Civil WarCommunismNational LiberationViolence

ADELANTE Página NOTAS ECONOMICAS Comentarios Políticos NUMEROS QUE CANTAN LA ACTITUD DEL LIBERACION NACIONAL Al contestar hace poco una a puerta cerrada, sino públicaEl Partido Liberación Na mayoría mediante la represen uuestro pueblo; y abrirá un de la Cámara de Representan Comité legislativo que estudiapregunta de Denton, miembro mente, en una sesión ante el cional se ha negado a entrar tación de los llamados part. período muy largo de odios y en un convenio público con dos turecas. y que tampoco de dictadura. No importa tes de los Estados Unidos por ba el programa de ayuda exlos otros dos Partidos enca confían en las intenciones pa quien la destate.
el Partido Demócrata, el se tranjera. De ello dio cuenta la minado a darle seguridad al cíficas de sus adversarios a Ningú Partido que desate cretario de Estado Dulles ha Associated Press el 10 de 1dicho: pais de que no habrá una nue. quienes les lace el cargo de la guerra civil puede estar segosto.
vo guerra civil como conse estar preparándose para una guro de ganarla. Ningún poli sito del Departamento de Es tre los Estados Unidos y los pai Dice usted que el propó En efecto, las relaciones en cuencia de la lucha electoral, acción armada.
tico puede estar seguro de que tado es el de hacer amistades. ses beneficiarios de esta ayuNos parece mala esa actitud Los señores Echandi y Ula saldrá con vida de esa guerra. Permítame que le diga: ni por da de Wall Street permiten del Partido Liberación Nacio te han declarado en más de ninguno, a la corta o a la un instante pienso yo que el a Dul es hacer semejantes denal, porque sólo sirve para una ocasión que ellos están larga, se librará de las sanciofomentar un ambiente de des listos para recurrir a las ar nes que correspondan a quie Estado es el de hacer amistapropósito del Departamento de claraciones.
confian: en todas nuestras mas en caso de que se les bur neri conscientemente traicio des. El propósito del Departa Veamos, como ejemplo, lo esferas políticas. El documen le el triunfo electoral. Es evi nen a su Patria, mesto de Estado es el de vigi que sucede con América Latito publicado por ese Partido dente que no estarán con las Nos parece que la clave de jar y salvaguardar los intere na. He aquí dos gráficos pucon respecto a este asunto de manos vacías si se han atre este problema está en el pue ses de los Estados Unidos. Si blicados por la Organización ja la sensación de que los di vido a formular esa amenaza. blo. El pueblo debe exigir a se hacen amistades o no, me de Estados Americanos en visgentes del Partido Oficial no De todo esto se deduce que todos sus dirigentes po iticos es indiferente.
peras de la Conferencia Interestán decididos a renunciar a estamos parados sobre un ba que se comprometan a no desEstas pa abras no fueron di americana de economía de Bue la violencia como medio de re rril de pólvora. Las dos fuer atar la guerra civil; que re chas a título confidencial, ni nos Aires.
solver el problema elecciona. zas en luct:a están armadas. Inuncien a la violencia como rio.
La consagración se producirá medio de resolver el problema Inversiones directas de los EE. UU. en América Latina Nosotros no creemos que el cuando a alguna de esas fuer electoral.
Partido del señor Orlich tenga zas se le ocurra pensar que Desde luego, es bueno que el (en millones de dólares)
el propósito oculto de dar un ha sido burlada por la otra. Tribunal Electoral, las Juntas golpe de Estado. Nuestro eri Sin embargo es de esperar receptoras de votos y las auIncremento total de Movimiento de Utilidades terio es que si ese Partido pier que los dirigentes políticos toridades tomen nota de la elas inversiones capitales nuevos reinvertidas de las elecciones entregará el sean lo suficientemente patrio norme responsabi. idad que tie1946 137 71 66 Poder. Por qué entonces ha tas y lo suficientemente sensa nen en sus manos. La ciudada1947 564 457 107 adoptado esa actitud que cen tos para no recurrir a la vio nía también. Estas elecciones 1948 517 333 184 suramos?
lenci, pretextando que se han deben ser limpias para que 1949 430 332 98 En el documento aludido cometido fraudes.
nadie tenga pretexto de des1950 149 40 109 hay dos razones consignadas: Un nueva guerra civi en atar la violencia; y para que 1951 414 165 249 que el Liberación Nacional no las actuales circunstancias se si alguien la desata sin razón 1952 580 277 303 confía en las Juntas electora rá una tragedia de muy gran pueda ser juzgado en su opor1953 269 117 152 les, donde la oposición tiene des proporciones para todo tunidad.
1954 213 88 125 1955 (datos (previos 316 141 175 El Peligro de las Mayorías Parlamentarias Total: 589 021 568 El actual Gobierno nos ha pública democrática es que la en lucha logre una mayoría dado suficiente ejemplo de lo Asamblea Legislativa esté in en la Asamblea Legislativa. Es Utilidades rendidas por inversiones estadounidenses en nefastas que resultan las ma tregada por representaciones necesario evar a la Asamblea América Latina yorías parlamentarias en épo de todas las corrientes de la una buena fracción de dipucas complejas para la Repú opinión pública; y que en e la tados independientes. en millones de dólares) ica como la que estamos vi no haya un solo Partido. y Nos pronunciamos una vez viendo. Si este Gobierno no mucho menos el que ocupe el más por las paleletas caldero1946 367 1953 763 hubiese contado con una mayo poder con capacidad para im nistas. Están integradas por 1947 547 1954 769 ría parlamentaria no habría poner su criterio a golpe de hombres que no llegarán a la 1948 703 1955 (datos cometido los errores que todos tambor.
Cámara supeditados al Gobier1949 505 previos)
976 conocemos. No habría podido Esas reflexiones, que tienen no; que jugarán un roll inde1950 663 cometerlos. El presupuesto na apoyo en hechos muy recien pendiente; y que por lo tanto, 1951 934 cional. por ejemplo no se tes, nos confirman en la te servirán para impedir que la 1952 940 Total: 167 ría de trescientos millones de sis de que debemos luchar en ba anza abandone el centro de polones como es.
estas elecciones por impedir equilibrio que convenga a las Así, pues, 109 beneficios del pérdidas netas de las repúLo más saludable en una Re que cualquiera de los Partidos instituciones nacionales.
capital norteamericano en Ablicas latinoamericanas son: mérica Latina, de 1946 a 1955, 146 millones. Estas cifras ascendieron a 167 millones ilustran perfectameste la polide dólares. En el mismo perío tica pregonada por Dulles.
EL DISCURSO DE DON OTILIO ULATE do, las inversiones directa3 nuevas pasaron de 021 mi. Tomado de Tiempos Nue.
El último discurso del señor una le hace el cargo de ser nacionalización bancaria y dallones. Por consiguiente, las vos. Ulate es, sin lugar a dudas, una instrumento del Gobierno; y a rá libertad para que se orgapieza de demagogia barata. la otra, el de ser comunista. nice la banca privada. Si sóSin embargo, hay dos concep las dos amenaza. Ofrece apo lo esto hubiese dicho no hatos en ese discurso que nos yar un movimiento sindical bría motivo para alarmarse. Pe quis el INVU y el ICE. Ahora PUNTARENENSE parece necesario subrayar: el no sea ninguno de esos dos. ro dice más, mucho más. Oi se trata de entreagrles también referente a los sindicatos y el probablemente se refiera a un gámos o: no se ve por qué el manejo del crédito que es lo Compre donde referente al crédito bancario. movimiento sindical organiza la Banca norteamericana no mismo que entregarles las llado y dirigido por los propios puede venir aquí a hacer prés ves de la economía nacional CARU ZO patronos tamos. y a generalizarlos es Esperamos que este criterio, En cuanto al movimiento pecialmente entre los agricul del jefe del ala pro imperia sindical se pronuncia categori En cuanto al crédito banca tores. Aquí asomó las orejas lista del movimiento oposicio las mejores verduras camente contra las dos centra rio dice que el Gobierno del el lobo. Ya no se trata de en nista, no sea el criterio del seles que funcionan en el país, señor Echandi acabará con la tregar a los monopolios van. for Echandi.
Barrio del Carmen Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.