CalderonismoCivil WarDemocracyImperialismNational LiberationPartido Liberación Nacional

ADELANTE Página SECCION EDITORIAL Haga su compras en la Pulperia LA LUCHA Aceptar el resultado de las elecciones es el único camino cuerdo de JUAN ARGUXJO Barrio del Carmen PUNTARENAS VISTASE DONDE CONDE Como dijimos la semana pasada en este mismo semanario, hay que reconocer que el gobierno del señor Figueres ha observado una conducta democrática en relación con el proceso electoral que acaba de terminar. Debemos agregar que también el día mismo de las elecciones hubo cordura y respeto a la ciudadanía de parte de las autoridades del gobierno. Se necesitaría ser un obsecado para negar estos hechos. Sólo un defecto, dijimos, tuvieron estas elecciones, que por una resolución arbitraria y antidemocrática del Tribunal Supremo Electoral y por gestión del Partido Unión Nacional, se impidió que un partido de trabajadores fuera a las elecciones con candidatos propios.
La pregunta que estuvo a flor de labios por todas partes, luego de pasadas las elecciones, es la siguiente. Cumplirá el gobierno su compromiso de respetar los resultados de las elecciones. Cumplirán los candidatos derrotados el compromiso de dar por bueno el pronunciamiento del Tribunal Supremo Electoral?
En interés de la patria, en interés de las instituciones, en interés de la paz, nosotros deseamos ardientemente que tanto el gobierno, como los candidatos derrotados, acepten los fallos que dicte el Tribunal Supremo de Elecciones y eviten al país la tragedia que podría acarrearle un golpe de Estado.
Hasta el momento de escribir estas líneas el señor Figueres parece inclinado a cumplir sus compromisos con el pais. Pero a la vez hay cabezas calientes del Partido Liberación Nacional, especialmente de burócratas y militares que sienten peligrar su posiciones, que ingenian pretextos, que nunca faltan, para justificar una trastada. Nada sería más funesto que estos elementos fueran oídos o que se les dejara salir con la suya.
Nosotros estamos en capacidad de escribir de estas cosas basándonos en nuestra propia experiencia. Con pretextos semejantes a los que ahora se tratan de invocar, y con mayor base aun que ahora, porque en 1948 la maquinaria electoral estaba deveras en manos de la oposición, la que. Pasa a la Pág. 62)
fente al Registro Público ESTE PERIODICO VALEC 25 NUESTRO PUEBLO CAMINA HACIA LA IZQUIERDA.
se.
ral tiene el propósito de dar un golpe de Esta ra cambiar la situación política de Costa Rica atrás. El Partido, el político o el Gobernante do. Nosotros no creemos en esos rumores. Nos debia buscarse por medio de el go po de Estado. que se atreva a atentar contra el rég men demoparece que los dirigentes liberacionistas están El camino debía buscarse en el pueblo. Los gol crático, a mantener amordazado a determ nado ya obligados a conocer las lecciones políticas sur res de Estado intentados por el calderonismo sector de nuestro pueblo, o a implantar una pogidas de los acontecimientos de los últimos años. no sirvieron para otra cosa que para empeorar litica económica reaccionaria y entreguista, se Nos parece, además, que deben pensar con men la situación. En cambio, cuando se le ó opor liquidará.
talidad de Partido y no con menta idad de indi tunidad al pueblo de poner en juego sus fuerzas siduo. Deben despojarse de vanidades tontas y sus tradiciones que también forman parte de Nos parece que el Lie. Echandi debe tratar para pensar en sus propias proyecciones. S: sus fuerzas las instituciones democráticas po de resolver los problemas de su Gobierno medesconocen el resultado de las elecciones, por co a poco fueron reapareciendo y fortaleciéndo dlante una política acertada, progresista, que más defectos que quieran apuntarle a las mism is, El Dr. Calderón regresará al país con un le atraiga el apoyo del pueblo y de los diputados precipitarán al país en una nueva guerra civil; fuerte respaldo de masas, con una apreciable de esa mentalidad. Si en vez de seguir ese camiy esa guerra civil la perderán dejándole a la Na fracción parlamentaria y con resortes en todas no busca la alianza con un solo Partido, no loción una secuela de males de grandes propor las Municipalidades del país. Todo eso lo ha da grará gobernar tranquilo, ni eficazmente. Diviciones.
do el pueblo y no las armas de Trujillo ni de dirá al país y tendrá que pasar los cuatro años Somoza. Tampoco el imperialismo yanqui. sobre una hoguera de pasiones y de intereses Los vanguardistas se han autocriticado púbil el pueblo podrá darle mucho más si él sabe ha encontrados. Tal como están las cosas, y tal camente y han reconocido que fue un grave error cer buen uso de los instrumentos políticos que como está definido el pueblo, el señor Echandi, suyo dejarse arrastrar por un grupo de gentes ahora tiene en sus manos. Esos instrumentos si quiere triunfar, sólo un camino tiene: goberapasionadas del calderonismo hac a la nulidad valen mucho más que les rifles que ha venido nar bien, ajustándose a los anhelos del pueblo, de las elece ones del señor Ulate. Las elecciones buscando durante diez años en el exterior. Tén antes de buscar componendas oscuras.
del señor Ulate estuvieron viciadas de fraude. ga fe el Dr. Caldern en el pueblo y todo lo dePero una vez declaradas buenas por el Tribu más vendrá por añadidura.
nal Electoral debieron ser aceptadas. La no COMENTARIO FINAL: aceptación del fallo del Tribunal dió pretexto LA SAMBLEA: para la guerra civil y para la intervención Opinamos que el Gobierno del señor Echandi de fuerzas extrañas en la vida de nuestro país. L2 Asamblea Legislativa queda dividida. El debe ser un Gobierno de conciliación nacional: Sj calderonist y vanguardistas habieran acep Gobierno del señor Echandi no contará con una que debe esforzarse por impedir que los odios lado la elección de ate reservándose el dere mavora incondicional. La distribucin de los di políticos nacidos hace diez años continúen desacho de denanciar el fraude y probarlo ante la pntados parece ser ésta: liberacionistas. 20; cal zrollándose; que no debe propiciar represalias sp nión pública habrían quedado en las siguien deronistas. 11; ulatistas, 10; rossistas, 3; y ade de ninguna clase contra ningún Partido ni conles condiciones: con una mayoría parlamentaria más, Marshall. El pueblo reaccionó contra la tra ningún ciudadano. Nos parece conveniente que les permitía elegir des gnados a la Presi mayorías incondicionales.
que se respete la Ley del Servicio Civil y que dencia de la República, el Directorio de la Asam mo se destituya a ningún empleado capaz únicab ea, la Corte Suprema de Justicia y la Oficina El Partido Liberación Nacional según puemente por consideraciones de carácter político.
de Control; con una importante fuerza popular; de verse en La República. hi iniciado dos Los empleados públicos honestos y efic entes de y con la deuda política pagadi, lo que les ha maniobras: una para acercarse al señor Ulate; ben sentirse garantizados en sus puestos. En la kría permitido mejorar y ampliar su organiza otra para acercarse al señor Echandi. Sostie vida social actúa la ley de los ángulos que ción. La actitud que tomaron que en el fondo nen que debe restablecer el imperio de la an. abren y se abren conforme se alargan los catetavo un móvil de pisión y vanidad dió los re tigua oposición. Simultáneamente están iniciantos. El asunto estriba para los gobernantes en sultados negativos que tenemos a la vista do una campaña mentirosa tendiente a presentar no dejar que se inicie el ángu o; en frenar a Hagan cálculos los señores que dirigen al Li tanto al calderonismo como al señor Echandi tiempo toda arbitrariedad, toda injusticia, toda beración Nacional.
como atados por compromisos a los comun. stas. medida pasional. Hablamos con base en nuesEs ésta una maniobra que suponen muy inteli tra propia experiencia y pensando en la conveFL CASO DEL CALDERONISMO: gente, pero podrá conducirlos a un estruendoso niencia de que los futaros debates políticos del fracaso.
pa giren alrededor de principios y no de odios; Todo eso es artificioso y negativo porque en Estas elecciones han dejado un lección muy que pueda el país disfrutar de tranquilidad en los desinitiva serán las masas populares las que años que vienen; que no haya clima de subverfr portante rera un grupo de dirigentes caiderodeterminen el rumbo de nuestro pais. ese sión propicio a la desnatura ización del régimen nistas y concretamen e para el Dr. Calderón Guardia. Les ha demostrado según nos parerumbo que es hacia la democracia, ya lo in democrático y a la intervención de fuerzas extrance que era falsa su tesis de que el camine padicaron las elecciones, como queda comentado jeras en nuestra vida política.
JS. AT Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
SO