Civil WarCommunismImperialism

Guatemala Lucha Contra la Satra Satrapia ADELANTE Ante la rebeldía creciente de las masas el Ejército Director: HUMBERTO VARGAS CARBONELL Semanario de Intereses Generales resolvió asumir el poder. Las manos del Dpto. de Estado y de las grandes compañías están metidas sat Nº 263 en esta nueva tragedia. Texto en la página 2)
Apartado 2009 Vale VEINTICINCO CENTIMOS Aso San José, Octubre 27 de 1957 Quieren que Bancos Yanquis no Paguen Impuesto Sobre la Renta De esta manera pretenden burlar una de las más a las necesidades del pueblo.
mindo. Djecutiv om ofte relación importantes conquistas del pueblo de Costa Rica ciantes e hoedande quienes de Llena de indignación la actitud servil que trata de asuEl desenlace de la Guerra Cician esas necedades. La reali.
nos que operan en Costa Rica.
dad demostró que los demagoEl Ministro Hess ha enviado, movida por sectores que se o paña contra las conquistas so rio de Costa Rica. la Revista gos eran ellos. La prueba está siguiendo instrucciones del ponían a esa y otras medidas ciales, políticas y económicas Surco y otros órganos de pro en que no pudieron echar aba Presidente de la República, un del ilustre gobernante. Van. logradas durante las adminstra paganda de la oposición de a jo todas esas grandes realizanuevo proyecto de ley modifi guardia Popular lo que hizo ciones de Calderón Guardia y quel tiempo, afirmaban que ciones.
cando el Impuesto sobre la fue darle remate a esa aspira Picado, afirmando dicha cam. todas esas conquistas eran me Sin embargo, la reacción ha Renta, a fin de acceder a una ción popular.
paña que esas conquistas esta didas demagógicas, dictadas burlado algunas de esas conde las demandas más insisten La Guerra Civil de 1948 fue ban convirtiendo a Costa Rica sin un sentido de la realidad quistas y no ceja en su empetes del imperialismo.
preparada con una gran cam en un Estado comunista. Dia nacional porque no respondían no por burlarlas todas.
Hoy La Ley del Impuesto sobre estamos en presencia de uno la Renta es el producto de una de esos intentos.
lucha largą enconada de El imperialismo yanqui tranuestro pueblo. No es una luNADA SE RESOLVERA CON RETENER EL ta de burlar el Impuesto Socha que se inició en el históribre la Renta y el Gobierno, a co período 1943 48, bajo la ditravés de su Ministro de HaVEINTE POR CIENTO DE NUESTRO CAFE rección de Vanguardia Popucienda, envía a la Asamblea lar. No. Ya desde mucho anLegislativa el proyecto para tes se había hecho esfuerzos Insistimos en modificar la ley. Los sectores por lograr ese impuesto. La caí nacionalistas de nuestro pueda del Gobierno de don Alfreblo se encuentran juſtamente do González Flores fue proalarmados.
que lo que se impone es buscar nuevos mercados en los países socialistas DECOMISO DE ARMAS ANTES México fue el escenario de LA FUERZAS DEMOCRATICAS dos eventos que rivalizaron en DE QUE SEA MUY TARDE el plano de la publicidad: TRIUNFARAN EN AMERICA contienda futbolistica para ela PIDE ALIANZA DE MUJERES COSTARRICENSES sificar para ir a Estocolmo a DIJERON TICOS CHAPINES EN EL ACTO lidiar por la Copa del Mundo, EN CARTA PARA EL SEÑOR PRESIDENTE contienda en la que llevamos POPULAR DEL 21 DE OCTUBRE la peor parte; y la reunión, San José, Octubre 15 de 1957, tiene en su poder la Comisión auspiciada por la FEDECAME, Organizado por la CGTC y, los dólares del imperialismo Investigadora de la Asamblea para trazar un programa de por AMC, se celebró el lunes yanqui.
Sr. Presidente de la República Legislativa, no se trata de sim defensa de los precios del ca pasado un hermoso acto de so. Una sola voz y una sola vodon José Figueres ples rumores, sino que ya se lé. Lamentablemente, y como lidaridad con el pueblo gua. Tuntad de lucha contra todas Ciudad.
puede afirmar que son hechos lo habíamos previsto, los dele temalteco. Las notas de nues las dictaduras del Continente, Casa Presidencial.
comprobados que han puesto gados de los países producto tro Himno Nacional y las del cerró en aplausos este gran temor y desconfianza entre to res de café no quisieron po Himno de Guatemala forma acto de solidaridad centroameSeñor Presidente: dos los ciudadanos costarricen nerle el cascabel al gato. En ron un solo coro para signifi ricana, que terminó aprobando ses.
efecto, lo fundamental que re car la unidad y la fe en el los siguientes mensajes firmaNos permitimos dirigirnos a Nosotras como madres, como solvieron fue retener un 20 triunfo de todos los pueblos dos por todos los asistentes: Ud. porque nos preocupa pro ciudadanas y como mujeres por ciento de las cosechas sin centroamericanos. Señor Presidente de Guate.
fundamente el peligro que sig trabajadoras, no podemos ver presentarlo al mercado con el Los ticos pusimos de relieve mala nifica para la paz de Costa Ri con indiferencia este asunto, objeto de impedir o frenar la nuestra tradición democrática Guatemala.
ca, el hecho de que hayan di porque tarde o temprano pue caída de los precios.
como escudo y protección paversos grupos de ciudadanos de afectar directamente la se Conviene analizar con un po ra dar asilo generoso a todos Presidente Provisional: armados y fuera del control guridad de nuestros hijos y la co de cuidado las consecuen los exilados políticos que lu. En este día los suscritos ciudel gobierno.
paz de nuestros hogares. Cree cias que tal medida pueden chan por la libertad y la so dadanos costarricenses, nos he Como Ud. sabe, por las de mos nosotras que todas las fa acarrear a nuestro país. beranía de los pueblos de mos reunido en asamblea púnuncias de los dirigentes de milias estamos corriendo el En primer lugar surge la mérica. Los guatemaltecos a blica de solidaridad con el pue los partidos políticos, por las riesgo de que el actual proceso cuestión de quién va a finan su vez exaltaron la resisten blo guatemalteco en su heroica propias declaraciones del se electoral se decida por medio ciar ese 20 por ciento de la cia heroica de su pueblo que lucha por reconquistar las liñor Ministro de Segpridad Pú. de una lucha armada y bajo cosecha que no se va a expor no se ha dejado vencer por las bertades democráticas para su blica y por los informes que. Pasa a la Pág. Pasa a la pág 68. fuerzas reaccionarias, ni por. Pasa a la pág 68)
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.