CapitalismCommunismImperialismSocialismURSSWorking Class

No Soporta Más Cargas Nuestro Pueblo Nos oponemos a que se financie a cafetaleros con nuevas cargas para el pueblo Por fin han tenido que reconocer, los exper.
to en cuestiones económicas, que el llamado problema del café es un problema de sobreproducción. Los altos precios de este artículo estimularon su producción. En todos los continentes nacieron nuevas plantaciones de café; y las plantaciones existentes se mejoraron. Ahora la producción es tan grande que supera al consumo. Los precios, necesariamente, han comevzado a bajar. Este es un fenómeno típico del régimen de producción capitalista.
Los cafetaleros de nuestro continente, reuni dos en México, le encontraron una solución provi ional al problema: no sacar al mercado internacional un 10 por ciento de sus cosechas. En otras palabras, retener en los respectivos países, embodegada, la décima parte del café que se prodozca. En esa forma piensan conseguir una al xa de precios por disminución de la oferta.
La solución encontrada, como es fácil entenderlo, resulta muy dudosa, porque es probable que el año entrante el problema se agrave y.
que existen cientos de miles de hectáreas de cafetales nuevos que van a comenzar a producir.
Esto quiere decir, que en cada uno de los años que vienen habría que aumentar la cantidad de café retenido. En cinco años no van a tener donde guardar café. Seguramente que entonces acudirán a la solución clásica del capitalismo: quemar el café.
Este año le corresponde a Costa Rica retener 90. 000 quintales de café. El valor de ese café que se quedará en nuestras bodegas es de TREIN.
TA MILLONES MEDIO de colones. Quién va a perder ese dinero?
Informa la prensa que el Presidente de la República está ya estudiando la manera de financiar la cuota de re nción. Es significa que se está buscando la manera de pagar a los eafetaleros los treinta millones de colones que van a dejar de recibir. La solución final va a ser una nueva carga para nuestro pueblo. ΕΙ dinero no podrá salir de la nada; per un camino o por otro, saldrá de las costillas de la clase trabajadora. e año entrante? El año entrante la cuota de retención tendrá que ser mayor. el que sigue. el otro?
Nos parece que el problema es sumamente serio y que no podrá resolverse a base de hacerle propaganda al café en el exterior, como lo sugiere el Presidente Figueres. El mercado capitalista está saturado y se saturará cada vez más; porque al mismo tiempo que la producción de café irà en aumento, ya que cada año entrarán a producir nuevos cafetales, el consumo tenderá a disminuir, porque el mundo capitalista está entrando en un período de crisis.
Unión Soviética ha declarado, en documentos que tenemos a la vista, que está anuente a comprarnos nuestros excedentes agrícolas (café, caeao, frutas. cueros, etc. siempre que nuestros paises le compren a el a y ofrece toda elase de maquinaria e instalaciones: ofrece suministrar enipréstitos a largo plazo, con un ti de interés bajo, sin ningún compromiso político y amortizables con nuestros productos. Ofrese no sólo maquinaria para explotar nuestras riquezas naturales (petróleo, minerales, electricidad, etc. sino además, ayuda técnica para que podamos realizar esas explotaciones. Este ofrecimiento, que están dentro del plan socialista de convivencia pacífica con los demás países. no implica para nuestras naciones ningún compromiso de carácter ideológico.
Inglaterra, Francia, Italia, Alemania Occidental, Noruega, Dinamarca, los propios Estados Unidos, están comerciando con la Unión Soviética y con los países socialistas. Por qué no ha de poder hacerlo Costa Rica. Por qué han de impedirnos los Estados Unidos que hagamos para resolver nuestros problemaslo que ellos mismos están haciendo?
El problema sólo tiene una salida efectiva: buscarle nuevos mercados al café. Esos mercados existen y están en los países socialistas. La El pueblo de Costa Rica no puede cargar con las pérdidas del café que cada día serán mayores. No parece justo que se destruya esa mereancia. Lo que procede es exportar el café a los pai.
ses socialistas.
El Seguro Social Debe Pagar los Primeros Días de Incapacidad ADELANTE Semanario de Intereses Generales Tanto los sectores obreros do a la Caja a erogaciones no cial destinadas al beneficio de como patronales están intere justificadas.
la clase trabajadora, la duda sados en que se resuelva de Nosotros pensamos que la debe resolverse siempre en la una manera saticfactoria el pa actitud de la Caja no es co. vor del trabajador.
go de los cuatro primeros días rrecta. En primer lugar, signi. Comprendemos de sobra que de incapacidad a los trabaja fica una sanción para aquellos la institución debe defender su dores enfermos atendidos en trabajadores realmente enfer estabilidad económica y cerrar el Seguro Social. Esta última mos, que necesitan desde el todos aquellos portillos por institución se ha negado a pa primer momento el auxilio eco los cuales pueda malgastarse garlos alegando que frecuen nómico a que tienen derecho. el dinero de los asegurades.
temente los trabajadores si En segundo lugar, en esta cia Sin embargo, estimamos que mulan enfermedades obligan se de materias de índole so. Pasa a la Pág. o )Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL Aparte do 2000 Valo VEINTICINCO CENTIMOS Año y. San José, Noviembre de 1957 NO 261 ACLARANDO UNA MENTIRA DE LA TRAGEDIA GUATEMALTECA Ni conozco ni tengo relaciones con el Sr. Orlich Los Imperialistas están jugando con fuego NI PACTOS SECRETOS NI PUBLICOS TENEMOS CON NADIE, DECLARA PARA ESTE PERIODICO DON EDUARDO MORA VALVERDE INTERVINIERON EL DEPARTMENTO DE ESTADO EL GENERAL TRUJILLO LA PAZ REINA DE NUEVO EN EL PAIS CHAPIN En relación con una publi muchos que hoy andan dando cación de carácter político del saltos de mico de un partido periodista Manuel Rivera Mon a otro. Que él lo haga no me toya, ex director del periódico importa. Pero que no trate de ofiicalista, La República. meternos a los comunistas en don Eduardo Mora Valverde andanzas políticas que no exis nos ha dicho lo siguiente: ten. Cuando como partido hicimos pactos y acuerdos poli No conozco ni tengo relatico electorales, lo hicimos a ción alguna con el señor Or la luz de día, de cara al puelich. La afirmación de ese se blo. De esos pactos y acuerñor Rivera Montoya, a quien dos, el pueblo de Costa Rica tampoco conozco, es absoluta ganó mucho. Especialmente mente falsa. Parece que forma parte dicho periodista de. Pasa a la pág. 69. BALANCE SOBRE EL CUADRAGESIMO ANIVERSARIO DE LA UNION SOVIETICA Continuemos comentando los movidas por Ydigoras? Esto sucesos de Guatemala con ba parecía imposible, pero suce se en las informaciones que se dió. El Ejército transó con Ydi cuelan por las rendijas. goras. Un cablecito insignifiLa primera etapa del con cante, que sólo publicó un peflicto culminó con una tran riódico de Costa Rica nos dió sacción de Ydigoras Fuentes la clave de la cosa: dos altos. con el Ejército. Cuando llega militares de Estados Unidos, ron las primeras noticias so investidos con carácter diplo bre esa transacción muchas mático, sirvieron de intermepersonas se preguntaron. Se diarios entre Ydigoras y el rá que el Ejército, con todo Ejército. Fue entonces el Desu poderío, retroceda frente apartamento de Estado quien unas manifestaciones popula. dió la ley.
res de gentes sin armas, pro Pasa a la Pág. Páginas y 58)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.