BourgeoisieCommunismDemocracyImperialismWorkers Movement

ADELANTE Página Los Crímenes de Batista en CUBA PROVINCIA DE ORIENTE pasado octubre fueron asesi. ciudadanía de Santiago de Cu nas. Según informes dignos de notar como en la cercanía de nadas en la ciudad 12 perso. ba. de haberse ocupado una todo crédito, soldados y poli la zafra, y algunos centrales, No es un secreto para nin nas. Se mantiene cuatro tipos relación en poder de un oficías detuvieron a todo el per ha servido para intensificar gún ciudadano que la provin de patrullaje continuo: el del cial del Ejéreito en que apa sonal que trabajaba en el tur los bárbaros procedimientos y cia de Oriente, es, desde hace Ejército, al que llama el pue recían marcados con una no en que expotó el petardo para saciar venganzas y renmeses, una región que vive blo los tres pegaditos. es los ciudadanos que debían mo y de entre ellos, ya en el Pues cores de todo tipo. Con el preen estado de sitio. Sería tarea decir el que integran, en un rir y con dos aquellos que to de la Guardia Rural, esco. texto de la quema de cañaveinútil tratar de enumerar los jeep, un soldado, un policía y debían ser torturados. gieron los dos técnicos, que rales se está llegando a extreque han caído por obra de un marino; la patrulla de mi La ciudad y Término de fueron inmediatamente asesi mos difíciles de concebir. Baslos cuerpos represivos. Tan cro ondas de a pie y la maffia Bayamo han sufrido en pro. nados.
ta echar a volar. por los produra situación no decrece en tabernaria del Senador Masfe porción extraordinaria la bar Hace tan sólo unos días, pios cuerpos represivos, la peligrosidad sino que se man rrer. Las patrullas de la mi barie del régimen y la acción seis personas, acusadas de cier especie de que en una zona detiene y aún se intensifica. Co cro ondas y las de Masterrer de su cuerpos represivos. Por ta relación intelectual con terminada van a ser incendiamo una muestra del grado de mantienen aterrorizada a la órdenes de los Coroneles Ca la muerte del Coronel Fermin das las cañas, para que, de inrepresión que sufre la provin ciudad: no sólo apalean y ase sillas y Ugalde Carrillo fueron Cowley, fueron muertas en las mediato, se haga una lista de cia oriental, se presenta el he sinan a mansalva sino que a asesinados, en el período de 17 proximidades de Holguín, por conocidos oposicionistas de tocho de que para transitar por rrasan tiendas y puestos don horas, 21 personas. Entre las fuerzas al mando del Coronel das las ideologías y partidos y diversas zonas se exige la po de se les niega una contribu víctimas están: Idalberto Ma Pérez Coujil, cuando eran con sean sacados de sus casas y asesión de salvoconducto, y a ción en efectivo.
yo Maceo, jorna ero, de 24 a ducidas a la prisión. El Esta sesinados por el Ejército. Desveces ni con su posesión pue Para dar una idea de los pro ños; Mario Enrique Alarcón do Mayor del Ejército ofreció pués, a través de una nota de recorrerselas. Sólo en los cedimientos a que han apela Milanés, prestigioso líder taba la versión de que tales perso siempre con el mismo pretexcias ominosos de Weyler se do los cuerpos represivos de quero, de 20 años; Vicente nas habían sido asesinadas por to que se envía a los perióconoció esta limitación indig. Santiago de Cuba, basta alu Quesada Connor, Procura. unos desconocidos en el tra dicos se expresa, por el Estanante del derecho de locomo dir el hecho cuya monstruo dor Público, de 31 años; Luis yecto. La ridícula versión con do Mayor del Ejército, que la ción.
sidad forzó su publicidad, do Felipe Lotti Osorio, carpin firma el origen y naturale fuerza pública tuvo que en Ofreceremos, cumpliendo un la detención de tres mucha. tero; Mardonio Echeverría Re za del crimen escandaloso. frentar el ataque de un grupo elemental deber cívico, los hechas de 14, 15 y 16 años de a món, mecánico, de 25 años; En la región del Buey de individuos que incendia chos más salientes y graves: pellido Mateo, mantenidas por Pedro Batista Fonseca, dulce cito, hace más de un mes fue ban cañaverales y, en la re Santiago de Cuba sigue largas horas en condición de ro, de 23 años y otros. asesinado el ciudadano Gon friega, fueron muertas tales siendo una ciudad ensangren rehenes, hasta que apareciera Recién, en las minas de zalo González, miembro y di personas.
tada y enlutada. Como Manza su padre, trabajador de la ca la Nikaro (Mayari) y como rigente local del PSP.
Estos hechos no pueden pro nillo, Bayamo, Holguín, Nique sa Bacardi. perseguido por represalia por haber explotado En otro de los párrafos de ducirse, desde luego, sin la ro, Jiguani y otras localidades el Ejército.
un petardo en ese centro de la denuncia del Dr. Marinello, voluntad y el mandato de las orientales, padece el más cruel Colma toda medida el he trabajo, fueron asesinados dos se afirma textualmente: más altas autoridades de la azote. Entre el 24 y el 25 del cho comentado por toda la técnicos, empleados en las mi Es necesario que hagamos. Pasa a la Pág. 7) PERSPECTIVAS DEL DESARROLLO DE LA SITUACION ARGENTINA Hay que tener conciencia de que las cosas ser: apoyar para realizar lo positivo; criticar diata amnistía, la liquidación del cuerpo de lemo serán fáciles, pero de que están creadas to para conseguir la corrección de lo negativo. yes y decretos reaccionarios, la reparación da das las condiciones para desbaratar los anes todas las medidas reaccionarias tomadas en ei reaccionarios de la oligarquía y del imperialis LAS TAREAS CONCRETAS DE pasado: devolución de las cartas de ciudadania mo.
LOS COMUNISTAS a ciudadanos eminentes privados de ellas por moDijo a continuación que los problemas de la tivos políticos, devolución de bienes secuestra economía están entrelazados con los de la poEn la parte final de su intervención, Codo dos, etc. tica. Es un hecho, agregó, que desde 1930 vil a pasó a referirse a las tareas concretas que Codovilla dedicó una especial atención a la amen nuestro país han existido dos poderes de ho debe enfrentar su Partido. Recordó las princi plitud que debe adquirir en las condiciones accho: el civil y el militar. Una de las tareas fun rales tareas señaladas por el Comité Central tuales el movimiento de partidarios de la paz.
damentales del nuevo gobierno ha de ser la de ampliado del mes de enero, que siguen sien. Los comunistas deben esforzarse por incorporat desmontar la maquinaria reaccionaria en el ejér do válidas, adaptadas por supuesto a la nueva a dicho movimiento a las más amp ias masas.
cito, en la policía y en la administración, así situación.
Para ello, hay que ligar aún más la lucha por como la de desmontar el anarato económiro de En el movimiento obrero, dijo, hay que esfor la paz a la lucha por la libertad e independencia la oligarquía y del imperia ismo. Repitió que zarse por encontrar los diversos caminos que económica y política del país.
no será tarea fácil, pero con el apoyo del mo. llevan a rápido establecimiento de la unidad sinEn resumen, dijo, existen posibilidades de vimiento de masas organizado, es posible reali dical en la CGT, a recuneror inmediatamente la desarro lar un movimiento de masas de tal amzarla con éxito.
plena independencia sindical. Nuestros militan plitud que creerá fortal cerá una democracia tes en el movimiento ohrero, teniendo en cuanta activa en el ceno del ruolo que tendrá su reACTITUD CONSTRUCTIVA DEL PARTIDO que la CGT y los sindicatos no deben ocuparse permisión lógica en el Parlamento.
COMUNISTA FRINT AL solamento de las reivincaciones eronámicas de Para terminar. Codovilla se refirió a probleNUEVO GOBIERNO los obreros y emn endos, sino que también deben mas diversos relacionados con la actividad partielaborar un plan de ronliacions económicas daria. Dijo que no ahondaría en los prob emas Refiriéndose más concretamente a la actitud progroeistas y fartibles. bon contribuir a que de organización, pues a ellos se referiría especialde su Partido frente al nuevo gobierno, afirmó Ins sindinatos nlonteen ins grandes problemas mente Arnedo Alvarez. La tarea principal es que debe ser constructiva. Recordó que la com narinnales saolon las solucionan los mismos. ia de asimilar a fondo la nea politica y táct ca posición social predominante del movimiento En el campo, hay que intensificar el trabajo de nuestro Partido. Señaló que la consigna dara frondizista es pequeño burguesa y de aque los para dotonas inmediatamente la ofensiva de los por el amp iado de enero fue asimi ada sectores de la burguesía interesados en ciertos terratenientes, paralizar todos los desalojos en tardiamente no sólo por numerosos afiliados, sicambios progresistas de la econom a y en la pa trámite, asegurar la sastisfacción de las reivin no también por algunos dirigentes. Hay que delit ca del país. Pero esa misma composición dicaciones más urgentes y elaborar un plan de cir que todavía hoy no todo el Partido comprensocial dará motivo a vacilaciones en la realiza rcforma agraria. Tenemos que partir del punto dle suficientemente la nueva situac ón cre da, el ción de la pol tica progresista del nuevo gob er de vista que este plan debe ser el que estén dissalto cualitativo dado en la situación nacional.
no. Ante esas vacilaciones los comunistas deba. puestos a aceptar los propios campesinos; pero Afirmó que, si bien durante la campaña elecmos mostrar comprensión y con la avuda y la que tiene que ser elaborado y aprobado por toral so hrn rec utado algunos millaras de nuerresión de las masas. conseguir la realización de los propios campesinos en grandes concentracio. vos afiliados. el reclutamiento es insuficiente y los puntos programáticos que la prome nes de masas.
que deben insistir con fuerza en esta tarea, que tio al pueblo. si las circunstancias llegan a Se refirió enseguida a las tareas concretas en en la situación nueva adquiere una immortancia exigir que critiquemos actitudes del nuevo go. la lucha contra la carestia de la vida, por la so aun mayor.
Simultáneamente debe preocuparHierno, debemos hacerlo tal como lo hemos he. lución del problema de la vivienda, al movimien ros, jo, la asimilación política y orgánica de cho ya en e curso de la cempaña electoral. Per to femenino y al movimiento de la juventud, a! los nuevos afiliados. Terminó refiriéndose a proro, mientras el gobierno realice un programa, di. trabajo cu tural, etc.
hlemas concretos relacionados con el estilo de cha crítica no debe tender a debilitarlo, sino a Una de las primeras tareas, la que sin duda trabajo partidario a fin de aumentar la influenfortalecerlo, no debe procurar su caida, sino si será encabezada por la benemérita ga por los cia de nuestro Partido y de cristalizar esa insosienimiento. Nuestra linea de conducta doba Derechos del Hembre, es la de obtener la inme. fluencia en organización.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.