BourgeoisieCommunismCommunist PartyDemocracyNational LiberationStrikeURSSViolenceWorkers MovementWorking Class

GRANDES AVANCES DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO EN COLOMBIA ASCENSO DEMOCRATICO: Después del 10 de mayo de 1957, ha comenzado un período de ascenso de las fuerzas democráticas. Pero el peligro del militarismo sigue pesando en la vida colombiana.
En este proceso de ascenso de las fuerzas democráticas, gran importancia cobra la organización del Partido Comunista; sus filas fueron seriamente golpeadas; en muchos lugares del país fue liquidada su organización por la violencia oficial Parido Comunista está recomenzando su actuación legalmente. En declaración hecha el de diciembre que aparece firmada por GILBERTO VIEIRA, JUAN FRANCISCO MUJICA y HLIBERTO BARRERO a nombre del Comité Ejecutivo Central, decara que habiendo recuperado su legalidad, está dispuesto a trabajar dentro de las nueyas condiciones jurídicas del país, Luehando eso sí, por una verdadera reforma demoerática y popular que dé a Colombia un Gobierno de tipo parlamentario, para abolir el régimen presidencial que es una especie de monarquia. El Partido Comunista seguirá luchando por la instauración en Colombia de un Gobierno Democrático de Liberación Nacional que realice La Reforma Agraria Democrática.
Pocos días después del 19 de diciembre fue detenido el Secretario General del Partido Comunista de Colombia. Su detención sólo duro 24 horas debido a la activa movilización de personalidades liberales y conservadoras.
La pronta libertad de Gilberto Vieira sirvió para afianzar más la acción legal del Partido Comunista. Sin embargo, tanto éste como el movimiento obrero, actúan todavía con mucha dificultad porque la persecución continúa en varios lugares del país.
Entre las actividades democráticas se destaca la publicación del periódico VOZ DE LA DEMOCRACIA dirigido por el ex presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Juan Francisco Mújica; este periódico ha tenido una magnifica acogida entre las masas; comenzó con un tiraje de cinco mil ejemplares y asciende ya a la cantidad de doce mil.
El Partido Comunista ha comenzado la tarea de RECONSTRUCCION de su organización er todo el país. Del 13 al 18 de enero del presente año, se realizó una importante reunión del Comité Central dedicada fundamentalmente a los problemas organizativos, para colocarse a la altura de la situción política nacional. Esta reunión señaló como tarea central la RECONSTRUCCION de su organización y la educación ideológica en todo el partido, desde las células hasta el Comité Central.
sus tierras agravándose así la escasez y carestia de los viveres; el Gobierno sigue manteniendo un elevado presupuesto de guerra y los gastos improductivos continúan en ascenso. todo lo anterior se agregan los bajos sala rios y el crecido número de desocupados. Varias huelgas se han desarrollado después del 10 de mayo de 1957, lo mismo que paros cívicos en varios municipios pidiendo mayor atención a sus necesidades; los estudiantes de Medellín, la segunda ciudad del país, realizaron una huelga para obligar al Gobierno central a que atienda sus compromisos económicos con la Universidad.
Un paro cívico muy importante contra la violencia se efectuó en Puerto Berrio, puerto fluvial del Río Magdalena, en el Departamento de Antioquia; también se efectuó un movimiento cívico contra la violencia en Ibagué, capital del Departamento de Tolima.
Las huelgas más importantes han sido: la de Correos y Telégrafos de la Nación; la del Transporte Aéreo de la empresa yanqui Avianca que monopoliza el transporte aéreo en Colombia; la huelga de los choferes de la empresa de transporte urbano de la capital del país; la huelga de Talleres Centrales. empresa metalurgica en la capital del país; ésta ha sido la huelga más combatida por los patronos y de más larga duración, así como la de mayores enseñanzas y experiencias para el movimiento obrero; la huelga de los mineros del carbón de las minas de Suezca, cerca de la capital de la República; la huelga de los mineros de Segovia, en el Departamento de Antioquia las prinicpales minas de oro er: explotación por empresa, antes inglesa y ahora norteamericana, esta huelga llevó a un paro cir vico de solidaridad de todos los habitantes de Segovia, con los mineros. Todas estas importantes huelgas han sido pidiendo aumento de sa larios y otras importantes reivindicaciones a la clase obrera.
Se puede afirmar que el problema más grave que confronta el pueblo colombiano es en lo económico y que se agravará aún más en el inme.
diato futuro.
EL MOVIMIENTO OBRERO: El movimiento obrero, duramente golpeado por la dictadura, comienza a reorganizarse lentamerte con un espíritu unitario e independiente; pero encuentra obstáculos serios en las dos cen trales nacionales, la Unión de Trabajadores de Colombia (UTC inspirada por la Iglesia y euyo objetivo es quitarle al movimiento obrero su independencia de clase; la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC. cuyos dirigentes actuales son incondicionales de los altos dirigentes de la burguesía liberal.
Entre tanto, la situación económica del pueblo colombiano, y de manera especial de la clase obrera, es tremendamente grave. El costo de la vida sube; la moneda se ha desvalorizado por la inflación; los especuladores actúan libremente; la violencia en los campos de Tolima, Caldas y Valle impide que los campesinos regresen a Otro paso importante ha sido la publicación de la Revista teórica Documentos Políticos.
dirigida por el Profesor de la Universidad Libre, doctor Jaime Escobar Londoño. Esta reyista se inició clandestinamente bajo la dictadura.
Salieron números en mimeógrafo; ya han salido los números y legalmente, en imprenta, y está en prensa el número El Papa en favor de una.
blemas internacionales del di evidente que la política del Estado. Este golpe, poderoso de Marzo prximo pasado. de Es natural que la Unión So La verdad es que la propos. Departamento de Estado no por salir del Vaticano, se pro pruebas soviéticas de armas viética no suspenderá indeft.
ción soviética para la celebra miraba sinceramente hacia la duce cuando los Estados Uni nucleares de mediana puten nidamente sus pruebas si Es ción de esta conferencia en la paz.
dos se enfrentan también a cia. y hasta de explosiones tados Unidos y Gran Bretaña cumbre ha venido siendo obje Mientras tanto, en todos los otro hecho concreto de la por pequeñas en los terrenos si no siguen su ejemplo. Pero to de un continuado sabotaje rincones del mundo, la propo litica de paz de la Unión So berianos de la Unión Soviéti actitud soviética es otro golpe por parte de los Estados Un sición soviética ganaba cada viética: a la decisión de Soca. Eso indica que cualquier a la posición occidental que dos. La proposición fue pr. vez más las simpatias de los viet Supremo de suspenüer las tipo de prueba es imposible orienta Mr. Foster Dulles desmero rechazada de plano. Pe pueblos. La presión popular pruebas soviéticas de armas a hacerla en secreto y que la de el Departamento de Estaxo había calado profundamen en apoyo de la conferencia tómicas y termonucleares. decisión soviética es sincera. do.
te en la conciencia de todos en la cumbre ha llegado, pues, los pueblos del mundo, hasta hasta el Vaticano, y el Papa La demanda de suspensión Los Estados Unidos y las obligar a Mr. Foster Dulles a demanda también de Occiden de esas pruebas ha sido, como potencias occidentales que Sin embargo, así como simular alguna disposición ha te, vale decir de Estados se sabe, otra de las insisten marcan el paso de la política presión de los pueblos tode cia la misma. Esta simulación nidos, que se avenga a cele tes proposiciones soviéticas a del Departamento de Estado, va haciendo triunfar la de consistió en proponer la celebrar dicha conferencia.
las potencias occidentales. Es no han tenido más camino manda soviética de una conbración de reuniones preli La actitud del Papa tiene tas se han negado siempre a declarar que ellos no harán lo ferencia en la cumbre, deminares en el plano de los Mi una especial significación. suspender sus pruebas de ar mismo, que no suspenderán manda apoyada inclusive pur nistros del Exterior, previas a lla destaca el contraste, mas atómicas y termonuclea sus pruebas de armas nuclea el Vaticano, la demanda de ya la conferencia en la cumbre. evidente, entre la política de res, alegando que una suspen res, que no contribuirán as. suspensión de las pruebas de La Unión Soviética no estuvo paz de la Unión Soviética y sión sin control es inefectiva. a asegurarle a la humanidaa armas atómicas y termonucles de acuerdo con estas reunio la posición frente a ella del Sin embargo, ise puede ahora un mundo de paz. No puexen res para todas las potencia nes preliminares, pero cedien Departamento de Estado. El probar armas atómicas y ter hacerlo mientras su política será también ganada por do a la necesidad profunda de Papa ha tenido que apoyar y monucleares sin que el mundo no sea una política de paz. humanidad.
Precisamente las la conferencia en la cumbre, que impulsr una proposición se entere?
los soviéticos aceptaron luego soviética. Pero no solamente alegaciones norteamericanas e la celebración de reuniones eso. Ese apoyo y ese impuis, inglesas presentan este argupreliminares en el plano de se han producido contra la mento de que la URSS puelos Ministros del Exterior. resistencia de los Estados Uni de perfectamente eludir en sedos a aceptar las proposiciocreto su propia decisión de. DE Pero al aceptar la Unión nes de paz soviéticas.
suspender las pruebas. Sın Soviética la proposición de EDEN ARIAS BOLAÑOS actitud del Papa significa una embargo, todas las pruebas aMr. Foster Dulles de las re fuerza poderosa en apoyo de tómicas soviéticas han sido da EN GRECIA uniones preliminares, enton la politica de paz de la Union das a conocer primero al mun ces los norteamericanos pu do por la Comisión de Enerle ofrece a Ud. la mejor tela impermeable inglesa Soviética.
sieron pretextos para no estar gia Atómica de los Estados importada hasta ahora.
de acuerdo con ella. Era evi El Mensaje Papal de Sema nidos, que han podido entedente que Mr. Foster Dulles na Santa golpea con dureza rarse de ellas.
Broche inoxidable de seguridad Todavía hace no quería la conferencia en la la politica de Mr. Foster Du pocos dias, esa Comisió, inArtículos importados exclusivamente por este taller cumbre con los soviéticos. Era lles y del Departamento die formó íver La Nación de 23 Taller de Capotas y Tapicería La acs Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.