CommunismCommunist PartyDemocracyImperialismURSSViolence

ADELANTE Página ΕΙ Partido Comunista Argentino RETIRA SU CANDIDATO LA PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA REPRODUCIMOS CONTINUACION EL DISCURSO PRONUNCIADO APOYARA AQUEL MAS CERCANO SU PROGRAMA VOTARA POR SUS PROPIOS CANDIDATOS DIPUTADOS A EL 21 DE ENERO POR EL DIRIGENTE COMUNISTA ARGENTINO REGIDORES MUNICIPALES RODOLFO GHIOLDI La importancia propia y los rasgos especificos Tampoco favorece el propósito de restableci tros mercados, y eventualmente a paliar aigude las elecciones generales del 23 de febrero cs miento liso y llano de la verdad democrática el nos aspectos de las dificultades económicas. La tán condicionadas por la situación económica. po hecho de que por decreto ley se haya negado el de egación que negociará en la Unión Soviética, Jitica, social e internacional; para nosotros, comu sistema de la representación proporcional, con Rumanía, Checoeslovaquia, Polonia, Hungria, nistas se trata principalmente de asegurar un el apoyo ostensible de los dos radicalismos. La Yugoeslavia y República Democrática Alemana Lobierno democrático que al cerrar definitiva. parte perdurable de la ley Peña, lo que consti podrá confirmar, como ya lo han hecho otras remente el ciclo caótico de los golpes de Estado. tuye propiamente dicho su esencia, es la plena presentaciones, que los vínculos comerciales con mediante un régimen que garantice la evolución garantia del sufragio universal, direcho, igual, esos países se verifican sobre un pie de igualdad, pacífico de la vida política nacional, promueva al secreto y obligatorio; es la parte que debe conprecios justos y provecho mutuo, sin que intermismo tiempo el desarrollo de la economia in de. servarse, con independencia del modo represenfieran imposiciones políticas de ningún otro orpendiente del país, se oriente hacia la reforma tativo. Ella, y no el método de la lista incompleden.
agraria, ampare el bienestar de las masas tra ta, es lo que detiene a la ley Sáenz Peña. La En la Carta que la Convención Nacional de bajadoras, de realidad a la vigencia de los dere experiencia ha probado hasta el cansancio que nuestro Partido dirigió a los partidos democráchos democráticos, y actúe en el plano internael mencionado método de la lista incompleta, que ticos, con fecha 21 de diciembre de 1957, hemos cional como fuerza activa de la coexistencia tran permite que un partido que ha reunido el 15 por propiciado un frente electoral con vistas a una quila entre los pueblos, y de la paz mundial.
ciento de los votos conquiste el 66 por ciento de victoria que diese la posibilidad de constituir un Las muy recientes pa abras acerca del peligro escaños parlamentarios, adueñándose ilegítimagobierno democrático capaz de defender las rillamado quedantista. así como las referencias mente de representaciones que no le pertenecen, quezas nacionales (petróleo, energia, transporte, frecuentes a propósitos favorables a golpes de es profundamente antidemocrático y entraña un uranio. de respetar y consolidar los derechos Estado, indican que, efectivamente, no puede pen fraude moral impropicio a la estabilidad po ítica.
de los trabajadores, de impedir los desalojos en sarse que haya tarea más urgente que la de clau Suele aducirse en favor de esa suspercheria el campo y realizar la reforma agraria de garansurar, de una vez y para siempre, el ya prolon representantiva, que el gobernante necesita de tizar los derechos democráticos y de seguir una gado periodo de los pronunciamientos, inaugua una holgada mayoria parlamentaria, entendién polírina exterior independiente, en favor de la do en 1930. El Comunista se opone resueltamen dose por gobernante no el propio de un régicoexistencia pacífica entre los pueblos y las rete tanto a la permanencia del gobierno de facto, men parlamentario de gobierno sino el derivado laciones de todas las naciones.
deseada por los sectores reaccionarios del mismo de ese matiz del despotismo que es el sistema El buen fundamento de ese programa mínimo y dirigida ella sin duda a impedir que el 23 de fe presidencialista. Es un sofisma, naturalmente, de interés común ha sido ratificado por la amebrero los ciudadanos resuelvan electoralmente que tiende a esconder la desaparición ce hanno naza de la llamada fórmula Yadarola. que tanel problema político, como a las aventuraz vindel poder parlamentario. La fuerza de un gobierte recuerda la fórmula de la California (Perón)
Tu adas con los golpes de Estado. Contra ellas, no no depende de la suma de legisladores que él y que constituye una lápida para Yacimientos propiciamos sin vacilación las soluciones pacifi tenga en el Congreso, sino de la bondad de su liPetrolíferos Fiscales, siendo que aun el señor cas que emanen del orden democrático.
nea política; el gobernante derrocado por el moYadarola no fue desautorizado por su partido, por Las medidas discriminatorias de las autoridavimiento armado de 1955 disponía del 90 por la situación asombrosa en cuanto a la CACE, SOdes provisionales, que nos niegan la plena igualciento de las bancas de Diputados y del 100 por metida ahora indebidamente a la justicia tal codad de posibilidades en todos los terrenos, así ciento en el Senado, nadie se atrevería a decir mo lo desearon siempre los inversores extranjecomo el régimen antidemocrático de las inhabili que ello fue garantía de buen gobierno. En cuan ros, cuando todo el país esperaba que de acuertaciones, por el cual los argentinos quedan es to a la representación proporcional, la Constitu co con las promesas da vísperas electorales ella cindidos en dos sectores, uno con todos los dere yente probó sus ventajas y bondades.
pasara sin más ni más a manos del Estado el 31 chos y otros con derechos recortados, lejos de Para aliviar la crisis auspiciamos las relaciode diciembre de 1957, y por la venta de una parLavorecer el proceso de verdadera pacificación nes comerciales y diplomáticas con todos los palto del territorio de Mendoza, cerca de un millón democrática, lo obstruye y lo perturba. Hemos des del mundo, sin excepción y nos hemos opues de hectáreas, a una empresa privada de los Espensado siempre, y lo reiteramos una vez más, to y nos oponemos a las extorsiones imperialistas, tados Unidos, que podrá actuar como en las facque el único juez de los partidos es la ciudada expuestas bajo formas de vetos y diktat cotorías del colonialismo. Mientras muchas decenía en el ejercicio de la soberanía popular; ella mierciales. Como lo enseña una práctica de munas de millares de colonos arrendatarios están dira. cn el voto, que partidos, qué gobernantes chas décadas, en la relación unilateral con las bajo la amenaza de desalojo y se ven privados qué orientación prefiere. La voluntad del pueblo grandes potencias imperialistas nuestro país, co de acceso a la tierra que se les ofrece a precios lo puede ser asfixiada por la imposición de las mo toda Latinoamérica, ha perdido mucho; es un siderales de especulación, los potentados impeacciones La democracia es una e indivisible: hecho público y notorio que padecemos sistema rialistas extranjeros continúan, como en el pasahte ella no hay hijos de este lado, y entenados tiramente un grave desmejoramiento en la rela do, acaprando inmensas extensiones de suelo arle aquel otro.
ción de los términos del intercambio, como se de gentino!
Los dirigentes que incitan al abstencionismo o nomina la relación entre los precios de los proLos obreros luchan por sus condiciones de exisil voto en blanco no sirven la causa de la demo ductos exportados y los precios de los productos tencia, sumamente deprimidos en virtud de la pracia, y bien hará el pueblo trabajador en des importados En los tres años de período 1955 caída del salario real; solidarios con ellos, de oirlos. El pueblo trabajador, que aspira a trans 1957, el déficit de la balanza comercial subió a nunciamos el método monopolista de la incenformaciones progresistas y al mejoramiento so unos 630 millones de dólares; el del año próximo tivación que tiende a multiplicar cruelmente el cial y económico, comprende de sobra que si en pasado superó los 200 millones. Estos guarismos grado de explotación física. El país necesita elelas urnas disminuyen por acto de abstencionismo desastrosos viene a agravar la crisis económica en var su producción; para ello requiérese la reforo de sufragio sin contenido, los votos de los par desenvolvimiento y encarecen aún más la vida. ma agraria, la nacionalización de las grandes tidarios del progreso y de la libertad, por ello Una publicación de los más grandes intereses, empresas extranjeras y la modernización de los sólo aumenta el peso específico de los votos de como lo es la Review admite que la economía equipos. Cuando el 71 por ciento de las locomolos amigos del regreso y de la reacción. Fuera argentina pasa por un período de casi sofoca toras a vapor tienen entre 41 y 69 años de uso y de que esa forma de votar o de no votar estimu ción, debido a la insuficiencia de sus ingresos en el 50 por ciento de los rieles una existencia de la a los empresarios de los golpes de Estado, in ultramar.
más de 45 años, es absurdo e inhumano querer teresados en la violencia caótica antes que en la Por ello auguramos a la Misión Ondarts el mejorar los servicios a expensas de los pulmones victoria por el camino pacífico de la democra mejor de los éxitos, convencidos de que las más obreros. Aclaramos que la situación de los fecia, ella significará, además, ayudar a la causa amplias relaciones comerciales con la Unión So rrocarriles es un reflejo de la condición general contra la cual se organiza y lucha el pueblo tra viética y los países socialistas, sin perjuicio de de la industria.
baaidor. Que no olviden los obreros: ella, la las que tengamos con todos los Estados de la tie En la mencionada Carta, nuestra Convención oligarquia pro imperialista no se adrennento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Riliatecatael Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica. Pasa la Pág. 54.