Anti-communismCapitalismCivil WarCommunismImperialismNational LiberationPartido Liberación NacionalWorking Class

Página SECCION LITERARIA VIENDO PASAR LA FARANDULA ATILIANO Por CARLOS LUIS SAENZ Comentarios de un Comunista Morenón, bajito, juerte, pata en el suelo, liviano, siempre en camisa, pañuelo al pescuezo y el cuchillo reluciéndole en la mano; a la cintura prendio un delantal, que era un saco doblado en dos y qui a veces, en los aguaceros largos, se lo echaba a la cabeza a modo de encapuchao.
Cómo se fregaba el hombre pa los meses de verano.
Ya en la pica de la leña debajo del ciprés del patio, ali todo el dia se sudaba, dando hachazos pa menudear troncos duros de guachipelin o guabo; ya en el pilón de café, puja. que puja, apilando; o con los caballos chácaros en herrería, lidiando pa que les dejara Cocos los casquillos bien clavaos.
No he podido averigualo.
Sin faltar a sus quihaceres toavia, los cazaba pájaros, y los conseguia cuayotes de los cercos, y en los bajos los tenía guacas de anonas, los enseñaba el canto pa engañar las codornices que corretean por el campo y se esconden en his milpas cuando el maiz ha cabellao.
Servía en la casa de enfrente, aquélla, de ñor Cipriano, onde casi dende güila se metió de concertao.
Se le preguntaba el nombre: Atiliano, qué? Atiliano.
Quedó moto chiquitico, había nacio en San Pablo; andaba ingrimo en el mundo como gato abandonao.
Su oficio? todo le hacia.
Nu era manco el confisgao.
Madrugaba a trer las vacas, las ordeñaba; en los tarros salia a repartir la leche de todo aquel vecindario; encerraba los terneros, ansillaba los caballos, picaba el pasto, curaba de bubas pollos y gallos, de gusaneras, los bueyes y de frutilla, los chanchos.
El iba a la pulpería, e la matanza, al mercao; onde la Pía, por tamales, onde las Ruíz, por cacao; a trer chicoria, al potrero, a conseguir el ruibarbo pa los dolores de estómago, onde las niñas Hida. go.
No parabe en todo el día corriendo pa los mandaos.
Dice don Mario Echandi. somos anticomunistas porque el comunismo es la negación del sentido costarricense y cristiano de la vida. Epa! Con que la vida tiene un sentido costarricense? Esto probablemente lo ignoraban los fundadores del comunismo. cuál será el sentido costarricense de la vida? Debió explicarlo don Mario. Nosotros, os comunistas ticos, preferimos decir las cosas de otra manera: el pueblo costarricense tiene tradiciones buenas y tradiciones malas, instituciones buenas e institucio nes malas. Nosotros respe.
tamos y amamos profundamente todo lo que es bueno en la Historia y en los costumbres de nuestra Nación.
Pero rechazamos lo malo, lo injusto y lo estúpido. Y qué entiende don Mario por sentido cristiano de la vida? Hay quienes dicen que el sentido cristiano de la vida es la earidad; y hay quienes dicen que el sentido cristiano de la vida es la justicia. Si es a base de caridad que el señor Echandi supone que pueden resolverse los problemas so ciales, aviados estamos. Habrá que esperar hasta la consumación de los siglos. Si es a base de justicia en qué forma podria él obligar a los poderosos a hacer concesiones en favor de los débiles sin usar un poco de fuerza. Dice don Mario que la lucha de clases es un dog.
ma comunista. Pero hasta los más reaccionarios anto res de economia politica contempororánea reconocen la existencia de clases sociales y la lucha de esas clases. Es tonto decir que la lucha de clases la inventaron los comunistas. El propio don Mario afirma que su Gobierno no está dis puesto a permitir que rus cione en nuestro país un capitalismo explotador está reconociendo le existencia de ese capitalismo y la existencia de un pueblo a quien ese capitalismo explota. No es esa la lucha de clases? Por ventura habrán inventado y creado los comunistas ese capitalismo ex plotador a quien don Mario dice que le va a recortar las uñas? Decir que la lucha de clases fue inventa da por los comunistas es como decir que la peste babónica fue inventada por: los médicos.
Mario le satisface? Frente a la interpretación materialista habria otras dos: espiritualista y la religiosa. que nos explique don Mario: la injusticia social, los tugurios inmundos donde vive el pueblo, la desnutrieión de las grandes masas, la miseria material y moral de los hombres, qué explicación tienen? Son fruto del espíritu o son obra de la Diviniciad. o son el resultado de una mala orga nización social? Escoja don Mario y no le haga remilgos a la interpretación materialista. Recuerde que si llega a Presidente el pueb o no se conformará con dinero metafísico, wi podrá saciar su hambre eon el perfume de las flores, ni alumbrarSe con el fulgor de las estrellas, ni vestirse como los lirios del campo. En todos esos aspectos, el pueblo es groseramente materialista. Come pan, y bebe cafecito con leche. En el ambiente espiritual del Club Unión también se bebe champancito. Los ricos no acutaulan versos sino monedas. Pero a los pobres les aconsejan acumular oraciones, para usarlas en la etra vida. Oh, qué grosero ese dogma de la interpretación materialista de la Historia. Hombre, viniendo a otra cos onde se metió Atiliano que nunca lo volví a ver dende que quedó baldao de riumatismo y se jué de la casa e ñor Cipriano?
Cuando avisaban del Monto que una vasa e ñor Cipriano había pario, allá al Monte subía trotando Atiliano y al otro día por la tarde del Monte venía bajando con la vaca por delante y el ternerito encajao en los hombros. mismamente como lo pintan en cuadro al Buen Pastor. qué ricos requesones regalados nos daba, en pedazos de hojas, tan tiernitas, de los plátanos. No se jué por propio gusto, lo despidieron, carastos, después de habeles servio por lo menos sus doce años.
Vieras vos hace unos meses lo topé allá por el lao del pantión, en dos muletas y desconocío de flaco.
Me contó que pa vivir hora vive de arrimao, aguantándose mil vainas en la casa de un julano. Pero no le dieron nada tan siquiera pa alivialo. Lo que te dieron a vos, Ah si, se me había olvidao: ei Gobernador le dió una medalla. Ya es algo. Una medalla? e qué. De las que dan de regalo pa que uno salga a pedir la limosna, autorizao como mendigo de oficio, le que llaman licenciao, dos veces a la semana: los días martes y los sábados, Vamos ahora con el señor Or ich: Ha dicho en uno de sus discursos que el Partido Liberación Nacional ha dado conquistas eiectivas a los trabajadores; y que los vanguardistas no habían he.
cho otra cosa que difundir demagogia. Sin embargo, los hechos hablan de otra manera: las garantias sociales, el Código de Trabajo. los seguros sociales, el impuesto sobre la renta y las leyes de producción están tal como las conquisto el Partido de los trabajadores. Esas no son conquistas del Partido Liberación Nacional. El Código de Trabajo fue modificado en perjuicio de los trabajadores ya bajo el régimen liberacionista; y si el auxilio de cesantia no ha sido suprimido es porque los propios trabajadores lo han impedido.
Si las conquistas sociales hubiesen sido pura demagogia de los vanguardistas, Figueres no habría podido promover la guerra civil, porque no lo habría apoyado los intereses creados; y los vanguardistas no habrian tenido necesidad de pagar esas conquistas con sus vidas, o con el destierro o con la cárcel como las pagaron. El Partido de la clase trabajadora está fuera de ley por la voluntad del imperialismo y de los intereses creados dentro del país. Le cobran que no se limitó a hacer demagogir sino que de verdad tocó grandes intereses en favor del pueblo de Costa Rica.
Baile y Restaurante. PATIO TROPICAL También se pronuncia don Mario contra la interpretación materialista de la Historia que según él, es otro dogma de los comunistas. Dejemos a un lado el sentido de la palabra dogma y pre gun té mos nos. Cuál es la interpretación de la Historia que a don en Puntarenas Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.