DemocracyImperialismManuel MoraStrike

ADELANTE SENSACIONAL DISCURSO DEL LICENCIADO MANUEL MORA VALVERDE.
una alza de salarios para los trabajadores de la Compañía. De todas maneras, resulta deprimente que el Presidente de los costarricenses se vea cbligado a hacer tantas genuflexiones para obligar a una compañía norteamericana a dejarnos una parte miserable de las enormes riquezas que está extrayendo de nuestro suelo. Tampoco es un triunfo que la Compañia Frutera haya accedido a volver al Atlántico. QUE NOS HA DEJADO LA UNITED. Qué nos deja la United en las zonas por donde pasa? Sólo ruinas y miseria. Por qué entonces empeñarse en que vuelva la United al Atlántico en vez de convertir esa zona median.
te un reparto adecuado de tierras en un conjunto de fincas nacionales donde se produzca carne y articulos de primera necesidad? En las zonas donde la United ha operado no han surgi.
do nunca ciudades estables; nunca ha habido ca fierías, ni cloacas, ni plazas públicas, ni carreteras, ni ninguna otra forma de civilización. Cuan do la Compañia se va todo lo arranca y se lo lle.
va. la vitalidad misma de nuestros hombres se la lleva convertida en dólares. Es distinta la zona cafetalera donde trabajan costarricenses interesados en el progreso de su Patria. El café ha dejado menos utilidad a los agricultores que el banano. Pero en las zonas cafetaleras hay ciudades estables y bellas. Hay escuelas, unidades sanitarias, plazas de deporte, buenas cañerías, mejores casas para habitación del hom bre. Por qué considerar entonces un triunfo que la Compañía Frutera vuelva al Atlántico?
OFRECEN FINANCIAR LA ELECTRIC POND Dice don Mario que consiguió del Import and Export bank una importante promesa. El Banco le dijo que tiene la mejor voluntad de financiar nuestra planta eléctrica del Río Macho Pero siempre que esa planta sea construida por alguna empresa privada. Es decir, por la Electrie Bond and Share. Es el capital bancario di los Estados Unidos pugnando por golpear de muerte a nuestro Instituto Costarricense de Elec tricidad. Es la política francamente expuesta por Foster Dulles: ellos no están dispuestos a financiar en nuestros países a los Gobiernos ni a los nacionales para que realicen obras que pueden realizar las compañías norteamericanas. En Costa Rica hay un Instituto Costarricense de Electricidad. Esto lo saben los banqueros yanquis. Este Instituto tiene la misión de naciona tzar todas nuestras fuerzas eléctricas. Pues el Import and Export Bank no le ofrece el empréstito al ICE sino a la Electric Bond. No quie ren los señores imperialistas que el pueblo de Costa Rica sea dueño de su fuerzas, eléctricas.
Por cierto que esta tesis peligrosa de financiar el ICE y el INVU y los Bancos con capital extranjero, y de traer también empresas extranjeras a que monten fábricas hagan fincas de ganado, y exploten minas, ha sido objeto de una propaganda sistemática en nuestro medio, en los últimos años. Se hace el argumento de que l:ay que aliviarle al pueblo cargas; que hay que suprimir del presupuesto las subvenciones para el ICE y el INVU a fin de que esas empresas sean financiadas por capitalistas extranjeros No sé si la gestión de don Mario ante el Import and Export Bank está enmarcada dentro de esa tesis.
Espero que no, porque don Mario, un día antes de las elecciones, prometió al pueblo que no enajenaría el ICE, que no lo entregaría a la Electric Bond. Nosotros adversarios enérgica niente la tesis de que para proporcionarle una vida más fácil al pueblo deben ser enajenadas nuestras riquezas naturales y concretamente ruestras fuerzas eléctricas. El dueño de nuestras fuerzas eléctricas será el dueño de toda nuestra economía. El porvenir de nuestro país depende en gran parte de su electricida. eso las fuerzas eléctricas de nuestro país del en quedar en manos de nuestro pueblo. El carrficio realizado hasta ahora por nuestro pueblo está bien realizado. El sacrificio que haya que realizar en lo futuro será también un sacrificio justo y aceptable. base de sacuficio nuestro pueblo tendrá que conquistar su independencia económica que será la base de si independencia política La independencia nadie nog ia regalará. Nuestros abuelos dieron su sangre en 1856. Nosotros no podemos negar nuestro sacrificio económico en 1958. Nuestra posición en este asunto es clara y definitiva: lucharemos con todos los recursos a nuestro alcance para impedir que se dé al traste con el proyecto de nacionalización de las fuerzas eléctricas del país.
UN MAL NEGOCIO PETROLERO recho de explotación millones de colones y en Costa Rica 16. 000; por impuesto inicial en Costa Rica nada y en Venezuela millones; por impuesto de superficie en Costa Rica nada y en Venezuela millones; por regalías en Costa Rica 175. 000 barriles y en Venezuela 300. 000; por refinación en Costa Rica nada y en Venezuela 50 de dr. import; por transporte en Costa Rica nada y en Venezuela de los ingresos de la empresa; por impuestos en Costa Rica nada y en Venezuela los que pagan todos los ciudadanos.
EL CAPITAL BANCARIO Tampoco estamos de acuerdo con la otra proposición de don Mario referente a la intervención del capital extranjero en nuestro sistema bancario. Nuestro sistema bancario es nuestro sistema de crédito; y nuestro sistema de crédito es una de las claves para el control de nuestro vida económica. Nosotros estaremos de acuerdo en que se permita el funcionamiento de algún Banco privado a la par de la Banca nacionali zada, ya que de todas maneras nuestra avenida central es en la práctica un Banco donde se opera con usura y sin control del Estado. Pero nos otros nos opondremos siempre a que el capital extranjero intervenga en nuestra Banca.
FACTORES DE NUESTRA INDEPENDENCIA La independencia de un país pequeño como el nuestro está supeditada a muchos factores de carácter económico. La banca, la electricidad.
el petróleo, las tierras, las minas, el aire, los ríos, los mares, son la base de nuestra libertad o de nuestra esclavitud. Si vendemos todo eso estaremos entregando nuestra soberanía. Si defendemos todo eso, estaremos defendiendo nuestra libertad Por Nos da también la noticia don Mario de que consiguió que otras compañías petroleras vengan explorar nuestro subsuelo. Me parece que precisamente invitaciones de esta clase son los que andan buscando las compañías petroleras. Eu Costa Rica existe petróleo el cual brotará cuando a las compañías así les convenga. las bases mediante las cuales se invita a las compañías a venir a nuestro país, que son las contenidas en la concesión dada por el señor Ulate, son muy malas. Hagamos una ligera comparaesa clase de explotaciones y nos daremos cuenta ción con las bases existentes en Venezuela para de lo mal que hemos sido denfendidos los costa rricenses en este negocio del petróleo. Tomemos para efecto de la comparación una zona de 200. 000 hectáreas con una producción de 000 barriles diarios. En Venezuela se pagaría por derecho de exploración dos millones de colones: en Costa Rica 200 mil; en Venezuela por deNosotros somos un país muy rico, con tierras fértiles, con caídas de agua, con petróleo y con toda clase de minerales importantes. Sin embargo, nuestro pueblo es miserable. Nos morimos de hambre sobre un emporio. Temblamos de miedo frente al porvenir cuando disponemos de todos los recursos necesarios para dominarlo. Por qué en vez de pensar en vender y en entregar lo que la Naturaleza nos ha dado, no pensamos en exploiarlo con nuestros propios recursos. Que no los tenemos? Pues los conseguimos donde nos los ofrezcan sin pedirnos que enajenemos nuestra libertad. en último caso.
los producimos mediante un sacrificio profundo y consciente. En el horizonte hay nubes negras, Eso es cierto. Pero detrás de esas nubes está el sol. De nosotros, de nuestro patriotismo, de nuestra conciencia, de nuestro espíritu de sacrificio dependerá que haya luz o que haya sombras en el porvenir de nuestra Patria.
Nos oponemos a la expulsión de.
no una Conflicto con las compañías elec.
bajadores, en vez de atemori res y que el conflicto podia en un 30 por ciento, ta Com no hay derecho para que pa pugnan para derrocar la tirazarlos, y de todos los labios desembocar entonces en un pañía Nacional de Fuerza y guen justos por pecadores y nía de Batista. Condenamos salían espontáneamente el gri movimiento ilegal en el que Luz, resolvió reintegrar se viole una de las tradiciones cualquier abuso que algunos to de HUELGA para reinte los obreros tenían salva. a su trabajo a los representan más hermosas que tiene nues de ellos hagan del asi grar a sus compañeros y ha da su responsabilidad. Tam tes Luis Muñoz y Ernesto Ar tro país, su tradición de hos lo que les da nuestro país.
cer respetar el Sindicato. bién le manifestaron al Juez ley y se dirigió al señor Juez pitalidad para todo extranjero Pero aquellos exilados que se Planteado el conflicto, el que hay jurisprudencia reite Segundo de Trabajo pidiéndo perseguido.
comportan correctamente señor Juez de Trabajo tomó rada que dice que para pro le que le dé trámite al Con En nombre de esa tradición sólo marecen el asilo que resolución absurda que mover un Conflicto Colectivo fiicto Colectivo presentado. nos oponemos terminantemen les brinda, sino también la iba a dar por resultado que no se necesita el 60 por ciento Es éste, sin lugar a dudas, te a que se expulse del país más fervorosa solidaridad de estallara la huelga ilegal. Re de firmas, y que los delegados un primer triunfo de los traba en masa a los exilados cuba los costarricenses que amamos solvió el Juez que no le daba eran trabajadores cuando fue jadores electricistas en su mo nos. Podemos estar o no estar deveras la democracia y lu curso al conflicto alegando ron nombrados y que se les vimiento. Si se mantienen fir con la táctica que ellos pro chamos por ella.
que los firmantes no repre. despidió por ese mismo hecho. mes y unidos como hasta el sentaban el 60 por ciento de Ante el empuje que ha de momento, podrán obtener éxilos trabajadores de la Compa mostrado el movimiento de to en sus demandas. ADE PULPERIA LAIKA ñía y que los delegados no e estos trabajadores, saliendo in LANTE les desea una comtan ya trabajadores de la em cluso a la calle a manifestar pleta victoria en su justa lu de presa. Los delegados de los tra frente a las oficinas de perió cha.
bajadores le hicieron ver al dicos y radiodifusoras su deALBERTO MENA MENA Juez, en un alegato pidiendo cisión de defender la existenla revocatoria de su resolu. cia del Sindicato, de obtener ESTE PERIODICO Puerto Cortés ción, que en esa forma se le el reintegro de sus dirigentes Abarrotes y artículos de primera estaba cerrando el camino de y que se les paguen sus salaVALE 25 los tribunales. Ins trabajado rios legales y se les aumenten Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.