URSSWorking Class

ADELANTE UNIDAD EN LA ACCION PARA HACER EFECTIVO EL comerciando los Estados Uni que deben hacer: tanto los ca ñor Echandi hará un gobierno las centrales y sindicatos autó derecho de la contratación codos. Inglaterra, Francia, Ita. fetaleros, como los producto democrático, de amplias liber nomos. Que no haya más dis lectiva. Qué se dé una Ley kia, Brasil, Argentina, Colom res de cacao, es demandar del tades políticas y sociales para criminaciones para ninguna Agraria que entregue la tierras mia y otros muchos países con Gobierno, así como lo hace la la clase trabajadora, de paz central y que se dé represer gratuitamente a los campesi a los paísse socialistas?
clase trabajadora, el estable. y por la independencia na tación igual a cada Central en ros pobres y ayuda económiOtro producto que está per cimiento de relaciones comer cional. Es preciso que el se la Caja de Seguro Social, en ca y técnica, etc. Todas estas diendo mercado en los Esta ciales con los países del so ñor Echandi rectifique sus po el Consejo Nacional de Sala ciemandas requieren una ac dos Unidos y que no lo en cialismo para salvar al país lítica de inversiones de ca rios, en el Consejo de Seguri ción unida de los trabajadores cuentra en Europa Occidental, de la crisis.
pital extranjero, porque con dad y en las Conferencias de Es indispensable, si realmente es el cacao. Los Estados Uni La clase trabajadora, apro eso no va a resolver los pro la OIT.
estamos dispuestos a luchar dos no solamente han bajad) vecha la oportunidad en este blemias económicos del país y Finalmente dice Sierra: La por estas reivindicaciones, que los precios del cacao, sino que día, para saludar al Presiden en cambio va a comprometer clase trabajadora necesita au nos apartemos del sectarismo también han reducido lo cuota te Electo, Licenciado don Ma más la soberanía nacional. Tal mentos de salarios para poder y unir todas nuestras fuerzas de cacao que estaban com rio Echandi, que tomará el colítica va echar por tierra hacer frente a tan elevado cos para lograrlas. Hacemos un prando Los productores de Foder el próximo ocho de ma todos los esfuerzos y sacrifi to de la vida; necesita medi llamamiento ferviente a la Re cacao están al borde de la rui yo. Saludamos también el he cios del pueblo que contribu. das urgentes del nuevo go rum Novarum, a la y a na y se quejan de que no hay cho de que el proceso electo ye al financiamiento de Plan bernante que abaraten la vida, las federaciones y sindicatos mercado para el cacao. Pero ral se resolviera pacíficamen tas Eléctricas nacionales que medidas que limiten las ganan autónomos para que sigamos ellos saben que eso es falso. te, solución a la que contri. están en manos del ICE. cias de los caseros, que se re el ejemplo de la FOBA y la que sí existen los mercados buyó firmemente la lucha de bajen las tarifas eléctricas, FETRABA que se han unido que están en capacidad de tra Federación Bananera y la Esperamos también del Go no se aumenten las tarifas del comprarles el cacao que pro ruestra Confederación, nues bierno del señor Echandi, res transporte inter urbano.
para defender los derechos de Que duzcan. Esos mercados están Federación Bananera y la FE peto para el movimiento obre se modifique el Código de Tra los obreros bananeros, hacienen los países socialistas. Lo TRABA. Esperamos que el se. ro y trato igual para todas bajo para hacer efectivo eido a un lado los prejuicios.
RESGUARDO DE SANTA CRUZ ENCARCELA CAMPESINOS DE SAN JU ANILLO SIGUE HACIENDO DE LAS SUYAS EL TERRATENIENTE LICO SOBRADO REPRODUCIMOS CONTINUACION EL TEXTO DEL MENSAJE QUE SOBRE EL PARTICULAR ENVIO LA CONFEDERACION GENERAL DE TRABAJADORES AL SENOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.
Leproducimos a continua. el Resguardo Fiscal de Santa ca por el procedimiento vio. Presidente intervenir en este hacen producir la tierra.
ción el texto del Mensaje que Cruz, por orden del latifundis lento del Resguardo Fiscal de asunto, ordenando la liberta Del señor Presidente, por la sobre el particular envió la ta, Lico Sobrado detuvo a los Santa Cruz contra esos cam de ellos y procurando que se CGTC, atentamente, CGTC al señor Presidente de campesinos: Felipe Aragón, pesinos, ejecutando órdenes de les deje trabajar con tranqui Gonzalo SIERRA CANTILLO la República: Timoteo Sánchez, José María un latifundista, pide a Ud. Sr. lidad a estos campesinos que Secretario General Sánchez y muchos otros más.
San José, Abril 28 de 1958. Los encarceló y luego se diriSeñor gió a San Juanillo. lugar Presidente de la Repúbica donde esos campesinos culti Don José Figueres Ferrer. van unas percelas de tierrasCasa Presidencial.
junto con un representante de Lico Sobrado y dieron fuego Señor Presidente: a los ranchos de maíz (Trojas)
con el propósito de arruinar a La Confederación General dichos campesinos.
de Trabajadores Costarricen La Confederación al elevar ses ha sido informada de que ante usted la protesta enérgi Qupprides camaradas: Con motivo del Primero de Mayo, fiesta de solidaridad internaciinal de la clase obrera, saludamos fraternalmente en nombre de obreros y y emp. eados de la Unión Soviética y felicitamos a todos los trabajadores costarn.
censes, deseándoles éxito en las luchas que libren bajo dirección de la El mensaje hace luego votos por la unidad sindical y por el fortalecimiento de la TAVO VARGAS paz y la amistad entre todos los pueblos.
LAVADO EN SECO TINTORERIA Termina diciendo: Viva la unidad de la clase obrera del mundo entero SERVICIO DOMICILIO Firma Grishin, Presidente del Consejo Central de Sindicatos Soviéticos 100 va Aste y 75 Sur de la Iglesia de los Angeles Consejo Central de Sindicatos Soviéticos Saluda la Clase Obrera Costarricense con motivo del Primero de Mayo Dry Cleaning La Elegancia HIGADO SANO.
VIDA RISUERA.
MUEBLES PINOS DE TODA CLASE ESTILO donde HAGA SUS COMPRA EN LA PULPERIA MAGNASAL (Sal para el Hígado)
LA LIGIA ANTIACIDA CALMANTE SERGIO ZUNIGA EN PUNTARENAS PRECIOS COMODOS Taller 50 varas al Ser de la Plaza Cañas BARIO DEL CARMEN REFRESCANTZ PRUEBELA PUNTARENAS Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.