ImperialismSocialismWorld War

ADELANTE Página Hacia dónde va la la economía de Unidos?
es El Presidente Eisenhower Diciembre de 1956 igual 147 reces. ones anteriores; la de podido desatarse. La venta de esperadamente, absurda, ha presentado el Congreso un Marzo de 1957 igual 146 1940 y la de y la de 1954. En automóviles de 1957 fue infe pero el Gobierno no ha enconInforme recomendando el Pre Abril de 1957 igual 144 efecto, la primera fue supera rior en 100. 000 a la de 1956, y trado otra salida que no sea eupuesto más elevado que re Mayo de 1957 igual 143 da mediante la destrucción pro no superior como lo esperala de lanzar a su país por el gistra la historia de su país Octubre de 1957 igual 142 vocada durante y con motivo ban los reyes de la producción camino de la guerra. ha prePuede interpretarse dicho Pre Diciembre de 1957 igual 139 de la segunda guerra mundial. de automóviles. Mr. Wilson re entado así un Presupuesto mi supuesto como el último re (este última dato es de (UP) La segunda fue superada menunció a la Secretaría de Deitar de 45 billones de dólareg.
curso de que echa mano el GoEste descenso rápido y per la carrera armamentista que diante la guerra de Corea yfensa.
bierno yanqui para superar la Por su parte los magnates SE ACERCA ENTONCES EL actual recensión económica sistente ha provocado desconaún se mantiene, y además con de la construcción, por boca CRACK?
y salcar al país una vez más cierto, y la Banca ha comenel estímulo que mediante el de uno de ellos, Mr. Williani Las preguntas que más in(ya lo hizo en 1940 y en 1954) zado de nuevo a alquilar diotorgamiento de créditos se le Levitt, afirmaron que Una nero barato en un afáo de es dió a dos ramas que son pun crisis como la actual se regis tos a la conciencia de los esquietud llevan en estos momen de un crack más espantoso a timular la producción y de el de 1929 33.
tales de la economía nortea tró únicamente en 1929 33.
detener el aumento en el nútudiosos y de todas las persomericana: la automovilística y Tenemos a mano datos sonas en general, son las siguien FAJA DE LA PRODUCCION mero de desocupados. Pero por la de viviendas particulares. bre el descenso sufrido en la tes: trágica ironía, para lograr esEN LOS ESTADOS El estímulo en la producción producción de otras ramas. Podrán los EE. UU. por terto ha tenido que abandonarse UNIDOS de esas dos ramas, llevó con Son éstos. cera vez, superar la llama reLos sintomas de la crisis nuevamente en brazos de la sigo el estímulo a la produc Radios y televisores, un 13 cesión?
inflación y del consiguiente económica norteamericana son ción de ramas abastecedoras muebles, un encarecimiento de la vida. ¿Están los EE. UU. y por muy serios.
La inflación ha y complementarias: acero, me artículos textiles, un ende todo el imperialismo gue al momento de escribir estas tales no ferrosos, vidrio, cau calzado, un venido persiguiendo a los hom líneas tenemos estos dos inforrrerista, al borde del crack?
bres de negocios y a los sectocho, etc.
ropa, un Es difícil pronostivar, de ma mes alarmantes: 19 La desores consumidores de una maLa economía yanqui hizo La fabricación de aviones, y nera tajante, una u otra cosa.
cupación en noviembre de nera persistente. Es sabido frente a esta u tima recesión, la extracción de petróleo y car Todos los elementos de análi1957 lorrespondía al 51 por que el remate de la espiral iny debemos acordarnos que por bón también sufrieron bajas sis nos conducen a pensar que flacionista es la depresión. ciento, o sea el nivel más alese entonces el gobierno podía que no podemos precisar en el inevitable crack llegará por eso los gobernantes y ecoto en muchos años, y en di hacerlo, recurriendo a emprés este momento. La producción ciembre del misino an. haha titos, pues era un gobierno de acero en 1957 fue menor pronto. Porque nos parece que nomistas norteamericanos, cons los clásicos remedios que pucientes de que el aumento in crecido aún más, hasta corres solvente, pero hoy tiene una que la de 1956 en 42 milones dieran evitar la transformaflado del dinero en circulación ronder al 15 por cient de 12 deuda que asciende a 280 mix de toneladas.
mento sobre 1956. 29 El alción del actual receso en una constituye la mayor amenaza millones de dó ares. Además za de los precios continúa.
caida vertical, ya han sido ago al régimen económico, decidieTor ejemplo en el renglón slel talista recuperado de las hepor esa época el mundo capi LA CRISIS AGRARIA EN tados. Juzgamos que la alterron encarecer el dinero subien LOS ESTADOS UNIDOS do los réditos. Pero como su tro, en diciembre del año peligro de la crisis de sobre nativa de los Estados Unidos artículos alimenticios se reis ridas de la guerra Nº 2, y el cedería al tapar un hueco en Es inevitable que la crisis de entenderse con el socialis Co, un aumento de pun producción era aún posible euna bomba podrida, así el ende sobreproducción, como la mo o continuar preparando la tos sobre noviembre del ras vitar ya que estaba por delancarecimiento del dinero agravy que atraviesa Estados Unidos, guerra contra este, ha sido relos síntomas de crisis porque mo año.
te la tarea de reconstruir muprovoca la sobre producción suelta, según lo refleja el preprovocó una bajta en la pro chas áreas.
en la agricultura. sea que la supuesto, de la manera más LAS RECESIONES DE 1910 ducción.
Sin embargo la recesión de crisis industrial precipita la torpe: yendo a la guerra, El 1954.
Veamos la trayectoria segui1954 no fue superada satisfaccrisis agraria. Este es un fenó entendimiento con el socialisda por los índices de producmeno que afecta a Norte Amé mo, para coexistir con él, le Hemos dicho que la ase toriamente, porque el organisción tomando como base 1947 gobernante de los Estados Unimo económico de Norte America. El Gobierno trató de com hubiera permitido a los Esta40 igual a 100. dos logró hacerle frente a dos rica se encuentra muy enfer batirla recurriendo a viejos dos Unidos colocar excedentes nuevos métodos. En esencia en el mundo socialista y permo. pesar de la carrera arel Gobierno subvencionó a los mitir a los países de su área mamentista que no sólo se Fue mantiene sino que se he veni agricultores de manera que és que también colocaran sus extos redujeran el área de siem cedentes. Esto hubiera evitado do intensificando con diversos tregará nuestro mecanismo de crédito al control del capital al ICE con capital extranjero to en las dos ramas puntales otorgó el favor de comprarles que por presión de los pueblos En dos platos, que financiar pretextos, y a pesar de crédi bra y se contrajera así la pro por tercera vez la recesión. Toducción agricola. Además les davía existen posibilidades de norteamericano. léase yanqui) equivale a ende que hemos hablado, la venQuisiéramos creer que el co tregar el ICE a la Electric ta de automóviles se bajó en granos que aún con las áreas los imperia istas acepten corresponsal de Intercontinental Bond and Share. Es capitular un 25 por ciento y la construc limitadas no encontraban sali mo cosa inevitable la coexisNews Service interpretó mal frente al monopolio norteame ción de viviendas particulares da en el mercado nacional otencia. Pero la salida del real señor Echandi: que ese mis ricano. Es defraudar una de en un 17 por ciento.
mundial, para guardarlos en doblado y brutal armamentismo corresponsal fue quien le las aspiraciones más friejas, los graneros.
mo, que ha buscado el gobieragregó el adjetivo extranje más nobles y más sentidas por Las compañías automovilis Pero la situación económi no norteamericano aquijone:ro al verbo financiar usado el pueblo costarricense, ticas, y especialmente la Ge ca ha llegado a tal grado de do por los magnates que se por don Mario. No quisiéra. El ICE con todos sus defec neral Motors, que tenía a su seriedad que el Proyecto de enriquecen con la fabricación mcs creer que el señor Ulate tos abre el camino para la na Presidente Mr. Wi son dirigien Presupuesto de Eisenhower ha de armas, puede conducir a la haya logrado ya penetrar en ciona ización de nuestras fuer do el ministerio de guerra nor preferido eliminar parte de e guerra (o sea a la desaparila mente del señor Echandizas eléctricas. La Electric teamericano, presionaron du. sas subvenciones (1. 000. 000. 000 cióón indiscutible del capita ishasta el extremo de obligar a Bond ha luchado pacientemen ramente al gobierno para que dólares. para dedicar esa su mo) o si ésta no llega a decla.
éste a camb ar aquella línea te por derrotar al ICE que es éste adoptara medidas eficaces ma y otras más, como vere. rarse, puede conducir a que adoptó en la Asambea lo mismo que derrotar a nues que permitieran a los fabri mos, a la producción de armas. horrorosa depresión económLegisltiva cuando se discutie tro pueblo. Don Mario Echandicantes la colocación de mi De esta manera la crisis agra ca de la cual no podrán levan Ton las últimas contrataciones anuncia que entregará el ICE llones y medio de automóviles. ria se agudizará, pero el Go tarse jamás el capita, ismo.
bananeras. Esa línea que tan a la Electric Bond lo que es Al Gobierio no le quedaba más bierno elevará lag utilidades En manos de los gobernanta simpatía popular le con muy grave.
remedio comprar la diferen de los magnates de la industes de las grandes potencias quistó a Echandi en aquella cia si se encontraba dispuesto tria bélica, con los cuales tie occidentales se encuentra rá.
época, es muy distinta de la Invitamos al señor Echandi a satisfacer las demandas de ne mayores. compromisos, y sicamente la respuesta a las que hoy está difundiendo por a definir claramente su actitud los magnates del automóvil, procurará, a la vez, salvarse de interrogantes anteriores. Por el mundo mediante los servi. frente al capital extranjero pero eso no le era posible alla crisis industrial. Es una me eso resulta sumamente arries.
cios noticiosos de Interconti sediento de apoderarse de las Gobierno, a no ser que se des dida desesperada, y como casi gado vaticinar sobre este se nental News Service.
riquezas de nuestro sue o. atara la guerra, y ésta no ha toda medida ane sa tome dae rio problema Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Echandi o el Corresponsal.
una