Cold WarSocialismURSSWorld War

DE LA PRENSA EXTRANJERA Acerca de las Relaciones Brasileño. Soviéticas LA URSS PODRA COLABORAR CON BRASIL EN LA CONSTRUCCION DE CENTRALES ATOMO ELECTRICAS Congreso por el Desarme y la Cooperación Internacional La economia del pais sigue gravemente amenazada por la persitente baja de los pre cios del café. Pese al llamado Convenie de México y en general a la política de retener fuera del mercado una parte de la cosecha de café, los precios del grano en el mercado norteamericano se están acercando a los cincuenta dólares, sin perspectivas de que la tendencia bajista termine.
Los países consumidores, en particular los Estados Unidos, conocen bien la inconsistencia del acuerdo para mantener fuera del mercado un porcentaje de la producción de café latinoamericano. Mientras, por una parte, presionan para que los precios bajen, por otra obstruyen el comercio entre los países de América Latina y los del campo socialista. Ahora mismo la revista Visión. controlada por intereses norteamericanos pone a decir a don Mario Echandi que su futuro Gobierno no mau tendrá relaciones diplomáticas y comerciales con los países socialistas. Es muy probable que el señor Ehnadi no haya dicho MOSCU (Bis. Vida Internacional publica en su última entrega el reportaje a Jruschov realizado por los periodistas bra sileños Martorelli y Fleuri. La inexistencia de las relaciones nor males, tanto diplomáticas como comerciales entre la URSS y Brasil, no tiene justificadión. declaró Jruschov. La URSS y Brasil estuvieron durante la guerra en un mismo campo de lucha contra el enemigo común y entre las dos naciones jamás hubo ninguna clase de conflictos o choques. La falta de relaciones entre los dos paises, sub rayó, impide la posibilidad de realizar un intercambio comercial directo. La URSS como pais altamente industrializado y gran exportador de maquinaria y equipos industriales a otros países, podría suministrar at Brasil cualquier tipo de máquina, equipos, medios de transportes, papel y productos de la industria química que pudieran inteTesarie. La URSS también podría colaborar con el Brasil en la construcción de centrales átomo eleéctricas, tanto a través de la agencia internacional para la energía a tómica como directamente sobre la base de un acuerdo bilateral.
tal cosa, pero el reportaje que le atribuye DEL 16 AL 22 DE JULIO DE 1958 la revista citada tiene el evidente propósito de comprometer el futuro gobierno en el sentido de no comerciar con el campo El Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz, en comunicado publicado después de sus resocialista.
En América Latina aumenta todos los cientes trabajos, anunció la convocatoria del Condias la resistencia a la coacción yanqui que greso por el Desarme y la Cooperación Internacional para los días 16 a 22 de Julio de 1958. He aquí menoscaba la soberanía y perjudica seriael texto del comunicado: mente la situación económica de los distintos países que la integran. Así, en Amy rica del Sur, países tan importantes como La opinión pública sabe que la paz no puede aseguel Brasil, Argentina y Chile, se han reberarse con la multiplicación de bases atómicas, la distribulado contra las imposiciones yanquis y esción de cohetes balísticos o las bombas de hidrógeno que se pasean por los cielos. La opinión pública sabe que tán negociando o han negociado ya tratano es la aceleración de la carrera armamentista sino al desdos comerciales con los países socia istas de gran beneficio para sus respectivas ecoarme, lo que puede conducir al entendimiento y a una coonomías. Como una muestra del rumbo que peración desinteresada entre las naciones.
está tomando esta nueva orientación de la Las proposiciones sobre prohibición de las explosiones nucleares, el establecimiento de zonas de neutralización política exterior de los países ubicados al sur del Río Bravo, vamos a reproducir a atómica, la evacuación de las bases militares y la reduccontinuación el texto del reportaje dado ción de las fuerzas armadas, encuentran cada día creciente por Jruschov a unos periodistas brasi.
apoyo en los círculos políticos más diversos.
leños a propósito de las relaciones comerDiariamente y en todos los continentes, las fuerzas de paz extiende su acción y se conciertan, como dan testiciales entre los dos países.
monio la posición adoptada por 000 hombres de ciencia, las acciones de los movimientos obreros, las vastas manifestaciones de los pueblos de Asia y Africa, las oposición Asia. En la actualidad la cuestión esia que encuentran en Europa las rampas de lanzamiento de planteada de la siguiente manera: o la cohetes y en América Latina la extensión de los pactos miguerra atómica con todas sus consecuerlitares, así como los debates cada vez más frecuentes en cias o la coexistencia pacífica.
los Estados Unidos sobre las soluciones pacíficas. Jruschov señaló el peligro que entrata Cada vez son más numerosos los Gobiernos que recola teoría de las llamadas guerras locales nocen la necesidad de una conferencia al más alto nivel, o pequeñas. teoría difundida ahora en Ocque permita a los jefes de gobierno confrontar las divercidente. En la actual situación, las guesas proposiciones y salir del atolladero.
rras pequeñas podrían convertirse rápida.
La opinión pública reclama esa conferencia. exige mente en una guerra mundial.
que, cualquiera sea el procedimiento empleado, se fije una fecha. La opinión pública no quiere que su postergación LA URSS AVENTAJAA EE. UU.
sea aprovechada para apresurar la instalación de los dispositivos atómicos y acentuar la guerra fria. Sobre la importancia de los satélites soLa opinión pública puede ejercer toda su influencia y viéticos Jruschov expresó que con los lantriunfar si se conjugan sus manifestaciones y se superan zamientos de octubre y noviembre, el so. los recelos.
cialismo venció en su emulación con el caUn nuevo esfuerzo se impone. El Consejo Mundial de pitalismo. Señaló que la colocación en sus la Paz ha decidido celebrar, del 16 al 22 de julio de 1958, órbitas de las dos pequeñas lunas artift un Congreso por el Desarme y la Cooperación Internaciocialse tiene extraordinario valor científica nal. Este congreso debe suscitar un nuevo impulso de las pero también tiene gran importancia para fuerzas de paz. Sus debates ayudarán a la aproximación la defensa de la URSS, puesto que los saté de los puntos de vista y al reconocimiento de las aspiraciolites han sido lanzados sobre la base del nes comunes. El congreso examinará las condiciones suscohete intercontinental.
ceptibles de garantizar la mejor cooperación internacional dentro del respeto a la independencia nacional, para mayor VIABLES PROPOSICIONES SOBRE beneficio de la paz y de la prosperidad de todos los pueblos.
DESARME SON LAS SOVIETICAS Ha llegado la hora de que la opinión pública en alerta tuerza la corriente que nos arrastra hacia la guerra atómica.
La Unión Soviética insiste, añadió, per 20 de Enero de 1958 severantemente para lograr la soución del problema del desarme y de la prohibición EL COMITE EJECUTIVO DEL y el empleo de las armas atómicas y as CONSEJO MUNDIAL DE LA PAZ hidrógeno. Las propuestas soviéticas repre sentan medidas reales y plenamente factibles encaminadas al cese de la carrera ar92 mamentista. Sin embargo, los paises oecidentales y en particular Estados Unidos TAVO VARGAS emplean los éxitos científicos y técniros de LAVADO EN SECO TINTORERIA la URSS como pretexto para acelerar le carrera armamentista. Si esto no cesa, SERVICIO DOMICILIO puede conducir a consecuencias funestas y, en primer lugar, para quienes lo llevan a 100 vs. Este y 75 Sur de la Iglesia de los Angeles cabo TEORIA PELIGROSA.
LA GUERRA LOCALIZADA. Los periodistas brasileños le pregunta ran a Jruschov si la humanidad podria tener esperanzas en un largo periodo de paz.
Respondiendo a esta pregunta Jruschov declaró que es extremadamente dificil predecir en cuestiones como las de la guerra y la paz, especialmente cuando todavía no se ha logrado un acuerdo en problemas internacionales tan primordiales como el del desarme y el de la prohibición de las ar mas de exterminie en masa y la creación de un sistema de seguridad en Europa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.