BourgeoisieDemocracyImperialismWorkers MovementWorking Class

Página ADELA XIZ Guatemala lucha contra la satrapía Ortiz Passarelli era seguramente el candidato dei alto mando del ejército, de los que fusilaron a Castillo Armas. De otra manera no habría llegado a ser, como lo fue, candidato oficial. Ni habría podido disponer, como dispuso, de todos ios resortes del aparato electoral.
que según nuestro criterio, Ydigoras fue la puerta por donde el pueblo de Guatemala sacó a la superficie todo su odio para la satrapía.
La situación de Guatemala se ha tornado compleja a raíz de las elecciones. Los sucesos que se están produciendo en ese país hermano resultan aparentemente incomprensibles. Sin embargo, y no obstante la escasez de informaciones de que adolecemos, tratemos de interpretarlos.
El asesinato de Castillo Armas es el origen de la confusión actual. Quién asesinó a Castillo Armas y con qué fin? Lo del fin no es asunto claro todavía. Pero lo del asesinato sí lo es.
Castillo Armas fue asesinado por el propio alto mardo del ejército guatemalteco. Hay quienes dicen que la camarilla militar que acabó con la vida de Castillo Armas estaba ya indignada con la política entreguista y antipatriótica del títere de Wall Street. Ninguna prueba hay de que esto sea cierto.
Hay también quienes suponen que las rivalidades de los grandes monopolios empeñados en usufructuar las riquezas de Guatemala penetraron en el Ejército y en el Gobierno hasta culminar con el crimen. Tampoco hay pruebas de que esto haya sido asi. Pero de que Castillo Armas fue liquidado por el propio Ejército, o cuando menos por una camarilla del mismo, no cabe duda. Tampoco hay duda de que en el Ejército de Guatemala existe una sorda y feroz pugna que ahora comienza a salir a la calle.
Las elecciones no podían ser ajenas a esa lucha. Los diferentes intereses en juego tenían que expresarse de alguna manera en la lucha electoral. El alto mando del ejército anunció elee ciones libres probablemente porque consideró necesario dar la sensación al mundo de apego a la democracia. Pero no porque estuviese dispuesto to a entregarle al pueblo guatemalteco el derecho de elegir. Qué ocurrió? Que el fraude en favor de Ortiz Passarelli despertó una ola de protesta tan grande en el pueblo de Guatemala que el alto mando del ejército se vió obligado a anunciar que las elecciones serían anuladas. Es decir, que el Ejército comprendió que le sería imposible defenderle la presidencia a su candidato. Pero este ofrecimiento del Ejército no logró calmar la rebeldía popular. El Alto Mando del Ejército se dio cuenta de que la marea subía y subía a tal punto que probablemente el propio digoras podía pasar a convertirse en figura de segundo orden. Entonces fue que el Ejército resolvió, desembozadamente, dar un golpe de Estado y ssumir el Poder.
Frente a la candidatura de Orti: Passarelli surgió la de Ydigoras Fuentes, viejo lugarteniente de la tiranía ubiquista, militar reaccionario siempre al servicio de compañias extranjeras.
con oscuras conexiones internacionales ¿Contaría Ydigoras con el apoyo de alguna parte del Ejército. Contaría con el apoyo de alguna o de algunas compañías norteamericanas rivales de otras, de Ortiz Passarelli? Lo ignoranios, aunque lo sospechamos.
Lo cierto es que Ydigoras fue burlado me diante un fraude electoral. La impopularidad de Ortiz Passarelli debe haber sido muy grande. Es probable que grandes masas populares, con mu baja preparación política, encontraran en el vimiento de Ydigoras un pretexto para expresar su inconformidad con el régimen. Ydigoras se presentaba como adversario del régimen y del Ejército y las gentes lo apoyaron para protestar contra el régimen y contra el Ejército. Es decir, que Ydigoras vino a aprovechar la inconformidad del pueblo guatemalteco contra el estado de cosas impuesto por los Estados Unidos desde el derrocamiento de Arbenz. Fenómenos de esta clase son moneda corriente en nuestros países.
Obsévese por ejemplo como en nuestro país, ciertos grupos de calderonistas son capaces de aceptar la jefatura de Ulate con tal de barrer al Gobierno de Figueres. De lo dicho se desprende, Esta medida le permite al, Alto Mando mantener ocultos los orígenes del asesinato de Castillo Armas; y le permite aplazar durante algún tiempo la acción de las masas populares de Guatemala. Cuando menos, ya se le habrá quitado al Departamento de Estado yanqui, la honda preocupación de que nos hablaba el cable.
El Departamento de Estado y sus cómplices guatemaltecos le tienen horror al pueblo. Ydigoras Fuentes a estas horas debe estar asustado de su propia obra. Con él casi se repite la historia del aprendiz de brujo. Desató fuerzas que a la postre no habría podido controlar. Nada tiene raro que Ydigoras esté contento del desenlace que el Ejército le ha dado a los acontecimientes.
Falsa Ideología Democrática de la 93 Luis Alberto Monge, Secre hington y a los más frecuentes gan que recurrir a sofismas y teramericano que impulsara co Cooper Co. de la American tario General de la ORIT, vie de ciertos inversionistas norte a la simpleza para cumplir su lectivamente y en un plano de Smeltin Grace de la Dune publicando en La Repú americanos en Latinoamérica, tarea de tratar de ocultar a la igualdad el desarrollo econó. pont de las Kayser Co. de blica una serie de artículos y no obstante la incapacidad lase trabajadora el fenómeno mico de nuestros pueblos, para las IRCA Co. de la Telephone tienen la pretensión de ser ex que unos y otros demuestran del imperialismo como el más mponer, mediante concesiones and Telegraph Co. etc. tieponentes de la llamada ideo veces para penetrar en el grave que sufren nuestros pus onerosas, la inversión del canen a nuestros pueblos poslogia democrática del movi. fondo de algunos de los pro blos.
bital privado norteamericano trados en la miseria, a todo lo miento sindical. Varias veces emas de otros países, de cahemos sido tentados por el de cacterísticas sobre todo de Hace pocos dias que terminó en nuestros paises etc. Peque largo de esta América Latina, a Conferencia Ecor:ómica Paños y ocasionales errores! Pe a cuyo movimiento obrero no seo de comentar os. Vamos a indole política y social. muy hacerlo ahora en relación con diferentes a las que prevalecen namericana de Buero: Aires. ro errores que indican toda se puede engañar.
el último que publica La Re en el suyo, los americanos, en una política económica con re Según Luis Alberto Donge, Tación a nosotros, que no res El movimiento obrero revopública titulado Amigos de conjunto, son un pueb o gene Washington llegó a la Confeponde a los intereses de los lucionario de América Latina los americanos. Leyéndolo roso, bien intencionado y fun rencia a reincidir en sus errose da uno cuenta que se refie damentalmente inspirado en el res. Cómo es que no apren pueblos sino a los intereses es enemigo combatiente, irre.
re a los norteamericanos. respeto por la naturaleza hu le, señor Monge? la ORIT de los grandes monopolios nor conciliable, de estos pulpos y está de acuerdo con la postura teamericanos.
de la política de Washington Luis Alberto Monge nos des mana.
Nuestros pueblos, de los Estados Undios en dicha señor que está a su servicio. Del pue cubre, desde las primeras 11De modo que todo el prbleConferencia? Parece, sin em Monge, están hasta el cogo blo americano, del verdadero neas, una concepción comple ma imperialista en nuestros bargo, que la lección de Bue te de los errores de ciertos pueblo, noble, generoso y vícta y original de la ideologia pueblos latinoamericanos norteamerica. tima también de aquellos gran democrática de su central o reduce a errores ocasionales nos Aires la aprendieron bien, inversionistas brera en relación con el más de Washington y a errores no sólo nuestra clase obrera, nos. Los errores de la Elec des monopolios, el movimiento sino también sectores impor tric Bond and Share, de la obrero revolucionario no sólo grave problema económico y también, un poco más frecuentantes de la burguesía nacional United Fruti Co. de la Stan es amigo sino aliado en la lusocial de nuestros pueblos de ue as grandes compañías latinoamericana. El Gobierno dard Oil Co. y todas las de cha por derribar la explotaAmérica Latina: el imperialis yanquis inversionistas en nues de Washington llegó a Buenos más Oil Co. de la Anacondación de todos los pueblos.
mo norteamericano. Dice asi: cos paises. a una incapaciAires a cometer errores co Si, Somos amigos de los ame ad subjetiva de los grandes ricanos (ya sabemos que se re monopolios para comprender mo el de oponerse a pagarnos mejor los productos que venfiere a los norteamericanos. uestros problemas.
SASTRERIA SERRANO demos a los mercados yanLo somos en primer término No deja de producirnos läs uis, así como pagamos a preEN PUNTARENAS porque ellos lo son indudable. ma que dirigentes internacio io de oro lo a ellos les commente de nosotros. Pese a los nales del movimiento obrero pramos; como el de oponerse Especialidad en toda prenda de vestir ocasionales de Was. confele Bocumento es propiedad della Biblioteca Nacjonal Migugl Obregóa ležavgi defiţistemaNadideelde Bibliotecas del Ministerio de Guelydu vērtudy Casto. pica al Este del Teatro Sun Yat Sen se errores