Cold WarWorkers FederationWorkers MovementWorking Class

ADELANTE Página El Capital Holandés en en INDONESIA Después de desbaratar la intervención armada holandesa de 1945 1949, la joven República indonésica se encontró ante el problema de acabar con la prepoderancia extranjera en su economía. El parlamento dió el primer paso en este sentido en abril de 1956 aboliendo los acuerdos leoninos de la Conferencia de la Mesa Redonda.
Indonesia cesó de pagar sus deudas a Holanda y el gobierno tomó bajo su control parte de los ferrocarriles y de las centrales eléctricas propiedad de los holandeses.
No obstante, el capital holandés conserva su posición dominante en la economía indonésica.
El periódico Harian Rakjat del de febrero de este año escribía que, según datos oficiales, las inversiones extranjeras en Indonesia ascienden a 100 millones de dólares, de los que 470 millones (70 del total) corresponden al capital holandés. Le siguen los Estados Unidos con 350 millones de dólares. Debe notarse que en los últimos años los capitalistas norteamericanos han hecho grandes inversiones en la industria petrolera, que no figuran en la cifra citada.
Los beneficios que las compañías extranjeras cvian todos los años a sus países respectivos ascienden a unos quince mil millones de rupias Indonésicas. Esta cantidad equivale casi al presupuesto anual del país. El capital extranjero principalmente holandés, se ha enseñcreado de la industria, en particular de la minera, y de las plantaciones, que tienen especial importancia para la economía indonésica. El capital holandés controla el comercio interior y exterior y las comunicaciones marítimas del país.
Casi toda la industria del petróleo indonesico está en manos de capital extranje. Mientras tanto, la exportación de petróleo constituye alrededor de una cuarta parte del valor total de la exportación.
La Compañia holandesa Bataafsche Petroleum Maatschappij (BPM. subsidiaria del trust anglo holandés Royal Dutch Shell, acapara cerca de 40 de la extracción petrolera. Las grandes compañías norteamericanas ſtanvac y Caltex expolian también las riquezas petroleras de Indonesia El capital holandés goza de derechos paritarios en la compañía mixta holando indonésica NIAM, a la que correspondieron 482. 000 toneladas de petróleo de los once millones extraídos en 1954. Ese mismo año, las empresas del Estado no extranjeron más que 500. 000 toneladas. De tal modo, les queda a los indonesios alrededor de 10 de la extracción de este combustible.
Las compañías extranjeras poseen en el pals cinco destilerias de petróleo. Es de notar que la BPM ha formado con la Stanvac y la Caltex.
una compañía mixta para explotar los yacimientos petrolíferos del Irián Occidental.
En Indonesia se cultiva en gran escala plantas industriales tan valiosas como el caucho, la caña de azúcar, el cafeto, la palmera de aceite.
Indonesia ocupa el primer lugar del mundo por la producción y exportación de caucho; el segunco lugar, después de Filipinas, por la producciónde copra, y el tercer lugar por la de té (después de la India y de Ceilán. De los 11 millones de hectáreas de tierras cultivadas. 650. 000 son propiedad de extranjeros; 70 de las plantaciones pertenecen al capital holandés: 13, al inglés. Indonesia le corresponde cerca de 40 de la producción mundial de caucho natural. En 1956 exportó 676. 000 toneladas de este produeto, obteniendo un ingreso de divisas de 028 millones de rupias, o sea 40 de las divisas procedentes de la exportación. Ese mismo año, los extranjeros propietarios de plantaciones se embolsaron con la exportación del caucho casi 700 millones de rupias.
Para un país como Indonesia, formado por más de tres mil islas, tiene importancia vital el transporte marítimo. Según el ministro de Naregación Nasir, la compañía estatal Pelni, fundada en 1952, cuenta sólo con 37 barcos de 36. 843 toneladas de desplazamiento; otra compañía nacional, la PPN, tiene 36 embarcaciones que desplazan 17. 899 toneladas, mientras que la companía holandesa KPM dispone de 78 naves con 137. 813 toneladas de desplazamiento. la KPM le corresponde 70 aproximadamente de la navegación de cabotaje.
Las líneas transoceánicas que comunicana Indonesia con China, el Japón, Europa Occidental. América, también se hallan en lo fundamental en poder de capital holandés.
Dueños de casi todo el transporte marítimo de Indonesia, las compañías navieras holandesas transportan armas clandestinamente.
El capital holandés. la parte del capital británico es insignificante maneja del 60 al 70 del comercio interior y exterior de Indonesia, Las cinco mayores compañías holandesas han monopolizado todo el comercio interior y exterior de los productos agrícolas. Como operan con grandes capitales, dictan los precios del mercado interior. Tienen en Indonesia sus propios bancos y empresas industriales, lo que les hace in vulnerables en la competencia con las casas nacionales, que en la mayoría de los casos se ven precipitadas a la ruina.
El capital holandés posee en Indonesia ban cos, compañías de seguros, ferrocarriles (en Sumatra. y ocupa fuertes posiciones en otras ranias de la economía. Pasa a la pág 6)
EL CONGRESO DE LOS. es resultado de los métodos antidemocráticos que Meany concedió la tribuna del congreso al durante años enteros impuso la AFL; lo corrup. general Gruenther, ex jefe supremo de las trodos de pensión y las mutualidades. Esas leyes ción no puede ser extirpada sino democratizando pas de la NATO, y a Gleason, dirigente de la en ciernes prohiben a los sindica os ccuparse de la vida sindical y no expulsando a federaciones fascistoide Legión Americana, para que hicieran política, organizar piquetes durante las huelgas, enteras de la central sindical.
propaganda de la carrera armamentista. La resoconcertar contratos colectivos en el plano de La prensa burguesa hipertrofia el asunto lución sobre la preparación militar redactada una industria entera, etc.
Hoffa. describiendo con fruición la guerra ci por los líderes derechistas de la AFL CIO es un Dicho con otras palabras, se trata de una vil en el movimiento obrero con el evidente fin modelo de histeria belicista.
campaña contra la clase obrera, de un intento de desacreditarlo e instaurar el clima propicio No cabe duda de que esto tiene por fin aparde destrozar sus organizaciones de masas, los sin para las leyes antiobreras. El congreso no ha tar la atención de los trabajadores de los proCicatos.
podido cancelar la división en el movimiento sin blemas sociales sin resolver y de la lucha por La dirección de la AFL CIO no ha intentado cical favorable para los monopolios y en algusus reivindicaciones, justificar ante sus ojos la desenmascarar las actividades de la subcomisión nos casos provocadas por ellos mediante las cita. política de preparativos de guera.
89 atorial y no ha adoptado una posición firme das investigaciones. Es más, la división se ha El Comité Ejecutivo de la AFL CIO ha imcontra las nuevas leyes antiobreras. La resclu agravado, como vemos.
nedido el examen de la resolución presentada ción del congreso sobre esta cuestión es difusa por la federación de trabajadores de transporte y no contiene un programa de combate contra EN PLENA HISTERIA DE GUERRA que invitaba al alivio de la tirantez internaciola reacción.
nal y al logro de un acuerdo de desarme. El Se había presentado al sindicato de choferes George Meany y compañía han querido apro congreso de esta federación celebrado a fines de de camiones, un ultimátum: depurarse de gangs vechar el congreso para la propaganda de la octubre acordó por unanimidad exhortar al goters; como el nuevo presidente de la federación, histeria belicista y los ataques contra la Unión bierno de los Estados Unidos a suspender las James Hoffa, está mezclado en desfalcos, el con Soviética. En el discurso programático, Meany pruebas de las armas nucleares y conseguir un greso ha acordado expulsar a todo el sindicato sólo trato de pasada las cuestiones sindicales. acuerdo de desarme entre las grandes potencias.
de la AFL CIO.
También han sido expulsados La mayor parte del discurso se ciñe al espíritu Esta reivindicación es presentada también en una los sindicatos de panaderos y pasteleros (130. 000 de la guerra fría contra los países socialistas. Si u otra forma en la prensa sindical y en los cotizantes) y de trabajadores de lavaderos (75 reconoce que el lanzamiento de los satélites ar acuerdos de los congresos de algunas otras fe.
mil afiliados. tificiales de la Tierra es un meritorio adelanto. deraciones sindicales, por ejemplo, de la indusEn el congreso se han opuesto a tal acuerdo es para añadir que tal éxito representa una ame tria del radio los representantes de varias organizaciones, connaza a la seguridad de los Estados Unidos. Meaderando con toda razón que tal medida no sany ha exhortado a proseguir la carrera arma Estas resoluciones interpretan con más fidela atmósfera y sólo favorecerá el escisiomentista, sin que importen las proporciones de lidad el sentir y las aspiraciones de los obreros en el movimiento obrero.
la presión fiscal. En ese mismo tono, nada paci norteamericanos que los discursos guerreristas prensa progresista señala que la prepon fico, está redactada la extensa resolución sobre de los bosses sindicales y las decisiones que han icia de los gangsters en a Estádollibeno in sistbadoras la Biblioteca NacionalrMiguel Obregón tizeddel Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Riemar al congreso de Atlantic City