World War

Página ADELANTE ALCANCES DEL ACUERDO LIBERAL. CONSERVADOR EN COLOMBIA rules en el Congreso durante los últimos doce afios, las decisiones del Congreso se adoptarán por una mayoría de dos terceras partes; el gabinete ejecutivo estaría formado de acuerdo con la composición del Congreso; establecimiento inmediato de la carrera administrativa con prohihición a los empleados para intervenir en politicas.
De acuerdo con lo convenido en Sitges la respuesta afirmativa a una serie de preguntas semejantes deformaría automáticamente la Constitución Nacional, pues el pacto Gómez Lleras declara: realizado ese plebiscito en el más breve tiempo y aprobadas las enmiendas por el pueblo en forma directa, estrarán a regir inmediatamente, Se convocarán las elecciones para el parlamento sobre nuevas bases y para constituir también los cuerpos colegiados.
Bajo el sistema de plebiscito, muy utilizado por las dictaduras fascistas para aparentar apoyo de la opinión pública y usado excepcional mente en algunas democracias burguesas de avan zada cultura politica, el pueblo se limita a expresar apoyo o rechazo a las fórmulas elaboradas que le someten, pudiendo responder solamente si o no.
Los defectos y añagazas del sistema plebiscitario son muy serios. Porque muchos ciudadanos podrían estar de acuerdo con PARTE de las cues tiones planteadas y en desacuerdo con las otras.
Porque unos aceptarían la paridad como un ensayo transitorio por un periodo, pero la rechazan por doce años. en fin, porque seguramente muchos quisieran que el cuestionario que va a reformar en semejante forma la Constitución que se promete poner en vigencia en su inte gridad. abarcara temas más vitales para el país y para el pueblo, como la reforma fundamental del artículo 121 de la Carta para establecer garantías sólidas contra el Estado de Sitio permanente y general, como la incorporacin de los eDrechos Humanos aprobados en pacto internacional de nuestro país a las garantías constitucionales, como la consagración constitucional de las libertades sindicales, como la reforma agraria democrática, etc.
El plebiscito bajo Estado de Sitio y las anunciadas fórmulas paritarias y bi partidistas que serán la médula de su cuestionario, no representan una salida democrática ni conducen a una solución estable de la crisis institucional del país. Los autores de esa iniciativa demuestran que no tienen fe en el pueblo colombiano, quo dió tan extraordinaria demostración de madurez política en los acontecimientos de mayo.
Por nuestra parte, tenemos fe inquebrantablo en el pueblo colombiano y estamos convencidos que si la política de sangre y fuego primero y la dictadura militar terrorista después no pudisron tornarlo sumiso a la opresión, tampoco poGrá ser encadenado por los grilletes paritarios del bi partidismo obligatorio con que se trata ahora de detener su avance democrático.
esa en Urgen medidas patrióticas.
Maniobra para despedir a los trabajadores sin punto de estallar en 1941, pe pilares de la economía yan. articulos alimenticios se ele. pagarles prestaciones en FINCA PUNTARENAS ro se evitó mediante la Se qui. van cada vez más.
gunda Guerra Mundial. La Además, los economistas su Ahora qué sigue? LograNuestro corresponsal en Pto. to renunciando el trabajador Guerra terminó en 1945 y des girieron una política anticicli rá la economía norteamerica Cortés nos ha remitido la de a sus prestaciones de ley. LOW de entonces comenzaron a acu ca sonsistente en abrir al má na producir un nuevo estímu nuncia de que la Compañía dirigentes sindicales de mularse los factores de depre ximo los créditos al público, lo en la producción? si lo Bananera está tratando de sor finca se dieron cuenta a tiemsión. En 1954, o sea años para que éste adquiriera un gra ese estímulo, le servirá prender a los trabajadores des po de la maniobra y se aperdespués, esos factores forma porcentaje elevado de artícu para obtener un nuevo plazu pidiéndolos sin el pago de pres sonaron a donde el mandador, ban un cuadro muy completo los industriales, como refrige en sus cuentas con la crisis?
taciones. El caso concreto ocu un señor Mr. Reina, logrando que indica muy a las claras radoras, lavadoras, etc. Para los países latinoameri rrió en Finca Puntarenas, del que se rectificara el abuso los Es ta dos Unidos la cabo. El milagro se logró. El canos la situación de crisis sector de Piedras Blancas, don se trataba de llevar a cercanía del crack: millones crack no llegó por aquellos se observa en la economía nor de el 25 de febrero fueron no Mr. Reina dijo que él lo sentia de desocupados, 82. 000 millo. días, pero el proceso de enfer teamericana plantea proble tificados siete trabajadores pa mucho pero que había recibines de dólares en sobre pro medad siguió su curso hasta mas que deben ser resueltos ra que se alistaran a tomar el do órdenes superiores de aeducción industrial, los grandes alcanzar el mes de marzo de con decisión y con urgencia. tren que los conduciría a las tuar como lo había hecho, es graneros de la nación con su 1958.
El estallido de la crisis en los fincas de Coto, sin especificar decir, en contra de la ley.
capacidad de almacenamiento Estados Unidos tomaria a pai al lugar exacto del traslado.
agotada, y los índices de pro El cuadro de crisis de 1954 ses como el nuestro de mane estos jornaleros se les lla El Sindicato de Pto. Co ducción descendiendo. La guc está más hondo hoy día. La ra desprevenida, por culpa de mó a la oficina de la finca en afiliado a la FOBA, lanza la rra de Corea apenas redujo a desocupación es la más alta en debilidades y de negligencia cuestión y se les pidió que fir voz de alerta a todos los obre2. 200. 000 el número de desocu la historia de los Estados Uni de nuestros gobernantes. Nues maran la boleta de liquida ros bananeros para que se opados, y los esfuerzos por con dos, con la excepción de los tros mercados de exportación ción del término del contrato pongan a maniobras de la navertir esa guerra en una mun días más amargos de 1929 33. se encuentran mediatizados a por motivo de traslado a Co lturaleza de la denunciada.
dial fracasaron ante la resis El número de obreros sin ent la llamada zona del dólar tencia de todos los pueblos, pleo alcanza los seis millones. y si ésta entra en crisis, se Deben igualarse cano sirva a todos los países incluyendo el norteamericano. Otros millones más trabajan leva irremediablemente a escentroamericanos, es necesario Al terminar la guerra de Co unos cuantos días a la semana tos paises, si no se toman me dustrias de otros países cen. luchar por igualar las conquis rea se inició de nuevo el cre o unas cuantas horas al día didas.
troamericanos.
tas sociales. En otras palabras cimiento de la desocupación. Los índices de producción han Por eso el folleto de los que los otros países centroa Todo parecía indicar que bajado diez puntos desde di señores Mora, Ferreto, Fallas nuestro modo de ver las co mericanos deben establecer pa el nuevo crack era cosa de ciembre de 1946. El cierre de y Guzmán, adquiere gran ac sas no sólo es necesario, como ra sus clases laborantes por lo meses, o quizá de semanas. establecimientos se produce en tualidad en estos momentos. cree la Cámara de Industrias, menos las reivindicaciones que a esa conclusión llegaron log serie. Cada semana son clausu Deben tomarse medidas verda la promulgación de una Ley ya ha alcanzado el pueblo de señores mencionados. Pero la rados más de 300 estableci. deramente patrióticas como de Desarrollo Industrial. Eso Costa Rica. Esto debe consieconomía norteamericana lo mientos. El costo de la vida las sugeridas por esos señores, es urgente, pero con todo 20 derarse básico para la formugró superarse un tiempo más. sube en forma alarmante. Es para salvar a Costa Rica del es suficiente. Para que el Tra lación del Tratado Comercial Para lograrlo estimuló de ma pecialmente los precios de los desastre.
tado Comercial Centroameri Centroamericano.
nera artificial la actividad eco nómica, deteniendo la caída de los índices de producción, el cierre de fábricas y redu ciendo la desocupación. Sólo un factor no pudo eliminar: la sobre producción, y al no lo grarlo mantuvo el origen in de bienes muebles e inmuebles. Para cálculos y planos mediato mismo del crack. Es más, no sólo no eliminó la so.
bre producción, sino que para topográficos, busque a reducir la desocupación y atajar el cierre de fábricas, tuvo que aumentar esa sobre proC. MANTENIMIENTO CONSERVACION ducción. En efecto, el estímulo artificial de la producción se logró elevando los pedidos de Teléfono 5179 Apartado 4701 automóviles y la construcción de viviendas de parte del EsSAN JOSE tado. La industria del automó vil y de la vivienda son os dos Para reparación y construcción de edificios. Para compra venta Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.