BourgeoisieDemocracyImperialismManuel MoraSocialismWorkers MovementWorking Class

ADELANTE Página fue Electo Delegado a la Unidad sera nuestra palabra.
tro llamamiento publicado en tará para inaugurarse la AdDE MOVIMIENTO OBRERO Adelante la semana pasada ministración del señor Echanla palabra de orden este pri di. Seria de todo punto de mero de Mayo será para nos vista conveniente que con mootros Unidad.
Don Victor Mora Mora tivo de esa jornada que tanPocas veces han sido las cir to significa como tradición eunstancias tan propicias pa de lucha de la clase trabajadoConferencia Internacional de Zapateros ra que los trabajadores orga internacional, los trabajadonizados en las diversas ce. res costarricenses nos diéra. En anteriores ediciones inte el año 1957, dejaron demos nombrando al compañero Victrales sindicales, así como los mos la mano para presentar formamos que se estaba pre trado que el Sindicato se ha tor Mora Mora, Secretario Geno organizados, se unan para juntos nuestras demandas pro parando la Asamblea General preocupado y ha luchado por neral del Sindicato. Digo que luchar por sus comunes rei gramáticas al nuevo gobierno de los zapateros y que en ella el mejoramiento de las condi la Asamblea hizo la mejor evindicaciones. Los rencores y La burguesía nos está dan se eligiria el delegado que va ciones de vida y de trabajo de lección, porque sin menospredivergencias intergremiales do el ejemplo. En efecto, se a representar a los obreros za los zapateros. Hay zapateros ciar las capacidades de los otanto daño nos han hecho es habla de Unidad Nacional pateros de Costa Rica en la que han dicho que el aumen tros candidatos tenemos que tán desapareciendo y poco a y de Concentración Nac o. III Conferencia Internacional to de salarios que han recibi reconocer que el compañero poco un clima de fraternidad nal. Si los odios entre diver de los Trabajadores del Calza do ha sido porque el Gobier Victor Morá reune todas las y camaraderia va sucediendo sos sectores de nuestra ciase do, de Pieles y Artículos de no se los ha aumentado, pero condiciones necesarias para los antagonismos del pasado. patronal tienden a aplacarse, Cuero, que se celebrará en la Asamblea constato que representar a nuestro gremio Un ejemplo magnífico de este no existe razón alguna para Berlin del 15 al 20 de Mayo eso es falso, que los aumentos en tan importante evento innuevo clima lo ofrecen las dos que las divergencias pasajeras próximo.
fueron conquistados por medio ternacional de los trabajado federaciones ba na ne ras: la e intrascendentes entre dife. Con el fin de informar a del planteamiento de conflic res. Luego de esto, la AsamFOBA y la FETRABA. Sus rentes organizaciones sindica nuestros lectores de los resul tos colectivos y la acción di blea pasó a elegir el nuevo relaciones son hoy en extre les no puedan soslayarse. Los tados de ese importante even recta del sindicato y de los Comité Central que regirá en mo cordiales y todo presagia trabajadores siempre tenetaosto obrero que se anunciaba, trabajadores. Después de apru el presente año, los destinos para no muy lejana fecha la un lenguaje común en el cua buscamos en las oficinas de la bados los informes, se pasó a de nuestro Sindicato. Este Counidad orgánica de estas dos entendernos. Todo lo que na CGTC a uno de los dirigen la discusión sobre la partici mite quedó integrado en la entidades gremiales. Claro es ce falta es un poco de buena tes y nos encontramos con el pación de nuestro Sindicato forma siguiente: Secretario tá, que siempre hay grandes voluntad señor don Juan Rafael Mora en lo III Conferencia Inter. General, Victor Mora Mora; intereses y fuerzas contrarios les Alfaro y después de salu nacional de los Trabajadores Secretario de Actas y Corresa la unidad. En primer lugar, De manera que, reiterando darlo le preguntamos: del Cuero, Pieles, del Calzado pondencia, Carlos Luis Argueactúa contra la unidad el im lo dicho en el llamamiento. Bueno, don Juan Rafael, y de artículos de cuero. La das Fernández; Secretario de perialismo y sus tentáculos, que publicamos la scraana cómo estuvo la Asamblea de Asamblea al estar de acuerdo Finanzas, Emilio Moscoa Balas grandes compañías norte pasada, no tengo más que ma los zapateros que celebraron en que el Sindicato participe rrantes; Secretario de Organiamericanas. Como instrumen nifestar que nos estamos pre el lunes del presente. cuén en esta Conferencia, lo hizo zación, Manuel Badilla Mora; tos de estos intereses extra parando con todo entusiasmo tenos todo lo que pasó en di. con el objeto de que el dele Secretario de Cultura y Deños a nuestra nacionalidad y para celebrar este Primero de cha asamblea! Bien, nos dice gado que represente al gre portes, Carlos Miranda Umaenemigos de los trabajadores Mayo como corresponde, te Morales, esta Asamblea que mio recoja todas las experien ña; Secretario de Propaganda, actúan algunos elementos niendo en cuenta que los sín acabamos de celebrar ha sido cias que tengan los zapateros Guillermo Chinchilla Cordero; criollos, infiltrados por des tomas de una gran crisis eco la mejor de los últimos tiem de otros países, de su luchas, Primer Prosecretario, Bernargracia en la dirección de algu nómica están a la vista y que pos, por su gran concurren y principalmente, de aquellos do García Fernández; Segundo na Central Sindical. Pero ta si la clase obrera no se une cia y por la forma combativa que han tenido el problema Frosecretario, Oscar Molina les elementos van perdiendo para la defensa de sus intere en que se debatieron los pun de la disgregación de los za Picado; Tercer Prosecretario, terreno, conforme lo gana la ses comunes, todo el peso vietos del Orden del Día, pateros por motivo del cierre Elmo Arias. Quesada; Cuarto corriente unitaria.
esa crisis será descargado se Los informes sobre las ac de talleres para transformar Prosecretario, Héctor Leal VeEl 19 de Mayo venidero es bre sus espaldadas.
tividades del Sindicato duran los en simples tiendas de cal. ga y Fiscal General, su servizado, como es el caso que le dor, Juan Rafael Morales Alestá sucediendo a nuestro gre faro. Hasta aquí las palabras mio, y que por eso, hace mu de nuestro buen amigo MoraImpedir el triunfo de la.
cho más difícil la lucha y la les Alfaro. Nosotros al agraderanías van desapareciendo desas constituyen una pesadilla cuenta también de que en la organización de los zapateros. cer sus palabras, le rogamos nuestro Continente barridas para las grandes compañías medida en que no nos com. Seguidamente se pasó a la es llevar al amigo don Victor Mopor el empuje consciente de norteamericanas y para el De pren iremos dejando de ser cogencia del delegado que re ra Mora nuestras felicitacionuestros pueblos.
partamento de Estado que es mercado exclusivo de ellos, presentará a nuestro sindica nes por haber sido escogido Desde luego, toda esa pro hechura de esas compañías. Saben que el mundo socialista to en tal Conferencia, resul por los zapateros para que los paganda pretende impresionar En la medida en que nues es un mundo sin crisis, que tando seis candidatos. La ma represente en la mencionada yoría de los candidatos pro. Conferencia y le deseamos mu a las gentes ignorantes con el tros pueblos despiertan a la puede comprarnos todo lo que cuento de que detrás del co Democracia se orientan tam produzcamos y vendernos to puestos eran compañeros pro chos éxitos en su viaje y en bados en la lucha y constan el trabajo de la Conferencia.
munismo se esconde el peligro bién hacia su liberación eco do lo que necesitemos, de una invasión de la Unión nómica. La caida de los tira Todas esas realidades, que tes militantes del sindicato.
La discusión sobre las can PUNTARENENSE Soviética a este Continente. Se nos es la derrota de una clá las puede apreciar el más didaturas no se hacía por las pretende despertar el espíritu sica política del imperialismo; simple, constituyen el ori Compre donde nacionalista y patriotero de y esa derrota no se manten gen de la campaña anti comu simpatías personales, sino pu los méritos en la lucha de canuestros pueblos y ponerlo al drá dentro de limites puramen nista desatada por el impeCARU ZO servicio del juego tenebroso te políticos sino que poco a rialismo en nuestros países. final, la Asamblea se inclinó da uno de los compañeros. Al que se tiene en mente.
poco, por razón de su propia De lo que se trata es de impelas mejores verduras haciendo riquezas se la mejor elección Sin embargo a la perspicacia dialéctica, trascenderá al pla dir que nuestras Barrio del Carmen de las gentes enteradas no es no de lo económico. Esto lo les escapen de las manos y capan los verdaderos fines de entienden muy bien los diri nuestros países resuelvan sus MUEBLES FINOS toda esa maniobra. Los mono gentes políticos del imperialis problemas económicos comer DE TODA CLASE ESTILO polios de los Estados Unidos mo.
ciando con el mundo socialistemen dos cosas: que nuestros en cuanto al comercio conta.
donde pueblos tomen el control de los países socialistas el asun las riquezas naturales de los to les resulta más complejo a VISTASE DONDE SERGIO ZUNIGA respectivos países: petróleo, los señores imperialistas. Ellos electricidad, minerales, pro se dan cuenta de que están CONDE EN PUNTARENAS ductos agrícolas, etc. y que abocados a una crisis de granPRECIOS Frente al Registro nuestro Continente establezca des proporciones que no les COMODOS Público relaciones comerciales con los permitirá comprarnos nuestra Taller 50 varas al Sur de la Plaza Cañas dan países socialistas. Ambas co sobre producción; y se Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.