AntifascismCommunismCommunist PartyFascismLeninSocialismSovietStrikeURSSWorking ClassWorld War

ADELANTE Página POLITICA INTERNACIONAL DE LA PRENSA EXTRANJERA La Cuestión de HUNGRIA Salvaguardad la Paz!
Por ADELA FERRETO DE SAENZ NOTAS FINALES.
DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL PRESIDIUM DEL SOVIET SUPREMO DELA UNION DE REPUBLICAS SOCIALISTAS SOVIETICAS EN LA INAUGURACION DEL VI FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD DE LOS ESTUDIANTES POR LA PAZ LA AMISTAD EN MOSCU 28 DE JULIO DE 1957.
Hemos llegado casi al final de los acontecimientos de ertubre y noviembre del año pasado en Hungría.
La actuación de las tropas soviéticas y la actitud decidida de los grupos antifascistas del país, en vista del cariz tomado por las cosas, pararon, se puede decir, de golpe, la contrarrevolución.
Pero es bueno aclarar algunos puntos que pudieran quedar oscuros. Qué actitud tomaron, en general, los obreros y los campesinos?
Con relación a los primeros, ya he dicho que hubo mucha desorganización y desorientación entre ellos. No olvidemos, para poder entender esto, el origen de distintos estratos de la clase obrera húngara, de que hablé ampliamente al principio. En sus filas se habían filtrado muchísimos pro nazis y fascistas que eran, por desgracia y en muchos casos, los más entrenados po iticamente y capaces, por lo tanto, de sembrar la confusión entre sus compañeros. Lo primero que lograron estos elementos fue desorganizar la Central Sindical, de manera que los obreros leares, comunistas o no, carecieron de dirección en los primeros momentos. Luego aprovecharon la propaganda que se habia veni do haciendo para la creación de los consejos obrerol. Estos consejos obreros han sido puestos en práctica en Yugosslavia y, con el acercamiento de las Democracias Popu ares y los intercambios de experiencias habidos entre ellas y Yugoeslavia a raiz de la nueva política preconizada por el XX Congreso del Partido Comunista de URSS, muchos grupos obreros en diferentes países se interesaron por ellos y estudiaron la posibilidad de implantarlos. Tales consejos no juegan ningún rol politico o sindical; son una erganización técnico directiva que hace de patrono de las empresas.
Hasta ahora la dirección de fábricas y empresas del Estado, se ha llevado a cabo por técnicos en cada país socialista; en Yugoeslavia se ha puesto esta dirección en manos de un grupo mixto de obreros y de técnicos, trabajadores todos de la empresa y nombrados por el personal de la misma. Estos grupos son los que señalan los planes y los cupos de trabajo en cada empresa, y se ponen para ello de acuerdo con los grupos simliares de otras empresas afines. Como S8 ve, tal forma de organización no se puede implantar de la noche a la mañana. Y, por eso, los grupos de obreros y de técnicos en Hungría habían estado estudiando la posibilidad de adaptarlos y adoptarlos en este país.
Les fascistas se aprovecharon de esto; es decir dei movimiento favorable habido entre la masas para la adopción de los Consejos Obreros. Disolvieron los sindicatos y erganizaron, naturalmente con sus gentes. los consejos obreros. a los que dieron de inmediato un carácter poit.
tico sindical que jamás habían tenido en ninguna parte.
Estos consejos obreros, que Yueron, como se ve, organizado nada democráticamente, se adueñaron de la dirección de fábricas y empresas impidiendo trabajar a les obreros obligándo os a seguir sus directivas. Los concejos obre.
ros de fábricas y empresas estaban subordinados al Consejo Obrero de Budapest, organizado también Gesde arriba por los dirigentes de la revuelta, y cuya autoridau era exhaltada de la manera más astuta con el lanzamiento de la consigna: Todo el poder para los consejos obreros. Se excigió también que el gobierno no resolviera nada sin fi anuencia del Consejo Obrero de Budapest que era, según los revo tosos, el único representante gemuino de los obreros kangaros. Como se ve, esta demagegia era terriblemente desorientadora para gente poco preparada. La sola frase: Todo el Poder para los con.
sejos obreros tenia el sabor de la famosa consigna de Lenin: Todo el poder para los Soviets. lo mismo, ia actitud de querer que todo se tratara con el Consejo Obrero de Budapest era un remedo revolucionario magnífico.
Sin embargo, la mayoría de los obreros no se dejó embaucar. Cuando el gobierno de Kadar reorganizó la dirección sindical limitó las atribuciones a los consejos obreTos el Consejo Obrero de Budapest quiso jugar su última carta y llamó a los obreros a la huelga. Pero los obreros no fueren a la huelga sino al trabajo, a pesar de las amenazas y de as dificultades de transporte; fueron al trabajo; a recomenzar la heroica reconstrucción de su patria. Esta fue la liquidación definitiva de la revuelta: después de la derrota militar, la derrota política. Hungria no sería segregada del campo socialista ni utilizada como punta de lanza para el comienzo de la tercera guerra mundial.
La actitud de los campesinos fue clara casi desde el primer momento. Es decir, apenas comprendieron que se trata ha de derrocar al régimen socialista, estuvieron al lado del gobierno de Kadar. Ellos sabían que restauración del canitalismo entrega de sus tierras eran una misma cosa.
Más de un terrateniente que se aventuró a reclamar, en al¡Queridos amigos!
nes ciudadanos de todo el mun Hoy, las miradas de los muEn nombre del Presidium del do, en este solemne momento chachos y muchachas del munSoviet Supremo de la en que se inaugura la glorio do entero, de todos los amigos y del Gobierno de la Unión sa fiesta de la juventud, el VI de la juventud están dirigidas Soviética, en nombre de todo Festival de la Juventud y los hacia vosotros, los participanel pueblo soviético y mío per Estudiantes por la Paz y ia tes en el Festival. Este magnisonalmente, os saludo, jóve Amistad. Aplausos. fico acontecimiento ha despertado en todas partes extraordi.
nario interés y ha atraído la guna aldea sus antiguas posesiones, fue muerto por los atención de la opinión públicampesinos.
ca mundial. esto es muy comprensible, pues los objeti.
El fin de estos acontecimientos fue el principio de la vos y el contenido del Festireconstrucción y de la enmienda de viejos errores. La ces val son nobles, luminosos, son Trucción había sido muy grande, grandes errores se habian cometido. Pero el pueblo, con su fuerza inagotable, se puss caros y, podría decirse, entraa la tarea. Lo ha estimulado la ayuda internacional, la so isables para todos los hombres lidaridaà proletaria, especialmente la de los países socialis de buena voluntad.
tas que le ha sido otorgada a manos llenas y de todo cora Habéis llegado al Festival, zón. El hambre y la paralización esperadas por los reae.
cionarios, en el mundo entero. para ver recomenzar los tu queridos amigos, de todos los multos y la lucha, no se llegó a sentir. los pocos meses continentes y de casi todos los casi todas las empresas estaban produciendo al mismo rit países del globo. Cada delegamo que antes y Budapest volvia a ser, sus heridas resia ción ha traído consigo a Mos.
ñadas, una de las más bellas ciudades del Danubio, llena de cú una parte de la vida de su vida y de bu licio. Los obreros y el pueblo húngaro han visto claro, y lo mismo muchos obreros de Europa y ao pueblo, con sus particularidaotras partes del mundo, muy desorientados al principio. des y rasgos nacionales. Al mis Miles y miles de húngaros han vuelto a su patria. ella mo tiempo, habéis llegado al regresarán todos los que salieron engañados, algunos casi niños y cuyas madres los han llamado con vehemencia; re Festival para fortalecer aún gresarán a cooperar en la tarea dificil pero hermosa de más mediante las entrevistas construir una gran Hungria Socialista, capaz de ofrecer los amistosas y el intercambio de mayores bienes a todos sus hijos.
En tanto, en la conciencia de la humanidad se abonda fraternal y de comprensión opiniones, los lazos de amistad cada vez más el sentimiento de profunda gratitud para las unidades del Ejército Roio que dieron en Hungria su sanmutua que cohesionan cada gre, para ponerle freno el neonaziamo alejar, tal vez para vez más estrechamente a la siempre el fantasma obsesionante de la tercera guerra juventud de los diversos paimundial.
ses del mundo. Con ello hacéis una valiosísima aportación a Abrigo la esperanza de que en estos apuntes haya que la noble causa común de todos dado claro el hecho, para mí fundamental de que la re. los pueblos: a la causa del forvuelta en Hungría, y no digo húngara, porque en ella to talecimiento de la paz y la amaron parte reaccionarios de muchos países, especialmente de Europa, ESPECIALMENTE DE ALEMANIA AUS mistad en la tierra. Aplau.
TRIA, fue una revuelta organizada y sostenida por la reac sos. ción internacional; por los grupos neofascistas, muy activos por desgracia en muchos países de Europa. Es a la luz de. Pasa a la Pág. 79. este hecho que se debe encarar la segunda actuación de las tropas soviéticas en Hungria. Después de la experienVIDA RISUENA.
cia de España; después de la destrucción, de los ríos de sangre vertidos en la segunda guerra mundial, de los horrores de la ocupación, de las torturas en los campos de HIGADO SANO. concentración y de muerte, todo el que crea que con el fascismo se puede andar con paños tibios comete un pecado de lesa humanidad.
MAGNASAL que la revuelta en Hungria tuvo un carácter fascista es imposible disimularlo. Todavía resuena en mis oidos (Sal para el Higado)
el clamor de radio. Europa Libre, de los grupos nazis alemanes llamando a duelo cuando la revue ta fue sofocada.
Todos los sojuzgadores de pueblos, los más asquerosos ti Antiácida, calmante ranos, desde Franco hasta Trujillo. han llorado por la lbertad de Hungría. Dime con quien andas. Dime quien refrescante, pruébela, te Vora. Es cierto que muchos verdaderos liberales y es diferente.
amantes de la libertad han llorado también. Es táctica del enemigo desorientar a los buenos; desunirlos, Por dicha muchos de estos liberales han comprendido por fin.
VISTASE DONDE Si, siempre se ha dicho: grandes males, grandes rame.
dios! Hungría ha sido salvada y, como ya lo he repetido y es cada vez más la oninión de las gentes. anisa tamhion CONDE el mundo hava sido salvado y gracias a la acción enérgica de los soviéticos, no conocerá los horrores de una tarfente al Registro eera guerra mundial. El triunfo de la reacetim en Hungría hubiera sido la primera etana de esa era como el Público triunfo de Franco lo fue de la 24 guerra mundial.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.