez de una política exterior basada en divergencias ideológicas No juzgamos de modo alguno la conducta del toro en el ruedo la ultima palabra de la sabiduria diplomática norteamericana.
Vemos que por mucho que se aferre esa diplomacia a los procedimientos medievales, en sus actos no hay integridad ni unidad. Vemos que la escisión ha penetrado en las altas esferas de los grupos gobernantes de los Estados Unidos, ha penetrado en la prensa: Stassen contra Dulles. Kennan contra Lawrence. Lippmann contra Higgins. Todo eso habla de la lucha y de los antagonismos, que se profundizan inevitablemente al agravarse la situación internacional y los problemas económiCOS.
Vemos cómo se encuentra otra vez en el desconcierto máximo el Departamento de Estado cuando la Unión Soviética anuncia que cesa las pruebas de armas nucleares. Valiéndonos del lenguaje metafórico simbólico del secretario de Estado, podríamos decir que escuchamos el bramido temeroso del toro en el ruedo y el grito desgarrado del rorro político en la cuna.
En nuestros días, la historia avanza rápidamente. Las visiones subjetivas de los diplomáticos norteamericanos chocan con las tendencias objetivas del proceso histórico, y éste conduce inexorablemente a las negociaciones porque los pueblos no quieren la guerra y porque son bastante fuertes para poder impedirla.
Por eso miramos con tranquilidad las contorsiones del departamento de Dulles, que intenta reanimas el medievalismo político e imponer a los pueblos las ideas, las costumbres y la moral de la época de las cruzadas. No le arrendamos la ganancia.
HIGADO SANO.
VIDA RISUENA.
MUEBLES FINOS DE TODA CLASE ESTILO donde MAGNASAI (Sal para el Higado)
ANTIACIDA CALMANTE SERGIO ZUNIGA EN PUNTARENAS PRECIOS COMODOS Taller 50 varas al Sur de la Plaza Cañas REFRESCANTE PRUEBELA Comité Nacional Ejecutivo.
San José, mayo 26 de 1958.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.