ImperialismURSS

Pagina Nuevas y y Graves Maquinaciones de Washington en la América Latina Vamos a reproducir a continuación, el texto de un artículo publicado por la revista Tiempos Nueves. bajo el título de Nueva Doctrina para América Latina. En él se trata sobre la proposición formulada por el Presidente rado, del Perú, para establecer estrechas relaciones entre la OTAN y la OEA. Tal propuesta obtuvo de inmediato el apoyo del Presidente Figueres, calculando seguramente con acierto que la iniciativa no era del citado Presidente Prado, sino de mister Foster Du.
Hes Para dicha de nuestro Continente, hay gobernantes y estadistas responsables que miden sus actos y miden sus palabras. Entre ellos está sin duda el Ministro de Relaciones Exteriores de México, Padilla Norvo, quien dió a la prensa de su país un amplio reportaje oponiéndose de plano al proyecto de fundir en una sola organización la OTAN y la OEA.
Siguiendo instrucciones del Departamento de Estado, el embajador de Costa Rica en Washington, Chalo Facio, se ha hecho aparecer como patrocinador de otra iniciaiiva como la do Prado, o peor que ella. Nos referimos al proyecto para dejar la tarea de la defensa de la América Latina en manos de los Estados Unicios. otorgando a éstos el derecho de establecer bases atómicas y rampas para el lanzamiento de proyee tiles balisticos, a todo lo ancho y lo largo del Continente. No creemos que esta iniciativa de Mr. Fucio, made en Washington, tenga mejor suerte que la del señor Prado. Pero una cosa es evidente, estamos en presencia de una oiensiva de la diplomacia yanqui, que usa como instrumentos a políticos entreguistas latinoamericanos, para comprometer a los países del Hemisferio en los pactos agresivos de que son patrocinadores los Estados Unidos y para llevar a cabo, con este fin, la ocupación militar con armas nucleares, de nuestros indefensos paises.
He aquí el texto del artículo de Tiempos Nuevos. Nueva Doctrina Para América Latina Esta nueva doctrina apareció en el horizonte tajas espera de esa combinación política?
agresión amenaza a los pueblos de América Lael 16 de diciembre de 1957 Aquel día, Manuel Por lo visto, el Departamento de Estado caltina con infinitos desastres. En caso de guerra, Prado, presidente del Perú, dirigió al Consejo de cula que la integración de la OEA robustezca el Conde quiera que esta le, los países de la OEA la NATO, reunido en Paris, la propuesta de es prestigio y la situación de la NATO, que, como se verían inevitablemente envueltos en el conflictablecer estrechas relaciones entre este bloque Jo ha demostrado la última reunión de su Conto en función de los compromisos militares que de agresión y la Organización de Estados Ame sejo en París, atraviesa una profunda crisis. Se unen a los miembros de la NATO, la SEATO y el ricanos (OEA. John Foster Dulles se mostró estima que el ingreso simultáneo de los veinte pacto de Bagdad.
afanoso defensor de la sugerencia, En un dis pauses latinoamericanos, infundiría vigor a ese: El peridico argentino Resistencia Popular curso te evisado el 23 de diciembre, el secretario organsmo decrépito.
advierte en su numero del 27 de diciembre úlde Estado puso por las nubes la idea del presi En Washington intranquiliza que los miem time que en caso de que la NATO devore a la dente peruano. pocos días después comunicó bros europeos de la NATO manifiesten desconOrganización de Estados Americanos, muchos sola los embajadores latinoamericanos en Washing fianza en el liderato estadounidense. El ingreso sados latinoamericanos morirán en Asia, en ton el plan de adherir la OEA a la NATO.
er la NATO de las veinte repúblicas latinoamefrica y otras zonas del mundo defendiendo las Los periodistas norteamericanos han bautiza. ricanas debería apuntalar, según piensa el Defuentes petroleras y los mercados de materias do el plan con el nombre de doctrina Prado.
partamento de Estado, la cuarteada autoridad primas controlados por el imperialismo del doPero, como decía el 23 de diciembre. E! op norteamericana en seno de la coalición at aniar y de la libra esterlina.
lar de Montevideo, el padre de la doctrina no tica.
Las noticias acerca de la eventual adhesión es Prado, sino Dulles.
El deseo de encadenar la OEA a la NATO lo de la OEA a la NATO han sido bien acogidas Para justipreciar la nueva ocurrencia del se. dicta igualmente la nueva situación que va forpor miembros de la NATO como Francia, Poreretario de Estado conviene tener presente lo mándose en América Latina. Refiriéndose a los tugai y otros paises colonialistas que experimenque es la Organización de Estados Americanos. vientos alarmantes que llegan de esta parte del tan crecientes dificultades en Asia y Africa. PaLa OEA fue creada en la IX Conferencia Pa Hemisferio Occidental, el Daily Mirror de NueTo en América Latina, la nueva doctrina Dulles namericana (Bogotá, 1948. sobre la base de ia va York decia el 28 de diciembre: Se tiene la cuenta con raros adeptos. Hasta las esferas ofiUnón Panamericana reorganizada. En esta enti. impresión de que nuestros vecinos sudamericaciales más cautelosos reconocen que entre la OEA dad figuran las veinte repúblicas de América nos van hacia el establecimiento de una indey la NATO no hay nada en común. Ta United Latina y los Estados Unidos. El órgano ejecuti pendencia política y económica mayor respecto Press ha comunicado que algunos diplomáticos vo de la OEA es el Consejo, con sus tres comi. a los Estados Unidos y de relaciones más, estrelatinoamericanos en Wnshington subrayan que tés: jurídico, cultural y económico social chas con Europa.
la OEA es mucho más amplia que las alianzas En la mayor de las repúblicas hispanoame En efecto, de un tiempo a esta parte en la de fines militares, haciendo recordar que el prirican. se juzgaba a la OEA instrumento capaz opinión pública, en las esferas de negocios y en mer acuerdo interamericano fue concertado hade fortalecer la colaboración entre los países los medios oficiales de América Latina prospera ce 131 años en expresión de intereses comunes americanos, principalmente en el desarrollo de inconteniblemente el movimiento en favor de una de América Latina. En cambio, organizaciones la economía. El de enero. La Prensa da Buto. política autónoma, sobre todo en el terreno de como la NATO y el pacto de Bagdad son aliannos Aires ecia que la Organización de Estados la economia. El comercio unilateral con el zas puramente militares.
Americanos tiene el pronósito de coadyuvar al vecino nórdico, cuyos monopo ios rechazan el La oninión pública latinoamericana se opone progreso económico, po itico y cultural de sus principio del beneficio recíproco y no se preocuterminantemente a esta flamante doctrina Ducomponentes pan más que de enriquecerse, pone a las repúlles. El Popu ar de México señala que la Washington es de otro parecer. Los diplomáblicas latinoamericanas entrances extremada desafortunada sugestión del señor Dulles, obserticos yanquis no ponen reparos a hablar de la niente difíciles. De ahí el deseo de éstas de fo vada con los ojos del sentido común, no resiste solidaridad panamericana y de la co abora mientar las relaciones comerciales con los países el análisis. Si de lo que se trata es de afianzar ción de Latinoamérica. Ahora bien, los Estados de otros continentes, entre ellos los países so 1a del mundo lo logice no puede ser aumenUnidos se esfuerzan por convertir la OEA en cla istas, deseo que Washington no puede ya tar los pactos militares y las cargas de una cainstrumento suyo Por los canales de la OEA contener en muchos casos.
rrera armamentista. sino reducir unos otros.
fluye la asistencia técnica y financiera de los Al preconizar la idea de fusionar la OEA y En el número del 15 de enero. Propósitos EE. UU. Refiriéndose a esa ayuda, el periódico la Na Washinaton parece dar cumplida sa de Buenos Aires exhortaba a crear en América chilen La Orientaciión decía el 30 de diciemtisfacción a la tendencia latinoamericana de acer Latina una zona de paz y no incluirla, en las bre úitimo que tras ella se ocultan sucios tratos camiento con Europa. Pero la realidad no es coaliciones militaras instituidas por las esferas de alijo de armas. Los Estados Unidos añadia ésa.
imreria istas con fines de apresión el periódico asignaron para su jaleada asisten Ante todo la alianza con la NATO creada Los pueblos de América Latina no nocesitan cia técnica a América Latina 317. 000. 000 de dó. para la agresión, no puede tener más que un ca bloques guerreristas. sino la colaboración con lares, y para la mi itar, 200. 000. 000.
rácter mi itar. No cabe hablar en este caso de totno in nacinnas sobre lo haso de la coexistenSobre las actividades de la OEA ejerce cre. ninguna cooperación económica Por otra parte, cia pacífica. Sólo e a politica puedo asegurarles ciente influencia la Junta Interamericana de De Washington espera que el ingreso de los países la paz y las circunstancias para resolver sus acufensa, que, auspiciada por el Pentágono, se ocu latinoamericanos en la NATO organización en pinntor rohiomae ponímicos y sociales.
pa de prenarar planes militaristas La junta re. filada contra la Unión Soviética y los demás paicomienda acentuar el esfuerzo militar en los países socialistas dificulte el desarrollo de la co ases latinoamericanos y supeditar a economía de 1;oración económica entre estos países y Améri.
éstos a los fines de guerra. Algunas de estas ca Latina Tepúblicas invierten en atenciones militares una No cuesta trabajo advertir que el plan de inbuena parte de sus presuntiestos: Chile, un 23 corporar la OEA a la NATO no es sino parte de de por ciento; Colombia, un 21 por ciento. Buena una vasta operación ideada por Dulles para fuparte de estos fondos cura la ariayisición de ar sonar todos los boques militares: la NATO. la ALBERTO MENA MENA mas anticuados en los Estados Unidos.
SEAZO y el pacto de Bagdad. Esta operación. Por qué Washington ahnga por la adhesión estudiada cuando el Consejo de la NATO se rea la NATO de una organización en la cual la ma unió en París, ha sido incluida también en el te.
Puerto Cortés yoría de sus miembros anieren ver un instru rario del Cansejo del pacto de Bagdad, que se mento civil fundado nrincipalmente para contri sionó en Ankara. barrotes y artículos de primera buir al progreso económico y social. Qué ven La fusión de la OEA con los tres bloques de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
PULPERIA LAIKA